{"id":1054157,"date":"2024-03-17T13:57:26","date_gmt":"2024-03-17T13:57:26","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/my-stolen-planet-gana-el-festival-de-documentales-de-tesalonica-despues-de-una-semana-cargada-de-protestas-y-desafios-los-mas-populares-deben-leer-suscribase-a-los-boletines-de-variedades-mas-de-nue\/"},"modified":"2024-03-17T13:57:29","modified_gmt":"2024-03-17T13:57:29","slug":"my-stolen-planet-gana-el-festival-de-documentales-de-tesalonica-despues-de-una-semana-cargada-de-protestas-y-desafios-los-mas-populares-deben-leer-suscribase-a-los-boletines-de-variedades-mas-de-nue","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/my-stolen-planet-gana-el-festival-de-documentales-de-tesalonica-despues-de-una-semana-cargada-de-protestas-y-desafios-los-mas-populares-deben-leer-suscribase-a-los-boletines-de-variedades-mas-de-nue\/","title":{"rendered":"‘My Stolen Planet’ gana el festival de documentales de Tesal\u00f3nica despu\u00e9s de una semana cargada de protestas y desaf\u00edos Los m\u00e1s populares deben leer Suscr\u00edbase a los boletines de variedades M\u00e1s de nuestras marcas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\t\u201cMi planeta robado\u201d, del cineasta iran\u00ed Farahnaz Sharifi, un retrato familiar \u00edntimo de la vida durante la revoluci\u00f3n isl\u00e1mica de Ir\u00e1n de 1979, gan\u00f3 el domingo el Alejandro de Oro en el Festival de Documentales de Tesal\u00f3nica, cerrando una semana emotiva y cargada pol\u00edticamente en la segunda ciudad de Grecia.<\/p>\n

\n

\tUtilizando tanto los archivos personales del director como grabaciones de 8 mm de vidas de extra\u00f1os, la pel\u00edcula, que se estren\u00f3 mundialmente en la secci\u00f3n Panorama del Festival de Cine de Berl\u00edn, utiliza un estilo ensay\u00edstico para presentar la alegr\u00eda y la vitalidad de la vida en Teher\u00e1n en la d\u00e9cada de 1970, en contraste con la opresi\u00f3n impuesta al pueblo iran\u00ed por el r\u00e9gimen de l\u00ednea dura del pa\u00eds.<\/p>\n

\n

\tEl premio Alexander de Plata fue para el documental \u201cForest\u201d de Lidia Duda, estrenado en Sal\u00f3nica. La pel\u00edcula se centra en una familia polaca que vive junto al bosque m\u00e1s antiguo de Europa, intentando crear un refugio seguro para sus hijos, hasta que empiezan a notar refugiados varados en la naturaleza, no bienvenidos tanto en Polonia como en la vecina Bielorrusia.<\/p>\n

\n

\tUna menci\u00f3n especial del jurado fue para \u201cStray Bodies\u201d, de la cineasta griega Elina Psykou, que desat\u00f3 una tormenta de protestas en Grecia antes de su estreno. La pel\u00edcula sigue hasta d\u00f3nde deben llegar las mujeres en Europa para acceder a procedimientos m\u00e9dicos que est\u00e1n prohibidos en sus propios pa\u00edses.<\/p>\n

\n

\tLa ceremonia puso fin a una semana turbulenta en Sal\u00f3nica, un a\u00f1o despu\u00e9s de que un mortal accidente ferroviario que se cobr\u00f3 57 vidas tambi\u00e9n sacudiera el festival documental griego. La edici\u00f3n de este a\u00f1o comenz\u00f3 con manifestantes que interrumpieron la noche inaugural del festival para pedir el fin de la guerra de Israel en Gaza. Esos llamamientos se repitieron en docenas de proyecciones y eventos de la industria a lo largo de la semana, y muchos cineastas tambi\u00e9n se reunieron para una vigilia en honor a los m\u00e1s de 30.000 palestinos que han muerto desde que comenz\u00f3 el conflicto.<\/p>\n

