{"id":1035242,"date":"2024-03-03T21:16:54","date_gmt":"2024-03-03T21:16:54","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/no-es-facil-administrar-un-negocio-geek\/"},"modified":"2024-03-03T21:16:57","modified_gmt":"2024-03-03T21:16:57","slug":"no-es-facil-administrar-un-negocio-geek","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/no-es-facil-administrar-un-negocio-geek\/","title":{"rendered":"No es f\u00e1cil administrar un negocio geek"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Carol Pinchefsky ha escrito casi 2000 art\u00edculos sobre la cultura geek para medios como Forbes.com, Playboy.com y Syfy.com. Durante los \u00faltimos 20 a\u00f1os, ha visto c\u00f3mo la fantas\u00eda y la ciencia ficci\u00f3n pasaban de ser un inter\u00e9s de nicho a convertirse en una fuerza cultural masiva.<\/p>\n

\u00abHubo un punto en el que sab\u00eda todo lo que hab\u00eda que saber sobre la cultura geek porque estaba contenida en unas pocas esferas\u00bb, dice Pinchefsky en el episodio 504 de la serie. Gu\u00eda geek de la galaxia<\/em> podcast. \u201cPero ahora hay tal proliferaci\u00f3n que resulta un poco abrumador. En realidad no puedo seguir el ritmo. Y eso es triste para m\u00ed, pero tambi\u00e9n incre\u00edblemente emocionante\u201d.<\/p>\n

Como profesional independiente, Pinchefsky sabe de primera mano lo dif\u00edcil que es para los fan\u00e1ticos de la ciencia ficci\u00f3n ganarse la vida haciendo lo que aman. \u00abEl mercado est\u00e1 de moda como escritor geek, pero no es tan lucrativo como me gustar\u00eda que fuera\u00bb, dice. \u201cAs\u00ed que lo que he estado haciendo recientemente es utilizar referencias geek en mis escritos comerciales. He escrito art\u00edculos sobre ‘M\u00e9dico que<\/em> y Gesti\u00f3n del Cambio’, y he escrito art\u00edculos sobre ‘Seguridad y Star Wars: Rogue Uno<\/em>,’ y he escrito, ‘Game of Thrones<\/em> y Gesti\u00f3n de Proyectos.’ Entonces puedo ser geek y<\/em> recibir el pago.\u00bb<\/p>\n

El primer libro de Pinchefsky, Convierte tu fandom en efectivo<\/em>, ense\u00f1a a los geeks c\u00f3mo monetizar su pasatiempo sin provocar la ira de sus creadores favoritos. \u201cFui a la Comic Con de Nueva York, mir\u00e9 alrededor de la sala del comerciante y vi decenas de miles, si no cientos de miles, de d\u00f3lares intercambiando manos cada hora, y pens\u00e9: ‘Vaya, eso es una gran infracci\u00f3n potencial de propiedad intelectual’. pasando’\u201d, dice Pinchefsky. \u00abEso es lo que realmente me hizo pensar que deber\u00eda escribir una gu\u00eda para asegurarme de que las personas hagan lo que aman y, al mismo tiempo, respeten las leyes de propiedad intelectual\u00bb.<\/p>\n

Para el libro, Pinchefsky entrevist\u00f3 a decenas de escritores, artistas, cosplayers, organizadores de convenciones y ejecutivos. Ella dice que el arma m\u00e1s grande que cualquier geek tiene en su arsenal es el apoyo de la comunidad de fans. \u00abLa idea de que haya un emprendedor solitario abri\u00e9ndose camino en el mundo, abriendo un camino, es completamente falsa\u00bb, afirma. \u201cNecesitar\u00e1s ayuda y la recibir\u00e1s porque est\u00e1s rodeado de personas, amigos y comunidad, y tendemos a ayudarnos unos a otros\u201d.<\/p>\n

Escuche la entrevista completa con Carol Pinchefsky en el Episodio 504 de Gu\u00eda geek de la galaxia<\/em> (arriba). Y vea algunos aspectos destacados de la discusi\u00f3n a continuaci\u00f3n.<\/p>\n

Carol Pinchefsky sobre crecer como geek:<\/strong><\/p>\n

Crec\u00ed en el condado de Bergen, Nueva Jersey. Era inteligente, era peque\u00f1o, no era nada atl\u00e9tico. Usaba anteojos grandes, y cuando digo \u201canteojos grandes\u201d, no pod\u00edamos permitirnos anteojos nuevos, as\u00ed que ten\u00eda los anteojos de mi madre, as\u00ed que eran muy grandes para mi cara. Me molestaban constantemente y estoy segura de que no me lo pon\u00eda f\u00e1cil, pero yo era la chica que siempre levantaba la mano cada vez que hab\u00eda una pregunta porque siempre sab\u00eda la respuesta. La escuela fue tan f\u00e1cil para m\u00ed que dorm\u00ed durante todo el proceso. No interactu\u00e9 con nadie. Mirando hacia atr\u00e1s, si hubiera sido un poco m\u00e1s consciente de m\u00ed mismo, habr\u00eda intentado incorporar a otras personas y habr\u00eda dicho: \u00abOye, hablemos de libros\u00bb. Pero en lugar de eso me qued\u00e9 callado y eso me convirti\u00f3 en un objetivo.<\/p>\n

