{"id":1057415,"date":"2024-03-20T03:39:18","date_gmt":"2024-03-20T03:39:18","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/meta-acaba-de-mostrar-la-integracion-fediverse-de-threads-por-primera-vez\/"},"modified":"2024-03-20T03:39:20","modified_gmt":"2024-03-20T03:39:20","slug":"meta-acaba-de-mostrar-la-integracion-fediverse-de-threads-por-primera-vez","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/meta-acaba-de-mostrar-la-integracion-fediverse-de-threads-por-primera-vez\/","title":{"rendered":"Meta acaba de mostrar la integraci\u00f3n fediverse de Threads por primera vez"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n

Threads est\u00e1 llegando al fediverse, y acabamos de ver por primera vez oficialmente c\u00f3mo podr\u00eda funcionar desde Meta. Durante la conferencia FediForum del martes, Peter Cottle de Meta mostr\u00f3 una breve demostraci\u00f3n<\/a> de c\u00f3mo los usuarios eventualmente podr\u00e1n conectar sus cuentas y publicaciones al fediverso. La integraci\u00f3n permitir\u00e1 a los usuarios compartir sus publicaciones en diferentes plataformas a trav\u00e9s de Threads, permiti\u00e9ndoles llegar a m\u00faltiples audiencias a la vez. Meta es solo una de las muchas plataformas con el objetivo de unirse al fediverso<\/a>un grupo de redes sociales descentralizadas que buscan ser interoperables entre s\u00ed.<\/p>\n<\/div>\n

\n

Como puede ver en el v\u00eddeo a continuaci\u00f3n, que FediForum comparti\u00f3 con El borde<\/em>, Cottle puede navegar a la configuraci\u00f3n de su cuenta de Threads y activar una opci\u00f3n llamada \u00abcompartir fediverso\u00bb. Luego, Meta mostrar\u00e1 una ventana emergente explicando qu\u00e9 es exactamente fediverse, junto con algunas exenciones de responsabilidad que Meta se\u00f1alar\u00e1 a los usuarios para que sepan en qu\u00e9 se est\u00e1n metiendo. <\/p>\n<\/div>\n

\n

En primer lugar, Meta se\u00f1ala que los usuarios deber\u00e1n tener un perfil p\u00fablico para activar la funci\u00f3n, algo que Instagram dirige. Adam Mosseri ya ha<\/a> mencionado. Los usuarios en la prueba alfa actual tampoco pueden ver las respuestas a sus publicaciones y solo pueden ver los \u00abme gusta\u00bb que obtienen. Cottle dice que Meta est\u00e1 trabajando \u00abmuy duro\u00bb para cambiar eso.<\/p>\n<\/div>\n

\n

Adem\u00e1s, Meta advierte que Threads no puede \u00abgarantizar\u00bb que una publicaci\u00f3n se elimine en otras plataformas vinculadas si un usuario decide eliminarla en Threads. En otras palabras, su publicaci\u00f3n a\u00fan puede ser visible en, digamos, un servidor Mastodon vinculado, incluso si decide eliminarla con Threads.<\/p>\n<\/div>\n

\n

\u00abCreo que esta es una desventaja del protocolo que utilizamos hoy en d\u00eda, pero creo que es importante que la gente sepa que si publicas algo y otro servidor obtiene una copia, no necesariamente podemos aplicarlo\u00bb, dice Cottle. <\/p>\n<\/div>\n

\n

Una vez que se habilite el uso compartido de fediverse, los usuarios podr\u00e1n publicar en otros servicios que interoperan a trav\u00e9s de ActivityPub. Cottle dice que Threads \u00abesperar\u00e1 cinco minutos\u00bb antes de enviar publicaciones al fediverse, durante los cuales los usuarios tienen la oportunidad de editar o eliminar su publicaci\u00f3n. Si un usuario de Threads tiene habilitado el uso compartido de fediverse, sus perfiles mostrar\u00e1n un \u00edcono de \u00abp\u00edldora\u00bb en el que otros usuarios pueden hacer clic para copiar sus nombres de usuario de fediverse. <\/p>\n<\/div>\n

\n

Cottle demostr\u00f3 el proceso de uso de Threads para publicar en fediverse y ya se puede ver como su puesto se feder\u00f3 a Mastodon<\/a>.<\/p>\n<\/div>\n

\n

\u00abS\u00e9 que hay mucho escepticismo sobre la entrada de Meta en el fediverso; es completamente comprensible\u00bb, dice Cottle. \u201cQuiero hacer una especie de petici\u00f3n de que creo que todos en el equipo tienen muy buenas intenciones. Realmente queremos ser un buen miembro de la comunidad y brindarle a la gente la capacidad de experimentar lo que es el fediverso\u201d.<\/p>\n<\/div>\n

\n

FediForum es un evento en l\u00ednea que brinda a los desarrolladores la oportunidad de mostrar en qu\u00e9 est\u00e1n trabajando en fediverse. \u00abEs bueno para ellos y para el resto de nosotros ver lo que est\u00e1n haciendo\u00bb, dice Johannes Ernst, uno de los cofundadores de FediForum. El borde<\/em>. \u00abEst\u00e1n siendo transparentes sobre lo que est\u00e1n construyendo y por qu\u00e9\u00bb. <\/p>\n<\/div>\n

\n

Los hilos comenzaron a probar un Integraci\u00f3n de ActivityPub el a\u00f1o pasado<\/a>y Mosseri sugerido en diciembre pasado<\/a> que los planes de Threads para el fediverso podr\u00edan tardar \u201cla mayor parte de un a\u00f1o\u201d en concretarse. A principios de este mes, Threads le dio a Evan Prodromou, uno de los creadores del protocolo ActivityPub, la posibilidad de publicar tanto en Threads como en Mastodon. Threads tambi\u00e9n planea permitir que los usuarios sigan cuentas diversas que no sean de Threads y permitir que los creadores lleven a sus seguidores a otra plataforma.<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n


\n
Source link-37 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Threads est\u00e1 llegando al fediverse, y acabamos de ver por primera vez oficialmente c\u00f3mo podr\u00eda funcionar desde Meta. Durante la conferencia FediForum del martes, Peter Cottle de Meta mostr\u00f3 una…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":860463,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21980],"tags":[941,64361,6004,9842,4524,110,594,31123,440],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1057415"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1057415"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1057415\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1057416,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1057415\/revisions\/1057416"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/860463"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1057415"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1057415"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1057415"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}