{"id":1050611,"date":"2024-03-14T17:29:38","date_gmt":"2024-03-14T17:29:38","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/preferia-componer-literatura-mundial-tras-la-muerte-de-aribert-reimann\/"},"modified":"2024-03-14T17:29:41","modified_gmt":"2024-03-14T17:29:41","slug":"preferia-componer-literatura-mundial-tras-la-muerte-de-aribert-reimann","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/preferia-componer-literatura-mundial-tras-la-muerte-de-aribert-reimann\/","title":{"rendered":"Prefer\u00eda componer literatura mundial \u2013 tras la muerte de Aribert Reimann"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n

\u00abLear\u00bb de Shakespeare, \u00abEl castillo\u00bb de Kafka, dramas desde Eur\u00edpides hasta Strindberg y Garc\u00eda Lorca: Aribert Reimann no tem\u00eda el gran material. Ahora el importante compositor de canciones y \u00f3peras ha fallecido en Berl\u00edn a la edad de 88 a\u00f1os.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

\n
<\/div>
\n
\n

El compositor, pianista y acompa\u00f1ante Aribert Reimann (1936-2024), aqu\u00ed en 2017 durante los ensayos de su \u00faltima obra esc\u00e9nica \u201cL’Invisible\u201d en la Deutsche Oper Berlin. <\/h2>\n

Ullstein<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

Cre\u00eda en el poder de la palabra cantada. Y cre\u00eda firmemente que cantar en un escenario deb\u00eda despertar emociones, conmover a la gente y transmitir contenidos apasionantes. Para un compositor alem\u00e1n de la generaci\u00f3n de posguerra, sensibilizado por el mal uso de la m\u00fasica y el canto bajo el fascismo, esto ya no parec\u00eda evidente.<\/p>\n

Pero Aribert Reimann, que muri\u00f3 el mi\u00e9rcoles a la edad de 88 a\u00f1os en su ciudad natal de Berl\u00edn, se convirti\u00f3 en uno de los grandes compositores de nuestro tiempo con su reflexiva adhesi\u00f3n a la simbiosis centenaria de texto y m\u00fasica, de poes\u00eda y canci\u00f3n, de drama. y \u00f3pera.<\/p>\n

Deseo de telas grandes.<\/span><\/h2>\n

La pasi\u00f3n de Reimann por los materiales y textos destacados de la literatura mundial es caracter\u00edstica de su amplia obra, que incluye no s\u00f3lo teatro musical y diversas formas de m\u00fasica vocal, sino tambi\u00e9n m\u00fasica de c\u00e1mara y orquestal. Al igual que Alban Berg antes que \u00e9l con sus \u00f3peras \u201cWozzeck\u201d (despu\u00e9s de B\u00fcchner) y \u201cLulu\u201d (despu\u00e9s de Wedekind), Reimann demostr\u00f3 una imparcialidad que era bastante idiosincr\u00e1sica para la industria musical despu\u00e9s de 1945 cuando se trataba de la cuesti\u00f3n de \u201cestablecer\u201d una autonom\u00eda literaria. obras maestras a la m\u00fasica.<\/p>\n

Fue uno de los primeros compositores en elegir los poemas de Paul Celan como modelo para sus obras vocales, aunque su genuina palabra musical no parece necesitar m\u00e1s musicalizaci\u00f3n. Pero Reimann siempre recurri\u00f3 audazmente a los monumentos literarios a la hora de elegir los temas de su \u00f3pera. Esto comenz\u00f3 en 1965 con su primera novela \u201cUn juego de sue\u00f1os\u201d, basada en la obra de August Strindberg, a la que acompa\u00f1\u00f3 veinte a\u00f1os m\u00e1s tarde con su \u201cSonata fantasma\u201d.<\/p>\n

