{"id":1036104,"date":"2024-03-04T15:48:06","date_gmt":"2024-03-04T15:48:06","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/multas-record-de-1-800-millones-de-euros-para-apple-se-dice-que-los-consumidores-han-pagado-demasiado-por-el-streaming\/"},"modified":"2024-03-04T15:48:09","modified_gmt":"2024-03-04T15:48:09","slug":"multas-record-de-1-800-millones-de-euros-para-apple-se-dice-que-los-consumidores-han-pagado-demasiado-por-el-streaming","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/multas-record-de-1-800-millones-de-euros-para-apple-se-dice-que-los-consumidores-han-pagado-demasiado-por-el-streaming\/","title":{"rendered":"Multas r\u00e9cord de 1.800 millones de euros para Apple: se dice que los consumidores han pagado demasiado por el streaming"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n

Apple no s\u00f3lo vende tel\u00e9fonos inteligentes, sino que tambi\u00e9n opera un servicio de transmisi\u00f3n de m\u00fasica. Seg\u00fan la Comisi\u00f3n de la UE, se le ha dado un trato preferencial frente a la competencia. De este modo, Apple aprovech\u00f3 su posici\u00f3n dominante en el mercado.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Margrethe Vestager, Comisaria de Pol\u00edtica de Competencia de la UE, cree que Apple de<\/h2>\n

Geert Vanden Wijngaert \/ AP<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

La empresa estadounidense Apple es en s\u00ed misma un gran universo: ofrece smartphones y tablets, pero tambi\u00e9n tiene una tienda de aplicaciones y el servicio de m\u00fasica en streaming Apple Music.<\/p>\n

Desde una perspectiva empresarial, tiene sentido para la empresa que los consumidores les compren tantos productos y servicios como sea posible: no s\u00f3lo compran un iPhone, sino que tambi\u00e9n se suscriben al servicio de streaming Apple Music a trav\u00e9s de su plataforma interna. comercio. Esto mantiene a los consumidores en el universo Apple.<\/p>\n

El competidor Spotify se ha defendido<\/span><\/h2>\n

Sin embargo, la Comisi\u00f3n de la UE ha llegado a la conclusi\u00f3n de que Apple abus\u00f3 de su poder de mercado en el negocio del streaming. Esto ocurre desde hace m\u00e1s de una d\u00e9cada, afirma la Comisaria Margrethe Vestager, responsable de la pol\u00edtica de competencia. Ella Por tanto, la empresa ser\u00e1 sancionada con una multa de 1.800 millones de euros.<\/a> Apple, por ejemplo, ha prohibido a los desarrolladores de aplicaciones de streaming informar a los consumidores que utilizan el sistema operativo iOS de Apple sobre ofertas alternativas en el \u00e1mbito del streaming de m\u00fasica. Por tanto, los consumidores no sab\u00edan c\u00f3mo suscribirse a estas ofertas.<\/p>\n

La Comisi\u00f3n de la UE cree que Apple ha perjudicado as\u00ed al mercado del streaming en su conjunto. No creci\u00f3 tan r\u00e1pido como lo habr\u00eda hecho sin obst\u00e1culos y los consumidores pagaron demasiado por los servicios de streaming.<\/p>\n

El servicio de transmisi\u00f3n de audio Spotify inici\u00f3 la investigaci\u00f3n de la Comisi\u00f3n de la UE con una demanda en 2019. La empresa sueca opinaba que Apple prefer\u00eda su propio servicio de streaming y con ello le perjudicaba.<\/p>\n

Sin embargo, seg\u00fan los m\u00fasicos, Spotify es ahora una empresa poderosa por derecho propio. Los m\u00fasicos deben estar presentes en la plataforma si quieren llegar a una gran audiencia. Al mismo tiempo, Spotify ha cambiado significativamente el negocio: las contribuciones que los m\u00fasicos reciben de la plataforma son relativamente bajas, por lo que los conciertos han vuelto a cobrar mayor importancia como fuente de ingresos para ellos.<\/p>\n

La elevada multa tiene como objetivo disuadir<\/span><\/h2>\n

La multa de 1.800 millones de euros es la tercera m\u00e1s alta jam\u00e1s impuesta por la Comisi\u00f3n por explotar una posici\u00f3n dominante en el mercado. S\u00f3lo Google ha tenido que pagar m\u00e1s dos veces por el mismo motivo. Apple nunca ha sido sancionada por la UE.<\/p>\n

La multa fue mayor de lo que los observadores hab\u00edan sospechado anteriormente por varias razones. La Comisi\u00f3n quiere que esta cantidad disuada a otras empresas de comportarse de forma similar a Apple. Adem\u00e1s, los estadounidenses proporcionaron informaci\u00f3n falsa durante el proceso. Desde una perspectiva puramente financiera, la cantidad de dinero es f\u00e1cilmente manejable para Apple. Despu\u00e9s de todo, la empresa logr\u00f3 un beneficio neto de 97.000 millones de d\u00f3lares en 2023.<\/p>\n

Apple todav\u00eda quiere impugnar la sentencia, lo que significa que es previsible una disputa legal de a\u00f1os con la UE. La compa\u00f1\u00eda dice que la comisi\u00f3n no pudo demostrar que perjudicara a los consumidores. Adem\u00e1s, el mercado de servicios de streaming es muy competitivo y cambia constantemente.<\/p>\n

Actualmente, la UE est\u00e1 apuntando a los gigantes tecnol\u00f3gicos con nuevas leyes. Por un lado, la Comisi\u00f3n quiere proteger a los consumidores del supuesto poder de mercado de las empresas. La Ley del Mercado Digital (DMA), por ejemplo, estipula que los operadores de plataformas deben abrir su alcance y no poner en desventaja a un competidor como Spotify. El objetivo de la Ley de Servicios Digitales (DSA), por otro lado, es evitar que los operadores de plataformas difundan informaci\u00f3n err\u00f3nea. En el marco de la DSA, la Comisi\u00f3n abri\u00f3 en diciembre un procedimiento contra la red social X.<\/p>\n

La multa impuesta a Apple se incorporar\u00e1 al presupuesto de la UE tan pronto como alg\u00fan d\u00eda sea jur\u00eddicamente vinculante. No hay ning\u00fan prop\u00f3sito previsto para el dinero. En cambio, las contribuciones de los estados miembros al presupuesto de la UE se reducen en esa cantidad.<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Apple no s\u00f3lo vende tel\u00e9fonos inteligentes, sino que tambi\u00e9n opera un servicio de transmisi\u00f3n de m\u00fasica. Seg\u00fan la Comisi\u00f3n de la UE, se le ha dado un trato preferencial frente…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1036105,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[2450,3166,332,99,982,1679,8,1576,9853,12927,107,110,186,13857],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1036104"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1036104"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1036104\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1036106,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1036104\/revisions\/1036106"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1036105"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1036104"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1036104"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1036104"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}