{"id":1056155,"date":"2024-03-19T05:55:55","date_gmt":"2024-03-19T05:55:55","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/objetos-misteriosos-de-la-epoca-romana-para-que-servian-los-dodecaedros\/"},"modified":"2024-03-19T05:55:58","modified_gmt":"2024-03-19T05:55:58","slug":"objetos-misteriosos-de-la-epoca-romana-para-que-servian-los-dodecaedros","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/objetos-misteriosos-de-la-epoca-romana-para-que-servian-los-dodecaedros\/","title":{"rendered":"Objetos misteriosos de la \u00e9poca romana: \u00bfpara qu\u00e9 serv\u00edan los dodecaedros?"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n

En el Imperio Romano, la gente usaba objetos geom\u00e9tricos hechos de bronce. Anteriormente, los arque\u00f3logos pensaban que se trataba de equipos de juego o herramientas de medici\u00f3n. Sin embargo, un nuevo hallazgo lleva por un camino diferente.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Los arque\u00f3logos aficionados encontraron este dodecaedro en Norton Disney, cerca de Sheffield.<\/h2>\n

Richard Parker \/ Grupo de Arqueolog\u00eda e Historia de Norton Disney<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

Cuando los arque\u00f3logos del futuro encuentren consolas Nintendo entre las ruinas de nuestros hogares, probablemente se preguntar\u00e1n qu\u00e9 hicimos con estos extra\u00f1os objetos. Porque poco en su dise\u00f1o proporciona informaci\u00f3n sobre su funci\u00f3n real. Sin un manual de instrucciones, ser\u00e1 dif\u00edcil adivinar para qu\u00e9 pudieron usarse. Esto los convertir\u00e1 en algo muy especial: los artefactos cuyo uso es completamente oscuro son muy raros. Un grupo de objetos del pasado que todav\u00eda hoy plantean grandes enigmas a los investigadores son los llamados dodecaedros.<\/p>\n

\u00abLos dodecaedros son ‘objetos misteriosos’ complejos, huecos y de doce lados hechos de bronce, muy extendidos a finales del Imperio Romano\u00bb, explica la arque\u00f3loga estadounidense Lorena Hitchens, que dedica su tesis doctoral a los aproximadamente 130 ejemplares conocidos. \u00abCada lado tiene un agujero de diferentes tama\u00f1os, y hay un bot\u00f3n en cada esquina. Son aproximadamente del tama\u00f1o de una mano humana, pero los hay de diferentes tama\u00f1os: desde cinco hasta once cent\u00edmetros. Tambi\u00e9n tienen diferentes decoraciones superficiales\u201d.<\/p>\n

Todos los dispositivos provienen de asentamientos romanos en el noroeste de Europa, de \u00e1reas que en realidad estaban habitadas por galos o celtas. Sin embargo, ninguno de los objetos tiene inscripci\u00f3n y nunca fueron descritos en textos romanos. En otras palabras: no tenemos un manual de instrucciones.<\/p>\n

Dif\u00edcilmente apto para juegos de azar.<\/span><\/h2>\n

Sin embargo, no faltan los intentos de explicar los dodecaedros. Seg\u00fan la teor\u00eda m\u00e1s extendida, los objetos son una especie de instrumento militar de medici\u00f3n o reconocimiento. Hitchens, sin embargo, tiene dudas: \u201cNada se puede medir con una herramienta que siempre tiene un tama\u00f1o diferente\u201d. Adem\u00e1s, los ejemplares conocidos no muestran signos de desgaste, sobre todo porque son bastante fr\u00e1giles y no resistir\u00edan un uso prolongado como instrumento de medici\u00f3n.<\/p>\n

Tambi\u00e9n se han interpretado como dados para apostar. \u00abPero no ruedan muy bien\u00bb, dice Hitchens. Debido a que los agujeros son de diferentes tama\u00f1os, no est\u00e1n equilibrados de manera uniforme. \u00abEso no ser\u00eda un juego justo\u00bb.<\/p>\n

