{"id":1044692,"date":"2024-03-10T16:10:25","date_gmt":"2024-03-10T16:10:25","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/watchmen-sigue-siendo-la-mejor-pelicula-de-superheroes\/"},"modified":"2024-03-10T16:10:29","modified_gmt":"2024-03-10T16:10:29","slug":"watchmen-sigue-siendo-la-mejor-pelicula-de-superheroes","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/watchmen-sigue-siendo-la-mejor-pelicula-de-superheroes\/","title":{"rendered":"Watchmen sigue siendo la mejor pel\u00edcula de superh\u00e9roes"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Vivimos en un mundo en el que nos hemos vuelto insensibles a las pel\u00edculas de superh\u00e9roes. <\/p>\n

Gracias a pel\u00edculas de baja calidad como se\u00f1ora web<\/em> y las maravillas<\/em>, es bastante f\u00e1cil darse cuenta de que la era de las superproducciones de superh\u00e9roes est\u00e1 llegando a su fin. O mejor dicho, ha estado disminuyendo durante un largo per\u00edodo de tiempo. No, no desde Vengadores Juego Final<\/em> se lanz\u00f3 en 2019. Desde 2009, cuando Zack Snyder hizo vigilantes, <\/em>La mejor pel\u00edcula de superh\u00e9roes que he visto. <\/p>\n

Para muchos, simplemente decir eso es motivo de ejecuci\u00f3n. Fuera de su culto al Snyderverse, la mayor\u00eda de los proyectos asociados con Zack Snyder tienden a ser fracasos cr\u00edticos y comerciales. A nadie, y quiero decir a nadie, le importa Luna rebelde<\/em>, y su tiempo polarizador en DC posiblemente conden\u00f3 su universo compartido incluso antes de que comenzara, sumi\u00e9ndose en un tono sombr\u00edo y sombr\u00edo que tard\u00f3 a\u00f1os en salvarse, aunque demasiado poco y demasiado tarde. Snyder es un hombre con una visi\u00f3n muy particular, y esa visi\u00f3n siempre glorifica lo que \u00e9l piensa que es genial y asombroso. Afortunadamente, a Snyder le encanta vigilantes, <\/em>que encajaba perfectamente con su sensibilidad. <\/p>\n

Si no eres consciente de lo que vigilantes <\/em>Es, ante todo, leer el libro. Muchos lo consideran uno de los mejores c\u00f3mics de todos los tiempos, si no el mejor. La obra maestra de Alan Moore se estren\u00f3 en 1985 y sent\u00f3 un precedente para la industria del c\u00f3mic junto con la de Frank Miller. El caballero de la noche Regresa, <\/em>presagiando una era m\u00e1s oscura de los c\u00f3mics que finalmente result\u00f3 en una mala producci\u00f3n de c\u00f3mics en los a\u00f1os 90. A\u00fan as\u00ed, realmente no te puedes quejar vigilantes <\/em>por eso, ya que los creadores de c\u00f3mics aprendieron las lecciones equivocadas de esa serie original. No fue un c\u00f3mic exitoso porque era oscuro, exploraba temas maduros o ten\u00eda violencia excesiva. Fue poderoso por sus personajes bien escritos, sus comentarios sobre la era nuclear y la disuasi\u00f3n nuclear, la naturaleza de los superh\u00e9roes y justicieros y la exploraci\u00f3n del poder. <\/p>\n

<\/figure>\n

Lamentablemente, o al menos tristemente para DC, vigilantes <\/em>era su propia entidad aut\u00f3noma y, debido al estatus legendario que ha cultivado durante los \u00faltimos casi 40 a\u00f1os, no hab\u00eda forma de que monopolizaran y ampliaran la novela gr\u00e1fica original. Quer\u00edan expandirse y hacer m\u00e1s vigilantes, <\/em>pero simplemente no hab\u00eda manera de hacerlo sin provocar la ira de Alan Moore y los fan\u00e1ticos. Entonces, una adaptaci\u00f3n de acci\u00f3n real del c\u00f3mic parec\u00eda la forma m\u00e1s segura y sencilla de expandir la historia, aunque tom\u00f3 d\u00e9cadas hacerlo. Warner Bros. contrat\u00f3 a numerosos directores para el proyecto, como Terry Gilliam y Darren Aronofsky, todos los cuales se marcharon por cuestiones presupuestarias o porque pensaban que el alcance de la historia era demasiado para una sola pel\u00edcula. Y as\u00ed, inmediatamente despu\u00e9s de su adaptaci\u00f3n en imagen real de la pel\u00edcula de Frank Miller. 300, <\/em>Warner Bros. se acerc\u00f3 a Snyder para que dirigiera y el proyecto finalmente despeg\u00f3. <\/p>\n

