{"id":1042935,"date":"2024-03-09T01:46:04","date_gmt":"2024-03-09T01:46:04","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/dune-3-tiene-un-gran-desafio-el-proximo-libro-no-es-tan-bueno\/"},"modified":"2024-03-09T01:46:06","modified_gmt":"2024-03-09T01:46:06","slug":"dune-3-tiene-un-gran-desafio-el-proximo-libro-no-es-tan-bueno","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/dune-3-tiene-un-gran-desafio-el-proximo-libro-no-es-tan-bueno\/","title":{"rendered":"‘Dune 3’ tiene un gran desaf\u00edo: el pr\u00f3ximo libro no es tan bueno"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\tFan\u00e1ticos de Frank Herbert Duna<\/em> La saga est\u00e1 de acuerdo: el primer libro es extraordinario: el viaje de un h\u00e9roe que salta de un planeta a otro con personajes convincentes, escenas de acci\u00f3n fascinantes y una historia y unos arcos de personajes claros. Por toda la charla que Duna<\/em> Era imposible adaptarlo, los elementos centrales para hacer un gran cine siempre han estado en el libro de 1965.<\/p>\n

\n

\tPero el otro de Herbert Duna<\/em> \u00bflibros? Bien \u2026<\/p>\n

\n

\tLos libros restantes tienen sus admiradores y detractores, pero el consenso general es que la saga nunca se acerca a alcanzar las alturas dram\u00e1ticas de la primera novela. Duna<\/em> El propio director Denis Villeneuve ha dicho que los libros se vuelven cada vez m\u00e1s \u201cesot\u00e9ricos\u201d y por eso s\u00f3lo quiere adaptar el siguiente. Mes\u00edas de las dunas<\/em>. Se dice que ya casi ha terminado el gui\u00f3n de un potencial Duna: tercera parte<\/em>. Pero Mes\u00edas<\/em> Esto tambi\u00e9n tiene muchos desaf\u00edos. <\/p>\n

\n

\tNo es eso de 1969 Mes\u00edas de las dunas<\/em> es malo, per se. A muchos devotos de Herbert les encanta, especialmente aquellos que disfrutan de la pol\u00edtica y la discusi\u00f3n filos\u00f3fica (su promedio de rese\u00f1as en Amazon est\u00e1 s\u00f3lo ligeramente por detr\u00e1s del primer libro). Simplemente no es tan abiertamente dram\u00e1tico y no se conecta directamente con la historia anterior tanto como uno quisiera. Como se quej\u00f3 un cr\u00edtico, Mes\u00edas<\/em> es \u201cmucho sentarse y hablar\u201d. Esto no es necesariamente malo, simplemente no es lo que fueron las dos primeras pel\u00edculas.<\/p>\n

\n

\tSin revelar ning\u00fan spoiler real, Mes\u00edas<\/em> contin\u00faa despu\u00e9s de un salto en el tiempo de 12 a\u00f1os y se centra en Paul Atreides (Timoth\u00e9e Chalamet) gobernando como Emperador, y su relaci\u00f3n con su esposa, la princesa Irulan (Florence Pugh), y su concubina, Chani (Zendaya). La violenta yihad que Paul imagin\u00f3 y temi\u00f3 que inspirar\u00eda a lo largo de las dos primeras pel\u00edculas ha ido y venido. Ahora, Paul est\u00e1 luchando para lidiar con una conspiraci\u00f3n para derrocarlo mientras espera tener un heredero. El libro se centra principalmente en las intrigas palaciegas y parece m\u00e1s del tama\u00f1o de un televisor. Duna<\/em> que el tama\u00f1o de una pel\u00edcula Duna<\/em>. La madre de Paul, Lady Jessica (Rebecca Ferguson) no est\u00e1 en Mes\u00edas<\/em> (algo que es dif\u00edcil imaginar que Villeneuve no cambie), y la historia carece de villanos obvios como los Harkonnen para impulsar la narrativa. Mientras Duna<\/em> es una epopeya desvalida, Mes\u00edas<\/em> \u00bfPaul se esfuerza por mantener su casa en orden y lucha con su estatus y legado como un ser divino? <\/p>\n

\n

\tHasta ahora, Villeneuve ha sido sumamente fiel a su material original (su enfoque de Duna<\/em>La adaptaci\u00f3n consisti\u00f3 en encontrar elementos esenciales de los personajes y la historia y eliminar el resto, en lugar de hacer cambios significativos). Pero Mes\u00edas<\/em> presenta un interesante dilema creativo: cuanto m\u00e1s fiel sea la adaptaci\u00f3n, menos probable ser\u00e1 que el resultado sea convincente en pantalla y menos comparable ser\u00e1 la pel\u00edcula con las dos primeras partes. <\/p>\n

\n

\tEsto no es para predecir Duna 3<\/em> definitivamente ser\u00e1 m\u00e1s d\u00e9bil o radicalmente diferente. Hay tanta habilidad cinematogr\u00e1fica y narrativa en exhibici\u00f3n en las dos primeras pel\u00edculas, y quedan muchas piezas de ajedrez sobre la mesa, por lo que es probable que Villeneuve haga una pel\u00edcula que funcione (y sin duda valdr\u00e1 la pena verla de todos modos). Pero se podr\u00eda decir que Villeneuve y sus coguionistas necesitan mostrar un nivel de flexibilidad adaptativa y creatividad m\u00e1s all\u00e1 de lo que han hecho hasta ahora para elevar Mes\u00edas<\/em> a un lugar donde se siente como un El regreso del rey<\/em> preferible a Padrino Parte III<\/em> (una comparaci\u00f3n que en realidad es bastante adecuada dado el tercer Padrino<\/em> el salto en el tiempo de la pel\u00edcula y su trama pesada). El final mismo de La segunda parte<\/em> insin\u00faa una desviaci\u00f3n potencialmente prometedora de los libros, mostrando a Chani con aspecto traicionado abandonando el ej\u00e9rcito de Paul, estableciendo una relaci\u00f3n potencialmente m\u00e1s antag\u00f3nica entre los amantes en Parte tres<\/em>. <\/p>\n

\n

\tEn cualquier caso, Villeneuve ha dicho Mes\u00edas<\/em> ser\u00eda su final Duna<\/em> pel\u00edcula. \u00abSi logro hacer una trilog\u00eda, ese ser\u00eda mi sue\u00f1o\u00bb, dijo Villeneuve. \u201cMes\u00edas de las dunas<\/em> fue escrito como reacci\u00f3n al hecho de que la gente percib\u00eda a Paul Atreides como un h\u00e9roe. Que no es lo que quer\u00eda hacer. Mi adaptaci\u00f3n se acerca m\u00e1s a su idea de que en realidad es una advertencia\u201d. <\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-19 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Fan\u00e1ticos de Frank Herbert Duna La saga est\u00e1 de acuerdo: el primer libro es extraordinario: el viaje de un h\u00e9roe que salta de un planeta a otro con personajes convincentes,…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1028198,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[4009,1269,3126,1119,2701,2513,1435,227],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1042935"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1042935"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1042935\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1042936,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1042935\/revisions\/1042936"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1028198"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1042935"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1042935"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1042935"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}