{"id":105696,"date":"2022-08-19T03:42:48","date_gmt":"2022-08-19T03:42:48","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/comentario-los-errores-de-los-luchadores-de-la-nueva-cultura-no-deberias-tocar-reggae-cuando-tu-piel-es-blanca\/"},"modified":"2022-08-19T03:42:49","modified_gmt":"2022-08-19T03:42:49","slug":"comentario-los-errores-de-los-luchadores-de-la-nueva-cultura-no-deberias-tocar-reggae-cuando-tu-piel-es-blanca","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/comentario-los-errores-de-los-luchadores-de-la-nueva-cultura-no-deberias-tocar-reggae-cuando-tu-piel-es-blanca\/","title":{"rendered":"COMENTARIO – Los errores de los luchadores de la nueva cultura: \u00a1No deber\u00edas tocar reggae cuando tu piel es blanca!"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Los ide\u00f3logos ingenuos han iniciado una guerra cultural que deja poco espacio para discusiones f\u00e1cticas. De repente, los m\u00fasicos de reggae blanco son cancelados. La m\u00fasica pop ha demostrado durante mucho tiempo que todo el mundo puede beneficiarse del intercambio cultural.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

La cultura no es una cuesti\u00f3n de color de piel o peinado. Incluso los m\u00fasicos blancos pueden tocar reggae, si tienen suficiente talento. <\/h2>\n

Christopher Anderson \/ M\u00e1gnum<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

\u00bfCu\u00e1nto tiempo tarda el cabello en enredarse en rastas? El tiempo suficiente para sumergirte en la cultura rastafari. \u00bfCu\u00e1nto tiempo tienes que practicar hasta que los ritmos extra\u00f1os est\u00e9n en la guitarra? Si no tienes pasi\u00f3n por el reggae, nunca lo aprender\u00e1s. Es a\u00fan m\u00e1s irritante que los m\u00fasicos blancos de reggae sean actualmente sospechosos de violar los bienes culturales de Jamaica. Son cancelados regularmente por los organizadores, como descubri\u00f3 el cantante austriaco Mario Parizek en el bar \u00abGleis\u00bb de Z\u00farich; el martes su concierto fue cancelado con poca antelaci\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

El problema no es nuevo. El \u00e9xito de las estrellas del pop de piel clara a menudo ha despertado una conciencia culpable hacia los modelos a seguir afroamericanos, cuya inspiraci\u00f3n debe en parte agradecer. Hoy se articula regularmente en discusiones sobre \u201capropiaci\u00f3n cultural\u201d.<\/p>\n

<\/p>\n

Seg\u00fan este concepto, que proviene de los estudios culturales estadounidenses, el intercambio cultural se convierte en un problema econ\u00f3mico o incluso en un delito discriminatorio cuando una mayor\u00eda dominante se apropia indebidamente de los bienes culturales de una minor\u00eda. Sus oponentes tambi\u00e9n quieren ver el rock’n’roll como un pecado racista, porque la mayor\u00eda blanca ha alterado la tradici\u00f3n musical de la minor\u00eda negra.<\/p>\n

<\/p>\n

El negro no se vuelve blanco<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

La c\u00e9lebre compasi\u00f3n por los m\u00fasicos afroamericanos, sin embargo, revela dos cosas: buena voluntad e incompetencia. Los primeros \u00e9xitos de Elvis Presley muestran que la apropiaci\u00f3n cultural es mucho m\u00e1s complicada de lo que suponen sus te\u00f3ricos. En 1956, el chico de campo cautiv\u00f3 a los adolescentes blancos con \u201cHound Dog\u201d. El t\u00edtulo fue acu\u00f1ado por la cantante afroamericana Big Mama Thornton en 1953. En este sentido, la grabaci\u00f3n de Elvis aparece como una mala copia del original afroamericano. Sin embargo, \u00abHound Dog\u00bb es una composici\u00f3n de los compositores jud\u00edos Jerry Leiber y Mike Stoller.<\/p>\n

<\/p>\n

Casi una d\u00e9cada despu\u00e9s, los Rolling Stones tambi\u00e9n usaron felizmente a los pioneros del blues. Su imitaci\u00f3n puede mostrar d\u00e9ficits art\u00edsticos. Pero precisamente gracias a la simplificaci\u00f3n musical, los m\u00fasicos aficionados pudieron elogiar sus versiones ruidosas como un nuevo sonido: el Rock’n’Roll arranc\u00f3 a los j\u00f3venes brit\u00e1nicos de la rigidez cultural en la que hab\u00eda ca\u00eddo el pa\u00eds tras la Segunda Guerra Mundial.<\/p>\n