Sinceramente, a pesar de mis diversos problemas con Snyder como director, creo que fue la elecci\u00f3n correcta para dirigir la pel\u00edcula. vigilantes <\/em>No es una historia feliz. Es deprimente, enojado y francamente sombr\u00edo a veces cuando miramos este mundo justo al borde de la aniquilaci\u00f3n. La historia no pretende ser alegre, con algunos fragmentos de humor provenientes de comentarios nihilistas sobre el mundo y c\u00f3mo est\u00e1 cayendo en decadencia. En otras palabras, es perfecto para una pel\u00edcula de Zack Snyder. El humor no es su fuerte, ya que se centra mucho en vender este mundo. Despu\u00e9s de todo, Snyder es un constructor de mundos, y aqu\u00ed las herramientas ya est\u00e1n ensambladas para que \u00e9l juegue. S\u00f3lo necesitaba jugar con ellos sin destruir el arenero. <\/p>\n

Afortunadamente, Snyder mostr\u00f3 una devoci\u00f3n servil por la historia original. Us\u00f3 los guiones gr\u00e1ficos de la serie como inspiraci\u00f3n para varias tomas, lo que llev\u00f3 a que algunas escenas tuvieran paralelos directos con sus contrapartes c\u00f3micas. La escena en la que el Dr. Manhattan entra en la guerra de Vietnam, los flashbacks de la vida del comediante y el comentario de Rorschach son casi uno a uno con el material original. Lo que Snyder ampl\u00eda conduce a algunos momentos emocionales s\u00f3lidos. Aqu\u00ed hay mucho tiempo dedicado a los Minutemen, ya sea desde los cr\u00e9ditos iniciales hasta la batalla final de Nite Owl que muestra c\u00f3mo una era y un tiempo m\u00e1s simple se hab\u00edan convertido en nada m\u00e1s que un recuerdo lejano, la oscuridad del mundo moderno envolviendo lentamente a sus h\u00e9roes envejecidos. . En cierto modo, la pel\u00edcula a\u00f1ade una capa extra de comentarios que abordan c\u00f3mo la nostalgia rosada de la \u00e9poca dorada de los c\u00f3mics es pr\u00e1cticamente incompatible con lo que se han convertido los c\u00f3mics. Puede que no sea una evaluaci\u00f3n precisa de la industria, en mi opini\u00f3n, pero en una \u00e9poca en la que los c\u00f3mics hac\u00edan todo lo posible para presentarse como maduros, era un argumento convincente. <\/p>\n

\"encabezado<\/figure>\n

Por extra\u00f1o que parezca, esa mirada intransigente a la oscuridad del mundo de vigilantes <\/em>Se siente m\u00e1s oscuro aqu\u00ed que en la serie original. Tal vez fue por la vibrante obra de arte de Dave Gibbons, pero los colores apagados y los escenarios de la pel\u00edcula hacen mucho para que esto parezca un asunto m\u00e1s sombr\u00edo. Las actuaciones tambi\u00e9n hacen mucho, con el comediante de Jeffrey Dean Morgan sinti\u00e9ndose casi como un ensayo de su eventual turno como Negan en Los muertos vivientes<\/em> y Jackie Earle Haley dando la interpretaci\u00f3n de su carrera como Rorschach. Sin embargo, son esas dos actuaciones las que provocan uno de los mayores problemas del c\u00f3mic: su deseo de pintar a sus antih\u00e9roes como \u00abgeniales\u00bb.<\/p>\n

Relacionado: Zack Snyder solo regresar\u00eda a DC para adaptar el regreso del Caballero Oscuro<\/strong><\/p>\n