A esto le siguieron, entre otras, las \u00f3peras \u201cMelusine\u201d, \u201cTroades\u201d basada en la versi\u00f3n de Franz Werfel de \u201cTroan Women\u201d de Eur\u00edpides, adaptaciones de la novela de Kafka \u201cEl castillo\u201d y el drama de Federico Garc\u00eda Lorca \u201cLa casa de Bernarda Alba\u201d y, en 2010, una \u201cMedea\u201d Franz Grillparzer. Su \u00faltima obra de teatro musical, \u201cL’Invisible\u201d, estrenada en 2017, se bas\u00f3 en tres obras de Maurice Maeterlinck.<\/p>\n

Con estas obras cre\u00f3 una variaci\u00f3n individual de la llamada \u00f3pera literaria. Se basa en la idea de hacer de un texto, en gran medida inalterado en su estructura ling\u00fc\u00edstica y est\u00e9tica, la base de un escenario musical-dram\u00e1tico. El principio, que fue establecido, entre otros, por Modest Mussorgsky, \u00abSalom\u00e9\u00bb de Richard Strauss y la \u00f3pera Maeterlinck de Claude Debussy \u00abPell\u00e9as et M\u00e9lisande\u00bb, por supuesto se consideraba obsoleto en los c\u00edrculos de vanguardia. Reimann, por otro lado, sigui\u00f3 confiando en el poder de las palabras y se aferr\u00f3 firmemente a la creencia de que el teatro musical necesitaba estructuras dram\u00e1ticas y narrativas para llegar al p\u00fablico.<\/p>\n

\u201cLear\u201d para Fischer-Dieskau<\/span><\/h2>\n

De hecho, estas estructuras narrativas a menudo resultan ser el criterio decisivo para la supervivencia de una obra esc\u00e9nica en el siglo XXI. Las \u00f3peras de Reimann re\u00fanen las mejores condiciones para ello. Porque est\u00e1n imbuidos de un sentido original del funcionamiento del teatro, que ya hab\u00eda experimentado de joven en diversos papeles, por ejemplo como acompa\u00f1ante. Y Reimann, que por ello pose\u00eda un talento art\u00edstico excepcional, tambi\u00e9n sab\u00eda que a lo largo de sus cuatrocientos a\u00f1os de historia, la \u00f3pera siempre hab\u00eda logrado adquirir una perspectiva propia y \u00fanica, especialmente en materiales especialmente exigentes como el mito de Fausto.<\/p>\n

Su propia obra maestra en este sentido la logr\u00f3 en 1978 con \u201cLear\u201d de Shakespeare. Con esta versi\u00f3n de \u00f3pera, Reimann realiz\u00f3 un proyecto por el que Giuseppe Verdi hab\u00eda luchado en vano toda su vida. \u201cLear\u201d de Reimann se inspir\u00f3 en gran medida en Dietrich Fischer-Dieskau; El gran bar\u00edtono protagoniz\u00f3 el estreno en M\u00fanich. La obra ejemplifica el dominio de Reimann a la hora de abordar la voz humana, que obtuvo gracias a su estrecha colaboraci\u00f3n con artistas como Fischer-Dieskau, Elisabeth Gr\u00fcmmer y Brigitte Fassbaender. Trabajar con cantantes, especialmente con j\u00f3venes talentos, fue el foco del trabajo de Reimann como acompa\u00f1ante de canciones y como profesor universitario hasta su vejez.<\/p>\n

Al mismo tiempo, las t\u00e9cnicas avanzadas de sus partituras lo muestran muy alejado de cualquier tendencia retrospectiva o posmoderna. Aribert Reimann combin\u00f3 la contemporaneidad incondicional con la conciencia de la gran tradici\u00f3n musical y cultural. Ya no hay muchos compositores como \u00e9l. <\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

\u00abLear\u00bb de Shakespeare, \u00abEl castillo\u00bb de Kafka, dramas desde Eur\u00edpides hasta Strindberg y Garc\u00eda Lorca: Aribert Reimann no tem\u00eda el gran material. Ahora el importante compositor de canciones y \u00f3peras…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1050612,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[119304,13214,33716,395,1578,69471,9803,777],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1050611"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1050611"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1050611\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1050613,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1050611\/revisions\/1050613"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1050612"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1050611"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1050611"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1050611"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}