{"id":1055308,"date":"2024-03-18T16:15:09","date_gmt":"2024-03-18T16:15:09","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/en-la-vida-se-necesitan-imagenes-y-color-dijo-roger-pfund-un-obituario-del-artista-suizo-y-grafista-de-billetes\/"},"modified":"2024-03-18T16:15:12","modified_gmt":"2024-03-18T16:15:12","slug":"en-la-vida-se-necesitan-imagenes-y-color-dijo-roger-pfund-un-obituario-del-artista-suizo-y-grafista-de-billetes","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/en-la-vida-se-necesitan-imagenes-y-color-dijo-roger-pfund-un-obituario-del-artista-suizo-y-grafista-de-billetes\/","title":{"rendered":"\u00abEn la vida se necesitan im\u00e1genes y color\u00bb, dijo Roger Pfund. Un obituario del artista suizo y grafista de billetes"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n

Roger Pfund se hizo conocido por sus dise\u00f1os para tarjetas de cr\u00e9dito, billetes y pasaporte suizo. Ahora ha muerto a la edad de 80 a\u00f1os. <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Roger Pfund trabaj\u00f3 en su arte en su estudio. En su oficina gr\u00e1fica dise\u00f1\u00f3 billetes, tarjetas de cr\u00e9dito y el pasaporte suizo.<\/h2>\n

Abrazo de Karl-Heinz \/ Keystone<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

En Francia trabaj\u00f3 con l\u00edneas atrevidas y a todo color; en Suiza dise\u00f1\u00f3 gr\u00e1ficos meticulosos. Roger Pfund era franc\u00e9s y suizo, pintor y artista gr\u00e1fico; trabajaba con sus propias manos y con una varilla milim\u00e9trica. Para pintar viajaba a su estudio de Saboya, rodeado de cipreses, olivos y palmeras. En su oficina de Ginebra dise\u00f1\u00f3 billetes, tarjetas de d\u00e9bito y el pasaporte suizo. Roger Pfund muri\u00f3 el s\u00e1bado a la edad de 80 a\u00f1os.<\/p>\n

Pound dijo una vez en un retrato en video que estaba tratando de darle vida al color, mientras untaba un rojo intenso en el papel con los dedos. Al principio no se podr\u00eda sospechar que estas manos grandes y fuertes tambi\u00e9n pueden dominar l\u00edneas extremadamente finas, patrones y degradados matem\u00e1ticos de color.<\/p>\n

\u201cUna nota es un mensajero\u201d <\/strong><\/span><\/h2>\n

Roger Pfund naci\u00f3 en Berna en 1943, hijo de padre suizo y madre francesa. Creci\u00f3 biling\u00fce. De adolescente se dedic\u00f3 a la m\u00fasica, toc\u00f3 el contrabajo en un tr\u00edo de jazz y tambi\u00e9n pint\u00f3. Despu\u00e9s de graduarse de la escuela secundaria, Pfund asisti\u00f3 a la escuela de artes y oficios y luego fue aprendiz del artista gr\u00e1fico suizo Kurt Wirth. Fund\u00f3 un estudio y comenz\u00f3 a trabajar con Elisabeth Pfund, su futura esposa, bailarina de ballet y dise\u00f1adora gr\u00e1fica.<\/p>\n

El trabajo de Pfund con los billetes comenz\u00f3 en los a\u00f1os 1970. Para \u00e9l, los billetes no eran s\u00f3lo t\u00edtulos financieros. \u201cUna nota es un mensajero\u201d, dijo una vez en una entrevista de SRF. Junto con Elisabeth Pfund particip\u00f3 en el concurso de billetes suizos. \u00c9l ten\u00eda veintitantos a\u00f1os y ella poco m\u00e1s de treinta. Su dise\u00f1o qued\u00f3 en segundo lugar como serie de reserva. Sus calificaciones se habr\u00edan utilizado si hubiera habido una falsificaci\u00f3n masiva. Aunque su dise\u00f1o no lleg\u00f3 a circular, sus notas se exhibieron en la Documenta 5 de Kassel.<\/p>\n

M\u00e1s de 200 retratos de Proust<\/strong><\/span><\/h2>\n

Pfund fue a Ginebra y continu\u00f3 su trabajo como artista gr\u00e1fico. Paralelamente, trabaj\u00f3 en sus propias obras en su estudio franc\u00e9s. El arte le dio la energ\u00eda para todo lo dem\u00e1s, dijo una vez Pfund. En Saboya trabaj\u00f3 en collages, retratos y pinturas. Pfund estaba fascinado por iconos como Maria Callas, Rimbaud y Marcel Proust. Fue un artista de series; interpret\u00f3 a Proust m\u00e1s de 200 veces. A menudo trabajaba con fotograf\u00edas sobre las que pintaba. \u201cJ`aime les superpositions des choses\u201d, dijo en una entrevista con RTS. Le encantan las capas de cosas. <\/p>\n