<\/p>\n

La fenomenal popularidad que experimentaron los m\u00fasicos de rock blancos irrit\u00f3 a los observadores afroamericanos. El activista de los derechos civiles Frantz Fanon describi\u00f3 el blues como una respuesta a la opresi\u00f3n y el racismo. Entonces, \u00bfqu\u00e9 hac\u00edan los m\u00fasicos blancos en el blues? Pero pronto el Rock’n’Roll sorprendi\u00f3 con efectos secundarios que beneficiaron a los m\u00fasicos negros.<\/p>\n

<\/p>\n

El cantante de soul Bobby Womack inicialmente estaba molesto porque las narices mocosas de los Rolling Stones obtuvieron un \u00e9xito n\u00famero 1 en 1964 con su canci\u00f3n \u00abIt’s All Over Now\u00bb; obviamente, los hooligans tuvieron un mayor impacto en los ni\u00f1os blancos que en los artistas negros. Pero luego la realeza consol\u00f3 a Bobby Womack sobre la apropiaci\u00f3n brit\u00e1nica.<\/p>\n

<\/p>\n

Adem\u00e1s de eso. El \u00e9xito del rock brit\u00e1nico ha despertado el inter\u00e9s por los blues originales. Estrellas de rock como Keith Richards defendieron a sus \u00eddolos negros. Luego, la audiencia europea vitore\u00f3 a los viejos pioneros del blues que parec\u00edan olvidados en los EE. UU. M\u00e1s importante a\u00fan, gracias al destino simbi\u00f3tico del rock y el blues, la m\u00fasica negra pudo afirmarse como el l\u00edder del pop global. El mundo entero te est\u00e1 escuchando hoy.<\/p>\n

<\/p>\n

Robar es agotador<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Ciertamente, uno puede describir las interacciones entre el blues y el rock como apropiaci\u00f3n. Sin embargo, si miras de cerca, el proceso tiene poco que ver con las controversias actuales. Pero en lugar de profundizar en la diversidad concreta del intercambio cultural, los ide\u00f3logos ingenuos ahora han iniciado una guerra cultural con el poder de su conocimiento previo al seminario, que deja poco espacio para el intelecto. Los fan\u00e1ticos malinterpretan la historia del pop como un destino de pecado racista y culpa econ\u00f3mica, del que solo podr\u00eda derivar la m\u00e1xima exigencia de un und\u00e9cimo mandamiento: \u00a1No deber\u00edas tocar m\u00fasica negra si tu piel es blanca!<\/p>\n

<\/p>\n

Esto es como si los colonialistas europeos tuvieran que dejar nuevamente Am\u00e9rica a los ind\u00edgenas. El colonialismo se basa en la opresi\u00f3n y la explotaci\u00f3n. De acuerdo con el concepto de apropiaci\u00f3n cultural, el intercambio cultural tambi\u00e9n es esencialmente un abuso: los exponentes ego\u00edstas de una mayor\u00eda siempre parecen saquear la cultura de una minor\u00eda.<\/p>\n

<\/p>\n

Pero eso es una tonter\u00eda. Los artistas nunca son meros representantes de un grupo dominante o minoritario, sino individualistas con car\u00e1cter propio. Y el aparente robo y robo a menudo resulta ser un ejercicio complejo en las esferas culturales: ciertamente requiere inter\u00e9s y motivaci\u00f3n. Cualquiera que alguna vez haya tenido que aprender un idioma extranjero sabe que es dif\u00edcil moverse en una nueva comunidad ling\u00fc\u00edstica sin perseverancia y empat\u00eda.<\/p>\n

<\/p>\n

Tales esfuerzos procesuales son m\u00e1s t\u00edpicos de la llamada apropiaci\u00f3n que la adopci\u00f3n infantil o carnavalesca de atuendos o peinados ex\u00f3ticos, ejemplos que se citan regularmente. Lo mismo se aplica a los juglares, comediantes blancos que se ennegrecieron la cara a fines del siglo XIX para burlarse de los antiguos esclavos. El \u00abblackfaceing\u00bb de los juglares en realidad no se trata de apropiaci\u00f3n, sino de un espect\u00e1culo racista superficial.<\/p>\n

<\/p>\n

racismo<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Hay diferencias graduales en la apropiaci\u00f3n, desde la cita hasta el pastiche y la expresi\u00f3n aut\u00e9ntica. A principios del siglo XX, por ejemplo, compositores cl\u00e1sicos como Shostakovich y Gershwin se inspiraron en el jazz, no tocaban jazz, pero insertaban motivos de jazz en sus composiciones. Al mismo tiempo, m\u00fasicos con antecedentes jud\u00edos, italianos o anglosajones se involucraron desde el principio en la escena afroamericana para, en ocasiones, desarrollar sus propios estilos.<\/p>\n

