{"id":1043337,"date":"2024-03-09T08:22:23","date_gmt":"2024-03-09T08:22:23","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/dejemos-de-malinterpretar-la-brecha-de-genero-en-salud\/"},"modified":"2024-03-09T08:22:27","modified_gmt":"2024-03-09T08:22:27","slug":"dejemos-de-malinterpretar-la-brecha-de-genero-en-salud","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/dejemos-de-malinterpretar-la-brecha-de-genero-en-salud\/","title":{"rendered":"Dejemos de malinterpretar la brecha de g\u00e9nero en salud"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Bueno, si aqu\u00ed se utiliza el peso como indicador del sexo o g\u00e9nero, una mujer m\u00e1s grande necesitar\u00eda la dosis m\u00e1s alta; un hombre m\u00e1s peque\u00f1o una dosis m\u00e1s baja. Entonces, \u00bfpor qu\u00e9 no utilizar el peso como medida de la dosis que debe recibir una persona? Ser\u00eda una forma mucho m\u00e1s eficaz de decidir. Pero debido a que recopilamos datos seg\u00fan ciertas l\u00edneas y no otras, las pautas se escriben seg\u00fan ciertas l\u00edneas y no otras.<\/p>\n

Para dar otro ejemplo, a veces el dolor de las mujeres no se aprecia plenamente cuando se presentan. Estad\u00edsticamente, las mujeres tienen m\u00e1s probabilidades de acudir al m\u00e9dico cuando sienten dolor en comparaci\u00f3n con los hombres. Pero entonces empiezan a surgir mitos y suposiciones comunes: \u00abNo es tan grave\u00bb. \u00abElla se est\u00e1 poniendo hist\u00e9rica\u00bb.<\/p>\n

As\u00ed que aqu\u00ed hay muchas cosas que destacar. Es la separaci\u00f3n lo que a menudo no nos molestamos. Simplemente vemos una diferencia, y luego se la atribuye a algo sin que sepamos realmente cu\u00e1l es la causa ra\u00edz.<\/p>\n

Entonces, \u00bfc\u00f3mo podemos mejorar en la separaci\u00f3n de las diferencias sexuales y el sexismo para reducir la brecha de g\u00e9nero en salud?<\/strong><\/p>\n

Para m\u00ed, se trata de llevar la medicina al siguiente nivel de investigaci\u00f3n, que es el de los determinantes sociales de la salud. Muchas de las cosas que matan a la mayor\u00eda de nosotros tienen un enorme componente social o ambiental. Cosas como la dieta, el estr\u00e9s, la forma en que nos tratan en la sociedad.<\/p>\n

S\u00f3lo hace relativamente poco tiempo que se comenzaron a realizar investigaciones sobre el impacto del sexismo y el racismo en la salud, y el impacto de otros factores sociales. El trabajo que desempe\u00f1as, tu condici\u00f3n de persona casada o no, tambi\u00e9n pueden tener consecuencias para tu salud.<\/p>\n

As\u00ed que hay todas estas peque\u00f1as piezas donde se necesita investigaci\u00f3n, y es un proyecto en curso. No es que s\u00f3lo vayas a hacer un estudio una vez sobre los efectos de estar casado o ser ama de casa en tu salud. Porque esos factores sociales siempre est\u00e1n cambiando.<\/p>\n

El sexo y el g\u00e9nero son un aspecto de esta historia social. Pero es importante entender d\u00f3nde se puede invocar apropiadamente. A veces el g\u00e9nero es relevante, otras no. A veces el sexo importa, otras no.<\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 impide que las cosas mejoren?<\/strong><\/p>\n

Bueno, las agencias que financian la investigaci\u00f3n est\u00e1n mucho m\u00e1s interesadas en buscar dentro de nuestros cuerpos explicaciones de por qu\u00e9 las cosas son como son. El mundo exterior es mucho m\u00e1s dif\u00edcil de estudiar porque las circunstancias sociales siempre est\u00e1n cambiando. Pueden ser muy diferentes entre hogares, incluso dentro de los mismos. Es mucho m\u00e1s dif\u00edcil recopilar datos sobre circunstancias sociales.<\/p>\n

Pero estamos en una etapa en la que podemos aprender mucho del seguimiento de la actividad de los tel\u00e9fonos m\u00f3viles de las personas. Se est\u00e1n recopilando datos sobre lo que come la gente, sus movimientos y su nivel de actividad. Con el tiempo seremos capaces de construir im\u00e1genes personalizadas de las personas y dejar de generalizar sobre las personas en grupos y asumir que son t\u00edpicas de ese grupo, y luego entenderlas como un individuo complejo.<\/p>\n

\u00bfQui\u00e9n est\u00e1 avanzando en la comprensi\u00f3n y el cierre de la brecha de g\u00e9nero en salud?<\/strong><\/p>\n

El equipo de Sarah Richardson en la Universidad de Harvard (ella dirige el GenderSci Lab) ha realizado un trabajo incre\u00edble analizando las causas de las disparidades de salud de g\u00e9nero. Est\u00e1n consiguiendo que los investigadores m\u00e9dicos piensen muy detenidamente sobre el contexto de las enfermedades que est\u00e1n investigando.<\/p>\n

El equipo hizo un trabajo brillante durante la pandemia. Al principio hubo todas estas afirmaciones muy descabelladas sobre las diferencias de g\u00e9nero con el virus; por ejemplo, que las mujeres estaban protegidas porque, en promedio, tienen un sistema inmunol\u00f3gico m\u00e1s fuerte. Demostraron que si nos fijamos en los datos, esto realmente no se sostiene. Ayudaron a disipar esta suposici\u00f3n tan pseudocient\u00edfica de que el virus estaba afectando a todas las poblaciones de manera uniforme, y ayudaron a poner fin al descuido de los patrones demogr\u00e1ficos como factor en Covid, el tipo de trabajos que hac\u00eda la gente, qui\u00e9nes eran trabajadores de primera l\u00ednea, etc.<\/p>\n

Este trabajo en torno al contextualismo sexual, como lo llama Richardson, es un modelo realmente convincente sobre c\u00f3mo pensar sobre el sexo y el g\u00e9nero en la investigaci\u00f3n.<\/p>\n

Escuche a Angela Saini hablar en el d\u00e9cimo aniversario de WIRED Health el 19 de marzo en Kings Place, Londres. Obtenga boletos en health.wired.com<\/em>.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-46<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Bueno, si aqu\u00ed se utiliza el peso como indicador del sexo o g\u00e9nero, una mujer m\u00e1s grande necesitar\u00eda la dosis m\u00e1s alta; un hombre m\u00e1s peque\u00f1o una dosis m\u00e1s baja.…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1043338,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21981],"tags":[5872,33641,3447,118860,3155],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1043337"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1043337"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1043337\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1043339,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1043337\/revisions\/1043339"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1043338"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1043337"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1043337"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1043337"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}