{"id":1046450,"date":"2024-03-11T21:39:29","date_gmt":"2024-03-11T21:39:29","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-tribunal-de-cuentas-critica-duramente-al-gobierno-por-sus-previsiones-de-finanzas-publicas\/"},"modified":"2024-03-11T21:39:32","modified_gmt":"2024-03-11T21:39:32","slug":"el-tribunal-de-cuentas-critica-duramente-al-gobierno-por-sus-previsiones-de-finanzas-publicas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-tribunal-de-cuentas-critica-duramente-al-gobierno-por-sus-previsiones-de-finanzas-publicas\/","title":{"rendered":"El Tribunal de Cuentas critica duramente al Gobierno por sus previsiones de finanzas p\u00fablicas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

La situaci\u00f3n es \u201cpreocupante\u201d, incluso \u201cgrave\u201d: la Tribunal de Cuentas<\/a> critica al Gobierno por su gesti\u00f3n de las finanzas p\u00fablicas en el informe anual que publicar\u00e1 el martes, acus\u00e1ndolo de un escenario inicial \u00abimprobable\u00bb para 2024 y de una trayectoria \u00abpoco ambiciosa y fr\u00e1gil\u00bb para el d\u00e9ficit p\u00fablico. En m\u00e1s de 700 p\u00e1ginas, en gran parte dedicadas a la adaptaci\u00f3n al cambio clim\u00e1tico, unas cuarenta ofrecen, como cada a\u00f1o, un inventario global de las finanzas p\u00fablicas. \u00abPara m\u00ed, la situaci\u00f3n es grave\u00bb, \u00abm\u00e1s all\u00e1 de\u00bb simplemente \u00abpreocupante\u00bb, resumi\u00f3 a la prensa Pierre Moscovici, primer presidente de la jurisdicci\u00f3n financiera.<\/p>\n

La trayectoria presentada por el Gobierno en la Ley de programaci\u00f3n de las finanzas p\u00fablicas (LPFP) para los a\u00f1os 2023 a 2027 \u00abcombina tres debilidades\u00bb, considera el Tribunal: \u00abun escenario macroecon\u00f3mico demasiado optimista a partir de 2024\u00bb, un \u00abretorno tard\u00edo\u00bb del d\u00e9ficit p\u00fablico sector por debajo del 3% del PIB en 2027 y \u201cesfuerzos para controlar el gasto sin precedentes pero indocumentados y pospuestos al per\u00edodo 2025-2027\u201d. <\/p>\n<\/p>\n

\u00abEl respeto del objetivo de d\u00e9ficit p\u00fablico del 4,4% del PIB para 2024 \u00abno es seguro\u00bb, advirti\u00f3 Moscovici, incluso con los recientes recortes de diez mil millones de euros en el presupuesto del a\u00f1o. Estado, tenido en cuenta en este informe que ofrece una instant\u00e1nea a finales de febrero de 2024. El ministro de Econom\u00eda, Bruno Le Maire, los anunci\u00f3 a mediados de febrero, al mismo tiempo que rebajaba la previsi\u00f3n de crecimiento franc\u00e9s para 2024 al 1%. , frente al 1,4% inicialmente retenido cuando se elabor\u00f3 \u200b\u200bel presupuesto, una situaci\u00f3n macroecon\u00f3mica que el Tribunal considera \u00abimprobable\u00bb desde el principio. <\/p>\n

Estas anulaciones de cr\u00e9ditos eran \u00abimperativas\u00bb pero corren el riesgo de no ser \u00absuficientes para mantener la trayectoria del d\u00e9ficit\u00bb, estim\u00f3 Moscovici. \u00abLa trayectoria marcada por el gobierno es poco ambiciosa y muy fr\u00e1gil\u00bb, afirm\u00f3 tambi\u00e9n en una entrevista con Les Echos publicada el lunes por la noche.<\/p>\n