\n

\tLos asistentes al festival tambi\u00e9n se sintieron galvanizados por un horrible ataque contra una pareja transg\u00e9nero el 11 de marzo, impactando a los asistentes a un evento que ten\u00eda como punto focal un homenaje al cine queer. El incidente, en el que una turba de cerca de 200 j\u00f3venes vestidos de negro maldijo, escupi\u00f3 y arroj\u00f3 botellas a la joven pareja en la hist\u00f3rica Plaza Arist\u00f3teles de la ciudad, desat\u00f3 una protesta que atrajo a miles de personas a las calles de Tesal\u00f3nica. <\/p>\n

\n
\n
\n
<\/div>\n<\/p><\/div>
\n

\t\t\t\t\tMiles de personas se manifestaron para protestar en Sal\u00f3nica tras un ataque a una pareja transg\u00e9nero.<\/span>
\n\t\t\t\t\t\t\tCortes\u00eda de Christopher Vourlias<\/cite><\/p>\n<\/figcaption><\/figure>\n<\/div>\n

\n

\tLos l\u00edderes del festival y muchos de los cineastas asistentes se solidarizaron con las v\u00edctimas y resaltaron las continuas amenazas a la comunidad queer de Grecia, incluso cuando el pa\u00eds se convirti\u00f3 el mes pasado en la primera naci\u00f3n cristiana ortodoxa en legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo. Al aceptar esta semana un premio honor\u00edfico Alexander de Oro, el cineasta griego Panayotis Evangelidis, cuyo trabajo se ha centrado durante mucho tiempo en la visibilidad de la comunidad queer, elogi\u00f3 el progreso que su pa\u00eds hab\u00eda logrado en la lucha por los derechos LGBTQ, al tiempo que lament\u00f3 el ataque transf\u00f3bico del fin de semana pasado, insistiendo que \u201cla realidad exige que tomemos una posici\u00f3n antes de que el mal toque a nuestra puerta\u201d.<\/p>\n

\n

\tMientras tanto, surgi\u00f3 otra controversia en medio de protestas de grupos de extrema derecha por los \u00abCuerpos callejeros\u00bb de Psykou, cuyo provocativo cartel, que muestra a una mujer embarazada con el pecho desnudo clavada en una cruz, fue tildado de \u00abblasfemo\u00bb por funcionarios de la iglesia y pol\u00edticos de derecha. en Grecia. Despu\u00e9s de amenazas de interrumpir el estreno de la pel\u00edcula, los funcionarios de Sal\u00f3nica prohibieron todas las protestas y desplegaron polic\u00edas antidisturbios frente al teatro Olympion la noche del estreno. <\/p>\n

\n

\tEl estreno se desarroll\u00f3 sin problemas y un emocionado Psykou fue recibido con una larga y entusiasta ovaci\u00f3n. Sin embargo, la controversia en torno a la pel\u00edcula continu\u00f3. En medio de pedidos para que el festival prohibiera la exhibici\u00f3n del cartel de la pel\u00edcula, que un l\u00edder ortodoxo calific\u00f3 de \u201cprofundamente ofensivo para los sentimientos religiosos de los cristianos de la ciudad\u201d, la directora general del festival, Elise Jalladeau, escribi\u00f3 una respuesta apasionada, defendiendo una representaci\u00f3n que, seg\u00fan ella, estaba \u201cmotivada por por el deseo del creador de registrar las agon\u00edas de las personas que sufren porque su libertad est\u00e1 restringida\u201d.<\/p>\n

\n
\n
\n
\n

\t\t\t\"\"<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>

\n

\t\t\t\t\t\u201cStray Bodies\u201d de Elina Psykou provoc\u00f3 protestas de l\u00edderes religiosos y pol\u00edticos griegos.<\/span>
\n\t\t\t\t\t\t\t\u201cStray Bodies\u201d (Festival de Documentales de Tesal\u00f3nica)<\/cite><\/p>\n<\/figcaption><\/figure>\n<\/div>\n