Una explicaci\u00f3n particularmente imaginativa es su uso como aguja de tejer para fabricar guantes para los dedos de diferentes tama\u00f1os. Pero eso tambi\u00e9n le parece improbable a Hitchens. \u00abS\u00ed, se puede tejer un tubo fino sobre un dodecaedro, como si fuera un dedo por guante, si se trata de un ejemplar muy grande y no te importa la calidad del resultado. Pero s\u00f3lo porque puedas usar un objeto para hacer algo no significa que haya sido creado para ese prop\u00f3sito\u00bb. Por ejemplo, podr\u00edas subirte a una silla para alcanzar algo alto en un estante, pero eso no convierte a la silla en una escalera.<\/p>\n

Uno de los dodecaedros encontrados ten\u00eda una sola gota de cera, por lo que algunos investigadores no s\u00f3lo lo confundieron, sino tambi\u00e9n todos los dem\u00e1s, con candelabros. Sin embargo, si se mira m\u00e1s de cerca, esto es tan improbable como su uso como instrumento de medici\u00f3n, dado o cuerda: la vela se tambalear\u00eda de manera alarmante.<\/p>\n

Encontrado entre monedas y joyas.<\/span><\/h2>\n

Quiz\u00e1s un nuevo hallazgo en las Midlands inglesas pueda arrojar algo de luz sobre el asunto. Un grupo de aficionados interesados \u200b\u200ben la arqueolog\u00eda lo descubrieron el verano pasado mientras excavaban un yacimiento romano. \u201cTuvimos suerte\u201d, informa Richard Parker, secretario del Grupo de Arqueolog\u00eda e Historia de Norton Disney. \u201cEncontramos la pieza el pen\u00faltimo d\u00eda de excavaciones, poco antes de que se detuvieran los trabajos\u201d.<\/p>\n

Estaba rodeada de cer\u00e1micas, monedas y joyas romanas de los siglos III y IV. Dado que fue enterrado con estos objetos de valor, tambi\u00e9n debi\u00f3 tener alg\u00fan valor. \u00abTenemos muchas esperanzas de encontrar m\u00e1s pistas sobre su posible uso y finalidad en este lugar\u00bb, afirma Parker con optimismo.<\/p>\n

Este dodecaedro es uno de los pocos ejemplares en todo el mundo que se han encontrado como parte de una excavaci\u00f3n arqueol\u00f3gica adecuada. El Grupo de Historia y Arqueolog\u00eda de Norton Disney est\u00e1 trabajando en estrecha colaboraci\u00f3n con las autoridades. Esto significa que las posibilidades de saber m\u00e1s sobre el objeto a partir del contexto son realmente buenas.<\/p>\n

Los arque\u00f3logos no profesionales tienen sospechas concretas<\/span><\/h2>\n

En Gran Breta\u00f1a esto no es un hecho porque, a diferencia de Suiza, cualquiera puede registrar con un detector de metales con el permiso del propietario. El gobierno ha creado un programa llamado Plan de Antig\u00fcedades Port\u00e1tiles, seg\u00fan el cual todos los hallazgos que se consideren valiosos y significativos deben registrarse y luego ponerse a disposici\u00f3n para la investigaci\u00f3n. \u00abPero en el Reino Unido existe un gran problema con la gente que simplemente retira los hallazgos del suelo y los revende en l\u00ednea\u00bb, explica Parker.<\/p>\n

En cuanto al uso de \u00absu\u00bb dodecaedro, los arque\u00f3logos no especializados de Norton Disney ya tienen una suposici\u00f3n concreta: \u00abCreemos que la pieza era un objeto ritual o religioso\u00bb, afirma Parker. El arque\u00f3logo Hitchens est\u00e1 de acuerdo: \u201cEs un clich\u00e9 que los arque\u00f3logos inicialmente describan un objeto como ritual si no saben para qu\u00e9 se utiliz\u00f3. Pero en este caso podr\u00eda ser cierto\u00bb. Cuando termine de escribir su tesis doctoral, la cient\u00edfica espera haberse acercado un poco m\u00e1s a la respuesta.<\/p>\n

\n

Un art\u00edculo del \u00ab\u00bb\n<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

En el Imperio Romano, la gente usaba objetos geom\u00e9tricos hechos de bronce. Anteriormente, los arque\u00f3logos pensaban que se trataba de equipos de juego o herramientas de medici\u00f3n. Sin embargo, un…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1056156,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[119644,8367,8,7990,9940,107,111,8375,119643],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1056155"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1056155"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1056155\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1056157,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1056155\/revisions\/1056157"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1056156"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1056155"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1056155"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1056155"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}