{"id":1055785,"date":"2024-03-18T23:24:55","date_gmt":"2024-03-18T23:24:55","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-ayuno-es-una-forma-de-libertad-condicional\/"},"modified":"2024-03-18T23:24:58","modified_gmt":"2024-03-18T23:24:58","slug":"el-ayuno-es-una-forma-de-libertad-condicional","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-ayuno-es-una-forma-de-libertad-condicional\/","title":{"rendered":"\u201cEl ayuno es una forma de libertad condicional\u201d"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n

Siete semanas de ascetismo: Mucha gente se niega los placeres f\u00edsicos hasta Pascua. El fil\u00f3sofo Sebastian Muders sobre los motivos para darse por vencido y por qu\u00e9 el ayuno es parte de una buena vida.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

\n
<\/div>
\n

Quienes renuncian a los dulces o la carne hasta Pascua a menudo quieren hacer algo m\u00e1s que perder peso: el ascetismo se ha convertido en un estilo de vida. (Imagen: Imagen)<\/h2>\n

<\/p>\n<\/figcaption><\/figure>\n

Se\u00f1or Muders, la religi\u00f3n hoy en d\u00eda s\u00f3lo tiene una peque\u00f1a influencia en la vida cotidiana. Sin embargo, muchas mujeres y hombres se abstienen de consumir alcohol, dulces o carne durante la Cuaresma. \u00bfEs el ascetismo la nueva religi\u00f3n sustituta?<\/p>\n

Llama la atenci\u00f3n que la gente no s\u00f3lo pasa hambre durante la Cuaresma, sino tambi\u00e9n en cualquier \u00e9poca del a\u00f1o: acampa en la naturaleza y renuncia a muchas comodidades, come una rebanada de pan menos por la noche para perder peso y se dedica a hacer privando a deportes como la carrera de marat\u00f3n. Esto me parece una indicaci\u00f3n de que el ayuno tal vez no sea exactamente una nueva religi\u00f3n, pero que hay un valor reconocido en el ayuno en s\u00ed, independientemente de si un dios o una creencia dicta este valor.<\/p>\n

Pero si ya llevamos una vida bastante controlada, mediante dietas, ejercicio o disponibilidad constante, \u00bfpor qu\u00e9 queremos ser a\u00fan m\u00e1s estrictos con nosotros mismos? Ya somos bastante duros con nosotros mismos sin ayunar.<\/p>\n

\u00bfLo somos realmente? Yo dir\u00eda que las cosas nunca nos han ido mejor en Europa occidental que en los \u00faltimos 50 a\u00f1os. Tenemos agua corriente y electricidad y no tenemos que trabajar toda nuestra vida sin tomarnos un descanso. En el pasado, la gente tambi\u00e9n ayunaba, principalmente por motivos religiosos, pero tambi\u00e9n por necesidad debido a la escasez de alimentos. Hoy ayunamos para volver a ejercitar parte de esta capacidad perdida.<\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 quieres decir?<\/p>\n

Muchas personas hoy ayunan por una sencilla raz\u00f3n: perder peso. A menudo la renuncia se vive tambi\u00e9n como un ejercicio de la propia disciplina; es una forma de libertad condicional. Esto tambi\u00e9n lo sabemos por los deportes competitivos. El dicho del entrenador Jan Ullrich es legendario. . .<\/p>\n

. . . el ex ciclista profesional. . .<\/p>\n

Exactamente. Una vez, durante un viaje a la monta\u00f1a, su entrenador le grit\u00f3: \u201c\u00a1Atorm\u00e9ntate, cerdo!\u201d Lo mismo ocurre con el ayuno: lo uso para demostrarme a m\u00ed mismo que me tengo bajo control. Tengo un deseo, una urgencia, pero no cedo. Demuestro que soy soberano: este es un activo muy valorado en nuestra sociedad.<\/p>\n

\n
\"\u201cQuien <\/div>
\n

\u201cQuien ayuna demuestra que tiene control sobre s\u00ed mismo\u201d: Sebastian Muders, asistente de investigaci\u00f3n en el Centro de \u00c9tica de la Universidad de Z\u00farich. (Imagen: Jan Lamprecht)<\/h2>\n

<\/p>\n<\/figcaption><\/figure>\n

\u00bfNo es el ayuno tambi\u00e9n una expresi\u00f3n del deseo de distancia, de alejamiento de la sobrecarga sensorial y de las constantes exigencias de consumir?<\/p>\n

S\u00ed, eso tambi\u00e9n influye. La Cuaresma tambi\u00e9n puede entenderse como un tiempo de autoexamen. Haces muchas cosas por costumbre. Por ejemplo, si comes chocolate todas las noches, durante la Cuaresma puedes preguntarte: \u00bfrealmente lo necesito? \u00bfQu\u00e9 es lo que realmente quiero? \u00bfNo sabe igual de bien una naranja? As\u00ed puedo reajustarme a m\u00ed mismo y a mis deseos. Pero el ayuno tambi\u00e9n puede entenderse como una forma de experimentar lo que me gusta de una forma nueva. Si evito el chocolate, puedo disfrutarlo a\u00fan m\u00e1s en Semana Santa.<\/p>\n

\u00bfEl ayuno es parte de una buena vida?<\/p>\n

Creo que s\u00ed. Para algunos, \u00e9ste puede ser incluso el contenido de la buena vida: el asceta intenta renunciar a todo lo posible. Descubri\u00f3 el lujo de la vida sencilla. Para la mayor\u00eda de las personas, esta probablemente no sea la soluci\u00f3n milagrosa para una buena vida; Pero la renuncia consciente puede ayudarnos a mantener lo que nos gusta como un placer, y eso es algo muy hermoso.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Siete semanas de ascetismo: Mucha gente se niega los placeres f\u00edsicos hasta Pascua. El fil\u00f3sofo Sebastian Muders sobre los motivos para darse por vencido y por qu\u00e9 el ayuno es…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1055786,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[7569,14453,575,7563,73],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1055785"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1055785"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1055785\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1055787,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1055785\/revisions\/1055787"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1055786"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1055785"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1055785"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1055785"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}