{"id":1057601,"date":"2024-03-20T07:09:26","date_gmt":"2024-03-20T07:09:26","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/resena-de-x-men-97-la-serie-de-disney-logra-un-equilibrio-ganador-entre-la-nostalgia-afectuosa-y-el-dinamismo-fresco\/"},"modified":"2024-03-20T07:09:29","modified_gmt":"2024-03-20T07:09:29","slug":"resena-de-x-men-97-la-serie-de-disney-logra-un-equilibrio-ganador-entre-la-nostalgia-afectuosa-y-el-dinamismo-fresco","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/resena-de-x-men-97-la-serie-de-disney-logra-un-equilibrio-ganador-entre-la-nostalgia-afectuosa-y-el-dinamismo-fresco\/","title":{"rendered":"Rese\u00f1a de ‘X-Men ’97’: la serie de Disney+ logra un equilibrio ganador entre la nostalgia afectuosa y el dinamismo fresco"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\tSi eres un millennial de cierta edad, es muy probable que Disney+ X-Men ’97<\/em> provocar\u00e1 escalofr\u00edos nost\u00e1lgicos casi sin intentarlo: el tema principal solo, tomado del original X-Men: La serie animada<\/em>ser\u00e1 suficiente para transportar a algunos de nosotros, Ratatouille<\/em>-estilo, en recuerdos de los s\u00e1bados por la ma\u00f1ana d\u00e1ndose atracones de dibujos animados mientras tomaban cereal azucarado.<\/p>\n

\n

\tPero como lo demuestran una nueva versi\u00f3n fallida o un reinicio mediocre tras otro, lograr que la gente recuerde que antes les gustaba un programa es una cosa. Lograr que esas personas se enamoren nuevamente de \u00e9l y reclutar nuevos fan\u00e1ticos en el camino es otra completamente distinta. Es, pues, un testimonio de la precisi\u00f3n de X-Men ’97<\/em>Es el acto de equilibrio que realmente lo logra. La serie animada es un retroceso en el sentido m\u00e1s ideal: tan vintage que vuelve a sentirse fresco nuevamente.<\/p>\n

\n
\n
\n

\n

\t\t\t\t\tX-Men ’97\t\t<\/p>\n<\/h3>\n

\n\t\t\t\t\tLa l\u00ednea de fondo<\/span>
\n\t\t\t\t\t<\/p>\n

\tUn divertido retroceso a aquellos d\u00edas previos al MCU.
\n\t<\/span>\n\t\t\t\t<\/p>\n<\/p><\/div>\n

\t\t\t\t\t\t\tFecha del aire:<\/strong> Mi\u00e9rcoles 20 de marzo (Disney+)
Elenco:<\/strong> Matthew Waterson, Ray Chase, Jennifer Hale, Alison Sealy-Smith, Cal Dodd, JP Karliak, Lenore Zann, George Buza, AJ LoCascio, Holly Chou, Isaac Robinson-Smith
Creador: <\/strong>Beau De Mayo

\n\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/span>\n\t\t<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

\n

\tAunque se anuncia como una continuaci\u00f3n de La serie animada<\/em>, X-Men ’97<\/em> Afortunadamente, no requiere repasar la intrincada historia de finales del siglo pasado. Tampoco se preocupa por las historias de origen y los acontecimientos anteriores. En cambio, el creador Beau DeMayo asume correctamente que la mayor\u00eda de las audiencias en 2024 estar\u00e1n familiarizadas con el concepto b\u00e1sico de los X-Men, que han sido objeto de m\u00e1s de una docena de funciones de acci\u00f3n en vivo y derivados desde que la caricatura sali\u00f3 del aire. Otros detalles necesarios se incluyen a trav\u00e9s de un di\u00e1logo expositivo, gran parte de \u00e9l dirigido a Roberto (Gui Agustini), un personaje mutante recurrente que, en paralelo con la introducci\u00f3n de Jubilee (Holly Chou en esta versi\u00f3n) en 1992, convenientemente no sabe nada sobre los X-Men. antes de que lo salven en los primeros minutos del estreno.<\/p>\n

\n

\tAdem\u00e1s, la historia comienza en un punto tan crucial que parece un nuevo comienzo. Como X-Men ’97<\/em> comienza, el equipo todav\u00eda se est\u00e1 recuperando de la p\u00e9rdida de su l\u00edder idealista y fundador, Charles Xavier (Ross Marquand), cuya casi muerte cerr\u00f3 la temporada de 1997. Serie animada<\/em> final. Sin embargo, han seguido adelante en su trabajo bajo el liderazgo m\u00e1s inestable de Cyclops (Ray Chase), el protegido de ojos l\u00e1ser de Xavier, y los tres episodios enviados a los cr\u00edticos (de 10) se dedican a los asuntos de X-Men como de costumbre: salvar el mundo y al mismo tiempo salvarse a s\u00ed mismos y a los de su propia especie. de<\/em> el resto del mundo, dado que una proporci\u00f3n no insignificante de humanos considera a los mutantes como una amenaza existencial.<\/p>\n

