{"id":1053028,"date":"2024-03-16T11:14:46","date_gmt":"2024-03-16T11:14:46","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/los-chatbots-prometen-un-futuro-que-nunca-llegara\/"},"modified":"2024-03-16T11:14:49","modified_gmt":"2024-03-16T11:14:49","slug":"los-chatbots-prometen-un-futuro-que-nunca-llegara","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/los-chatbots-prometen-un-futuro-que-nunca-llegara\/","title":{"rendered":"Los chatbots prometen un futuro que nunca llegar\u00e1"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Conversar con su computadora ha sido el sue\u00f1o de futuristas y tecn\u00f3logos durante d\u00e9cadas. Cuando miras el estado del arte de 2004, es asombroso ver lo lejos que hemos llegado. Ahora hay miles de millones de dispositivos en nuestras manos y hogares que escuchan nuestras consultas y hacen todo lo posible para responderlas. Pero a pesar de todo el tiempo, dinero y esfuerzo, los chatbots de cualquier tipo no se han tragado el mundo como pretend\u00edan sus creadores. Son milagrosos. Tambi\u00e9n son aburridos. Y vale la pena preguntarse por qu\u00e9.<\/p>\n

Chatbot es un t\u00e9rmino que abarca muchos sistemas, desde asistentes de voz hasta inteligencia artificial y todo lo dem\u00e1s. Hablar con su computadora en los viejos tiempos no tan buenos significaba escribir en una ventana y ver c\u00f3mo la m\u00e1quina intentaba un facs\u00edmil del acto de conversaci\u00f3n en lugar de la conversaci\u00f3n real. El viejo truco de ELIZA (1964 a 1967) de reformular las entradas de los usuarios en forma de pregunta ayud\u00f3 a vender esta actuaci\u00f3n. Y esto continu\u00f3 incluso hasta el chatbot SmarterChild de 2001. La otra rama de este trabajo fue digitalizar lo anal\u00f3gico con motores de voz a texto, como el frustrante pero ocasionalmente maravilloso producto de Nuance.<\/p>\n

En 2011, las ideas de ese trabajo inicial se unieron para crear Siri para el iPhone 4S, que se desarroll\u00f3 discretamente a partir del trabajo de Nuance. El fundador de Amazon, Jeff Bezos, vio la promesa de Siri desde el principio y lanz\u00f3 un gran proyecto interno para crear un competidor local. En 2014 lleg\u00f3 Alexa, seguida de Cortana y Google Assistant en los a\u00f1os siguientes. La inform\u00e1tica en lenguaje natural ya estaba disponible en innumerables tel\u00e9fonos inteligentes y dispositivos dom\u00e9sticos inteligentes.<\/p>\n

Las empresas se muestran en gran medida reticentes a ser espec\u00edficas sobre el precio de la construcci\u00f3n de nuevos proyectos, pero la conversaci\u00f3n ha resultado costosa. Forbes<\/em> inform\u00f3 en 2011 que comprar la startup detr\u00e1s de Siri le cost\u00f3 a Apple 200 millones de d\u00f3lares. En 2018, El periodico de Wall Street<\/em> cit\u00f3 a Dave Limp, quien dijo que el equipo de Alexa de Amazon ten\u00eda m\u00e1s de 10.000 empleados. A Business Insider<\/em> La historia de 2022 sugiri\u00f3 que la compa\u00f1\u00eda atribuy\u00f3 m\u00e1s de $ 10 mil millones en p\u00e9rdidas al desarrollo de Alexa. El a\u00f1o pasado, La informaci\u00f3n<\/em> Apple afirm\u00f3 que ahora est\u00e1 gastando un mill\u00f3n de d\u00f3lares al d\u00eda en el desarrollo de la IA.<\/p>\n

Entonces, \u00bfpara qu\u00e9 utilizamos esta costosa tecnolog\u00eda? Encender y apagar nuestras bombillas inteligentes, reproducir m\u00fasica, abrir el timbre y tal vez leer los resultados deportivos. En el caso de la IA, tal vez obtener resultados de b\u00fasqueda web mal resumidos (o una imagen de sujetos humanos con demasiados dedos). Ciertamente no est\u00e1s teniendo muchas conversaciones significativas ni extrayendo datos vitales de estas cosas. Porque en casi todos los casos, su comprensi\u00f3n es mala y lucha con los matices del habla humana. Y esto no es algo aislado. En 2021, Bloomberg<\/em> inform\u00f3 sobre datos internos de Amazon que dicen que hasta una cuarta parte de los compradores dejan de usar su unidad Alexa por completo en la segunda semana de tener una.<\/p>\n

