{"id":1052861,"date":"2024-03-16T07:14:23","date_gmt":"2024-03-16T07:14:23","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/si-quieres-entender-el-miedo-de-los-ucranianos-a-desaparecer-solo-tienes-que-mirar-a-la-historia\/"},"modified":"2024-03-16T07:14:26","modified_gmt":"2024-03-16T07:14:26","slug":"si-quieres-entender-el-miedo-de-los-ucranianos-a-desaparecer-solo-tienes-que-mirar-a-la-historia","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/si-quieres-entender-el-miedo-de-los-ucranianos-a-desaparecer-solo-tienes-que-mirar-a-la-historia\/","title":{"rendered":"Si quieres entender el miedo de los ucranianos a desaparecer, s\u00f3lo tienes que mirar a la historia."},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n

Los ucranianos siempre han sido asesinados, perseguidos, deportados o hambrientos. El miedo ha carcomido el alma de las personas.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Los soldados entierran a un miembro del ej\u00e9rcito ucraniano asesinado en Lviv el 22 de febrero de 2024.<\/h2>\n

Sean Gallup\/Getty<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

Los ucranianos tienen pocos temas de qu\u00e9 alegrarse en este momento. Pero en el campo de las desapariciones somos verdaderos expertos, de hecho somos campeones mundiales en este campo. Durante siglos hemos ido desapareciendo, para deleite de nuestros vecinos, hemos ido desapareciendo y desapareciendo, y al final seguimos ah\u00ed un poquito, hoy quiz\u00e1s incluso m\u00e1s que nunca.<\/p>\n

\u00bfPor qu\u00e9? Porque desaparecer es desagradable.<\/p>\n

Se podr\u00eda pensar que todo en nuestro mundo est\u00e1 sujeto a cambios, todo se mueve, se transforma, todo cambia y por tanto desaparece. Uno muere para dejar espacio al siguiente en la fila. Esta es la ley de la naturaleza ante la cual los humanos somos absolutamente impotentes. Pero en mi opini\u00f3n, transformaci\u00f3n no es igual a desaparici\u00f3n. Porque esto \u00faltimo, la desaparici\u00f3n, s\u00f3lo deja tras de s\u00ed silencio y vac\u00edo, ninguna continuidad, ninguna tradici\u00f3n, es completamente est\u00e9ril. Despu\u00e9s de la desaparici\u00f3n, la vida no contin\u00faa, sino que tiene que empezar de nuevo, una y otra vez.<\/p>\n

La vida rara vez desaparece voluntariamente, seg\u00fan mi conocimiento, dir\u00eda: casi nunca; es la segunda ley de la naturaleza: aferrarse a la vida con todas las fuerzas. Tienes que esforzarte mucho para hacer desaparecer algo o alguien.<\/p>\n

La gente desaparece en el campo.<\/span><\/h2>\n

Cuando era ni\u00f1o, me impresionaba mucho la historia de los uros. Estos animales, alguna vez muy comunes, orgullosos y enormes, se extinguieron hace relativamente poco tiempo. Incluso sabemos d\u00f3nde y cu\u00e1ndo muri\u00f3 la \u00faltima vaca de uro: en 1627 en un bosque cerca de Varsovia.<\/p>\n

Supuestamente estuvo enferma y muri\u00f3 tranquilamente, no la cazaron ni le dispararon. Cuando era ni\u00f1a, imaginaba c\u00f3mo se sent\u00eda ser la \u00faltima de su especie, completamente sola en el mundo, cu\u00e1n fuerte deb\u00eda haber sido la soledad de esta vaca. Y conozco bien el ganado, son muy inteligentes, los he pastoreado.<\/p>\n

Hace unos meses, en una exposici\u00f3n arqueol\u00f3gica en Tubinga, vi una hermosa figura de mamut tallada en un colmillo de mamut. Hace un poco m\u00e1s, hace 40.000 a\u00f1os. As\u00ed, el hombre mat\u00f3 un mamut y tall\u00f3 un mamut similar a partir de su diente, pero en una forma m\u00e1s peque\u00f1a, inofensiva, comprensible y tangible, que m\u00e1s tarde llamaremos arte. \u00bfNo es eso absurdo? \u00bfTr\u00e1gico? \u00bfSimb\u00f3lico?<\/p>\n

