{"id":1036215,"date":"2024-03-04T17:24:17","date_gmt":"2024-03-04T17:24:17","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/a-mas-tardar-en-2026-los-pensionistas-recibiran-mas-ahv-o-si\/"},"modified":"2024-03-04T17:24:20","modified_gmt":"2024-03-04T17:24:20","slug":"a-mas-tardar-en-2026-los-pensionistas-recibiran-mas-ahv-o-si","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/a-mas-tardar-en-2026-los-pensionistas-recibiran-mas-ahv-o-si\/","title":{"rendered":"A m\u00e1s tardar en 2026, los pensionistas recibir\u00e1n m\u00e1s AHV, \u00bfo s\u00ed?"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n

El Parlamento tiene poco tiempo para implementar la decimotercera pensi\u00f3n. \u00bfQu\u00e9 pasa si su propuesta llega demasiado tarde o fracasa en las urnas? No existe una \u201ccl\u00e1usula de cumplimiento\u201d. <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

\n
<\/div>
\n
\n

\u00bfQu\u00e9 se aplica ahora y qui\u00e9n deber\u00eda pagarlo? La consejera federal Elisabeth Baume-Schneider tiene que aclarar muchas cuestiones tras la votaci\u00f3n del AHV. <\/h2>\n

Peter Klaunzer\/Keystone<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

Tantas preguntas, tan pocas respuestas: la conferencia de prensa de la consejera federal Elisabeth Baume-Schneider despu\u00e9s de la votaci\u00f3n del domingo fue breve e improductiva. La Ministra de Asuntos Sociales no dio la impresi\u00f3n de que ella y sus expertos se hubieran preparado seriamente para que el pueblo pudiera decidir ampliar el AHV ese d\u00eda.<\/p>\n

Esto es a\u00fan m\u00e1s sorprendente si tenemos en cuenta que la presi\u00f3n del tiempo es grande: los jubilados tendr\u00e1n derecho a pensiones m\u00e1s altas a partir de 2026. Eso es lo que dice ahora la constituci\u00f3n. Pero, \u00bfqu\u00e9 sucede si el Parlamento no aplica la legislaci\u00f3n con la suficiente rapidez o si el pueblo la rechaza en las urnas?<\/p>\n

Semejante escenario es totalmente plausible. Si el proyecto de ley no se divide, lo que ser\u00eda extra\u00f1o, tambi\u00e9n habr\u00e1 que aclarar la financiaci\u00f3n de las pensiones m\u00e1s elevadas. Por lo tanto, inevitablemente contendr\u00e1 medidas impopulares como aumentos de impuestos, deducciones salariales o la edad de jubilaci\u00f3n. Es obvio que una reforma as\u00ed puede fracasar en las urnas. Seg\u00fan Maquiavelo, incluso ser\u00eda concebible que algunas fuerzas sobrecargaran deliberadamente la plantilla para provocar su colapso. En este caso, el gobierno federal se quedar\u00eda sin una ley de implementaci\u00f3n a finales de 2025. <\/p>\n

La ley es lo primero <\/span><\/h2>\n

\u00bfSe garantizar\u00eda tambi\u00e9n en este caso que los pensionistas recibir\u00edan m\u00e1s dinero a partir de 2026? Pol\u00edticamente, el caso es claro: la ira en el pa\u00eds ser\u00eda enorme si la expansi\u00f3n tardara m\u00e1s, especialmente despu\u00e9s de este claro refer\u00e9ndum. Pero, \u00bfqu\u00e9 se aplica legalmente cuando las cosas se ponen dif\u00edciles y la propuesta fracasa en el parlamento o en las urnas? <\/p>\n

La cuesti\u00f3n no est\u00e1 tan clara como podr\u00eda pensarse. Las opiniones entre los abogados constitucionales difieren, como muestra una encuesta. El profesor Andreas Glaser ve una incertidumbre considerable: la nueva disposici\u00f3n constitucional es directamente aplicable, lo que indicar\u00eda que las pensiones m\u00e1s altas deber\u00edan fluir en cualquier caso a partir de 2026. Pero Glaser ve un problema diferente: la iniciativa s\u00f3lo cambia las disposiciones transitorias de la Constituci\u00f3n. De ello se desprende que no pretend\u00eda un orden permanente, sino que requer\u00eda una regulaci\u00f3n legal. En un momento el nuevo art\u00edculo se refiere expl\u00edcitamente a \u201cla ley\u201d.<\/p>\n

La conclusi\u00f3n de Glaser: \u00abDesde el punto de vista jur\u00eddico y formal, me inclino a decir que no es necesario pagar la decimotercera pensi\u00f3n en 2026, si no se modifica la ley previamente\u00bb. El trasfondo: Suiza no tiene un tribunal constitucional a nivel federal. En caso de contradicciones, prevalecen las leyes. Seg\u00fan Glaser, esto es lo siguiente: si no se modifica la ley AHV, que actualmente no prev\u00e9 una decimotercera pensi\u00f3n, es inconstitucional, pero prevalece sobre la nueva disposici\u00f3n transitoria de la Constituci\u00f3n. Esto significa que los pensionistas tendr\u00edan que tener paciencia, ya que el complemento de pensi\u00f3n llegar\u00eda m\u00e1s tarde. <\/p>\n

\u201cEl texto de la iniciativa est\u00e1 redactado de forma muy inteligente\u201d<\/span><\/h2>\n

