{"id":1054248,"date":"2024-03-17T15:51:43","date_gmt":"2024-03-17T15:51:43","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/los-rusos-descontentos-utilizan-las-elecciones-presidenciales-como-senal-de-protesta\/"},"modified":"2024-03-17T15:51:46","modified_gmt":"2024-03-17T15:51:46","slug":"los-rusos-descontentos-utilizan-las-elecciones-presidenciales-como-senal-de-protesta","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/los-rusos-descontentos-utilizan-las-elecciones-presidenciales-como-senal-de-protesta\/","title":{"rendered":"Los rusos descontentos utilizan las elecciones presidenciales como se\u00f1al de protesta"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n

Las elecciones de tres d\u00edas en Rusia se organizaron como una celebraci\u00f3n para el presidente Putin, con resultados predecibles. En tiempos de guerra y represi\u00f3n casi no hay lugar para que la gente piense de manera diferente. <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Una mujer se perfila detr\u00e1s de una pancarta con los colores de la bandera rusa en una mesa electoral durante las elecciones presidenciales rusas en el asentamiento de Gorki Leninskie en la regi\u00f3n de Mosc\u00fa, Rusia, 15 de marzo de 2024. REUTERS\/Maxim Shemetov<\/h2>\n

M\u00e1ximo Shemetov \/ REUTERS<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

\n
\"Los <\/div>
\n
\n

Los votantes hacen cola en un colegio electoral al mediod\u00eda, hora local, en Mosc\u00fa, Rusia, el domingo 17 de marzo de 2024. La oposici\u00f3n rusa ha pedido a la gente que se dirija a los colegios electorales al mediod\u00eda del domingo en protesta porque la votaci\u00f3n se lleva a cabo el \u00faltimo d\u00eda de una elecci\u00f3n presidencial que seguramente extender\u00e1 el gobierno del presidente Vladimir Putin despu\u00e9s de que \u00e9ste reprimiera la disidencia. AP no puede confirmar que todos los votantes vistos en el colegio electoral al mediod\u00eda estuvieran participando en la protesta de la oposici\u00f3n. (Foto AP\/Alexander Zemlianichenko)<\/h2>\n

Alexander Zemlianichenko \/ AP<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

A las 12 del mediod\u00eda, la vida volvi\u00f3 repentinamente a la vida alrededor del colegio electoral n\u00famero 1567 en el extremo occidental del centro de Mosc\u00fa. Frente a la entrada del edificio escolar pintado de rojo se form\u00f3 una cola cada vez mayor de votantes de diferentes edades, que en ocasiones llegaban a ser un centenar. Evidentemente hab\u00edan seguido el llamamiento hecho a principios de febrero por el pol\u00edtico de la oposici\u00f3n Alexei Navalny, fallecido en un campo de prisioneros hace un mes.<\/p>\n

A falta de medios legales de protesta, aquellos descontentos con la situaci\u00f3n pol\u00edtica en Rusia deber\u00edan aprovechar las elecciones presidenciales para enviar una se\u00f1al y emitir su voto juntos el domingo por la tarde, el \u00faltimo de los tres d\u00edas electorales. La fiscal\u00eda de Mosc\u00fa advirti\u00f3 sobre consecuencias penales. Sin embargo, la idea, de la que algunos se rieron, funcion\u00f3 y, como el funeral de Navalny hace dos semanas, uni\u00f3 a personas con ideas afines, incluso en el extranjero, donde las colas de cientos de metros de largo dejaron visible el alcance de la \u00faltima ola de emigraci\u00f3n. El \u00e9xito tambi\u00e9n dependi\u00f3 del n\u00famero de ciudadanos cr\u00edticos: no se ve\u00edan colas en el colegio electoral vecino, al otro lado de la calle principal.<\/p>\n