Pfand dijo: \u00abToma fotograf\u00edas y necesita color en la vida\u00bb. \u00c9l tambi\u00e9n parece hab\u00e9rselo tomado en serio. En las fotograf\u00edas se le puede ver con camisas rosas y pa\u00f1uelos de seda naranja, siempre con un cigarrillo entre los dedos.<\/p>\n

el pase rojo<\/strong><\/span><\/h2>\n

En 1994 gan\u00f3 el dise\u00f1o de Pfund para los billetes de franco franc\u00e9s. Ahora los franceses ten\u00edan al principito en sus manos mientras pagaban. En el billete de 50 francos tambi\u00e9n se encuentra la boa devorando al elefante del libro de Saint-Exup\u00e9ry \u201cEl Peque\u00f1o Pr\u00edncipe\u201d. Se dice que Pfund trabaj\u00f3 en la serie Francia durante m\u00e1s de 17 a\u00f1os. Junto con su equipo investig\u00f3 m\u00e1s de 317 personajes hist\u00f3ricos que quer\u00eda representar en los billetes.<\/p>\n

\n
\"El <\/div>
\n
\n

El dise\u00f1o de Roger Pfand para el billete de 50 francos muestra \u00abLe Petit Prince\u00bb de Saint-Exup\u00e9ry.<\/h2>\n

Manuel Augusto Moreno \/ Momento RF \/ Getty<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

En 2002 el principito tuvo que ceder ante el euro. Roger Pfund tambi\u00e9n particip\u00f3 en el concurso del euro del Banco Central Europeo. Gan\u00f3. Sin embargo, por razones desconocidas no pudo completar el pedido. El dise\u00f1o de Roger Pfund para los billetes de euro es alegre, lleno de color y formas libres. Un usuario de X se pregunt\u00f3 hace poco si la uni\u00f3n monetaria no habr\u00eda tomado un camino completamente diferente con estos billetes.<\/p>\n

En el estudio Pfund se dise\u00f1aron billetes argentinos, billetes de Comoras y Malasia y una tarjeta de d\u00e9bito para Credit Suisse. En 2003 le sigui\u00f3 el elegante pasaporte suizo rojo. Roger Pfund gan\u00f3 premios internacionales. En 2008, su obra se exhibi\u00f3 en cuatro pisos del Today Art Museum de Beijing. Se exhibi\u00f3 toda la mezcolanza de su obra: carteles, relojes de lujo, libros, tarjetas de cr\u00e9dito y pinturas. En 2013 realiz\u00f3 una exposici\u00f3n en Ginebra y en 2015 su obra se mostr\u00f3 en Wiesbaden.<\/p>\n

\n
\"Benno <\/div>
\n
\n

Benno Nager (director de proyectos de documentos de identidad), Roger Pfund (dise\u00f1ador gr\u00e1fico), Ruth Metzler (ministra de Justicia) y Jean-Luc Vez (director de la Oficina Federal de Polic\u00eda) presentaron el nuevo pasaporte suizo en marzo de 2002.<\/h2>\n

J\u00fcrg M\u00fcller \/ Keystone<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

El billete de diez d\u00f3lares<\/strong><\/span><\/h2>\n

Despu\u00e9s del gran \u00e9xito, las cosas empezaron a desmoronarse en la oficina. En 2016, Pfund tuvo que cerrar el estudio debido al excesivo endeudamiento. En su apogeo, Pfund empleaba a 20 personas. Finalmente quedaron solo 7, incluido su hijo. Despu\u00e9s del cierre del estudio, Pfand anunci\u00f3 que quer\u00eda dedicarse a su arte. Pudo mantenerse a flote con trabajos ocasionales por encargo. Su esposa ya hab\u00eda muerto en 2006.<\/p>\n

Al parecer, Pfund siempre llevaba consigo un billete de 10 d\u00f3lares y lo sacaba de su cartera de vez en cuando, como ejemplo negativo. \u201cEl ejemplo perfecto de lo que no se debe hacer\u201d, dijo entonces. En t\u00e9rminos de seguridad, el certificado es una broma para Roger Pfand: se puede copiar f\u00e1cilmente. En otra ocasi\u00f3n, Pfund se quej\u00f3 de la calidad de impresi\u00f3n de sus billetes de francos. S\u00f3lo en Suiza se imprimir\u00eda correctamente.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Roger Pfund se hizo conocido por sus dise\u00f1os para tarjetas de cr\u00e9dito, billetes y pasaporte suizo. Ahora ha muerto a la edad de 80 a\u00f1os. Roger Pfund trabaj\u00f3 en su…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1055309,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[8855,6975,9003,194,5790,119573,666,7375,52856,118736,16088,7270,1138],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1055308"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1055308"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1055308\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1055310,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1055308\/revisions\/1055310"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1055309"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1055308"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1055308"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1055308"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}