{"id":1043238,"date":"2024-03-09T06:42:38","date_gmt":"2024-03-09T06:42:38","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-industria-solar-esta-atrapada-entre-los-frentes-de-una-guerra-comercial-lo-que-los-inversores-deben-saber-al-invertir-en-energia-fotovoltaica\/"},"modified":"2024-03-09T06:42:40","modified_gmt":"2024-03-09T06:42:40","slug":"la-industria-solar-esta-atrapada-entre-los-frentes-de-una-guerra-comercial-lo-que-los-inversores-deben-saber-al-invertir-en-energia-fotovoltaica","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-industria-solar-esta-atrapada-entre-los-frentes-de-una-guerra-comercial-lo-que-los-inversores-deben-saber-al-invertir-en-energia-fotovoltaica\/","title":{"rendered":"La industria solar est\u00e1 atrapada entre los frentes de una guerra comercial. Lo que los inversores deben saber al invertir en energ\u00eda fotovoltaica"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n

Los precios de acciones solares como Meyer Burger siguen cayendo. El culpable es una carrera de subsidios entre las principales potencias, lo que hace que las inversiones en el segmento sean impredecibles. <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

\n
<\/div>
\n
\n

El mundo est\u00e1 construyendo sistemas fotovoltaicos a gran escala, pero las empresas solares no son lucrativas para los inversores. <\/h2>\n

Imagen <\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

Es bastante extra\u00f1o. El mundo entero necesita energ\u00eda verde, pero a la industria solar le est\u00e1 yendo mal. \u00bfComo puede ser? Al menos no se debe a una falta de voluntad por parte de los estados.<\/p>\n

En 2022, seg\u00fan el Agencia Internacional de Energ\u00eda<\/a> En todo el mundo se han instalado sistemas solares con una potencia de unos 228 gigavatios. Esto significa que se construyeron un 34 por ciento m\u00e1s de sistemas solares que el a\u00f1o anterior. Y cada a\u00f1o se a\u00f1aden m\u00e1s sistemas. Las capacidades son doce veces m\u00e1s alto<\/a> como 2012.<\/p>\n

Los gobiernos de todo el mundo est\u00e1n gastando miles de millones para subsidiar la expansi\u00f3n de su capacidad solar. La Uni\u00f3n Europea quiere alcanzar la neutralidad clim\u00e1tica en 2050 y China en 2060. En realidad, esto es una buena noticia para los fabricantes de sistemas solares: la demanda de paneles solares es alta y seguir\u00e1 si\u00e9ndolo en el futuro previsible.<\/p>\n

Sin embargo, esto no se refleja en los precios de las acciones de la empresa. El MAC Global Solar Energy Index rastrea el desempe\u00f1o de 38 empresas de la industria solar en todo el mundo. Desde principios de a\u00f1o, el \u00edndice ha perdido aproximadamente un 15 por ciento de su valor y en un a\u00f1o el precio ha ca\u00eddo m\u00e1s de un 40 por ciento. <\/p>\n

Alta demanda, precios a la baja<\/span><\/h2>\n

Algunas empresas han registrado menos p\u00e9rdidas que otras en los \u00faltimos meses. Pero la misma evoluci\u00f3n se puede observar en diferentes regiones del mundo: aunque hay una gran demanda de paneles solares, los precios est\u00e1n cayendo. <\/p>\n

El problema se puede explicar con el ejemplo de Meyer Burger. El caso del peque\u00f1o fabricante suizo de m\u00f3dulos solares es una lecci\u00f3n sobre las consecuencias negativas de las subvenciones y el proteccionismo.<\/p>\n

El mercado de valores valora mucho a Meyer Burger desde hace mucho tiempo. Y esto a pesar de que la empresa registr\u00f3 principalmente p\u00e9rdidas. Meyer Burger era la gran esperanza de la industria solar europea. El curso est\u00e1 en ca\u00edda libre desde el verano de 2023. En julio de 2023 la acci\u00f3n costaba 60 c\u00e9ntimos, pero ahora est\u00e1 disponible por menos de 7 c\u00e9ntimos. Meyer Burger se ha convertido en una acci\u00f3n de un centavo.<\/p>\n

Esto se debe principalmente a la fuerte competencia. Los m\u00f3dulos del fabricante suizo producen m\u00e1s electricidad que los paneles de la mayor\u00eda de sus competidores, pero los productos de Meyer Burger son caros. La ventaja tecnol\u00f3gica sirve de poco en la guerra de precios contra los proveedores chinos, significativamente m\u00e1s baratos. Seg\u00fan el \u00edndice de precios de la plataforma comercial. pvXcambio<\/a> Los precios de los m\u00f3dulos solares cayeron alrededor del 50 por ciento entre febrero de 2023 y febrero de 2024.<\/p>\n

Sobrecapacidad y proteccionismo<\/span><\/h2>\n

China ha creado una gigantesca industria solar en los \u00faltimos a\u00f1os, tambi\u00e9n gracias al apoyo del gobierno. De acuerdo con la Agencia Internacional de Energ\u00eda<\/a> Desde 2011, Beijing ha invertido m\u00e1s de 50 mil millones de d\u00f3lares en su industria solar y ha creado m\u00e1s de 300.000 puestos de trabajo; hoy China tiene una participaci\u00f3n de m\u00e1s del 80 por ciento en la industria solar mundial. <\/p>\n

