{"id":1053547,"date":"2024-03-16T21:46:56","date_gmt":"2024-03-16T21:46:56","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/una-ia-que-simula-ninos-maltratados\/"},"modified":"2024-03-16T21:46:59","modified_gmt":"2024-03-16T21:46:59","slug":"una-ia-que-simula-ninos-maltratados","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/una-ia-que-simula-ninos-maltratados\/","title":{"rendered":"Una IA que simula ni\u00f1os maltratados"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n

Interrogar a ni\u00f1os es un desaf\u00edo para los agentes de polic\u00eda y dif\u00edcil de practicar. Ahora se supone que los avatares infantiles ayudar\u00e1n. <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

\n
<\/div>
\n
\n

S\u00f3lo mediante una t\u00e9cnica de interrogatorio cuidadosa y profesional se pueden obtener detalles sobre el delito de la v\u00edctima virtual: Captura de pantalla del software de capacitaci\u00f3n Virtual Kids.<\/h2>\n

Captura de pantalla \/ Ni\u00f1os virtuales<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

\u00ab\u00bfY entonces qu\u00e9 pas\u00f3?\u00bb \u2013 \u201cEntonces me dijo que me quitara la ropa.\u201d Cualquiera que hable con Valent\u00edn encontrar\u00e1 que el ni\u00f1o revela cada vez m\u00e1s detalles sobre c\u00f3mo fue abusado sexualmente. Pero Valentin no es real, sino un personaje de IA del proyecto Virtual Kids.<\/p>\n

El software de formaci\u00f3n desarrollado por la Universidad de Ciencias Aplicadas de Lucerna y ZHAW tiene como objetivo aumentar la calidad de las encuestas infantiles. Los miembros de la polic\u00eda y la fiscal\u00eda pueden utilizar la herramienta de inteligencia artificial para aprender la tecnolog\u00eda necesaria para interrogar a ni\u00f1os de entre cuatro y doce a\u00f1os y recibir comentarios inmediatos.<\/p>\n

Las buenas t\u00e9cnicas de interrogatorio son particularmente importantes para los agentes de polic\u00eda cuando tratan con ni\u00f1os. A qu\u00e9 puede conducir un mal interrogatorio en el peor de los casos qued\u00f3 claro durante un proceso penal en Winterthur hace ya tres a\u00f1os. Un profesor de un colegio privado fue acusado de agredir sexualmente a una ni\u00f1a de cinco a\u00f1os. Pero el tribunal lo absolvi\u00f3. El tribunal no crey\u00f3 que la ni\u00f1a hubiera mentido. Sin embargo, el interrogatorio de la polic\u00eda cantonal fue \u00abdemasiado sugerente\u00bb y no fue posible utilizar lo dicho. No se registra sistem\u00e1ticamente cu\u00e1n comunes son tales consecuencias.<\/p>\n

Obtenga detalles de la IA<\/span><\/h2>\n

Aqu\u00ed es donde entra la IA: \u00bfC\u00f3mo obtienen los investigadores declaraciones precisas y utilizables? Actualmente hay diez personajes diferentes para elegir. Estos tienen caracter\u00edsticas y comportamientos preprogramados y se les alimenta con una experiencia muy espec\u00edfica para una encuesta, por ejemplo, abuso sexual. En algunos casos, sin embargo, no han \u201cexperimentado\u201d nada parecido.<\/p>\n

Normalmente, una IA revelar\u00eda toda la informaci\u00f3n a la vez. Pero los Virtual Kids funcionan exactamente al rev\u00e9s: los detalles sobre el crimen s\u00f3lo pueden obtenerse mediante un enfoque cuidadoso y t\u00e9cnicas de interrogatorio profesionales.<\/p>\n

El sistema reconoce preguntas buenas y malas. Si un agente de polic\u00eda empuja a la IA en una determinada direcci\u00f3n con preguntas capciosas, la veracidad de la afirmaci\u00f3n disminuye con una probabilidad programada y el resultado de la investigaci\u00f3n puede ser incorrecto. Cada conversaci\u00f3n es \u00fanica.<\/p>\n

La psic\u00f3loga forense Susanna Niehaus, que trabaja como profesora en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Lucerna, est\u00e1 detr\u00e1s del proyecto. Ha estado investigando el tema durante a\u00f1os y regularmente comparece ante los tribunales como perito.<\/p>\n

\u00abEspecialmente en los casos de delitos sexuales, la declaraci\u00f3n del ni\u00f1o suele ser la \u00fanica prueba y tiene una importancia crucial\u00bb, afirma Niehaus. \u201cPor lo tanto, durante el interrogatorio deben crearse las mejores condiciones posibles para prestar testimonio. El ni\u00f1o debe poder informar libremente y a su propio ritmo y bajo ninguna circunstancia debe ser presionado para que haga declaraciones\u201d.<\/p>\n

