{"id":1040649,"date":"2024-03-07T15:56:55","date_gmt":"2024-03-07T15:56:55","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-atacante-de-zurich-se-enfrenta-a-una-pena-maxima-de-prision-de-un-ano-demasiado-poco-dice-el-consejero-de-estado-daniel-jositsch-pide-una-ley-mas-estricta\/"},"modified":"2024-03-07T15:56:57","modified_gmt":"2024-03-07T15:56:57","slug":"el-atacante-de-zurich-se-enfrenta-a-una-pena-maxima-de-prision-de-un-ano-demasiado-poco-dice-el-consejero-de-estado-daniel-jositsch-pide-una-ley-mas-estricta","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-atacante-de-zurich-se-enfrenta-a-una-pena-maxima-de-prision-de-un-ano-demasiado-poco-dice-el-consejero-de-estado-daniel-jositsch-pide-una-ley-mas-estricta\/","title":{"rendered":"El atacante de Zurich se enfrenta a una pena m\u00e1xima de prisi\u00f3n de un a\u00f1o. Demasiado poco, dice el Consejero de Estado Daniel Jositsch: pide una ley m\u00e1s estricta"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n

El catedr\u00e1tico de derecho penal relanza el debate sobre el derecho penal juvenil y recibe el apoyo de la derecha.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Hoy en d\u00eda, los j\u00f3venes delincuentes se enfrentan a una pena m\u00e1xima de un a\u00f1o de prisi\u00f3n. Esto no es suficiente para los pol\u00edticos de izquierda y de derecha.<\/h2>\n

Goran B\u00e1sico \/ NZZ<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

Los j\u00f3venes deber\u00edan poder ser castigados con mayor dureza que hoy por delitos graves: esto es lo que exigen los pol\u00edticos despu\u00e9s de que un joven de 15 a\u00f1os hiriera gravemente a un jud\u00edo ortodoxo con un cuchillo en Z\u00farich el s\u00e1bado.<\/p>\n

El perpetrador es partidario del Estado Isl\u00e1mico y es suizo con ra\u00edces tunecinas.<\/a>. Seg\u00fan la legislaci\u00f3n penal juvenil vigente, se enfrenta a una pena m\u00e1xima de prisi\u00f3n de un a\u00f1o.<\/p>\n

Dado que probablemente \u00abs\u00f3lo\u00bb es culpable de intento de asesinato, no recibir\u00e1 la pena m\u00e1xima, afirma al NZZ el Consejo de Estados de Z\u00farich y profesor de derecho penal Daniel Jositsch (SP) y pregunta ret\u00f3ricamente: \u201cSi hubiera una pena m\u00e1xima por el intento, \u00bfqu\u00e9 har\u00edan los jueces si un adolescente fuera acusado de asesinato?\u201d<\/p>\n

Jositsch lleva a\u00f1os pidiendo sanciones m\u00e1s duras para los j\u00f3venes perpetradores. \u00abNuestro sistema de justicia juvenil no hace justicia a todas las situaciones\u00bb, afirma. Es fundamentalmente correcto que el derecho penal juvenil est\u00e9 dise\u00f1ado para la rehabilitaci\u00f3n y la reintegraci\u00f3n. Pero la aceptaci\u00f3n social de esto disminuir\u00eda si las penas m\u00e1ximas no fueran proporcionales a los delitos graves.<\/p>\n

\n
\"\"Nuestra <\/div>
\n
\n

\u00abNuestra legislaci\u00f3n penal juvenil no se adapta a todas las situaciones\u00bb, afirma el Consejero de Estado de Z\u00farich, Daniel Jositsch.<\/h2>\n

Karin Hofer \/ NZZ<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

Junto con la entonces consejera nacional y actual cantonal Chantal Gallad\u00e9 (GLP, antes SP), Jositsch tuvo hace 17 a\u00f1os un programa de 12 puntos<\/a> presentado para j\u00f3venes delincuentes. En concreto, pidieron que se tomen medidas contra los j\u00f3venes delincuentes menores de 16 a\u00f1os, as\u00ed como contra aquellos que sigan representando un peligro para la sociedad.<\/p>\n

\u201cFuimos criticados masivamente por eso. \u201cEn los medios de comunicaci\u00f3n nos acusaron de querer encarcelar a ni\u00f1os de 14 a\u00f1os\u201d, afirma Jositsch. Y hoy los mismos medios se sorprender\u00edan al preguntar por qu\u00e9 el sistema de justicia juvenil no permite castigos m\u00e1s severos. No se puede negar una cierta renuncia por su parte.<\/p>\n

Hoy en d\u00eda, los j\u00f3venes que cometen delitos son enviados a centros de detenci\u00f3n de los que son liberados cuando se considera que su problema ha sido resuelto, afirma Jositsch. Si, por ejemplo, hay un problema de drogas, los j\u00f3venes ser\u00edan liberados una vez completada la abstinencia. \u00abAdem\u00e1s de estas medidas, tambi\u00e9n es importante imponer un castigo determinado\u00bb. Por supuesto, tambi\u00e9n se trata de simbolismo y de crear un tel\u00f3n de fondo amenazador.<\/p>\n

Los j\u00f3venes infractores deber\u00edan ser liberados a m\u00e1s tardar a los 25 a\u00f1os, por muy peligrosos que sean, afirma Jositsch. Existe una necesidad urgente de tener m\u00e1s margen para detener a los perpetradores m\u00e1s all\u00e1 de los 25 a\u00f1os si todav\u00eda est\u00e1n clasificados como peligrosos a esa edad. \u00abActualmente se est\u00e1 debatiendo la custodia de los j\u00f3venes, algo que yo apoyo\u00bb.<\/p>\n

