{"id":1055409,"date":"2024-03-18T17:54:19","date_gmt":"2024-03-18T17:54:19","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-zona-fintech-nigeriana-recauda-85-millones-de-dolares-para-ampliar-su-infraestructura-de-pagos-descentralizados\/"},"modified":"2024-03-18T17:54:22","modified_gmt":"2024-03-18T17:54:22","slug":"la-zona-fintech-nigeriana-recauda-85-millones-de-dolares-para-ampliar-su-infraestructura-de-pagos-descentralizados","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-zona-fintech-nigeriana-recauda-85-millones-de-dolares-para-ampliar-su-infraestructura-de-pagos-descentralizados\/","title":{"rendered":"La zona fintech nigeriana recauda 8,5 millones de d\u00f3lares para ampliar su infraestructura de pagos descentralizados"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Las instituciones financieras africanas suelen ampliar sus soluciones utilizando una combinaci\u00f3n de tecnolog\u00eda local y extranjera. Appzone es uno de los proveedores locales de software fintech m\u00e1s destacados para bancos y fintechs, y ofrece mejores precios y flexibilidad.<\/p>\n

Durante m\u00e1s de una d\u00e9cada, Appzone, con sede en Nigeria, ha funcionado como un facilitador (en v\u00edas de pago e infraestructura central) dentro de la banca y los pagos, creando software personalizado y productos de software como servicio para m\u00e1s de 18 bancos comerciales y m\u00e1s de 450 instituciones de microfinanzas. bancos de toda \u00c1frica, incluidos Ghana y Kenia.<\/p>\n

En 2022, el proveedor de software fintech, fundado por Emeka Emetarom, Obi Emetarom y Wale Onawunmi, decidi\u00f3 autoinnovar profundizando en la tecnolog\u00eda blockchain e integr\u00e1ndola con sistemas bancarios y de pago heredados. Como tal, cambi\u00f3 su nombre a Zone, una empresa de infraestructura de pagos habilitada para blockchain con licencia, y dividi\u00f3 su negocio original de banca como servicio en una empresa independiente, Qore. Hoy, Zone, su red blockchain que permite pagos y aceptaci\u00f3n de monedas digitales, anuncia que ha recaudado 8,5 millones de d\u00f3lares en una ronda inicial.<\/p>\n

El concepto de Zone es sencillo: reconoce que la infraestructura de pagos actual de \u00c1frica puede no ser adecuada para la transici\u00f3n a un futuro sin efectivo (lo que puede llevar alg\u00fan tiempo). Por lo tanto, la fintech est\u00e1 desarrollando una infraestructura de pagos interoperable utilizando la tecnolog\u00eda blockchain, conocida por su capacidad de escalar infinitamente, para conectar bancos y empresas fintech, facilitando el flujo de transacciones sin intermediarios.<\/p>\n

En una entrevista con TechCrunch, el director ejecutivo, Obi Emetarom, dice que Zone es la primera red blockchain regulada para pagos de \u00c1frica y ya ha registrado a m\u00e1s de 15 de los bancos m\u00e1s grandes del continente. Actualmente est\u00e1 procesando transacciones nacionales para siete de estos bancos a trav\u00e9s de canales de cajeros autom\u00e1ticos, uno de los varios canales de pago a trav\u00e9s de los cuales se originan las transacciones en Nigeria, incluidos POS, transferencias de fondos, web y d\u00e9bito directo.<\/p>\n

Seg\u00fan el director ejecutivo, ocho bancos se encuentran en distintas etapas de implementaci\u00f3n, ya que los procesos de incorporaci\u00f3n pueden demorar hasta seis meses debido a procedimientos internos como la configuraci\u00f3n de entornos de prueba, pruebas y obtenci\u00f3n de aprobaciones de la gerencia.<\/p>\n

Zone, antes de su lanzamiento, obtuvo una licencia de conmutaci\u00f3n del Banco Central de Nigeria (CBN), el banco principal del pa\u00eds, aprovechando el conmutador central de Nigeria (Nigeria Inter-Bank Settlement System), que es responsable de la interoperabilidad entre varios actores en el sistema financiero del pa\u00eds y el r\u00e1pido movimiento de dinero entre cuentas bancarias.<\/p>\n

Dado que el conmutador central maneja principalmente el cambio de transferencias de fondos, algunas fintechs, como Moniepoint y OPay, han utilizado el enrutamiento directo de tarjetas (DCR) para establecer conexiones directas con los emisores de tarjetas, lo que lleva a transacciones m\u00e1s r\u00e1pidas con menos fallas para las transacciones de POS, que es el pr\u00f3ximo paso de Zone. enfocar.<\/p>\n

\u201cEstamos lanzando e implementando algunos casos de uso nuevos este a\u00f1o. El caso de uso de cajeros autom\u00e1ticos no incorpor\u00f3 fintechs porque no implementan cajeros autom\u00e1ticos\u201d, dijo Emetarom. \u00abPero con el POS, eso trae un caso de uso con el que las fintechs est\u00e1n muy familiarizadas y, para eso, tambi\u00e9n estamos integrando algunas de las grandes fintechs del pa\u00eds\u00bb.<\/p>\n

Emetarom explica que Zone tiene como objetivo capacitar a los bancos y fintechs para replicar los logros de OPay y Moniepoint sin la necesidad de integraciones individuales. Dijo que Zone ya cuenta con estas integraciones y opera como un conmutador con licencia, evitando as\u00ed el riesgo de violar las pautas regulatorias. La arquitectura blockchain, a\u00f1adi\u00f3, es tal que cuando una fintech se conecta a la red Zone, se le proporciona una puerta de enlace que sirve como entorno a trav\u00e9s del cual sus transacciones se env\u00edan directamente al banco, al emisor para su autorizaci\u00f3n y viceversa.<\/p>\n