Hubo un gran aumento entre mediados y finales de la d\u00e9cada de 2000, donde las historias parec\u00edan tener m\u00e1s antih\u00e9roes que nunca. Es realmente obvio decirlo en el espacio de los videojuegos, gracias a personajes como Vincent Valentine, Shadow the Hedgehog y Alex Mercer que asumen papeles principales en los juegos, pero que en su mayor\u00eda se presentan como se\u00f1ores de la vanguardia que persiguen tendencias. Lo mismo ocurre tambi\u00e9n en las pel\u00edculas de la \u00e9poca. vigilantes <\/em>es mi ejemplo de c\u00f3mo las pel\u00edculas se centran enormemente en sus antih\u00e9roes, ya que Rorschach y el Comediante dominan todas y cada una de las escenas en las que se encuentran. Eso no se debe solo a las s\u00f3lidas actuaciones de sus actores sino a cu\u00e1nto gasta Snyder. centr\u00e1ndose en ellos. Si bien casi todos los dem\u00e1s personajes recibieron recortes significativos en sus adaptaciones, como la historia de fondo de Laurie y el Dr. Manhattan, la mayor\u00eda de las escenas de Ozymandias hacia el final de la historia y las subtramas casi completas como la del Dr. Malcolm Long, Rorschach y el Comediante recibieron muy poco. De hecho, sus escenas parecieron reescritas para convertirlos en las personas m\u00e1s geniales posibles. <\/p>\n

\"Watchmen<\/figure>\n

Estoy en dos bandos en esto. Por un lado, conduce a grandes momentos que tienen mucho m\u00e1s impacto en la pel\u00edcula que en el c\u00f3mic. La l\u00ednea del \u00abhombre m\u00e1s inteligente sobre las cenizas\u00bb del comediante. El momento en el que el Comediante ataca a ciudadanos amotinados y comenta c\u00f3mo el mundo se ha ido al infierno. La famosa declaraci\u00f3n de Rorschach sobre c\u00f3mo se encierra a los prisioneros all\u00ed con \u00e9l. La brutal l\u00ednea final de Rorscach. Estos momentos se han convertido en sin\u00f3nimo del libro a pesar de no ser realmente momentos clave en el texto original. Sin embargo, est\u00e1 claro que reciben la grandeza que reciben porque Snyder, como siempre, tiene la misma sensibilidad de un adolescente. Cualquier cosa que \u00e9l crea que es genial, te la arrojar\u00e1 en la cara y te mostrar\u00e1 lo genial que es, incluso si no lo es. Esos momentos apestan a las peores tendencias de Snyder, y aunque no parecen se\u00f1ores del borde, convierten lo que deber\u00eda ser una exploraci\u00f3n de la naturaleza de los superh\u00e9roes y la pol\u00edtica entonces moderna en una pel\u00edcula de acci\u00f3n m\u00e1s. A pesar de eso, curiosamente todav\u00eda funcionan porque Snyder todav\u00eda se ve obligado a colorear dentro de las l\u00edneas y mantener intactos esos temas originales, creando un escenario con lo mejor de ambos mundos.<\/p>\n

La \u00fanica vez que colore\u00f3 fuera de las l\u00edneas fue al final de la pel\u00edcula, y es un cambio importante. Sin entrar en spoilers, cambia radicalmente el plan de Ozymandias y elimina gran parte de la acumulaci\u00f3n que estaba presente en la historia original. Para algunos, ese es un pecado horrible que hace que la pel\u00edcula sea infinitamente inferior. Personalmente, me encanta el nuevo final, llegando incluso a pensar que es mejor que el que idearon Moore y Gibbons. Es uno que tiene sentido l\u00f3gico y encaja con el hombre m\u00e1s inteligente del mundo. Tambi\u00e9n es una conclusi\u00f3n mucho m\u00e1s convincente, dados algunos momentos importantes de su plan inicial, como hacer que el Dr. Manhattan sufra un colapso mental en la televisi\u00f3n en vivo. Tambi\u00e9n fundamenta su plan dentro del mundo en lugar de confiar en el salto incre\u00edblemente grande en l\u00f3gica y credibilidad que tuvo el final original. <\/p>\n

Todo culmina en una pel\u00edcula que se siente completa. Es una de las pocas veces que recomendar\u00eda ver la versi\u00f3n del director para que puedas obtener una adaptaci\u00f3n completa de Vigilantes. <\/em>En muchos sentidos, era la perfecci\u00f3n del estilo de pel\u00edcula de superh\u00e9roes anterior al MCU donde, al igual que en los a\u00f1os 80, las pel\u00edculas de c\u00f3mics hac\u00edan todo lo que estaba a su alcance para ser vistas como m\u00e1s leg\u00edtimas. La pel\u00edcula se estren\u00f3 poco despu\u00e9s. El caballero oscuro, <\/em>que recibi\u00f3 elogios por su representaci\u00f3n m\u00e1s oscura y sombr\u00eda de Batman y el Joker. Al igual que en los a\u00f1os 80, Batman y vigilantes <\/em>estaban destinados a remodelar y legitimar las pel\u00edculas modernas de superh\u00e9roes. <\/p>\n