El objetivo frecuentemente citado ha sido hacer que estas plataformas sean conversacionalmente inteligentes, respondiendo a sus preguntas y respondiendo a sus \u00f3rdenes. Pero si bien puede hacer algunas cosas b\u00e1sicas bastante bien, como comprender principalmente cu\u00e1ndo le pides que apague las luces, todo lo dem\u00e1s no es tan sencillo. El lenguaje natural enga\u00f1a a los usuarios haci\u00e9ndoles pensar que los sistemas son m\u00e1s sofisticados de lo que realmente son. Entonces, cuando llega el momento de hacer una pregunta compleja, es m\u00e1s probable que obtenga las primeras l\u00edneas de una p\u00e1gina de Wikipedia, lo que erosiona cualquier fe en su capacidad para hacer algo m\u00e1s que reproducir m\u00fasica o encender el termostato.<\/p>\n

Se supone que las IA generativas integradas en estas interfaces de lenguaje natural resolver\u00e1n todos los problemas actualmente asociados con la voz. Y s\u00ed, por un lado, estos sistemas ser\u00e1n mejores para simular una conversaci\u00f3n realista y tratar de darte lo que pides. Pero, por otro lado, cuando realmente miras lo que sale del otro lado, a menudo es un galimat\u00edas. Estos sistemas est\u00e1n haciendo gestos hacia interacciones a nivel superficial pero no pueden hacer nada m\u00e1s sustancial. No olvides cuando Deportes Ilustrados<\/em> Intent\u00f3 utilizar contenido generado por IA que afirmaba audazmente que el voleibol podr\u00eda ser \u00abdif\u00edcil de jugar, especialmente sin una pelota real con la que practicar\u00bb. No es de extra\u00f1ar que muchos de estos sistemas sean, como Bloomberg<\/em> reportado el a\u00f1o pasado, apuntalado por trabajo humano mal pagado.<\/p>\n

Por supuesto, los impulsores de la forma sugerir\u00e1n que estamos en los primeros d\u00edas y, como dijo recientemente el CEO de OpenAI, Sam Altman, todav\u00eda necesitamos miles de millones de d\u00f3lares en m\u00e1s investigaci\u00f3n y desarrollo de chips. Pero eso constituye una burla de las d\u00e9cadas de desarrollo y de los miles de millones de d\u00f3lares ya gastados para llegar a donde estamos hoy. Pero el problema no es s\u00f3lo el efectivo o las fichas: el a\u00f1o pasado, Los New York Times<\/em> inform\u00f3 que las demandas de energ\u00eda de la IA por s\u00ed sola podr\u00edan dispararse hasta 134 teravatios hora por a\u00f1o para 2027. Dada la urgente necesidad de frenar el consumo de energ\u00eda y hacer las cosas m\u00e1s eficientes, no augura nada bueno ni para el futuro de su desarrollo ni para nuestro planeta.<\/p>\n

Hemos tenido 20 a\u00f1os de desarrollo, pero los chatbots a\u00fan no se han popularizado como nos dijeron que lo har\u00edan. Al principio, fue porque simplemente les costaba entender lo que quer\u00edamos, pero incluso si eso se resolviera, \u00bflos abrazar\u00edamos de repente? Despu\u00e9s de todo, el problema subyacente persiste: simplemente no confiamos en estas plataformas, tanto porque no tenemos fe en su capacidad para hacer lo que les pedimos como por las motivaciones de sus creadores.<\/p>\n

Uno de los ejemplos m\u00e1s duraderos de computaci\u00f3n en lenguaje natural en la ficci\u00f3n, y frecuentemente citado por los creadores del mundo real, es la computadora de Star Trek: la pr\u00f3xima generaci\u00f3n<\/em>. Pero incluso all\u00ed, con un asistente de voz que parece poseer algo parecido a la inteligencia general, no se conf\u00eda en que maneje la nave por s\u00ed solo. En cada puesto todav\u00eda hay un miembro de la tripulaci\u00f3n que cumple las \u00f3rdenes del capit\u00e1n y, en general, cumple la misi\u00f3n. Incluso en un futuro tan avanzado que est\u00e9 libre de necesidades materiales, los seres todav\u00eda anhelan la sensaci\u00f3n de control.<\/p>\n\n

\n
\n
\n
\"Banner<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/figure>\n

Celebrar <\/em>20 aniversario de Engadget<\/em>echamos un vistazo a los productos y servicios que han cambiado la industria desde el 2 de marzo de 2004.<\/em><\/p>\n

Este art\u00edculo contiene enlaces de afiliados; Si hace clic en dicho enlace y realiza una compra, podemos ganar una comisi\u00f3n.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-47<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Conversar con su computadora ha sido el sue\u00f1o de futuristas y tecn\u00f3logos durante d\u00e9cadas. Cuando miras el estado del arte de 2004, es asombroso ver lo lejos que hemos llegado.…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1053029,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21981],"tags":[33065,3019,1753,8,1534,1366],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1053028"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1053028"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1053028\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1053030,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1053028\/revisions\/1053030"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1053029"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1053028"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1053028"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1053028"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}