{"id":1039781,"date":"2024-03-07T00:57:55","date_gmt":"2024-03-07T00:57:55","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-ley-de-mercados-digitales-de-europa-esta-abriendo-los-imperios-de-las-grandes-tecnologias\/"},"modified":"2024-03-07T00:57:57","modified_gmt":"2024-03-07T00:57:57","slug":"la-ley-de-mercados-digitales-de-europa-esta-abriendo-los-imperios-de-las-grandes-tecnologias","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-ley-de-mercados-digitales-de-europa-esta-abriendo-los-imperios-de-las-grandes-tecnologias\/","title":{"rendered":"La Ley de Mercados Digitales de Europa est\u00e1 abriendo los imperios de las grandes tecnolog\u00edas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Los ciudadanos de la Uni\u00f3n Europea viven en una Internet construida y gobernada por potencias extranjeras. La mayor\u00eda de las personas en la UE utilizan un motor de b\u00fasqueda estadounidense, compran en un sitio de comercio electr\u00f3nico estadounidense, hojean tel\u00e9fonos estadounidenses y navegan por las redes sociales estadounidenses.<\/p>\n

Ese hecho ha provocado una alarma cada vez mayor en los pasillos de Bruselas, mientras la UE intenta comprender c\u00f3mo exactamente esas empresas deforman la econom\u00eda a su alrededor. Hace cinco a\u00f1os, el libro de Shoshana Zuboff La era del capitalismo de vigilancia<\/em> Articul\u00f3 claramente gran parte de las cr\u00edticas de los legisladores a los gigantes tecnol\u00f3gicos, justo cuando se estaban preparando para hacer cumplir la emblem\u00e1tica ley de privacidad GDPR. Ahora que la UE promulga otra pieza hist\u00f3rica de regulaci\u00f3n tecnol\u00f3gica, la Ley de Mercados Digitales, que las empresas deben cumplir a partir de ma\u00f1ana, 7 de marzo, un cr\u00edtico diferente del d\u00eda resume el nuevo estado de \u00e1nimo en Bruselas.<\/p>\n

En su libro de 2023, Tecnofeudalismo<\/em>, Yanis Varoufakis sostiene que las grandes plataformas tecnol\u00f3gicas estadounidenses han devuelto el feudalismo a Europa. El ex ministro de Finanzas griego ve poca diferencia entre el siervo medieval que trabaja duro en tierras que no le pertenecen y el vendedor de Amazon que debe someterse a las estrictas reglas de la empresa y al mismo tiempo darle a \u00e9sta una parte de cada venta.<\/p>\n

La idea de que un pu\u00f1ado de grandes empresas tecnol\u00f3gicas han subyugado a los usuarios de Internet a imperios digitales ha permeado en toda Europa. Tecnofeudalismo<\/em> comparte espacio en la estanter\u00eda con Imperios de la nube<\/em> y Imperios digitales<\/em>, que presentan argumentos muy similares. Durante a\u00f1os, los aspirantes a rivales de las grandes tecnolog\u00edas de Europa, como Spotify de Suecia o ProtonMail de Suiza, han afirmado que empresas como Google, Meta y Apple limitan injustamente su capacidad para llegar a usuarios potenciales, mediante t\u00e1cticas como la preinstalaci\u00f3n de Gmail en los nuevos tel\u00e9fonos Android o las estrictas restricciones de Apple. reglas para la App Store. \u00abNo es un problema ser un monopolio\u00bb, dice Sandra Wachter, profesora de tecnolog\u00eda y regulaci\u00f3n en el Instituto de Internet de la Universidad de Oxford. \u00abSe convierte en un problema si empiezas a excluir a otras personas del mercado\u00bb.<\/p>\n

Palanca abierta<\/p>\n

En respuesta a ese problema, los pol\u00edticos de Bruselas acordaron la Ley de Mercados Digitales en 2022. Est\u00e1 dise\u00f1ada para controlar a las empresas tecnol\u00f3gicas m\u00e1s grandes (casi todas ellas de EE. UU.) que act\u00faan como barreras entre los consumidores y otras empresas. El mes pasado entr\u00f3 en vigor una regulaci\u00f3n hermana, la Ley de Servicios Digitales, que se centra m\u00e1s en la libertad de expresi\u00f3n. Wachter dice que siguen una larga tradici\u00f3n de leyes que intentan proteger al p\u00fablico y la econom\u00eda del poder estatal, ejercido por el gobierno o el monarca. \u00abCon el ascenso del sector privado y la globalizaci\u00f3n, el poder simplemente ha cambiado\u00bb, a\u00f1ade. Las plataformas tecnol\u00f3gicas gobiernan las vidas digitales como reyes. La DMA es parte del intento de mantenerse al d\u00eda.<\/p>\n