\n

\t\u201cComo mujer, madre y trabajadora, veo con preocupaci\u00f3n que el mundo, en el a\u00f1o 2024, parece estar retrocediendo\u201d, escribi\u00f3 Jalladeau. \u201cLa violencia, los ataques contra las mujeres, los feminicidios aumentan constantemente. Tambi\u00e9n est\u00e1n aumentando los ataques a los d\u00e9biles y diferentes. Precisamente ayer en la plaza de Arist\u00f3teles, a tiro de piedra de la sede de nuestro festival, asistimos con horror e indignaci\u00f3n un ataque inmoral y violento contra dos personas transg\u00e9nero, que se salvaron por pura suerte. Tambi\u00e9n est\u00e1n aumentando los reg\u00edmenes autoritarios que limitan la libertad, violan los derechos humanos b\u00e1sicos y desaf\u00edan el concepto de democracia.<\/p>\n

\n

\t\u201cLa democracia es una instituci\u00f3n maravillosa que nos invita a coexistir con personas que pueden tener puntos de vista diferentes a los nuestros\u201d, continu\u00f3. \u201cSi estas opiniones no predican el odio ni exigen actos ilegales, si no amenazan los principios fundamentales de la libertad y la democracia y si no violan las leyes existentes, entonces debemos escucharlas en el contexto de una sociedad de aceptaci\u00f3n y amor\u201d.<\/p>\n

\n

\tEstos son los principales ganadores del 26\u00ba Festival de Documentales de Tesal\u00f3nica:<\/p>\n

\n\tPremios del concurso internacional<\/strong><\/p>\n

\n

\tGolden Alexander: \u201cMi planeta robado\u201d, de Farahnaz Sharifi
Silver Alexander: \u201cBosque\u201d, de Lidia Duda
Menci\u00f3n especial del jurado: \u201cStray Bodies\u201d, de Elina Psykou<\/p>\n

\n\tPremios del concurso para reci\u00e9n llegados<\/strong><\/p>\n

\n

\tPremio Alexander de Oro \u201cDimitri Eipides\u201d: \u201cVidrio, mi vida incumplida\u201d, de Rogier Kappers
Silver Alexander: \u201cLuchando contra demonios con dragones\u201d, de Camilla Magid
Menci\u00f3n especial del jurado: \u201cTack\u201d, de Vania Turner<\/p>\n

\n\tPremios del concurso Film Forward<\/strong><\/p>\n

\n

\tAlejandro de Oro: \u201cReas\u201d, de Lola Arias
Silver Alexander: \u201cL\u00edneas del deseo\u201d, de Jules Rosskam
Menci\u00f3n especial del jurado: \u201cAvant-Drag!\u201d, de Fil Ieropoulos<\/p>\n

\n\tPremios FIPRESCI<\/strong><\/p>\n

\n

\tMejor Documental de la programaci\u00f3n internacional: \u201cMi planeta robado\u201d, de Farahnaz Sharifi
Mejor Documental Griego en la Selecci\u00f3n Oficial: \u201cTack\u201d, de Vania Turner<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-20 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

\u201cMi planeta robado\u201d, del cineasta iran\u00ed Farahnaz Sharifi, un retrato familiar \u00edntimo de la vida durante la revoluci\u00f3n isl\u00e1mica de Ir\u00e1n de 1979, gan\u00f3 el domingo el Alejandro de Oro…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1054158,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[22001,33068,6312,6466,394,2734,2298,652,18465,8,12977,84,5990,3184,3918,7882,586,61184,12879,59835,73,22002],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1054157"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1054157"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1054157\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1054159,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1054157\/revisions\/1054159"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1054158"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1054157"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1054157"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1054157"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}