{"id":1053504,"date":"2024-03-16T21:00:38","date_gmt":"2024-03-16T21:00:38","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/asi-que-los-padres-helicopteros-cuidar-a-los-ninos-consume-cada-vez-mas-tiempo\/"},"modified":"2024-03-16T21:00:41","modified_gmt":"2024-03-16T21:00:41","slug":"asi-que-los-padres-helicopteros-cuidar-a-los-ninos-consume-cada-vez-mas-tiempo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/asi-que-los-padres-helicopteros-cuidar-a-los-ninos-consume-cada-vez-mas-tiempo\/","title":{"rendered":"As\u00ed que los padres helic\u00f3pteros: cuidar a los ni\u00f1os consume cada vez m\u00e1s tiempo"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n

Los padres nunca han invertido tanto tiempo en sus hijos, a pesar de que hay m\u00e1s guarder\u00edas. Detr\u00e1s de esto hay una lucha por las mejores condiciones de salida.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Balance\u00e1ndose bajo la gu\u00eda de expertos: los padres ahora dedican 31 horas a la semana a apoyar a sus hijos.<\/h2>\n

Imagen<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

Est\u00e1n mal vistos los padres helic\u00f3ptero que vigilan constantemente a sus hijos y quieren conseguir algo mejor para ellos. Se quejan de que en la guarder\u00eda se sirve mala comida, de que el profesor no deja suficientes deberes y de que el entrenador de f\u00fatbol juzga mal el talento de su alumno. Son a\u00fan m\u00e1s meticulosos a la hora de garantizar que los hijos reciban al menos el apoyo que merecen en casa.<\/p>\n

Aunque pocos padres se esfuerzan conscientemente por lograr una crianza helic\u00f3ptero. Sin embargo, lo cierto es que nunca han invertido tanto tiempo en sus hijos como hoy. As\u00ed lo demuestra un nuevo estudio realizado por la consultora BSS por encargo de la Secretar\u00eda de Estado de Asuntos Econ\u00f3micos. Los resultados tambi\u00e9n son interesantes porque por primera vez se recogieron datos sobre parejas.<\/p>\n

Seg\u00fan el estudio, los padres disponen de una media de tiempo de cuidado de 31 horas semanales. Son 7 horas m\u00e1s que hace 25 a\u00f1os. El resultado puede sorprender, dado que las mujeres tienen m\u00e1s probabilidades de conseguir empleo y el n\u00famero de plazas de guarder\u00eda disponibles se ha ampliado considerablemente. Pero el autor del estudio, Lukas Mergele, explica: \u201cEl aumento se debe a que los ni\u00f1os tienen un significado completamente diferente que antes. Hoy ya no dejamos la decisi\u00f3n al destino, sino que la planificamos minuciosamente\u201d.<\/p>\n

\n
\n
\n

Los ni\u00f1os requieren mucho tiempo.<\/h3>\n

Horas semanales que los padres dedican al cuidado de los ni\u00f1os\n <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

Las horas que se dedican al ni\u00f1o se reservan de forma muy consciente en el presupuesto de tiempo. Mergele se\u00f1ala que la duraci\u00f3n del cuidado ha aumentado m\u00e1s entre las personas con educaci\u00f3n: las personas con un t\u00edtulo universitario invierten un 50 por ciento m\u00e1s de tiempo en la pr\u00f3xima generaci\u00f3n que aquellos con poca educaci\u00f3n.<\/p>\n

Adem\u00e1s, el cuidado de los ni\u00f1os se realiza a expensas del tiempo libre. Seg\u00fan el estudio, las mujeres sin hijos disponen de 60 horas de tiempo libre a la semana. En cambio, para las madres son s\u00f3lo 47 horas y para los padres incluso 43 horas. Ir\u00f3nicamente, los padres tambi\u00e9n son los que trabajan m\u00e1s tiempo, es decir, 39 horas por semana, mientras que los dem\u00e1s hombres s\u00f3lo trabajan 36 horas.<\/p>\n

Competencia por la mejor educaci\u00f3n<\/span><\/h2>\n

La tendencia no se limita en absoluto a Suiza, sino que se puede observar a nivel internacional: los padres pasan el doble de tiempo con sus hijos que hace cincuenta a\u00f1os, como document\u00f3 la revista Economist. En pa\u00edses como Gran Breta\u00f1a, Italia y Dinamarca, el tiempo de cuidados ha alcanzado ya las 30 horas semanales.<\/p>\n

\u00abMientras el n\u00famero de ni\u00f1os disminuye, la calidad de la educaci\u00f3n adquiere cada vez m\u00e1s importancia\u00bb, afirma el profesor de econom\u00eda de Zurich Josef Zweim\u00fcller. Una buena educaci\u00f3n se considera parte del legado que los padres transmiten a sus hijos. Lo que, sin embargo, supone una gran carga. \u00abLa exigencia de que cada ni\u00f1o reciba una educaci\u00f3n de primer nivel y luego sea uno de los que m\u00e1s ganan genera una fuerte competencia entre los padres\u00bb.<\/p>\n

