{"id":1047119,"date":"2024-03-12T09:10:24","date_gmt":"2024-03-12T09:10:24","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-gobierno-federal-necesita-dinero-adicional-para-el-ahv-y-el-ejercito-son-los-impuestos-del-mercado-financiero-la-solucion\/"},"modified":"2024-03-12T09:10:27","modified_gmt":"2024-03-12T09:10:27","slug":"el-gobierno-federal-necesita-dinero-adicional-para-el-ahv-y-el-ejercito-son-los-impuestos-del-mercado-financiero-la-solucion","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-gobierno-federal-necesita-dinero-adicional-para-el-ahv-y-el-ejercito-son-los-impuestos-del-mercado-financiero-la-solucion\/","title":{"rendered":"El gobierno federal necesita dinero adicional para el AHV y el ej\u00e9rcito. \u00bfSon los impuestos del mercado financiero la soluci\u00f3n?"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n

La idea se puso de moda despu\u00e9s de la crisis financiera de 2008 y ahora vuelve a estar en auge: los impuestos especiales a los mercados financieros pretenden crear m\u00e1s estabilidad y aportar dinero adicional a las autoridades fiscales. Pol\u00edticamente la idea parece atractiva, pero desde una perspectiva econ\u00f3mica parece diferente.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Los pol\u00edticos federales est\u00e1n considerando imponer impuestos especiales a las compras y ventas en los mercados financieros.<\/h2>\n

Christian Beutler\/Keystone<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

Deseos infinitamente grandes, recursos limitados. Esta eterna zona de tensi\u00f3n no s\u00f3lo afecta a los hogares, sino tambi\u00e9n a la pol\u00edtica. Actualmente, el gobierno federal se enfrenta nuevamente a exigencias particularmente altas de gasto adicional. AHV y ej\u00e9rcito son palabras clave centrales. Pero tambi\u00e9n se est\u00e1n discutiendo otros gastos adicionales elevados a trav\u00e9s de iniciativas populares o proyectos gubernamentales.<\/p>\n

Incluso sin la recientemente decidida ampliaci\u00f3n del AHV y otras costosas iniciativas populares, el Consejo Federal ve necesarias correcciones de entre 3 y 4 mil millones de francos al a\u00f1o a partir de 2027 aproximadamente. Un ahorro de esta magnitud parece pol\u00edticamente dif\u00edcil. Si no quieres ahorrar, s\u00f3lo tienes dos salidas: impuestos m\u00e1s altos hoy o deuda m\u00e1s alta. Las normas del freno de la deuda pretenden impedir que el gobierno federal se endeude adicionalmente, al menos en lo que respecta al presupuesto financiero regular.<\/p>\n

Si no se quiere socavar el freno de la deuda, hay que hablar de aumentos de impuestos. Desde el punto de vista de los economistas, hay impuestos malos y no tan malos. Los menos malos incluyen aquellos que distorsionan relativamente poco los incentivos de los actores econ\u00f3micos y, por lo tanto, inhiben menos la econom\u00eda. Basado en la literatura de investigaci\u00f3n.<\/a> En t\u00e9rminos generales, se puede poner en este orden, de menos a muy distorsionante: impuesto a la tierra, impuesto a la herencia, IVA, impuesto a la renta, impuesto al patrimonio, impuesto a las ganancias corporativas.<\/p>\n

Vieja idea refrito<\/span><\/h2>\n

En Berna tambi\u00e9n ha cobrado nuevo impulso una vieja idea: impuestos especiales a los mercados financieros. La idea goza de un apoyo considerable, especialmente en el partido de centro, que a menudo es decisivo para la mayor\u00eda en el parlamento. El gobierno federal debe presentar un informe sobre c\u00f3mo dise\u00f1ar un impuesto a las transacciones en el mercado financiero para la financiaci\u00f3n a medio y largo plazo del AHV. En 2022, el Consejo de Estados transfiri\u00f3 al gobierno un postulado correspondiente del centrista Consejo de Estados del Valais, Beat Rieder. Se espera que el informe llegue a finales de este a\u00f1o. En 2023, el Consejo Federal hab\u00eda expres\u00f3 gran escepticismo en respuesta a una pregunta parlamentaria.<\/a><\/p>\n