<\/p>\n

Trayectoria del d\u00e9ficit \u201cfr\u00e1gil\u201d<\/h2>\n

Sin embargo, cualquier retraso este a\u00f1o \u00abcorre el riesgo de debilitar, o incluso volver obsoleto, la trayectoria\u00bb de volver a situar el d\u00e9ficit por debajo del 3% en 2027, se\u00f1ala el informe, que no tiene en cuenta la revisi\u00f3n al alza del pasado mi\u00e9rcoles del d\u00e9ficit p\u00fablico para 2023, la El Gobierno lo estima ahora \u00absignificativamente\u00bb por encima del objetivo del 4,9% del PIB. Por el momento, Bercy no ha revisado sus objetivos de d\u00e9ficit a corto ni a largo plazo. Pero con el retraso acumulado en 2023, \u201cla brecha a cerrar es a\u00fan mayor\u201d, advierte el presidente del Tribunal de Cuentas.<\/p>\n

La trayectoria hasta 2027, que ratifica un d\u00e9ficit de la Seguridad Social de 17.200 millones de euros y considerada \u00abpoco ambiciosa\u00bb y \u00abfr\u00e1gil\u00bb, seg\u00fan la instituci\u00f3n, \u00abno incluye ning\u00fan margen de maniobra en caso de un escenario menos favorable\u00bb, se\u00f1ala el informe. \u00ab, advierte, considerando todav\u00eda optimistas las previsiones gubernamentales de crecimiento y pleno empleo. Moscovici celebr\u00f3 el anuncio del mi\u00e9rcoles de un ahorro de 20.000 millones de euros para todas las finanzas p\u00fablicas hasta 2025, aunque subray\u00f3 que as\u00ed es, al igual que el resto de los 50.000 millones de euros de ahorro. necesario para 2027, \u201cen esta etapa no est\u00e1 documentado ni fundamentado\u201d.<\/p>\n

Seg\u00fan el Tribunal de Cuentas, ser\u00e1n \u00abtanto m\u00e1s dif\u00edciles\u00bb de alcanzar cuanto que \u00abel aumento de los intereses y las numerosas leyes de programaci\u00f3n sectoriales (Defensa, Justicia, Interior, Investigaci\u00f3n) ya est\u00e1n dirigiendo el gasto p\u00fablico hacia arriba\u00bb. \u00ab, adem\u00e1s del gasto futuro en la transici\u00f3n ecol\u00f3gica.<\/p>\n

<\/p>\n

Podio de deuda<\/h2>\n

El Tribunal de Cuentas estima as\u00ed que las finanzas p\u00fablicas \u00abseguir\u00e1n estando entre las m\u00e1s degradadas de la zona del euro en 2024\u00bb, con el riesgo de exponer a Francia \u00aba debates dif\u00edciles con la Comisi\u00f3n y sus socios europeos\u00bb, incluso en el contexto de las nuevas normas en discusi\u00f3n. Con una previsi\u00f3n de deuda p\u00fablica del 109,7% del PIB en 2024 y del 108,1% en 2027, \u00abestamos firmemente en el podio de los tres pa\u00edses m\u00e1s endeudados de la zona del euro\u00bb, lamenta Moscovici. Los otros dos pa\u00edses en este podio a finales de 2023 son Grecia e Italia, seg\u00fan Eurostat.<\/p>\n

Por ello, su competencia recomienda \u00abselectividad en el gasto y compensar cualquier gasto adicional o reducci\u00f3n de impuestos con ahorros o aumentos de ingresos\u00bb, y prepararse para \u00abreformas ambiciosas\u00bb. \u00abHay que hacer esfuerzos considerables\u00bb, afirma Moscovici, el pr\u00f3ximo proyecto de ley de finanzas (PLF) ser\u00e1 \u00abel m\u00e1s dif\u00edcil de lograr desde la crisis financiera\u00bb, y requerir\u00e1 \u00abcoraje y voluntad pol\u00edtica\u00bb.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-59 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

La situaci\u00f3n es \u201cpreocupante\u201d, incluso \u201cgrave\u201d: la Tribunal de Cuentas critica al Gobierno por su gesti\u00f3n de las finanzas p\u00fablicas en el informe anual que publicar\u00e1 el martes, acus\u00e1ndolo de…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1046451,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[2349,1264,10462,10319,5471,110,16311,4940,663,697],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1046450"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1046450"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1046450\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1046452,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1046450\/revisions\/1046452"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1046451"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1046450"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1046450"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1046450"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}