Pero entonces, Marvel pudo dar en el clavo con su universo cinematogr\u00e1fico. Al crear varias pel\u00edculas m\u00e1s peque\u00f1as y sembrar las semillas de una continuidad compartida, los fan\u00e1ticos acudieron en masa a los cines y siguieron regresando gracias a su ligero sentido del humor y encanto. Las pel\u00edculas de Marvel se convirtieron en un escapismo divertido y dieron lugar a una franquicia que recaud\u00f3 miles de millones de d\u00f3lares cada a\u00f1o. Comparativamente, DC parec\u00eda demasiado serio y severo, incapaz de burlarse de la tonter\u00eda del g\u00e9nero. De nuevo, eso no es realmente vigilantes<\/em>Es culpa de \u00e9l. Nadie podr\u00eda haber predicho c\u00f3mo habr\u00edan cambiado el mercado y los intereses de los cin\u00e9filos, y se podr\u00eda suponer con raz\u00f3n que adaptar la novela gr\u00e1fica m\u00e1s elogiada por la cr\u00edtica de todos los tiempos conducir\u00eda a un gran \u00e9xito de taquilla. Pero no fue as\u00ed. <\/p>\n

\"\"<\/figure>\n

vigilantes <\/em>tuvo un desempe\u00f1o inferior en taquilla. Gan\u00f3 menos de 200 millones de d\u00f3lares con un presupuesto de alrededor de 150 d\u00f3lares, por lo que f\u00e1cilmente puede considerarse un fracaso. La pel\u00edcula obtuvo buenos resultados cr\u00edticos, pero se consider\u00f3 una pel\u00edcula dirigida a gente a la que ya le gustaba vigilantes <\/em>y no reci\u00e9n llegados. Esto se comprueba, al menos por experiencia personal, cuando le mostr\u00e9 a mi novia vigilantes <\/em>Despu\u00e9s de leer el libro, dijo que probablemente se habr\u00eda perdido si no hubiera sabido ya lo que estaba pasando. Es una pel\u00edcula para un peque\u00f1o nicho de fans, pero a quienes les gusta, como a m\u00ed, les encanta. <\/p>\n

Es una pel\u00edcula de superh\u00e9roes audaz que no se parece a ninguna de sus contempor\u00e1neas. Incluso ahora, es admirable ver cu\u00e1n fiel es la adaptaci\u00f3n, pero no tiene miedo de cambiar las cosas para permitir que la historia se cuente mejor en un medio visual. Los cambios m\u00e1s importantes son m\u00e1s divisivos, pero Snyder, como m\u00ednimo, entendi\u00f3 los temas principales de la historia original y los transmiti\u00f3 bien, adem\u00e1s de sacar a la luz nuevos conceptos o ideas que no se exploraron en el libro original. Su trabajo debe haber impresionado a los de DC y Warner Bros. porque despu\u00e9s de esto, lo contratar\u00edan para dirigir. <\/em>su proyecto apasionante, Lo inevitable, <\/em>y eventualmente dirigir el barco DCEU. Pero 15 a\u00f1os despu\u00e9s, si volvieras atr\u00e1s y vieras la pel\u00edcula que impuls\u00f3 el mandato de Snyder en DC Comics, ver\u00e1s todo el potencial que ten\u00eda Snyder cuando se le dio un marco para trabajar. Palabra clave \u2013 ten\u00eda. Pero tambi\u00e9n ver\u00e1s una pel\u00edcula que pas\u00f3 desapercibida durante su \u00e9poca y que necesita desesperadamente una reevaluaci\u00f3n. Lo m\u00e1s probable es que encuentres algo que admirar o respetar Vigilantes. <\/em><\/p>\n

Watchmen est\u00e1 disponible para transmitir en Max.<\/em><\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-28 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Vivimos en un mundo en el que nos hemos vuelto insensibles a las pel\u00edculas de superh\u00e9roes. Gracias a pel\u00edculas de baja calidad como se\u00f1ora web y las maravillas, es bastante…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1044693,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[166,699,1570,1569,1865,13592],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1044692"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1044692"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1044692\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1044694,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1044692\/revisions\/1044694"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1044693"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1044692"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1044692"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1044692"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}