Dejar desaparecer para comprender. Desaparecer para sobrevivir. Para calentarte, para alimentarte.<\/p>\n

En el siglo XX surgi\u00f3 un nuevo tipo de desaparici\u00f3n que no es tan f\u00e1cil de explicar. Habiendo logrado tantos avances, el hombre ya no deber\u00eda tener que destruir y eliminar por necesidad de supervivencia, por hambre, por miedo inexplicable. Y, sin embargo, durante este tiempo, la gente mat\u00f3 a m\u00e1s personas de su propia especie que nunca. En las c\u00e1maras de gas, en los hornos de los campos de concentraci\u00f3n, en los Campos sovi\u00e9ticos del r\u00e9gimen especial del Gulag.<\/a> Impulsado por el deseo irracional de eliminar para siempre a grupos enteros de personas, de permanecer en el poder, de gobernar, de ser Dios, a toda costa.<\/p>\n

En 1933 murieron en Ucrania una hambruna provocada artificialmente por unos cuatro millones de personas, lo que equivaldr\u00eda a casi la mitad de la poblaci\u00f3n de la actual Suiza o Austria. Sobre el Holodomor<\/a> En Ucrania s\u00f3lo se permiti\u00f3 a la gente hablar libremente despu\u00e9s de la independencia.<\/p>\n

De hecho, en mi pa\u00eds, si tuvi\u00e9ramos el objetivo, podr\u00edamos montar un museo de las desapariciones en cada rinc\u00f3n, por peque\u00f1o que fuera. S\u00e9 de lo que hablo porque vengo del vac\u00edo que sigue. Y mi segunda idea es la siguiente: normalmente hay un delito detr\u00e1s de la desaparici\u00f3n. Los perpetradores enga\u00f1an y se camuflan. Las desapariciones forzadas son uno de sus m\u00e9todos m\u00e1s probados, con la intenci\u00f3n de quedar impunes. Para seguir desapareciendo.<\/p>\n

Con esfuerzo podr\u00e1s evitar morir aqu\u00ed.<\/span><\/h2>\n

Otra historia: recientemente, un amigo m\u00edo, periodista y conocido mediador cultural de Kiev, se mostr\u00f3 indignado por el trato negligente que los ucranianos dan a las tumbas de sus celebridades. \u201cImag\u00ednese\u201d, dijo, \u201cdif\u00edcilmente pude encontrar la tumba del poeta Yevhen Plushnik en el Cementerio Central, estaba en condiciones lamentables, a nadie le importa. \u201cYevhen Plushnik\u201d, enfatiz\u00f3 mi amigo, \u201ces sin duda el poeta ucraniano m\u00e1s importante de todos los tiempos\u201d.<\/p>\n

Debo admitir que estaba un poco avergonzado porque no ten\u00eda idea de que Plushnik tuviera siquiera una tumba. En la brutal tradici\u00f3n del siglo XX, los escritores ucranianos rara vez mor\u00edan por causas naturales, y pocos de ellos ten\u00edan el lujo de descansar en criptas familiares o incluso en el territorio de Ucrania.<\/p>\n

Sus vidas terminaron a menudo con un disparo en la nuca, sus cuerpos desaparecieron en fosas comunes, permanecieron desaparecidos en Siberia, sus nombres fueron borrados de todo tipo de listas y enciclopedias como si nunca hubieran existido. Desaparecieron sin dejar rastro de la vida p\u00fablica, de la historia literaria y cultural y de la siempre cobarde memoria colectiva.<\/p>\n

El poeta Yevhen Plushnik, condenado por terrorismo y enviado a la isla sub\u00e1rtica de Solovki en el Mar Blanco, donde enferm\u00f3 de tuberculosis, escribi\u00f3 a su esposa en 1936: \u201cQuerida, con un poco de esfuerzo podr\u00e1s evitar morir aqu\u00ed\u201d.<\/p>\n