Miles de encuestas<\/span><\/h2>\n

El tema concierne regularmente a las autoridades encargadas de hacer cumplir la ley y a la polic\u00eda. Si se analizan las estad\u00edsticas policiales sobre delitos sospechosos de violencia grave contra ni\u00f1os, en los \u00faltimos a\u00f1os esta cifra ha oscilado entre 1.000 y 1.400 casos. Si luego se les encuesta una o dos veces, como suele ser el caso, en algunos a\u00f1os habr\u00e1 m\u00e1s de 2.000 encuestas.<\/p>\n

Ir\u00e8ne Inderbitzin es directora general de la Defensor\u00eda del Pueblo para los Derechos del Ni\u00f1o en Suiza. Da la bienvenida a Virtual Kids como una contribuci\u00f3n para resolver un problema b\u00e1sico. \u00abEn Suiza faltan especialistas capacitados que puedan interrogar a los ni\u00f1os de manera adaptada a ellos y que lo hagan una y otra vez\u00bb, afirma Inderbitzin. \u00abLa necesidad de actuar es grande; la mayor\u00eda de los cantones hoy en d\u00eda no cuentan con suficiente personal capacitado\u00bb.<\/p>\n

Seg\u00fan Inderbitzin, esto supone un problema por varios motivos, no s\u00f3lo por los interrogatorios que no pueden utilizarse en los tribunales. \u00abSi la conversaci\u00f3n no es amigable con los ni\u00f1os, tambi\u00e9n puede llevar a que los ni\u00f1os vuelvan a traumatizarse\u00bb.<\/p>\n

Seg\u00fan Inderbitzin, los principios del interrogatorio de ni\u00f1os todav\u00eda se violan con demasiada frecuencia en las comisar\u00edas de polic\u00eda o en las fiscal\u00edas: \u00abUn ni\u00f1o necesita m\u00e1s descansos que un adulto, no deber\u00eda sentarse cara a cara con su interrogador y deber\u00eda haber objetos para calmarlo, por ejemplo, un dispositivo antiestr\u00e9s, una pelota o juguetes\u201d. Tampoco hay que descuidar las premisas. \u201cLos ni\u00f1os son interrogados repetidamente en salas de interrogatorio cl\u00e1sicas y est\u00e9riles. Pero lo ideal ser\u00edan habitaciones amuebladas como un apartamento y apropiadas para ni\u00f1os\u201d.<\/p>\n

En Suiza, cualquier persona que interrogue a ni\u00f1os sobre actos de violencia grave en casos penales debe recibir una formaci\u00f3n especial. Esto se ofrece en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Lucerna. Varias decenas de investigadores completan el curso cada a\u00f1o. Pero todav\u00eda faltan opciones de formaci\u00f3n realistas. Por razones \u00e9ticas no practicamos con ni\u00f1os.<\/p>\n

Seg\u00fan Susanna Niehaus, esto tambi\u00e9n supone un problema: \u00abHoy en d\u00eda, el ‘aprender haciendo’ se produce inevitablemente en casos reales\u00bb, afirma. \u00abCon nuestro software, los principiantes pueden adquirir experiencia y seguridad sin riesgos, y las personas experimentadas pueden mantener sus habilidades actualizadas a pesar de las pausas prolongadas en el uso\u00bb.<\/p>\n

En principio, Niehaus tambi\u00e9n aboga por una mayor especializaci\u00f3n: \u201cDesde el punto de vista t\u00e9cnico, ser\u00eda mejor un grupo m\u00e1s peque\u00f1o de investigadores altamente especializados y con amplia experiencia pr\u00e1ctica que muchas personas con conocimientos b\u00e1sicos que rara vez se utilizan\u201d.<\/p>\n

Los Virtual Kids se probar\u00e1n en vivo en los pr\u00f3ximos meses. Luego, los agentes de polic\u00eda de varios departamentos practican la t\u00e9cnica del interrogatorio con el ni\u00f1o virtual.<\/p>\n

\n

Un art\u00edculo del \u00ab\u00bb\n<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Interrogar a ni\u00f1os es un desaf\u00edo para los agentes de polic\u00eda y dif\u00edcil de practicar. Ahora se supone que los avatares infantiles ayudar\u00e1n. S\u00f3lo mediante una t\u00e9cnica de interrogatorio cuidadosa…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1053548,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[21181,1188,38469,73],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1053547"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1053547"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1053547\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1053549,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1053547\/revisions\/1053549"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1053548"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1053547"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1053547"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1053547"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}