El profesor Thomas G\u00e4chter lo ve de otra manera: Para \u00e9l est\u00e1 claro que las pensiones m\u00e1s altas deben pagarse en cualquier caso a partir de 2026, incluso si fracasa la implementaci\u00f3n legal. \u00abEl texto de la iniciativa est\u00e1 redactado de forma muy inteligente\u00bb, afirma G\u00e4chter. Est\u00e1 directamente vinculado a las pensiones mensuales que se definen en la ley AHV. Y est\u00e1 formulado de manera tan espec\u00edfica que puede aplicarse incluso sin cambiar la ley. Seg\u00fan G\u00e4chter, la \u00fanica excepci\u00f3n se refiere a los servicios complementarios, para los cuales es obligatoria una revisi\u00f3n de la ley. Pero esto se puede hacer m\u00e1s tarde si es necesario.<\/p>\n

Sin embargo, seg\u00fan G\u00e4chter, el n\u00facleo de la iniciativa, el pago de pensiones m\u00e1s altas, debe y puede implementarse a tiempo. Aqu\u00ed s\u00f3lo es necesario aclarar cuestiones t\u00e9cnicas. Si la implementaci\u00f3n legal falla, el Consejo Federal puede hacerlo f\u00e1cilmente por su propia cuenta mediante una ordenanza.<\/p>\n

Sin embargo, esto es controvertido. Muchas iniciativas implican alg\u00fan tipo \u201cCl\u00e1usula de ejecuci\u00f3n\u201d<\/a>: Usted ordena expl\u00edcitamente al Consejo Federal que implemente la solicitud mediante un reglamento si la implementaci\u00f3n legal llega demasiado tarde. Sin embargo, en el texto de la iniciativa para la decimotercera pensi\u00f3n falta dicha \u201cautorizaci\u00f3n\u201d. \u00bfTiene todav\u00eda el Consejo Federal la autoridad para aplicar el aumento de las pensiones mediante una ordenanza contraria al texto de la ley? Andreas Glaser tiene serias dudas al respecto. El profesor Markus Kern, otro abogado constitucionalista, tambi\u00e9n supone que este camino est\u00e1 bloqueado porque no hay una base clara para ello. Thomas G\u00e4chter, por el contrario, est\u00e1 convencido de lo contrario, sobre todo porque la iniciativa no contradice la ley AHV, sino que la complementa.<\/p>\n

\u00bf\u201cCaos\u201d en los tribunales? <\/span><\/h2>\n

Y si los pol\u00edticos no encuentran una soluci\u00f3n, siempre est\u00e1n los tribunales. \u00bfPodr\u00edan los pensionistas emprender acciones legales si no reciben el aumento de pensi\u00f3n acordado a m\u00e1s tardar a finales de 2026? \u201cS\u00ed\u201d, dice el profesor Felix Uhlmann, otro abogado constitucionalista. Sin embargo, s\u00f3lo podr\u00edan defenderse m\u00e1s tarde: si el fondo de compensaci\u00f3n les informa mediante una sentencia del importe de su pensi\u00f3n, pueden impugnarla y, al final, el litigio terminar\u00eda en un tribunal federal.<\/p>\n

C\u00f3mo terminan las cosas all\u00ed es controvertido. Andreas Glaser no ve ninguna posibilidad para los demandantes, porque las leyes tienen prioridad sobre la Constituci\u00f3n. Markus Kern, por el contrario, considera que una demanda legal es \u201cconcebible\u201d porque est\u00e1 suficientemente definida en la Constituci\u00f3n. El factor decisivo es si se entiende como un complemento \u2013y no como una contradicci\u00f3n\u2013 a la ley actual. Seg\u00fan Kern, tambi\u00e9n ser\u00eda posible una aplicaci\u00f3n retroactiva. Sin embargo, existir\u00eda el riesgo de que algunos pensionados murieran sin beneficiarse del aumento de pensiones.<\/p>\n

El profesor Uhlmann, por su parte, valora positivamente las posibilidades de los pensionistas ante los tribunales: \u00abEn este caso, esperar\u00eda que los tribunales encontraran una manera de hacer cumplir el derecho constitucional, que no s\u00f3lo es m\u00e1s nuevo, sino que tambi\u00e9n se desv\u00eda deliberadamente de la ley y se aplica directamente por un tribunal puede.\u00bb Pero subraya que esta cuesti\u00f3n nunca ha sido aclarada.<\/p>\n

En caso de que el Parlamento no act\u00fae o fracase, Uhlmann hace una sugerencia pragm\u00e1tica: como no est\u00e1 claro si el Consejo Federal puede resolver el problema con un reglamento, el Departamento del Interior deber\u00eda dar una simple instrucci\u00f3n a los fondos de compensaci\u00f3n. S\u00f3lo habr\u00eda que especificar c\u00f3mo se pagar\u00e1 el aumento de las pensiones. \u00abDe lo contrario, existe el riesgo de que se produzca un caos\u00bb, teme Uhlmann: miles de pensionistas acudir\u00edan a los tribunales y sus reclamaciones ascender\u00edan con el tiempo a cantidades enormes. \u00abY una circuncisi\u00f3n deliberada por parte de la legislatura ser\u00eda una violaci\u00f3n bastante flagrante de la constituci\u00f3n\u00bb.<\/p>\n

La ley de emergencia no es una opci\u00f3n hoy… \u00bfy m\u00e1s adelante? <\/span><\/h2>\n

Conclusi\u00f3n: La ampliaci\u00f3n del AHV dar\u00e1 lugar a muchos debates no s\u00f3lo desde el punto de vista pol\u00edtico sino tambi\u00e9n jur\u00eddico. Sin embargo, los profesores de derecho encuestados coinciden en dos puntos: <\/p>\n

<\/p>\n