{"id":1057015,"date":"2024-03-19T21:04:59","date_gmt":"2024-03-19T21:04:59","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/comentario-ni-el-banco-nacional-ni-la-industria-financiera-son-responsables-de-salvar-el-medio-ambiente\/"},"modified":"2024-03-19T21:05:02","modified_gmt":"2024-03-19T21:05:02","slug":"comentario-ni-el-banco-nacional-ni-la-industria-financiera-son-responsables-de-salvar-el-medio-ambiente","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/comentario-ni-el-banco-nacional-ni-la-industria-financiera-son-responsables-de-salvar-el-medio-ambiente\/","title":{"rendered":"COMENTARIO – Ni el Banco Nacional ni la industria financiera son responsables de salvar el medio ambiente"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n

El Banco Nacional Suizo asigna por primera vez el CO2<\/sub>-Huella de tu cartera. La publicaci\u00f3n amenaza con generar falsas expectativas. <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

\n
<\/div>
\n
\n

El BNS, como sociedad an\u00f3nima seg\u00fan una ley especial, ahora tambi\u00e9n debe tener su CO2<\/sub>-Revelar huella. <\/h2>\n

Mart\u00edn Schroeder \/ Imago<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

Al final, en Suiza casi siempre se llega a un acuerdo. Como concesi\u00f3n a los iniciadores de la iniciativa de responsabilidad corporativa rechazada por estrecho margen, la Confederaci\u00f3n ha definido nuevas obligaciones de presentaci\u00f3n de informes para las empresas p\u00fablicas m\u00e1s grandes. A partir del ejercicio 2023 deber\u00e1n mostrar en sus informes de sostenibilidad qu\u00e9 tipo de CO2<\/sub>la huella que dejan sus actividades comerciales, c\u00f3mo quieren reducirla y c\u00f3mo planean abordar los riesgos clim\u00e1ticos.<\/p>\n

Sus propios esfuerzos encomiables<\/span><\/h2>\n

Como el Banco Nacional Suizo (BNS) es una sociedad an\u00f3nima seg\u00fan una ley especial, ahora tambi\u00e9n ha calculado y divulgado sus emisiones. En el \u00faltimo informe de sostenibilidad<\/a> Se sabe que el consumo total de energ\u00eda del BNS el a\u00f1o pasado cay\u00f3 un 5,1 por ciento, principalmente gracias al ahorro en la calefacci\u00f3n de sus edificios.<\/p>\n

El BNS quiere reducir las emisiones en las que puede influir en un 50 por ciento hasta 2030 en comparaci\u00f3n con el a\u00f1o de referencia 2017. Ella explica c\u00f3mo planea lograr esto evitando su propia situaci\u00f3n y no comprando una compensaci\u00f3n. Entonces deber\u00eda emitir cero emisiones netas para 2050.<\/p>\n

Hasta ahora, todo bien. El emprendimiento ilustra lo que ya est\u00e1 sucediendo en las empresas para hacerlas m\u00e1s respetuosas con el medio ambiente y provocar menos emisiones.<\/p>\n

Sin embargo, se vuelve problem\u00e1tico tan pronto como los activos financieros se ven afectados. El BNS estima que las empresas de su cartera de acciones internacionales emiten 10,2 millones de toneladas de CO2<\/sub> haber expulsado; En el \u00e1mbito de los bonos corporativos se suman otros 2 millones de toneladas. Adem\u00e1s, el CO2<\/sub>-Huella calculada por mill\u00f3n de d\u00f3lares invertidos (alrededor de 50 toneladas).<\/p>\n

\u00bfPero qu\u00e9 dice eso? El BNS influye en el tipo de cambio del franco mediante intervenciones en el mercado de divisas. Las carteras son medios de pol\u00edtica monetaria; Deben ser f\u00e1ciles de liquidar y retener valor sin mayores riesgos. Para ello, el Banco Nacional invierte pasivamente sus divisas en el extranjero siguiendo \u00edndices ampliamente diversificados. Si el BNS reduce sus reservas de divisas, como lo hizo el a\u00f1o pasado, las emisiones de la cartera disminuyen y viceversa. Los 7.000 a 8.000 t\u00edtulos reflejan principalmente la intensidad de emisiones de las grandes empresas extranjeras en todo el mundo. El BNS no puede ni quiere ejercer ninguna influencia espec\u00edfica al respecto.<\/p>\n

Los objetivos de reducci\u00f3n ser\u00edan contraproducentes<\/span><\/h2>\n

Pero no ser\u00eda sorprendente que pronto se escucharan llamados a establecer objetivos de reducci\u00f3n. El BNS podr\u00eda reducir las emisiones de sus inversiones excluyendo a las empresas intensivas en emisiones. Al excluir a las empresas que extraen principalmente carb\u00f3n para obtener energ\u00eda, ya ha sentado un precedente cuestionable. Pero eso dif\u00edcilmente beneficiar\u00eda al medio ambiente. Alguien m\u00e1s conservar\u00eda los t\u00edtulos vendidos; como m\u00e1ximo, los costes de capital de estas empresas aumentar\u00edan ligeramente en el futuro debido a la menor demanda.<\/p>\n

Los inversores que realmente quieran marcar la diferencia no s\u00f3lo deber\u00edan excluir a los inversores, sino que deber\u00edan promover espec\u00edficamente inversiones que mejoren el medio ambiente (por ejemplo, aumentar la eficiencia de un horno de cemento). Pero se trata de inversiones de impacto dirigidas a estructuras econ\u00f3micas. Si el banco central comienza a hacer esto, no tendr\u00e1n fin los deseos sobre qu\u00e9 m\u00e1s deber\u00eda promover o prevenir y c\u00f3mo deber\u00eda interferir con su tarea real.<\/p>\n

No se debe esperar que ni los bancos centrales ni la industria financiera salven el medio ambiente. Eres el destinatario equivocado. Las empresas deben y pueden hacerlo ellas mismas, motivadas por una pol\u00edtica sensata de reducci\u00f3n de emisiones.<\/p>\n

Incluso si el BNS no publica su informe de sostenibilidad, el cap\u00edtulo sobre los aspectos clim\u00e1ticos de sus inversiones requiere mucho esfuerzo y proporciona pocos beneficios. Es probable que genere falsas expectativas en algunos c\u00edrculos. La mejor contribuci\u00f3n que el BNS puede hacer a la sostenibilidad econ\u00f3mica es garantizar precios estables a trav\u00e9s de su pol\u00edtica monetaria. Deber\u00eda dejarlo as\u00ed.<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

El Banco Nacional Suizo asigna por primera vez el CO2-Huella de tu cartera. La publicaci\u00f3n amenaza con generar falsas expectativas. El BNS, como sociedad an\u00f3nima seg\u00fan una ley especial, ahora…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1057016,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[1936,2471,22783,2177,277,2587,1573,13134,2330,525],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1057015"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1057015"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1057015\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1057017,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1057015\/revisions\/1057017"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1057016"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1057015"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1057015"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1057015"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}