{"id":1044467,"date":"2024-03-10T11:50:21","date_gmt":"2024-03-10T11:50:21","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/comentario-acuerdo-comercial-con-india-un-exito-pragmatico-y-una-apuesta-por-el-milagro-economico-indio\/"},"modified":"2024-03-10T11:50:23","modified_gmt":"2024-03-10T11:50:23","slug":"comentario-acuerdo-comercial-con-india-un-exito-pragmatico-y-una-apuesta-por-el-milagro-economico-indio","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/comentario-acuerdo-comercial-con-india-un-exito-pragmatico-y-una-apuesta-por-el-milagro-economico-indio\/","title":{"rendered":"COMENTARIO – Acuerdo comercial con India: un \u00e9xito pragm\u00e1tico y una apuesta por el milagro econ\u00f3mico indio"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n

El acuerdo con la India otorga a los pa\u00edses de la Efta una ventaja competitiva real. Se necesit\u00f3 mucha flexibilidad y voluntad para hacer una promesa poco ortodoxa.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

\n
<\/div>
\n
\n

India tiene una poblaci\u00f3n joven. Ha reemplazado a China como motor de crecimiento entre los principales pa\u00edses emergentes.<\/h2>\n

Anushree Fadnavis\/Reuters<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

Ha funcionado. Despu\u00e9s de diecis\u00e9is a\u00f1os de negociaciones complicadas y dif\u00edciles, el ministro indio de Comercio y Econom\u00eda, Piyush Goyal, el consejero federal suizo, Guy Parmelin, y los ministros de los otros miembros del EFTA, Noruega, Islandia y Liechtenstein, firmaron el texto de un documento el domingo en Delhi. Acuerdo comercial de 69 p\u00e1ginas<\/a> colocar. A diferencia de la UE, Gran Breta\u00f1a y Canad\u00e1, la peque\u00f1a Asociaci\u00f3n Europea de Libre Comercio (AELC) ha logrado aprovechar la ventana de oportunidad hasta las pr\u00f3ximas elecciones indias.<\/p>\n

Una verdadera ventaja para la industria<\/span><\/h2>\n

Esto es un \u00e9xito. Ofrece a la parte india la oportunidad de presentar el acuerdo durante la campa\u00f1a electoral como prueba de que el pa\u00eds hist\u00f3ricamente muy proteccionista del Primer Ministro Narendra Modi se toma en serio la apertura de la econom\u00eda y que est\u00e1 atrayendo el inter\u00e9s de los fabricantes de alta tecnolog\u00eda en Occidente.<\/p>\n

Por parte suiza, el acuerdo es un rayo de esperanza en un horizonte bastante sombr\u00edo, especialmente para los fabricantes de relojes e ingenieros mec\u00e1nicos suizos. Tan pronto como entre en vigor, los fabricantes de relojes podr\u00e1n abastecer el mercado en crecimiento de la India libre de impuestos y los ingenieros mec\u00e1nicos podr\u00e1n hacerlo libre de impuestos o con tipos impositivos significativamente reducidos, siempre que se respete la suicidad y al menos una cierta proporci\u00f3n se fabric\u00f3 en el Efta. Esto da a los productores suizos una ventaja competitiva sustancial sobre otros proveedores occidentales: actualmente son habituales tipos arancelarios de alrededor del 20 por ciento.<\/p>\n

Un alto grado de pragmatismo asegur\u00f3 la conclusi\u00f3n exitosa de las negociaciones. La cobertura del acuerdo asciende a un impresionante 95,3 por ciento de los aranceles aduaneros (excluido el oro). Pero no todos los aranceles se reducir\u00e1n simplemente a cero, como ya lo ha hecho Suiza con los productos industriales. Dependiendo del art\u00edculo aduanero, existen per\u00edodos de transici\u00f3n y aranceles reducidos durante per\u00edodos de transici\u00f3n de cinco a diez a\u00f1os.<\/p>\n

Para la industria farmac\u00e9utica, el nuevo acuerdo ofrece inicialmente peque\u00f1as mejoras. Ahora est\u00e1 garantizado que los productos puedan reclamar protecci\u00f3n de patente en la India incluso si las empresas no producen localmente. El n\u00famero de procedimientos judiciales y su duraci\u00f3n deber\u00edan limitarse si los competidores indios se oponen a la protecci\u00f3n mediante patente. Y los datos de las pruebas farmac\u00e9uticas deber\u00edan protegerse mejor del acceso de los competidores, aunque a\u00fan no se ha llegado a un acuerdo sobre cu\u00e1nto durar\u00e1 esto.<\/p>\n