Carol Pinchefsky en Cuentos extra\u00f1os<\/em>:<\/strong><\/p>\n

Fui asistente editorial de Darrell Schweitzer y George Scithers, lo cual fue toda una experiencia. Recibimos todo tipo de correo divertido… [In one story] Una anciana estaba sentada en su silla y de repente un hombre salta y la apu\u00f1ala. El fin. Le\u00ed el sobre y no reconoc\u00ed la direcci\u00f3n del remitente. Dije: \u00abBueno, esto es muy extra\u00f1o\u00bb, y alguien dijo: \u00ab\u00bfC\u00f3mo es eso?\u00bb. Y dije: \u00abOh, un tipo salta y apu\u00f1ala a su madre, y no reconozco la direcci\u00f3n\u00bb. Y el tipo dijo: \u201cOh, s\u00ed, ese tipo. Es un prisionero y todas las semanas env\u00eda una historia que es una variaci\u00f3n de un hombre que mata repentinamente a una mujer mayor, generalmente su madre. A veces es defenestraci\u00f3n, a veces es decapitaci\u00f3n, pero siempre hay un asesinato y siempre es una mujer\u201d. Y dije: \u00abNo s\u00f3lo no voy a escribir la carta de rechazo, sino que me voy a asegurar su<\/em> El nombre est\u00e1 en la carta de rechazo, Darrell.<\/p>\n

Carol Pinchefsky sobre viajes:<\/strong><\/p>\n

[My husband] Es de Inglaterra, yo soy de Estados Unidos, por lo que ganamos todas estas millas a\u00e9reas durante nuestro noviazgo. As\u00ed que ten\u00edamos suficientes millas a\u00e9reas para ir a Jap\u00f3n durante nuestra luna de miel. Fuimos a un santuario en Kioto. Ten\u00edas que elegir tu fortuna: cog\u00edas un palo y se lo entregabas al hombre que estaba detr\u00e1s del mostrador, y \u00e9l te buscar\u00eda una fortuna. Mi fortuna dec\u00eda que tendr\u00eda buena suerte pero perder\u00eda cosas. Y luego, cuando la fortuna de Peter volvi\u00f3, dijo que tendr\u00eda excelente suerte y encontrar\u00eda cosas perdidas. El hombre estaba leyendo esto en japon\u00e9s y empez\u00f3 a re\u00edr y re\u00edr. Creo que le alegramos el d\u00eda porque parece que nuestras suertes estaban bastante entrelazadas.<\/p>\n

Carol Pinchefsky sobre la propiedad intelectual:<\/strong><\/p>\n

Conoc\u00ed a alguien que obtuvo una licencia para escribir un juego de rol y no ten\u00eda ninguna experiencia. Tuvo la amabilidad de dejarme usar su aplicaci\u00f3n IP. [in the book]. Simplemente escribi\u00f3 lo que pensaba que a la empresa le gustar\u00eda ver y finalmente, despu\u00e9s de muchos a\u00f1os de perseguirlos, la empresa finalmente dijo que s\u00ed. Eso fue para un videojuego llamado \u00c9lite<\/em>\u2014esa era la versi\u00f3n de los a\u00f1os 80\u2014y ahora la versi\u00f3n moderna es \u00c9lite: Peligroso<\/em>. Y as\u00ed pudo obtener una licencia de propiedad intelectual de esa manera… Otra persona se inscribi\u00f3 en una exposici\u00f3n sobre licencias de propiedad intelectual. No pudo conseguir ni una sola reuni\u00f3n, pero solo porque se registr\u00f3, su nombre apareci\u00f3 en una lista de creadores, alguien la encontr\u00f3 y ahora tiene la licencia de propiedad intelectual para un pr\u00f3ximo programa de televisi\u00f3n.<\/p>\n\n

M\u00e1s historias geniales de WIRED<\/h3>\n

\t\t\tVolver al principio. Saltar a: Inicio del art\u00edculo.<\/p><\/div>\n


\n
Source link-46<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Carol Pinchefsky ha escrito casi 2000 art\u00edculos sobre la cultura geek para medios como Forbes.com, Playboy.com y Syfy.com. Durante los \u00faltimos 20 a\u00f1os, ha visto c\u00f3mo la fantas\u00eda y la…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1035243,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21981],"tags":[24029,1001,24130,3062],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1035242"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1035242"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1035242\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1035244,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1035242\/revisions\/1035244"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1035243"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1035242"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1035242"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1035242"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}