\n
\"\"Es <\/div>
\n
\n

\u00abEs muy diferente si uno se arriesga a pasar un a\u00f1o o varios a\u00f1os en prisi\u00f3n por un delito\u00bb, afirma la concejala cantonal de Z\u00farich, Chantal Gallad\u00e9.<\/h2>\n

Peter Schneider\/piedra clave<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

La colega de Jositsch, Chantal Gallad\u00e9, tambi\u00e9n destaca que no se debe tirar por la borda el derecho penal juvenil en su conjunto. \u201cEl lema de dar m\u00e1s prioridad a las medidas terap\u00e9uticas y educativas que al castigo es correcto\u201d. Sin embargo, existe una brecha que debe cerrarse cuando se trata de perpetradores muy j\u00f3venes, as\u00ed como de j\u00f3venes que han cometido delitos particularmente graves.<\/p>\n

Por supuesto, los castigos no sustituyen a la prevenci\u00f3n, afirma Gallad\u00e9. \u00abPero hay una diferencia entre arriesgarse a un a\u00f1o de prisi\u00f3n o a varios a\u00f1os de prisi\u00f3n por un delito\u00bb. Tambi\u00e9n se trata de la seguridad de la sociedad. Se alegr\u00f3 de que en aquel momento al menos fuera posible aumentar el l\u00edmite de edad para las medidas de 22 a 25 a\u00f1os.<\/p>\n

Todav\u00eda se desconocen los antecedentes exactos del ataque sufrido por un joven de 15 a\u00f1os el pasado s\u00e1bado, afirma Gallad\u00e9. \u00abY tenemos que preguntarnos c\u00f3mo debemos tratar con los j\u00f3venes radicalizados si no muestran perspicacia y no renuncian a sus intenciones asesinas\u00bb.<\/p>\n

SVP: La privaci\u00f3n de libertad deber\u00eda durar m\u00e1s<\/span><\/h2>\n
\n
\"La <\/div>
\n
\n

La consejera nacional de la UDC, Nina Fehr\u00fcssel, opina: \u201cCon la legislaci\u00f3n actual, los j\u00f3venes tienen poco que temer. Y ellos tambi\u00e9n lo saben\u201d.<\/h2>\n

Simon Tanner \/ NZZ<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

Jositsch y Gallad\u00e9 reciben el apoyo de la UDC. La consejera nacional de Z\u00farich, Nina Fehr\u00fcssel, present\u00f3 el jueves en Berna una moci\u00f3n similar, que fue firmada conjuntamente por m\u00e1s de 70 parlamentarios. En \u00e9l pide que se aumente la pena m\u00e1xima de prisi\u00f3n para los j\u00f3venes de 15 a\u00f1os de uno a dos a\u00f1os y para los mayores de 16 a\u00f1os de cuatro a seis a\u00f1os. En casos graves como el asesinato, deber\u00edan aplicarse castigos incondicionales.<\/p>\n

Fehr D\u00fcnsel tambi\u00e9n se ocupa desde hace mucho tiempo de la cuesti\u00f3n del derecho penal juvenil. En 2019, cuando todav\u00eda era concejala cantonal, ella y su colega concejal Valentin Landmann (SVP) presentaron una iniciativa parlamentaria para endurecer la legislaci\u00f3n penal juvenil, pero no lograron una mayor\u00eda. <\/p>\n

Para Fehr\u00fcssel est\u00e1 claro: aunque el principio de resocializaci\u00f3n est\u00e9 en primer plano, los j\u00f3venes tienen poco que temer ante la legislaci\u00f3n actual. \u201cY ellos tambi\u00e9n lo saben\u201d. Le preocupa que el n\u00famero de delitos graves entre los j\u00f3venes est\u00e9 aumentando y que al mismo tiempo los perpetradores sean cada vez m\u00e1s j\u00f3venes.<\/p>\n

Fehr D\u00fcnsel cree que unas penas m\u00e1s severas tendr\u00edan sin duda un efecto disuasorio, aunque en el caso del perpetrador de Zurich esto es dif\u00edcil de estimar. Por eso se alegrar\u00eda de que al joven se le pudiera retirar la ciudadan\u00eda suiza, como exige el director de seguridad de Z\u00farich, Mario Fehr. \u00abDe esta manera el perpetrador podr\u00eda ser deportado\u00bb.<\/p>\n

La semana pasada el Parlamento ya abord\u00f3 una adaptaci\u00f3n de la Ley de justicia penal juvenil. En contra de la voluntad del SP y de los Verdes, ha decidido que en el futuro tambi\u00e9n se podr\u00e1 detener a j\u00f3venes asesinos. Un paso que no s\u00f3lo acoge con agrado Daniel Jositsch, sino tambi\u00e9n el renombrado psiquiatra Frank Urbaniok, seg\u00fan declar\u00f3 a la prensa Tamedia.<\/p>\n

Urbaniok tambi\u00e9n aplicar\u00eda la medida en casos de homicidio doloso, lesiones corporales graves y violaci\u00f3n. Es necesario que haya una manera de tratar con los j\u00f3venes que son extremadamente violentos y que tambi\u00e9n corren un alto riesgo de reincidir. El obst\u00e1culo, afirm\u00f3 Urbaniok, no deber\u00eda ser demasiado alto.<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

El catedr\u00e1tico de derecho penal relanza el debate sobre el derecho penal juvenil y recibe el apoyo de la derecha. Hoy en d\u00eda, los j\u00f3venes delincuentes se enfrentan a una…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1040650,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[1824,9475,9211,2978,332,99,4652,1342,10666,59938,1135,84,6402,1655,279,192,578,73,23674],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1040649"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1040649"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1040649\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1040651,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1040649\/revisions\/1040651"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1040650"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1040649"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1040649"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1040649"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}