Un estudio del economista Fabrizio Zilibotti de la Universidad de Yale apoya la tesis: el entrenamiento con helic\u00f3pteros realmente vale la pena. Las investigaciones muestran que los ni\u00f1os, en promedio, reciben una mejor educaci\u00f3n y tienen menos probabilidades de sufrir adicciones cuanto m\u00e1s tiempo pasan sus padres con ellos.<\/p>\n

las tijeras se abren<\/span><\/h2>\n

Seg\u00fan Zilibotti, la desigualdad en una sociedad tambi\u00e9n influye: si la movilidad social disminuye, el tiempo de cuidados aumenta por encima de la media. Esto se puede observar especialmente en Estados Unidos, donde los salarios dependen en gran medida de la formaci\u00f3n. En consecuencia, los padres estadounidenses dedican dos horas a la semana a los deberes de sus hijos. Pero como el compromiso de tiempo entre los acad\u00e9micos es mayor, la brecha social contin\u00faa ampli\u00e1ndose.<\/p>\n

Sin embargo, el aumento de los tiempos de cuidado tambi\u00e9n influye en la distribuci\u00f3n de roles entre los g\u00e9neros. El estudio del BSS documenta que se ha producido un cierto nivel de ajuste: el tiempo medio de trabajo de las madres ha aumentado de 13 a 20 horas semanales desde 1997, mientras que los padres trabajan 4 horas menos. Tambi\u00e9n participan m\u00e1s en las tareas del hogar.<\/p>\n

Pero Josef Zweim\u00fcller se\u00f1ala que el cuidado infantil m\u00e1s intensivo suele ser responsabilidad de las madres, lo que frena la igualdad. Como indicaci\u00f3n, cita el hecho de que la jornada laboral ha aumentado menos entre las madres con t\u00edtulo universitario, que pasan la mayor parte del tiempo con sus hijos. \u201cSi los padres eligen una distribuci\u00f3n de roles m\u00e1s tradicional, esto tiene un impacto mucho m\u00e1s all\u00e1 de la familia: las mujeres prefieren trabajos que sean m\u00e1s compatibles con el cuidado de los ni\u00f1os y renuncian a mejores salarios. Por el contrario, los padres mantienen una mayor carga de trabajo, lo que consolida la desigualdad en el mercado laboral.<\/p>\n

El clich\u00e9 de la \u201cmadre cuervo\u201d<\/span><\/h2>\n

Adem\u00e1s, en muchos lugares la norma social tambi\u00e9n exige que las madres cuiden a sus hijos en lugar de trabajar m\u00e1s. Seg\u00fan una encuesta federal, el 37 por ciento opina que un ni\u00f1o en edad preescolar sufre si su madre trabaja. Incluso en el grupo de edad de 25 a 34 a\u00f1os, una de cada tres personas sostiene esta opini\u00f3n.<\/p>\n

Seg\u00fan una encuesta del Panel de Hogares Suizo, el tipo de cuidado de los ni\u00f1os tambi\u00e9n influye en el bienestar de los padres. Por lo tanto, quienes cuidan ellos mismos a sus hijos reportan el mayor nivel de satisfacci\u00f3n. El cuidado por parte de los abuelos tambi\u00e9n se considera positivo, mientras que las guarder\u00edas obtienen peores resultados.<\/p>\n

La autora del an\u00e1lisis, la cient\u00edfica social Val\u00e9rie-Anne Ryser, afirma: \u201cEn una sociedad cada vez m\u00e1s individualista, el ni\u00f1o recibe m\u00e1s atenci\u00f3n. El \u00e9xito que surge de la educaci\u00f3n de los padres se convierte en una forma de autorrealizaci\u00f3n. Pero este ideal, reforzado por las redes sociales, tambi\u00e9n aumenta la presi\u00f3n sobre los padres para que ofrezcan a sus hijos las mejores condiciones iniciales posibles.<\/p>\n

Despu\u00e9s de todo, cuidar de tus propios hijos tambi\u00e9n puede traer alegr\u00eda. Seg\u00fan una encuesta realizada en Gran Breta\u00f1a, cuidar a los ni\u00f1os se percibe tan positivamente como trabajar en el jard\u00edn o hacer llamadas telef\u00f3nicas y, por lo tanto, se considera mucho m\u00e1s agradable que lavar o limpiar. Sin embargo, la gente se divierte a\u00fan m\u00e1s cuando escuchan m\u00fasica, pasean al perro o simplemente no hacen nada.<\/p>\n

\n

Un art\u00edculo del \u00ab\u00bb\n<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Los padres nunca han invertido tanto tiempo en sus hijos, a pesar de que hay m\u00e1s guarder\u00edas. Detr\u00e1s de esto hay una lucha por las mejores condiciones de salida. Balance\u00e1ndose…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1053505,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[174,439,22671,43489,26219,8,84,1188,2836,433,440],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1053504"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1053504"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1053504\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1053506,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1053504\/revisions\/1053506"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1053505"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1053504"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1053504"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1053504"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}