Fue su \u00faltima carta. En el momento de su, digamos, desaparici\u00f3n, el mejor poeta ucraniano (como cree firmemente mi amigo de Kiev) era tres a\u00f1os m\u00e1s joven que yo ahora. Su esposa viaj\u00f3 al extranjero durante la Segunda Guerra Mundial, se instal\u00f3 en Nueva York y vivi\u00f3 con los poemas de su marido debajo de la almohada el tiempo suficiente para contarles a los ucranianos sobre \u00e9l poco antes del colapso de la Uni\u00f3n Sovi\u00e9tica.<\/p>\n

Pertenezco a la primera generaci\u00f3n de ni\u00f1os ucranianos que aprendieron los poemas de Plushnik en la escuela, como su poema \u00abGalileo\u00bb, que termina con los versos tormentosos que todav\u00eda me s\u00e9 de memoria y que recito ocasionalmente hasta el d\u00eda de hoy. En alem\u00e1n leen en mi traducci\u00f3n: \u00ab\u00a1Oye! \u00a1H\u00e9roes! \u00a1Lisiado! \u00a1Oficial! \u00a1Distribuidor! \u00a1Poeta! \u00a1Vive tu vida como quieras! Por eso… \u00bfno est\u00e1s escuchando? \u00a1La Tierra sigue girando!<\/p>\n

\u00bfPor qu\u00e9 temo al vac\u00edo?<\/span><\/h2>\n

La Sociedad Rusa para los Derechos Humanos y la Ilustraci\u00f3n Hist\u00f3rica, dirigida por el historiador Yuri Dmitriev, descubri\u00f3 a finales de los a\u00f1os 1990 un lugar de ejecuci\u00f3n en Karelia, m\u00e1s tarde llamado Sandarmoch, que conten\u00eda los restos de aproximadamente 10.000 v\u00edctimas. Entre ellos se identific\u00f3 casi toda la vanguardia cultural ucraniana: escritores, dramaturgos, directores, traductores, eruditos literarios, profesores y catedr\u00e1ticos.<\/p>\n

Fueron necesarios sesenta a\u00f1os para que los desaparecidos recibieran al menos un art\u00edculo completo en Wikipedia detallando el lugar, las circunstancias y la fecha de sus muertes. hoy es memorial<\/a> disuelto y prohibido en Rusia. El historiador Yuri Dmitriyev fue acusado de presunta producci\u00f3n de pornograf\u00eda infantil y actos sexuales violentos. Lleva a\u00f1os en prisi\u00f3n. \u00bfQui\u00e9n puede creerle a un pervertido as\u00ed? Mientras tanto, en Ucrania se crean nuevas fosas comunes y el proceso de desapariciones contin\u00faa.<\/p>\n

\u00bfPor qu\u00e9 siempre ha sido tan importante para m\u00ed que todo exista y dure? \u00bfPor qu\u00e9 tengo tanto miedo a los vac\u00edos, a las lagunas, al vac\u00edo y al silencio? \u00bfPor qu\u00e9 he pasado toda mi vida buscando obsesivamente rastros del pasado? \u00bfPara que haya una memoria, una historia, un por qu\u00e9 y un por qu\u00e9?<\/p>\n

Hoy y durante todos estos terribles dos a\u00f1os de guerra de agresi\u00f3n de Rusia contra Ucrania, tambi\u00e9n me pregunto: \u00bfalguien que haya tenido una experiencia diferente es realmente capaz de comprender nuestro miedo animal a desaparecer de nuevo?<\/p>\n

La \u00faltima vaca del uro: \u00bfQu\u00e9 vio su gran ojo antes de cerrarse para siempre?<\/p>\n

Buscar. Resistir. Crear. Y si desaparecen, que lo hagan voluntariamente.<\/p>\n

Tanya Malyarchuk<\/strong> es un escritor ucraniano. Vive en Viena desde 2011. El texto es el discurso de apertura de las \u201cD\u00edas de la literatura internacional: sobre las desapariciones\u201d en la Literaturhaus Zurich.<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Los ucranianos siempre han sido asesinados, perseguidos, deportados o hambrientos. El miedo ha carcomido el alma de las personas. Los soldados entierran a un miembro del ej\u00e9rcito ucraniano asesinado en…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1052862,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[20684,3352,232,8,22,3075,1005,1126,8591,207],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1052861"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1052861"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1052861\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1052863,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1052861\/revisions\/1052863"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1052862"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1052861"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1052861"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1052861"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}