Al justificar su postulado, Rieder enfatiz\u00f3 que no quer\u00eda una nueva edici\u00f3n del debate sobre la introducci\u00f3n de un microimpuesto sobre todas las transacciones financieras. Hubo una iniciativa popular para establecer un impuesto general a las transacciones financieras que incluya todas las transacciones de pago. fall\u00f3 en 2021,<\/a> porque no reuni\u00f3 suficientes firmas.<\/p>\n

Rieder quiere examinar un impuesto sobre las transacciones en los \u201cmercados financieros\u201d. Queda por aclarar qu\u00e9 significa eso exactamente. Las transacciones de pago no deber\u00edan estar cubiertas por esto. Suiza ya aplica impuestos a determinadas transacciones en los mercados financieros. Esto incluye el Impuesto sobre las operaciones burs\u00e1tiles con valores<\/a> (0,15 a 0,3 por ciento). Este impuesto recaud\u00f3 casi 1.500 millones de francos a las autoridades fiscales en 2022.<\/p>\n

Adem\u00e1s, se aplica un gravamen del 1 por ciento sobre el capital social de nueva creaci\u00f3n de las personas jur\u00eddicas. El impuesto de timbre sobre determinadas primas de seguros tambi\u00e9n es un tipo de impuesto a las transacciones financieras. En total, el gobierno federal recibi\u00f3 en 2022 alrededor de 2.500 millones de francos de los impuestos antes mencionados.<\/p>\n

\u00bfReemplazo por IVA?<\/span><\/h2>\n

Los impuestos a las transacciones a menudo no reciben buena prensa en la literatura econ\u00f3mica. Una primera objeci\u00f3n fundamental, que ya ha sido planteada por el Consejo Federal: estos impuestos normalmente no tienen en cuenta el desempe\u00f1o econ\u00f3mico de los actores, porque ni los beneficios, ni los ingresos ni los activos sirven como base imponible.<\/p>\n

Sin embargo, dichos impuestos podr\u00edan verse en parte como una compensaci\u00f3n por la exclusi\u00f3n de los servicios financieros del IVA. Las operaciones de cr\u00e9dito, las de pago y las de valores est\u00e1n exentas del IVA. Sin embargo, las transacciones de pago y probablemente tambi\u00e9n el negocio de pr\u00e9stamos no son el centro de las nuevas discusiones sobre un impuesto a las transacciones en los mercados financieros. Y ya existe un impuesto a las transacciones de valores.<\/p>\n

Adem\u00e1s, no est\u00e1 claro si el gobierno federal realmente tendr\u00eda ingresos adicionales si el IVA se extendiera a ciertos servicios financieros, pero a cambio se eliminaran los grav\u00e1menes especiales y los bancos ahora podr\u00edan hacer una deducci\u00f3n del IVA por los impuestos pagados por servicios anticipados. El Consejo Federal hab\u00eda 2021 en su mensaje sobre la revisi\u00f3n de la ley del IVA<\/a> Se rechaz\u00f3 la supresi\u00f3n de las excepciones en materia de movimientos de dinero y capitales porque, seg\u00fan los c\u00e1lculos del gobierno, el gobierno federal tendr\u00eda que esperar una gran p\u00e9rdida de ingresos.<\/p>\n

Miedo a las distorsiones<\/span><\/h2>\n

Una segunda objeci\u00f3n central en la literatura econ\u00f3mica sobre los impuestos a las transacciones financieras: conducen a distorsiones y maniobras de evasi\u00f3n relativamente fuertes. El principal riesgo es el efecto de desaceleraci\u00f3n de las inversiones y, por tanto, del desarrollo econ\u00f3mico. El tan citado Papel b\u00e1sico<\/a> En 2011, un grupo brit\u00e1nico de expertos (\u201cMirrlees Review\u201d) sobre buenos y malos sistemas tributarios se pronunci\u00f3 fundamentalmente en contra de los impuestos a las transacciones. \u00abLos impuestos sobre las transacciones financieras y de capital son altamente distorsionantes\u00bb, escribieron los economistas de la asociaci\u00f3n de pa\u00edses de la OCDE en un an\u00e1lisis<\/a> a partir de 2010 sobre impuestos y crecimiento econ\u00f3mico.<\/p>\n