Por lo tanto, Estados Unidos ha dificultado el acceso al mercado de los productos solares chinos: ahora impone aranceles punitivos y al mismo tiempo subsidia el desarrollo de su propia industria solar como parte de la Ley de Reducci\u00f3n de la Inflaci\u00f3n. El pa\u00eds se ve a s\u00ed mismo en una batalla geopol\u00edtica contra el dominio industrial de China. <\/p>\n

La Uni\u00f3n Europea a\u00fan no ha establecido ninguna barrera comercial y est\u00e1 atrapada entre los frentes del conflicto comercial entre las dos grandes potencias. Los estadounidenses est\u00e1n comprando menos m\u00f3dulos solares de China y la demanda est\u00e1 cayendo. Sin embargo, los fabricantes chinos est\u00e1n produciendo tanto como antes y hay un exceso de capacidad. Con su oferta ahora est\u00e1n avanzando hacia Europa, que est\u00e1 inundada de m\u00f3dulos solares chinos baratos. <\/p>\n

Con vistas a las subvenciones de otros, Meyer Burger pidi\u00f3 ayuda gubernamental para poder seguir el ritmo de la competencia china. Sin \u00e9xito. Ahora Meyer Burger cerrar\u00e1 una planta en Alemania del Este y construir\u00e1 dos nuevas en Estados Unidos. All\u00ed se beneficia de elevados subsidios. <\/p>\n

Los analistas critican a Meyer Burger<\/span><\/h2>\n

Los expertos discuten si esto permitir\u00e1 a la empresa solar salvarse. Al menos Alexander Koller se muestra optimista: el analista del banco de inversiones Stifel ve el desarrollo del negocio en EE.UU. como una oportunidad para la empresa. Gracias a las subvenciones estatales, el entorno del mercado est\u00e1 m\u00e1s protegido y la empresa ya ha celebrado contratos de suministro firmes con otras empresas. Por eso Koller recomienda comprar acciones de Meyer Burger. <\/p>\n

Sin embargo, es dif\u00edcil predecir la evoluci\u00f3n futura, su valoraci\u00f3n podr\u00eda cambiar cada d\u00eda. Meyer Burger necesita nuevos inversores para desarrollar su negocio en EE.UU., pero la empresa todav\u00eda tiene que encontrarlos. En su valoraci\u00f3n, el analista de Stifel tambi\u00e9n argumenta de manera fundamental: Meyer Burger tiene los m\u00f3dulos solares m\u00e1s eficaces de Europa. Dice: \u00abMe resulta dif\u00edcil imaginar que en Europa la gente quiera abandonar por completo esta tecnolog\u00eda\u00bb.<\/p>\n

Quien no participe en la competencia por las mayores subvenciones corre el riesgo de perder su industria. China comenz\u00f3 con un fuerte apoyo gubernamental y Estados Unidos le sigui\u00f3. Europa todav\u00eda no est\u00e1 segura de qu\u00e9 hacer.<\/p>\n

Europa no quiere cerrar sus mercados<\/span><\/h2>\n

En una reuni\u00f3n de ministros de energ\u00eda europeos a principios de marzo, el Comisario de Energ\u00eda de la UE, Kadri Simson, dijo que la Uni\u00f3n Europea debe ayudar a los fabricantes de paneles solares en dificultades. Al mismo tiempo, rechaz\u00f3 las acciones de Estados Unidos. No deber\u00edan cerrarse las fronteras a los proveedores extranjeros. Europa depende de sus m\u00f3dulos solares para alcanzar sus propios objetivos clim\u00e1ticos.<\/p>\n

La industria solar muestra que los subsidios distorsionan el mercado y hacen que su desarrollo dependa de decisiones pol\u00edticas, haci\u00e9ndolo impredecible para los inversores.<\/p>\n

Por ello, el Z\u00fcrcher Kantonalbank ha reducido sus inversiones en energ\u00eda fotovoltaica desde el a\u00f1o pasado, como indica el instituto en su sitio web. sitio web<\/a> escribe. Bernd Laux, analista de ZKB, considera que Meyer Burger es una empresa poco prometedora. Recomienda infraponderar la acci\u00f3n. Dice: \u00abVemos en la industria solar que una industria de r\u00e1pido crecimiento no es necesariamente un segmento de inversi\u00f3n atractivo\u00bb.<\/p>\n

La industria solar se enfrenta a una contradicci\u00f3n. \u00abEn estos momentos tiene m\u00e1s sentido invertir en un sistema solar que en una acci\u00f3n solar\u00bb, afirma Laux. Pero tambi\u00e9n hay un problema: los instaladores. Ellos est\u00e1n perdidos. A pesar del exceso de oferta de m\u00f3dulos solares de China y del proteccionismo estadounidense.<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Los precios de acciones solares como Meyer Burger siguen cayendo. El culpable es una carrera de subsidios entre las principales potencias, lo que hace que las inversiones en el segmento…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1043239,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[3710,7386,6312,3453,889,148,5024,15369,363,277,13173,3124,8,4518,8426,73],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1043238"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1043238"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1043238\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1043240,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1043238\/revisions\/1043240"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1043239"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1043238"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1043238"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1043238"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}