\u00abEl banco o la tecnolog\u00eda financiera se convierten en un conmutador porque ahora tienen algo en su entorno que los conecta con todos los destinos a los que necesitan llegar en lugar de pasar por un conmutador de terceros\u00bb, se\u00f1ala el director general. \u00abAs\u00ed que la confiabilidad aumenta significativamente porque no tenemos ning\u00fan escenario en el que tengan que depender de un intermediario intermedio y la fintech tenga control sobre su conmutador porque est\u00e1 ubicado en su entorno en sus servidores o en la nube\u00bb.<\/p>\n

\n

El equipo de la zona<\/p>\n<\/div>\n

Emetarom afirm\u00f3 que la reconciliaci\u00f3n y la liquidaci\u00f3n instant\u00e1nea son otras aplicaciones inminentes de la tecnolog\u00eda blockchain de Zone.<\/p>\n

Por ejemplo, cuando una transacci\u00f3n falla y se debita a un cliente, sigue un largo proceso de conciliaci\u00f3n antes de que se emita un reembolso, que a menudo lleva d\u00edas o semanas. La arquitectura descentralizada de Zone permitir\u00e1 la conciliaci\u00f3n y el ajuste autom\u00e1ticos cuando se produzcan discrepancias, lo que generar\u00e1 reembolsos inmediatos para los clientes sin necesidad de que informen el problema. Adem\u00e1s, su tecnolog\u00eda blockchain deber\u00eda proporcionar transparencia, permitiendo a la terminal y al emisor una visibilidad completa del estado de la transacci\u00f3n.<\/p>\n

De manera similar, los comerciantes experimentan retrasos en la liquidaci\u00f3n cuando reciben fondos. Con la funci\u00f3n de liquidaci\u00f3n instant\u00e1nea de Zone, los fondos se entregan al banco del comerciante inmediatamente despu\u00e9s de la transacci\u00f3n, lo que aborda los desaf\u00edos de liquidez y garantiza operaciones m\u00e1s fluidas.<\/p>\n

\u201cEl enrutamiento descentralizado mejora la confiabilidad y la escalabilidad y proporciona conciliaci\u00f3n automatizada para resolver el fraude de contracargos. Con Zone, podemos armonizar el procesamiento de transacciones y el sistema de liquidaci\u00f3n, que estar\u00e1 respaldado por un token de liquidaci\u00f3n\u201d, dijo el CEO, y agreg\u00f3 que estas funcionalidades se implementar\u00e1n en espera de la aprobaci\u00f3n del CBN.<\/p>\n

El panorama de las redes financieras y de pagos en \u00c1frica suele depender de consorcios bancarios para la propiedad de la infraestructura. Las iniciativas privadas han tenido un \u00e9xito desigual, y pocas han logrado un impulso significativo fuera de la banca tradicional; Zone, uno de ellos, se destaca por sus fundadores, que son veteranos de la industria bancaria, una base de clientes de procesamiento en vivo y licencias del banco central.<\/p>\n

Hasta ahora, Zone ha procesado transacciones en m\u00e1s de 6.000 cajeros autom\u00e1ticos para m\u00e1s de 10 millones de titulares de tarjetas. A los tres meses de lanzar el caso de uso del cajero autom\u00e1tico, la fintech proces\u00f3 m\u00e1s de 1 mill\u00f3n de d\u00f3lares.<\/p>\n

Esta tracci\u00f3n ha generado entusiasmo entre sus inversores. Flourish Ventures, un fondo global centrado en tecnolog\u00eda financiera, y TLcom Capital, un fondo de capital de riesgo panafricano, codirigieron la ronda de financiaci\u00f3n, que seg\u00fan Zone le ayudar\u00e1 a lanzar funcionalidades adicionales y ampliar la cobertura de su red a otros canales de pago, con lo que atender a una gama m\u00e1s amplia de clientes. Adem\u00e1s, la empresa, que no cobra comisiones de implementaci\u00f3n, espera reducir el tiempo que lleva incorporar a sus clientes (fintechs y bancos) en los pr\u00f3ximos meses.<\/p>\n

Ido Sum de TLcom Capital dijo que Zone La tecnolog\u00eda blockchain resuelve un desaf\u00edo cr\u00edtico del sistema de pagos y potencialmente puede reducir los costos para cientos de millones de consumidores y empresas que dependen diariamente de los pagos digitales en \u00c1frica, de ah\u00ed el respaldo de su empresa.<\/span><\/p>\n

\u201cPor primera vez en \u00c1frica, la tecnolog\u00eda de Zone permite la comunicaci\u00f3n directa entre los participantes en el ecosistema de pagos. Creemos que este es un salto fundamental que permitir\u00e1 a los clientes experimentar un est\u00e1ndar completamente nuevo de confiabilidad, velocidad y rentabilidad en cajeros autom\u00e1ticos, m\u00e1quinas POS y en l\u00ednea\u201d, agreg\u00f3 Ameya Upadhyay, socio de Flourish Ventures. \u00abEstamos entusiasmados con el potencial que tiene la tecnolog\u00eda de Zone para replicarse a trav\u00e9s de fronteras para avanzar en la innovaci\u00f3n de pagos a nivel mundial\u00bb.<\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-48<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Las instituciones financieras africanas suelen ampliar sus soluciones utilizando una combinaci\u00f3n de tecnolog\u00eda local y extranjera. Appzone es uno de los proveedores locales de software fintech m\u00e1s destacados para bancos…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1055410,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21980],"tags":[14908,119581,6899,25476,17875,1576,25839,3977,107,7512,3614],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1055409"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1055409"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1055409\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1055411,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1055409\/revisions\/1055411"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1055410"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1055409"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1055409"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1055409"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}