La idea de un impuesto a las transacciones financieras se puso de moda poco despu\u00e9s del estallido de la crisis financiera de 2008 porque dichos impuestos se consideraban un medio para frenar la \u201cespeculaci\u00f3n excesiva\u201d. Desde esta perspectiva, los impuestos a los mercados financieros deber\u00edan verse m\u00e1s como impuestos de incentivo: tienen como objetivo reducir el comportamiento da\u00f1ino. Sin embargo, los impuestos de incentivo no son adecuados como medio para planificar el gasto porque, si tienen \u00e9xito, generan continuamente menos ingresos.<\/p>\n

Adem\u00e1s, es dif\u00edcil distinguir entre transacciones \u201cbuenas\u201d y \u201cmalas\u201d en los mercados financieros. La literatura de investigaci\u00f3n no muestra una imagen clara de si los impuestos sobre tales transacciones aumentan o reducen las fluctuaciones de precios, como ocurri\u00f3 en 2020. an\u00e1lisis<\/a> subray\u00f3 el grupo de expertos estadounidense Tax Foundation. Otro mensaje clave del documento: los rendimientos de dichos impuestos suelen estar muy por debajo de las expectativas.<\/p>\n

En la agenda de la UE<\/span><\/h2>\n

En 2010, la Comisi\u00f3n de la UE propuso un impuesto en toda la UE del 0,01 al 0,1 por ciento sobre determinadas transacciones del mercado financiero. Pero el proyecto fracas\u00f3 por falta de consenso; Esto a pesar de que se preve\u00edan excepciones, como el comercio de divisas, las actividades de emisi\u00f3n y las actividades de pr\u00e9stamo. Pero el tema segu\u00eda latente. La Comisi\u00f3n de la UE podr\u00eda presentar una nueva propuesta para un impuesto a las transacciones en los mercados financieros en beneficio del presupuesto de la UE a mediados de este a\u00f1o.<\/p>\n

Un impuesto sobre el mercado financiero suizo deber\u00e1 tener en cuenta la evoluci\u00f3n internacional, explic\u00f3 el Consejero de Estado Rieder para justificar su propuesta. Teniendo en cuenta el actual impuesto suizo sobre las transacciones burs\u00e1tiles con valores, la opci\u00f3n administrativamente m\u00e1s sencilla ser\u00eda aumentar los tipos impositivos. El problema: con tasas impositivas m\u00e1s altas, las maniobras evasivas suelen aumentar desproporcionadamente.<\/p>\n

Tambi\u00e9n ser\u00eda concebible ampliar el alcance. Actualmente se excluyen, entre otras cosas, la negociaci\u00f3n de valores y opciones del mercado monetario, la negociaci\u00f3n por cuenta de fondos de inversi\u00f3n y la negociaci\u00f3n por parte de partes contratantes extranjeras en transacciones con bonos extranjeros. El problema aqu\u00ed es que aquellas transacciones tienden a ser excluidas cuando se teme que se produzcan maniobras de evasi\u00f3n particularmente fuertes debido a impuestos adicionales. Mientras tanto, ser\u00eda m\u00e1s dif\u00edcil evitar un impuesto especial sobre las transacciones crediticias internas. Pero esto probablemente ser\u00eda impopular porque encarecer\u00eda los pr\u00e9stamos para muchos hogares privados y peque\u00f1as y medianas empresas.<\/p>\n

El atractivo pol\u00edtico<\/span><\/h2>\n

En la lista de impuestos relativamente buenos y malos, algunos economistas creen que los impuestos a las transacciones financieras son bastante bajos. Pero la idea sigue siendo atractiva para los pol\u00edticos: se puede afirmar que los inversores \u201cricos\u201d y \u201cmalos\u201d (\u201cespeculadores\u201d) son el objetivo principal; las tasas impositivas son visualmente peque\u00f1as; El p\u00fablico en general apenas nota nada acerca de estos impuestos; y las advertencias sobre los efectos perjudiciales para las inversiones parecen abstractas y, por tanto, dif\u00edcilmente adecuadas para mensajes de 20 segundos ante las c\u00e1maras de televisi\u00f3n.<\/p>\n

\n
<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

La idea se puso de moda despu\u00e9s de la crisis financiera de 2008 y ahora vuelve a estar en auge: los impuestos especiales a los mercados financieros pretenden crear m\u00e1s…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1047120,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[5494,36689,194,3566,419,698,4165,5471,6658,8,3812,1897,107,9652,525],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1047119"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1047119"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1047119\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1047121,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1047119\/revisions\/1047121"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1047120"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1047119"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1047119"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1047119"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}