La industria farmac\u00e9utica suiza parece haberse dado cuenta de que el gorri\u00f3n en la mano es mejor que la paloma en el tejado y que es mejor contenerse en beneficio del resto de la industria.<\/p>\n

Ambiciones de inversi\u00f3n poco ortodoxas<\/span><\/h2>\n

Sobre todo, el acuerdo contiene un cap\u00edtulo de promoci\u00f3n de inversiones muy poco ortodoxo. El sitio Efta explica la ambici\u00f3n de permitir inversiones de 100 mil millones de d\u00f3lares y la creaci\u00f3n de un mill\u00f3n de puestos de trabajo. Al parecer, ese era el requisito previo para llegar a un acuerdo. La promesa es enorme en comparaci\u00f3n con los 10.700 millones de d\u00f3lares que las empresas de los pa\u00edses del Efta han invertido en la India hasta ahora, seg\u00fan estad\u00edsticas del Banco Mundial. Y es al menos poco ortodoxo si se tiene en cuenta que los Estados no pueden prometer ninguna inversi\u00f3n privada. <\/p>\n

Probablemente la ambici\u00f3n deber\u00eda entenderse principalmente como una apuesta pragm\u00e1tica. La parte india est\u00e1 convencida de que su pol\u00edtica de reformas en los pr\u00f3ximos a\u00f1os crear\u00e1 las condiciones para que la India crezca r\u00e1pidamente y se convierta en una alternativa real a China. Si esto es cierto, las empresas de la zona Efta podr\u00e1n participar y tener una ventaja competitiva a trav\u00e9s del nuevo acuerdo comercial.<\/p>\n

\n
\"De <\/div>
\n
\n

De repente, todo sucedi\u00f3 r\u00e1pidamente: el consejero federal Guy Parmelin y el ministro de Comercio de la India, Piyush Goyal (en octubre de 2022 en Mumbai).<\/h2>\n

PD<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

El potencial es grande. Las poblaciones de India y China son actualmente del mismo tama\u00f1o, pero mientras China aporta el 18 por ciento de la producci\u00f3n econ\u00f3mica mundial, India s\u00f3lo aporta el 3 por ciento. Sin oro, Suiza actualmente s\u00f3lo vende el 0,7 por ciento de sus exportaciones a la India.<\/p>\n

Queda por ver si la India finalmente lograr\u00e1 superar sus notorios problemas. De cualquier manera, las inversiones prometidas parecen muy ambiciosas. Tampoco ser\u00eda una buena idea convertir esos objetivos de inversi\u00f3n en un nuevo est\u00e1ndar para los acuerdos de libre comercio. Pero el acuerdo con la India estipula que se realizar\u00e1 una evaluaci\u00f3n conjunta despu\u00e9s de 15 a\u00f1os y que luego pasar\u00e1n otros cinco a\u00f1os antes de que la India pueda, como m\u00e1ximo, retirar unilateralmente las exenciones arancelarias si considera que las promesas no se han cumplido. Hasta entonces, fluir\u00e1 mucha agua por el Ganges.<\/p>\n

Haz uno y no dejes el otro.<\/span><\/h2>\n

El acuerdo alcanzado ofrecer\u00e1 a la industria exportadora un mejor acceso al mercado y fortalecer\u00e1 as\u00ed la prosperidad de Suiza y la India. No deber\u00eda seguir siendo un \u00e9xito solitario. Un acuerdo con los pa\u00edses del Mercosur tambi\u00e9n parece estar a nuestro alcance y no deber\u00eda desaprovecharse ahora. La UE (50 por ciento) y los EE.UU. (18 por ciento) seguir\u00e1n siendo, con diferencia, los destinos de exportaci\u00f3n m\u00e1s importantes de Suiza durante mucho tiempo. Tambi\u00e9n es importante asegurar las relaciones con ellos.<\/p>\n

Hagan una cosa y no dejen la otra: el \u00e9xito del domingo es una apuesta pragm\u00e1tica a un milagro econ\u00f3mico indio. Esto refuerza la esperanza de que Suiza siga siendo capaz de actuar en t\u00e9rminos de pol\u00edtica comercial y sepa jugar sus bazas con inteligencia. Esperemos que ahora supere r\u00e1pidamente los obst\u00e1culos parlamentarios y pueda entrar en vigor pronto.<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

El acuerdo con la India otorga a los pa\u00edses de la Efta una ventaja competitiva real. Se necesit\u00f3 mucha flexibilidad y voluntad para hacer una promesa poco ortodoxa. India tiene…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1044468,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[1400,549,22783,7386,133,11290,2119,6389,6448,12102,110,71422,73],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1044467"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1044467"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1044467\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1044469,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1044467\/revisions\/1044469"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1044468"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1044467"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1044467"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1044467"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}