{"id":1041780,"date":"2024-03-08T08:15:03","date_gmt":"2024-03-08T08:15:03","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/danza-en-alemania-y-suiza-se-busca-desesperadamente-la-diversidad\/"},"modified":"2024-03-08T08:15:06","modified_gmt":"2024-03-08T08:15:06","slug":"danza-en-alemania-y-suiza-se-busca-desesperadamente-la-diversidad","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/danza-en-alemania-y-suiza-se-busca-desesperadamente-la-diversidad\/","title":{"rendered":"Danza en Alemania y Suiza: se busca desesperadamente la diversidad"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n

Ser diferente a\u00fan no es un programa est\u00e9tico, pero bailar diferente s\u00ed lo es. As\u00ed lo demuestran las dos plataformas de baile m\u00e1s recientes en Friburgo y Z\u00farich. Uno se centra principalmente en las visiones sociales y el otro en la diversidad art\u00edstica.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

\n
<\/div>
\n
\n

En su coreograf\u00eda \u201c2020: Obscene\u201d, Alexandra Bachzetsis aborda la necesidad de autodramatizaci\u00f3n y autooptimizaci\u00f3n en las redes sociales.<\/h2>\n

Melanie Hofmann \/
Bill Georgeussis \/
Jornadas de danza suiza<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

El deseo de diversidad en la danza produce a veces resultados extra\u00f1os. Esto se observ\u00f3 recientemente en las plataformas de danza contempor\u00e1nea en Alemania y Suiza. Las plataformas se celebran cada dos a\u00f1os como escaparate para organizadores de danza de todo el mundo y ofrecen una visi\u00f3n general de las tendencias en la escena de la danza. Por supuesto, a menudo tambi\u00e9n revelan tendencias en las intenciones de los respectivos creadores de programas. Esto no siempre va bien con el arte de la danza.<\/p>\n

En los festivales de este a\u00f1o en Friburgo de Brisgovia y Zurich, el deseo de diversidad entre los artistas produjo algunos florecimientos estil\u00edsticos que, a pesar de las mejores intenciones, parec\u00edan involuntariamente extra\u00f1os. Por ejemplo, en los Swiss Dance Days 2024, la artista \u00c9lie Autin salta en c\u00edrculos con un corpi\u00f1o de encaje y bragas de tul y finalmente se mete algo en la boca que vuelve a salir formando una masa sangrienta. Seg\u00fan el folleto del programa, esto pretende \u201cmostrar la brutalidad y la violaci\u00f3n del racismo (cotidiano)\u201d. Pero tambi\u00e9n puedes leer su performance \u201cPr\u00e9sage\u201d en Zurich como un autorretrato y guardarlo c\u00f3modamente en alg\u00fan caj\u00f3n de tu memoria visual.<\/p>\n

Lo queer por s\u00ed solo no es un programa est\u00e9tico, ni tampoco lo es el color de la piel; al menos no deber\u00eda serlo. A pesar de que las personas de color han sido excluidas de las escenas de danza occidentales y de sus instituciones durante tanto tiempo y repetidamente.<\/p>\n

Juega con los estereotipos<\/span><\/h2>\n

Es obvio que en la danza aparecen discusiones sobre poscolonialismo, identidad y positividad corporal. La normativa en danza, las normas corporales y sus im\u00e1genes siempre han preocupado a los creadores de danza en la escena independiente. Pero las obras m\u00e1s fuertes que se pueden experimentar en los Swiss Dance Days juegan con el otro, pero no lo representan y ciertamente no lo exponen. Juegan con estereotipos y clich\u00e9s sin nombrarlos. Por ejemplo, el estadounidense Jeremy Nedd, que vive en Basilea, satiriza el western con su grupo de bailarinas de pantula sudafricanas en \u201cC\u00f3mo una estrella ca\u00edda ilumin\u00f3 el cielo p\u00farpura\u201d.<\/p>\n

O Trajal Harrell, quien en su principal obra de Zurich, \u201cMonkey off My Back or the Cat’s Meow\u201d, env\u00eda a la pasarela a artistas con diferentes habilidades, or\u00edgenes culturales e identidades. Cuando los actores del Schauspielhaus Zurich leen la Declaraci\u00f3n de Independencia de los Estados Unidos de 1776 en medio de la pieza mientras el conjunto contin\u00faa bailando, la energ\u00eda revolucionaria de las 13 colonias brit\u00e1nicas se vuelve clara, incluso tangible.<\/p>\n

Y a\u00fan m\u00e1s: a medida que las palabras se pierden cada vez m\u00e1s en el tumulto de la m\u00fasica a todo volumen y los bailes salvajes, este deseo de independencia se pone en perspectiva, como si aqu\u00ed se alzaran las voces de todos aquellos para quienes la independencia y la igualdad no se aplicaban. y ahora. Los escuchamos en lo m\u00e1s profundo de nosotros sin hacerlos ruidosos, solo a trav\u00e9s de la energ\u00eda que Trajal Harrell enciende con su conjunto. As\u00ed deber\u00eda ser el arte de la danza. No s\u00f3lo en las casas altamente subvencionadas. Que la Schauspielhaus Zurich haya participado por primera vez con tanta intensidad en los Swiss Dance Days de este a\u00f1o y haya podido presentar su propia producci\u00f3n es una buena se\u00f1al.<\/p>\n

