{"id":105246,"date":"2022-08-18T23:27:18","date_gmt":"2022-08-18T23:27:18","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/mega-tiburon-prehistorico-podria-nadar-miles-de-millas-para-comer-presas-del-tamano-de-orcas\/"},"modified":"2022-08-18T23:27:20","modified_gmt":"2022-08-18T23:27:20","slug":"mega-tiburon-prehistorico-podria-nadar-miles-de-millas-para-comer-presas-del-tamano-de-orcas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/mega-tiburon-prehistorico-podria-nadar-miles-de-millas-para-comer-presas-del-tamano-de-orcas\/","title":{"rendered":"Mega-tibur\u00f3n prehist\u00f3rico podr\u00eda nadar miles de millas para comer presas del tama\u00f1o de orcas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Los cient\u00edficos han utilizado una combinaci\u00f3n de restos f\u00f3siles antiguos y los escaneos de un gran tibur\u00f3n blanco para crear un modelo 3D de un megalod\u00f3n prehist\u00f3rico. Armados con este modelo, los investigadores calcularon el tama\u00f1o del monstruoso carn\u00edvoro, cu\u00e1nto necesitaba comer para sobrevivir y qu\u00e9 tan lejos pod\u00eda viajar.<\/p>\n

Durante m\u00e1s de 10 millones de a\u00f1os, los antiguos oc\u00e9anos de la Tierra estuvieron presididos por un \u00fanico depredador \u00e1pice: el megalod\u00f3n. Pariente del gran tibur\u00f3n blanco de hoy en d\u00eda, este monstruoso carn\u00edvoro fue una de las criaturas m\u00e1s grandes jam\u00e1s conocidas que cazan en los mares que dominan la superficie de nuestro planeta.<\/p>\n

La mayor\u00eda de los cient\u00edficos creen que el megalod\u00f3n se extingui\u00f3 hace aproximadamente 2,6 millones de a\u00f1os cuando el oc\u00e9ano se enfri\u00f3, alterando su entorno e interrumpiendo la cadena alimentaria de la que depend\u00eda. Sin embargo, los investigadores han podido arrojar una sorprendente cantidad de luz sobre la naturaleza de las bestias prehist\u00f3ricas al analizar sus restos fosilizados.<\/p>\n

<\/p>\n

Como parte de un nuevo estudio, los cient\u00edficos crearon un modelo 3D de un megalod\u00f3n para arrojar luz sobre su movimiento y h\u00e1bitos de alimentaci\u00f3n. Por lo general, los cuerpos de estos antiguos depredadores est\u00e1n mal conservados, debido en parte al hecho de que las partes duras de sus cuerpos est\u00e1n formadas por cart\u00edlago que se degrada con el tiempo. <\/p>\n

\n

Sin embargo, los cient\u00edficos detr\u00e1s de la nueva investigaci\u00f3n, publicada en la revista Science Advances, pudieron utilizar los restos extremadamente bien conservados de un megalod\u00f3n que se descubri\u00f3 en B\u00e9lgica en la d\u00e9cada de 1860 como base para una reconstrucci\u00f3n en 3D.<\/p>\n

Este tibur\u00f3n en particular ten\u00eda aproximadamente 46 a\u00f1os cuando muri\u00f3 hace unos 18 millones de a\u00f1os. Afortunadamente, varios de sus dientes, y una gran parte de su columna vertebral, sobrevivieron hasta el d\u00eda de hoy. Los investigadores pudieron tomar los restos de esta bestia aterradora y combinarlos con un escaneo detallado del cuerpo de un gran tibur\u00f3n blanco para crear su modelo.<\/p>\n

\u201cEl peso es uno de los rasgos m\u00e1s importantes de cualquier animal. Para los animales extintos, podemos estimar la masa corporal con m\u00e9todos modernos de modelado digital 3D y luego establecer la relaci\u00f3n entre la masa y otras propiedades biol\u00f3gicas, como la velocidad y el uso de energ\u00eda\u201d, comenta el coautor del estudio John Hutchinson, profesor del Royal Veterinary College. , Reino Unido, en un comunicado de prensa de la Universidad de Z\u00farich.<\/p>\n

Su modelo revel\u00f3 que el megalod\u00f3n habr\u00eda medido alrededor de 16 metros de largo y pesado m\u00e1s de 61,5 toneladas. Su est\u00f3mago, por su parte, ten\u00eda un volumen de casi 10.000 litros. Bas\u00e1ndose en la masa corporal probable del tibur\u00f3n y sus probables necesidades energ\u00e9ticas, los cient\u00edficos estimaron que habr\u00eda necesitado el equivalente a 98.175 kilocalor\u00edas al d\u00eda para mantenerse.<\/p>\n

<\/p>\n

\n

Galer\u00eda de fotos de f\u00f3siles de dinosaurios en duelo <\/p>\n