<\/p>\n

El hecho de que los promotores y la industria fonogr\u00e1fica los trataran a menudo mejor que a los \u00eddolos negros no ten\u00eda nada que ver con la apropiaci\u00f3n, sino con el racismo desenfrenado, que tambi\u00e9n tuvo un impacto en el mundo del espect\u00e1culo. L\u00edderes de banda como Paul Whiteman fueron celebrados como figuras decorativas del g\u00e9nero, mientras que los afroamericanos que definieron el estilo tuvieron que luchar por su existencia. Mientras tanto, entre los santos pilares de la tradici\u00f3n del jazz, hay casi exclusivamente afroamericanos: desde Louis Armstrong hasta Charlie Parker y Miles Davis.<\/p>\n

<\/p>\n

En el jazz, como m\u00e1s tarde en el rock’n’roll, los m\u00fasicos blancos generalmente se ocupaban de g\u00e9neros y tradiciones y, por supuesto, estudiaban y apreciaban los logros de los \u00eddolos negros. Sin embargo, en el contexto del posmodernismo y el muestreo, la apropiaci\u00f3n cultural ahora parece ser m\u00e1s una cuesti\u00f3n de copiar y pegar. En este sentido, es comprensible que la gente est\u00e9 preocupada por las obras y tradiciones individuales. Pero son los derechos de autor y no los estudios culturales con su concepto negativo de apropiaci\u00f3n los que protegen contra el robo y el plagio. <\/p>\n

<\/p>\n

contra el purismo<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Las culturas mixtas tambi\u00e9n son una consecuencia de la socializaci\u00f3n multicultural. Quien intente detener esta tendencia r\u00e1pidamente se desv\u00eda, lo que a su vez puede ilustrarse con la historia de la m\u00fasica. A principios del siglo XX, todav\u00eda no hab\u00eda l\u00edmites claros de g\u00e9nero. Blues y gospel mezclados con folk, polka, m\u00fasica de marcha. Solo la industria fonogr\u00e1fica temprana invent\u00f3 la categor\u00eda de la llamada \u00abRaza\u00bb o \u00abM\u00fasica negra\u00bb. As\u00ed, los m\u00fasicos afroamericanos fueron expulsados \u200b\u200bdel mercado de la m\u00fasica blanca, la radio blanca y la conciencia blanca.<\/p>\n

<\/p>\n

En el contexto del rock’n’roll, eran sobre todo los cr\u00edticos culturales blancos los que quer\u00edan ver un problema casi moral en la mezcla de la escena musical. Por un lado, esto se aplica a los racistas estadounidenses: cuando los artistas negros aparec\u00edan en la televisi\u00f3n, se formaba una resistencia. La turba, encabezada por el locutor de radio y l\u00edder del Ku Klux Klan Asa Carter, sali\u00f3 a las calles para protestar por la \u00abbastardizaci\u00f3n\u00bb de la cultura.<\/p>\n

<\/p>\n

Los puristas del blues blanco en Europa, por otro lado, idealizaban al verdadero m\u00fasico de blues como un chico de campo con un mono negro, tocando una guitarra ac\u00fastica y cantando sobre su triste destino. El hecho de que los m\u00fasicos negros tocaran guitarras el\u00e9ctricas para la danza y el entretenimiento les parec\u00eda una traici\u00f3n comercial. Es un estereotipo racista que el blues siempre trata sobre el dolor.<\/p>\n

<\/p>\n

Los cr\u00edticos de hoy, que luchan contra la apropiaci\u00f3n cultural como Don Quijote contra los molinos de viento, nos recuerdan a estos falsos puristas del blues. Lamentan la explotaci\u00f3n de la escena musical afroamericana, aunque se beneficia materialmente del pop global por un lado y lo domina est\u00e9ticamente por el otro. Entre las estrellas del pop con mayores ingresos se encuentran numerosos afroamericanos como Kanye West y Dr. Dre, Rihanna y Beyonc\u00e9. Y cuando hablamos de la hegemon\u00eda cultural de Occidente, tambi\u00e9n nos referimos a la influencia del R’n’B y el hip-hop estadounidenses.<\/p>\n

<\/p>\n

Todos se han beneficiado del intercambio cultural: blancos y negros, artistas y p\u00fablico. Cualquiera que lo combata ahora en el sentido de un concepto nebuloso de apropiaci\u00f3n promover\u00e1 el racismo en lugar de reducirlo.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Los ide\u00f3logos ingenuos han iniciado una guerra cultural que deja poco espacio para discusiones f\u00e1cticas. De repente, los m\u00fasicos de reggae blanco son cancelados. La m\u00fasica pop ha demostrado durante…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":105697,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[4886,22783,226,7131,263,1606,8,28751,254,11932,36657,18282],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/105696"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=105696"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/105696\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":105698,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/105696\/revisions\/105698"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/105697"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=105696"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=105696"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=105696"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}