Tres amigos estudiantes que no quer\u00edan dar sus nombres no se hac\u00edan ilusiones sobre el impacto de su voz. Pero es bueno sentir que no est\u00e1n solos en su actitud y que la imagen de una sociedad cerrada difundida por los medios estatales no es correcta. Hoy en d\u00eda, cada acci\u00f3n debe ser considerada cuidadosamente. Pero votar no es un delito. Los tres temen malas noticias tras las elecciones: el aumento de impuestos ya anunciado, una posible extensi\u00f3n del servicio militar o incluso una nueva ola de movilizaci\u00f3n. Son conscientes de su impotencia, pero al menos simb\u00f3licamente quieren expresar su descontento.<\/p>\n

Putin sobre todo<\/span><\/h2>\n

Durante tres d\u00edas, el Estado ruso, los medios de comunicaci\u00f3n oficiales y sus claqueurs estilizaron las elecciones presidenciales en Rusia como un acontecimiento que determina el destino. Se trata m\u00e1s bien de una \u201coperaci\u00f3n pol\u00edtica especial\u201d en tiempos de represi\u00f3n pol\u00edtica generalizada y, por tanto, de lo opuesto a la libre expresi\u00f3n de la voluntad.<\/p>\n

El presidente Vladimir Putin record\u00f3 a los votantes su responsabilidad hacia la patria. Todos sus viajes por Rusia, sus reuniones con diversos sectores de la poblaci\u00f3n, su discurso a la naci\u00f3n y una entrevista con uno de los principales propagandistas fueron en realidad apariciones de campa\u00f1a, aunque las realiz\u00f3 en su calidad de jefe del Kremlin.<\/p>\n

Se trata de mostrar a su propio pa\u00eds y al mundo, en tiempos de guerra contra Ucrania, conflicto con Occidente y turbulencia pol\u00edtica global, que el pueblo respalda firmemente a Putin y apoya sus pol\u00edticas. Por ello se prest\u00f3 especial atenci\u00f3n a la participaci\u00f3n electoral. Deber\u00eda ser lo m\u00e1s alto posible y, gracias a una aprobaci\u00f3n significativamente mayor en comparaci\u00f3n con las elecciones de 2018, eliminar cualquier duda de que Putin podr\u00eda carecer de apoyo y legitimidad. Por la tarde, la participaci\u00f3n rondaba el 60 por ciento. <\/p>\n

La participaci\u00f3n electoral es un factor clave<\/span><\/h2>\n

Los funcionarios p\u00fablicos, docentes y otros empleados p\u00fablicos fueron incluso m\u00e1s presionados que en a\u00f1os anteriores para participar y rendir cuentas de las elecciones. Preferiblemente por v\u00eda electr\u00f3nica, a trav\u00e9s del muy controvertido sistema de votaci\u00f3n electr\u00f3nica establecido en 28 regiones. Un experto en TI que critica al r\u00e9gimen habl\u00f3 de un agujero negro: Lo que sucede con los votos emitidos de esta manera es dif\u00edcil de entender para los de afuera.<\/p>\n

Pero incluso en las urnas tradicionales, a los menos observadores independientes se les hizo a\u00fan m\u00e1s dif\u00edcil detectar y documentar malas conductas y anomal\u00edas. Se prest\u00f3 especial atenci\u00f3n a las \u201cnuevas regiones\u201d, los territorios ocupados en el este y sureste de Ucrania. Se dijo que la participaci\u00f3n electoral fue muy alta despu\u00e9s del primer d\u00eda, pero hubo indicios de irregularidades e intentos de presi\u00f3n. La celebraci\u00f3n de elecciones en estos territorios que pertenecen a Ucrania seg\u00fan el derecho internacional pone en duda su legitimidad.<\/p>\n

El Kremlin, junto con los jefes administrativos de las regiones que dependen de \u00e9l, hicieron todo lo posible para convertir las elecciones en una especie de acto de celebraci\u00f3n. Como en la \u00e9poca de la Uni\u00f3n Sovi\u00e9tica, los votantes fueron atra\u00eddos por el entretenimiento. Las autoridades aprovecharon al m\u00e1ximo el hecho de que los d\u00edas electorales coincidieran con el final de Maslenitsa, el \u201cFestival de la Mantequilla\u201d, con el que comienza la Cuaresma.<\/p>\n

