{"id":1051277,"date":"2024-03-15T03:23:19","date_gmt":"2024-03-15T03:23:19","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/resena-de-one-life-anthony-hopkins-en-la-conmovedora-e-inspiradora-historia-de-un-hombre-que-salvo-a-669-ninos-en-1938-y-la-mantuvo-en-secreto-durante-50-anos\/"},"modified":"2024-03-15T03:23:22","modified_gmt":"2024-03-15T03:23:22","slug":"resena-de-one-life-anthony-hopkins-en-la-conmovedora-e-inspiradora-historia-de-un-hombre-que-salvo-a-669-ninos-en-1938-y-la-mantuvo-en-secreto-durante-50-anos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/resena-de-one-life-anthony-hopkins-en-la-conmovedora-e-inspiradora-historia-de-un-hombre-que-salvo-a-669-ninos-en-1938-y-la-mantuvo-en-secreto-durante-50-anos\/","title":{"rendered":"Rese\u00f1a de ‘One Life’: Anthony Hopkins en la conmovedora e inspiradora historia de un hombre que salv\u00f3 a 669 ni\u00f1os en 1938 y la mantuvo en secreto durante 50 a\u00f1os"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\tA estas alturas, la inspiradora historia de Sir Nicholas Winton y los 669 ni\u00f1os que salv\u00f3 de una muerte casi segura a manos de los nazis en v\u00edsperas de la Segunda Guerra Mundial en Europa ha sido bien contada en libros, documentales, programas de televisi\u00f3n, un 60 minutos<\/em> segmento, y muchas otras maneras. Incluso se ha creado una especie de mito en torno a este hombre heroico que no es del todo cierto, pero aun as\u00ed Nicky, como era conocido, era en efecto un h\u00e9roe. Tambi\u00e9n mantuvo su historia en secreto durante 50 a\u00f1os hasta que un programa de la BBC llamado As\u00ed es la vida <\/em>lo descubri\u00f3 y se convirti\u00f3 en sensaci\u00f3n en Inglaterra a finales de los 80. Winton nunca sinti\u00f3 que hubiera mantenido en \u201csecreto\u201d sus esfuerzos de medio siglo antes, sino que \u201csimplemente nunca habl\u00f3 de ello\u201d. <\/p>\n

\n
\n
\n
<\/div>\n<\/p><\/div>\n<\/figure>\n<\/div>\n

\n

\tAhora una nueva pel\u00edcula, Una vida,<\/em> que se estren\u00f3 en septiembre en el Festival de Cine de Toronto y ahora se estrena esta semana en Norteam\u00e9rica, lo dramatiza abarcando dos per\u00edodos de tiempo distintos: 1938, cuando todo sucedi\u00f3, y 1988, cuando el mundo finalmente se enter\u00f3. Ah\u00ed es donde comienza esta pel\u00edcula cuando conocemos a Winton (Anthony Hopkins), que entonces ten\u00eda 79 a\u00f1os, antes de entrar en flashbacks para contar la historia del joven cuando ten\u00eda 29 a\u00f1os (Johnny Flynn interpreta la versi\u00f3n m\u00e1s joven) y estaba de vacaciones donde descubri\u00f3 el La dif\u00edcil situaci\u00f3n de los refugiados checoslovacos que viv\u00edan en circunstancias extremas mientras Hitler estaba al borde de invadir el pa\u00eds y pronto podr\u00eda estallar la guerra. <\/p>\n

\n

\tEste hombre modesto decidi\u00f3 hacer algo al respecto, reuniendo los nombres de tantos ni\u00f1os como pudo y luego centrando sus esfuerzos en llevarlos a Praga, donde los ‘Ni\u00f1os de Nicky’, como se los conocer\u00eda, tuvieron la oportunidad de obtener en trenes, colocados all\u00ed por sus padres, cada vez m\u00e1s asustados, y enviados a Inglaterra y a hogares de acogida fuera de peligro, ciertamente esperando y deseando reunirse con sus familias en el futuro. Una vez que estall\u00f3 la guerra, la mayor\u00eda de los que quedaron atr\u00e1s, principalmente jud\u00edos, fueron detenidos y nunca m\u00e1s se supo de ellos, pero Winton, con alg\u00fan esfuerzo astuto por romper la burocracia en su pa\u00eds de origen y con la ayuda de un peque\u00f1o grupo de dedicados Sus colegas y su madre Babi (Helena Bonham Carter) hicieron un milagro al cargar el \u00abkinder\u00bb, ya que los ni\u00f1os iban entrenando tras tren. Desafortunadamente, el octavo tren que deb\u00eda salir de Praga, con otros 250 ni\u00f1os a bordo, nunca sali\u00f3, ya que ese era el d\u00eda en que estall\u00f3 la guerra. Se presume que la mayor\u00eda de ellos murieron m\u00e1s tarde en los campos de concentraci\u00f3n, un hecho que persigui\u00f3 a Winton por el resto de su vida (vivi\u00f3 hasta los 106 a\u00f1os y muri\u00f3 en 2015).<\/p>\n

\n

\tEn 1988, sin el conocimiento de Winton, fue atra\u00eddo a un estudio de televisi\u00f3n de la BBC donde la audiencia estar\u00eda llena de personas ahora mucho mayores que estaban en esos trenes pero que nunca conocieron al hombre que los salv\u00f3 porque nunca habl\u00f3 de ello. Si las l\u00e1grimas no corren por tu rostro durante esta incre\u00edble reuni\u00f3n, no eres humano. Le llevar\u00eda al tipo de fama instant\u00e1nea que nunca pidi\u00f3 y al t\u00edtulo de caballero de la reina Isabel.<\/p>\n

\n

\n