\n

\tLa dif\u00edcil situaci\u00f3n de los X-Men se hace eco de muchos casos de injusticia del mundo real y, como met\u00e1fora, esa flexibilidad juega como una fortaleza y una debilidad. Por un lado, el tema es m\u00e1s duradero por ser tan infinitamente aplicable. Cuando Roberto protesta diciendo que \u201cnaci\u00f3 as\u00ed\u201d o un fan\u00e1tico burl\u00f3n le dice a la diosa del clima Storm (Alison Sealy-Smith) que la tolerancia es s\u00f3lo \u201cuna moda pasajera\u201d, esos momentos obtienen poder de las conexiones que hacemos en nuestras propias mentes con la opresi\u00f3n. de gente queer, gente de color, mujeres, etc. Por otro lado, la agudeza de los comentarios de la serie parece menos efectiva por ser bastante vaga, aunque X-Men ’97<\/em>La decisi\u00f3n de dejar de lado al conciliador Xavier mientras empuja a su mejor amigo m\u00e1s militante, Magneto (Matthew Waterson), a la vanguardia parece apropiada para la atm\u00f3sfera intensamente polarizada de 2024.<\/p>\n

\n

\tPero si el an\u00e1lisis sociopol\u00edtico no es X-Men ’97<\/em>Su fuerte son las travesuras jabonosas. Ver a los X-Men rastrear a los extremistas que construyen Centinelas antimutantes, o desplegar sus poderes para salvar a los humanos de las desvencijadas norias, no es tan divertido como verlos simplemente rebotar entre s\u00ed dentro del cuartel general\/campo de entrenamiento\/escuela\/hogar. Lo llaman la Mansi\u00f3n X. En los momentos m\u00e1s tranquilos, se burlan unos de otros mientras comen patatas fritas o desahogan sus rivalidades en la cancha de baloncesto. En los m\u00e1s pesados, cavilan sobre tri\u00e1ngulos amorosos, un embarazo y una solicitud impactante dejada en un testamento. (Siendo los X-Men quienes son, esos giros se complican a\u00fan m\u00e1s por el viaje en el tiempo, la manipulaci\u00f3n ps\u00edquica y un doble malvado). Todo esto se presenta precisamente en el tono entre serio y juguet\u00f3n. X-Men ’97<\/em> sabe exactamente cu\u00e1n exageradas son estas historias y abraza su calidad oper\u00edstica sin el sarcasmo t\u00edmido que define gran parte de la producci\u00f3n de acci\u00f3n en vivo de Marvel.<\/p>\n

\n

\tDe hecho, parte de lo que hace X-Men ’97<\/em> tan divertido es cuanto no<\/em> Si\u00e9ntete como lo que hemos estado viendo durante las \u00faltimas dos d\u00e9cadas y media de dominio de los superh\u00e9roes. Es veloz, a diferencia de los \u00e9xitos de taquilla de nueve cifras y los dramas de una hora que representan tanta narraci\u00f3n de superh\u00e9roes en estos d\u00edas, y que no est\u00e1n cargados de huevos de Pascua o preparativos para spin-offs. (Al menos por ahora; veremos si los poderes f\u00e1cticos eventualmente incorporan a estos personajes al Marvel Cinematic Multiverse m\u00e1s grande). La serie es sincera pero no engre\u00edda, un poco tonta pero no avergonzada por ello. Su estilo retro brillante y plano, un poco m\u00e1s pulido que la serie de los 90, pero en todo lo dem\u00e1s es una pieza de ella, luce francamente distintivo en un mar de animaci\u00f3n \u201c3D\u201d y CG \u201crealista\u201d. <\/p>\n

\n

\tLo mejor de todo es que funciona en sus propios t\u00e9rminos. La serie es en parte drama, en parte comedia de situaci\u00f3n, en parte acci\u00f3n y fantas\u00eda, todo envuelto en un \u00e1gil paquete de media hora tan accesible para el reci\u00e9n llegado casual como para aquellos que han estado esperando 27 a\u00f1os para saber qu\u00e9 suceder\u00e1 a continuaci\u00f3n. La nostalgia por s\u00ed misma puede ser una trampa, condenando a propiedades que alguna vez fueron amadas a volver sobre los mismos pasos hasta convertirse en d\u00e9biles copias de s\u00ed mismas. X-Men ’97<\/em> escapa a este destino al intentar no repetir el pasado, sino construir a partir de \u00e9l, y al hacerlo, nos recuerda que un verdadero cl\u00e1sico resiste la prueba del tiempo.<\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-19 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Si eres un millennial de cierta edad, es muy probable que Disney+ X-Men ’97 provocar\u00e1 escalofr\u00edos nost\u00e1lgicos casi sin intentarlo: el tema principal solo, tomado del original X-Men: La serie…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1057603,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[82858,107628,1051,889,18910,6408,1571,1502,8884,7008,95,758],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1057601"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1057601"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1057601\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1057604,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1057601\/revisions\/1057604"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1057603"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1057601"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1057601"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1057601"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}