Las reglas cambian ma\u00f1ana para las plataformas consideradas \u201cguardianes\u201d por la DMA, incluidas hasta ahora Alphabet, Amazon, Apple, Meta, Microsoft y Bytedance, matriz de TikTok. B\u00e1sicamente, la ley abre con palancas lo que la UE llama los \u201cservicios b\u00e1sicos\u201d de los guardianes. En el pasado, los reguladores han propuesto contener a los gigantes corporativos desmenuz\u00e1ndolos. Los legisladores de la UE han adoptado el lema \u00abNo disolver las grandes empresas tecnol\u00f3gicas, abrirlas\u00bb.<\/p>\n

En teor\u00eda, eso significa grandes cambios para la vida digital de los residentes de la UE. Los usuarios de iPhone pronto podr\u00e1n descargar aplicaciones desde lugares distintos a la tienda de aplicaciones de Apple; Microsoft Windows ya no tendr\u00e1 Bing, propiedad de Microsoft, como su herramienta de b\u00fasqueda predeterminada; Los usuarios de WhatsApp de propiedad meta podr\u00e1n comunicarse con personas en aplicaciones de mensajer\u00eda rivales; y Google y Amazon tendr\u00e1n que modificar sus resultados de b\u00fasqueda para crear m\u00e1s espacio para sus rivales. Tambi\u00e9n habr\u00e1 l\u00edmites sobre c\u00f3mo se pueden compartir los datos de los usuarios entre los diferentes servicios de una empresa. Las multas por incumplimiento pueden alcanzar hasta el 20 por ciento de los ingresos por ventas globales. La ley tambi\u00e9n da a la UE el recurso a la opci\u00f3n nuclear de obligar a las empresas tecnol\u00f3gicas a vender partes de sus negocios.<\/p>\n

Retadores locales<\/p>\n

La mayor\u00eda de los gigantes tecnol\u00f3gicos han expresado una alarma inusual sobre los cambios que se les exigen esta semana. Google ha hablado de \u201ccompensaciones dif\u00edciles\u201d, lo que puede significar que sus resultados de b\u00fasqueda env\u00eden m\u00e1s tr\u00e1fico a agregadores de hoteles o vuelos. Apple ha afirmado que la DMA pone en peligro la seguridad de sus dispositivos. Apple, Meta y TikTok han presentado impugnaciones legales contra la UE, alegando que las nuevas normas apuntan injustamente a sus servicios. El argumento a favor del status quo es que la competencia en realidad est\u00e1 prosperando; basta con mirar a TikTok, una empresa de tecnolog\u00eda lanzada en la \u00faltima d\u00e9cada, ahora designada como uno de los llamados guardianes.<\/p>\n

Pero TikTok es una excepci\u00f3n. La DMA quiere que sea normal que surjan nuevos nombres conocidos en la industria tecnol\u00f3gica; \u201cimpulsar la innovaci\u00f3n para que las empresas m\u00e1s peque\u00f1as realmente puedan triunfar\u201d, como explic\u00f3 a WIRED la jefa de competencia de la UE, Margrethe Vestager, en 2022. Muchos esperan que algunas de las nuevas empresas que \u201clo logren\u201d sean europeas. Para casi todos los grandes servicios tecnol\u00f3gicos, existe un equivalente local m\u00e1s peque\u00f1o: desde el motor de b\u00fasqueda alem\u00e1n Ecosia hasta la aplicaci\u00f3n de mensajer\u00eda francesa Olvid y la alternativa polaca de Amazon Allegro. Estas son las empresas que muchos esperan que se beneficien de la DMA, incluso si existe un escepticismo generalizado sobre cu\u00e1n efectivas ser\u00e1n las nuevas reglas para obligar a los gigantes tecnol\u00f3gicos a cambiar.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-46<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Los ciudadanos de la Uni\u00f3n Europea viven en una Internet construida y gobernada por potencias extranjeras. La mayor\u00eda de las personas en la UE utilizan un motor de b\u00fasqueda estadounidense,…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1039782,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21981],"tags":[14869,5527,148,593,1074,93722,246,1135,8,1076,21783],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1039781"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1039781"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1039781\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1039783,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1039781\/revisions\/1039783"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1039782"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1039781"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1039781"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1039781"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}