Las elecciones deber\u00edan ser una celebraci\u00f3n para Rusia y su presidente y una demostraci\u00f3n de cu\u00e1n unido, democr\u00e1tico y progresista es el pa\u00eds, condenado al ostracismo por Occidente. Sin embargo, el panorama se vio empa\u00f1ado por numerosos incidentes. Se incendiaron cabinas de votaci\u00f3n, se verti\u00f3 pintura en las urnas y la regi\u00f3n fronteriza con Ucrania fue atacada. Hubo numerosas detenciones por \u201cobstrucci\u00f3n del proceso electoral\u201d.<\/p>\n

No se permiten candidatos de la oposici\u00f3n<\/span><\/h2>\n

Es significativo que los observadores electorales extranjeros de \u00c1frica, Asia y Medio Oriente dieron fe del m\u00e1s alto nivel de profesionalismo y comportamiento democr\u00e1tico ejemplar del evento. El car\u00e1cter de \u201coperaci\u00f3n pol\u00edtica especial\u201d, la eliminaci\u00f3n de cualquier riesgo, impidi\u00f3 precisamente lo que es crucial para una democracia: la libre expresi\u00f3n de la voluntad, la selecci\u00f3n y un resultado abierto. Adem\u00e1s de Putin, que se postul\u00f3 oficialmente como independiente, s\u00f3lo se permiti\u00f3 presentarse como candidatos a representantes de tres partidos pseudo-opositores representados en la Duma estatal.<\/p>\n

En todo caso, estos tres estaban luchando por el segundo lugar. Inicialmente, el Kremlin hab\u00eda destinado a este fin a Leonid Slutsky, el sucesor del difunto ultranacionalista Vladimir Zhirinovsky, o al comunista r\u00edgido Nikolai Kharitonov. S\u00f3lo el m\u00e1s joven de los candidatos, Vladislav Davankov, del partido Pueblo Nuevo, representante de la clase media urbana, apel\u00f3 a quienes anhelaban un r\u00e1pido fin de la guerra, una \u201cnormalizaci\u00f3n\u201d de la vida y el fin de la represi\u00f3n pol\u00edtica.<\/p>\n

En los d\u00edas previos a las elecciones, estall\u00f3 una disputa entre los miembros de la oposici\u00f3n sobre si ten\u00eda sentido votar por Davankov como el \u201cmenos malo\u201d y as\u00ed enviar una se\u00f1al contra Putin, o si simplemente invalidar la papeleta ser\u00eda una se\u00f1al de protesta seria. Los terceros condenaron cualquier participaci\u00f3n en las pseudoelecciones por considerarlas legitimadoras del r\u00e9gimen.<\/p>\n

El liberal moderado Boris Nadezhdin<\/a> y a la pol\u00edtica local Yekaterina Duntsova, que hab\u00eda intentado desde una posici\u00f3n externa atraer a los votantes que se opon\u00edan a la oposici\u00f3n, no se les permiti\u00f3 presentarse a las elecciones. El manejo de las mismas, la represi\u00f3n y la coreograf\u00eda de las elecciones por parte de la administraci\u00f3n presidencial demostraron, a pesar de la ostentosa confianza en s\u00ed mismo del r\u00e9gimen, que garantizar el \u00e9xito electoral de Putin en estas circunstancias requiere m\u00e1s esfuerzo que nunca.<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Las elecciones de tres d\u00edas en Rusia se organizaron como una celebraci\u00f3n para el presidente Putin, con resultados predecibles. En tiempos de guerra y represi\u00f3n casi no hay lugar para…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1054249,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[216,20737,1515,246,8,1472,4197,413,1181,25771],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1054248"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1054248"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1054248\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1054250,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1054248\/revisions\/1054250"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1054249"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1054248"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1054248"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1054248"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}