En los \u00faltimos a\u00f1os se han desarrollado muchas cosas en la escena de la danza independiente suiza que dan esperanza. Los creadores de danza se sumergen cada vez m\u00e1s en el movimiento y la coreograf\u00eda, y se han vuelto notablemente m\u00e1s expertos en la t\u00e9cnica. Y los miembros del jurado de las Jornadas Suizas de Danza, que este a\u00f1o seleccionaron 15 piezas entre 218 candidatas, parecen haber vuelto a confiar en el movimiento y la coreograf\u00eda.<\/p>\n

Diferente en Alemania <\/span><\/h2>\n

La escena de danza independiente contempor\u00e1nea en Suiza presentaba una imagen mucho m\u00e1s fuerte que la de su hermana en el gran pa\u00eds vecino. Esto no se debe necesariamente al estado de la escena de la danza alemana. El jurado de la Tanzplattform Deutschland parece haber seguido m\u00e1s sus visiones sociales que criterios est\u00e9ticos y se ha centrado en obras con cuerpos disconformes o sobre estilos de vida disconformes.<\/p>\n

Sin embargo, evidentemente no se encontraron suficientes piezas buenas entre las 550 solicitudes. De las siete obras expuestas en Friburgo, s\u00f3lo una convenci\u00f3 por completo: \u201cMellowing\u201d de Christos Papadopoulos con el \u201cDance On Ensemble\u201d berlin\u00e9s para bailarines mayores.<\/p>\n

El deseo del jurado de que haya diversidad entre los artistas tambi\u00e9n se hizo evidente en los Swiss Dance Days, pero al mismo tiempo apostaron por una variedad de formas, lo que resulta mucho m\u00e1s productivo desde el punto de vista art\u00edstico. Se presentaron piezas que se relacionan con diversos temas de actualidad, como \u201c2020: Obscene\u201d de Alexandra Bachzetsis. La actuaci\u00f3n juega con nuestra necesidad de autopresentaci\u00f3n y autooptimizaci\u00f3n en las redes sociales y crea el dif\u00edcil acto de equilibrio entre representaci\u00f3n y autoexpresi\u00f3n.<\/p>\n

Pero tambi\u00e9n se presentaron piezas completamente pensadas desde el punto de vista formal, como la magn\u00edfica \u201cIvy\u201d de Thomas Hauert y \u201cWithout References\u201d de Cindy Van Acker. Desgraciadamente, el inteligente y complejo trabajo de Van Acker s\u00f3lo pudo transmitirse porque la elaborada escenograf\u00eda no encajaba en ninguno de los espacios disponibles. Esto pas\u00f3 factura al magistral trabajo del core\u00f3grafo ginebrino, que en 2023 recibi\u00f3 el Gran Premio de las Artes Esc\u00e9nicas\/Anillo Hans Reinhart de Suiza, pero aun as\u00ed vali\u00f3 la pena.<\/p>\n

Once personas se encuentran en una sala de espera, interactuando o no. \u00abSin referencias\u00bb est\u00e1 inspirada en la pel\u00edcula de Alain Resnais \u00abL’Ann\u00e9e derni\u00e8re \u00e0 Marienbad\u00bb y en el western \u00abDead Man\u00bb de Jim Jarmusch, que est\u00e1 en la televisi\u00f3n todo el tiempo pero que no se entiende. No es tan importante: lo que impulsa la coreograf\u00eda es la forma, la estructura de las pel\u00edculas y la estructura de la fuga final inacabada de Bach del \u00abArte de la fuga\u00bb, que los bailarines tienen en sus o\u00eddos mientras escuchamos los sonidos del xil\u00f3fono. . \u00bfDemasiado complicado? No, una pieza de maravillosa belleza.<\/p>\n

\u201cSin referencias\u201d fue creada para la Com\u00e9die de Gen\u00e8ve. Y parece haber mucho potencial en la colaboraci\u00f3n entre artistas de danza de la escena independiente e instituciones. Las producciones no tienen por qu\u00e9 ser tan grandes como para que los independientes ya no puedan hacer giras con ellas.<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Ser diferente a\u00fan no es un programa est\u00e9tico, pero bailar diferente s\u00ed lo es. As\u00ed lo demuestran las dos plataformas de baile m\u00e1s recientes en Friburgo y Z\u00farich. Uno se…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1041781,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[2560,2253,7958,26907,15871,4431],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1041780"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1041780"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1041780\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1041782,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1041780\/revisions\/1041782"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1041781"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1041780"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1041780"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1041780"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}