{"id":1060596,"date":"2024-03-22T08:16:27","date_gmt":"2024-03-22T08:16:27","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/pueden-las-nubes-mas-brillantes-darnos-tiempo-para-luchar-contra-el-cambio-climatico\/"},"modified":"2024-03-22T08:16:30","modified_gmt":"2024-03-22T08:16:30","slug":"pueden-las-nubes-mas-brillantes-darnos-tiempo-para-luchar-contra-el-cambio-climatico","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/pueden-las-nubes-mas-brillantes-darnos-tiempo-para-luchar-contra-el-cambio-climatico\/","title":{"rendered":"\u00bfPueden las nubes m\u00e1s brillantes darnos tiempo para luchar contra el cambio clim\u00e1tico?"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n

Iluminar las nubes de la Tierra para que reflejen m\u00e1s luz solar podr\u00eda enfriar el planeta, eso si podemos descubrir c\u00f3mo hacerlo sin causar ning\u00fan da\u00f1o no deseado. Para probar la teor\u00eda, un grupo de m\u00e1s de 30 cient\u00edficos destacados ha redactado una hoja de ruta de investigaci\u00f3n que se public\u00f3 en la revista Avances cient\u00edficos<\/em> ayer. <\/p>\n<\/div>\n

\n

El papel<\/a> se centra en c\u00f3mo abordar los intentos de dar sombra artificial a la superficie de la Tierra con nubes marinas rociando agua salada en el aire desde barcos, una estrategia llamada iluminaci\u00f3n de nubes marinas (MCB). Tendr\u00e1n que tener mucho cuidado con cualquier experimento futuro, que entrar\u00eda en la controvertida categor\u00eda de geoingenier\u00eda solar. La idea es contrarrestar algunos de los efectos del cambio clim\u00e1tico encontrando formas de reflejar la radiaci\u00f3n solar. <\/p>\n<\/div>\n

\n

Los investigadores a\u00fan no entienden cu\u00e1n fruct\u00edferos ser\u00edan esos esfuerzos, ni si podr\u00edan crear nuevos problemas sin darse cuenta al alterar el planeta de esta manera. Pero con el cambio clim\u00e1tico acechando empeoramiento de los desastres<\/a> y paises quedando atr\u00e1s<\/a> En cuanto a los objetivos de reducir la contaminaci\u00f3n que calienta el planeta, algunos cient\u00edficos ven la geoingenier\u00eda solar como un posible plan de contingencia. <\/p>\n<\/div>\n

\n
\n

\u00abNecesitamos considerar planes de respaldo no ideales s\u00f3lo para ganar suficiente tiempo\u00bb.<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n

\n

\u00abNecesitamos considerar planes de respaldo no ideales s\u00f3lo para ganar suficiente tiempo\u00bb, dijo en un comunicado Lynn Russell, coautora del art\u00edculo y cient\u00edfica clim\u00e1tica del Instituto Scripps de Oceanograf\u00eda de la Universidad de California en San Diego. presione soltar<\/a>. <\/p>\n<\/div>\n

\n

La geoingenier\u00eda (el despliegue de nuevas tecnolog\u00edas para manipular el medio ambiente de una manera que pueda reducir las temperaturas globales) no hace nada para detener las emisiones de gases de efecto invernadero que causan el cambio clim\u00e1tico, a\u00f1adi\u00f3. Podr\u00eda tener el potencial de frenar el empeoramiento de los desastres clim\u00e1ticos mientras los responsables de las pol\u00edticas trabajan para reducir las emisiones. Pero primero, es importante saber cu\u00e1les son los posibles riesgos y beneficios. <\/p>\n<\/div>\n

\n

Ya ha habido disputas sobre qu\u00e9 papel, si es que deber\u00eda desempe\u00f1ar alguno, la geoingenier\u00eda solar deber\u00eda desempe\u00f1ar como soluci\u00f3n clim\u00e1tica y c\u00f3mo regularla. Hasta ahora, el drama ha girado principalmente en torno a una estrategia diferente llamada inyecci\u00f3n de aerosol estratosf\u00e9rico<\/a> (SAI), que consiste en catapultar part\u00edculas hacia la estratosfera de la Tierra para reflejar la luz solar de regreso al espacio. <\/p>\n<\/div>\n

\n

Una startup caus\u00f3 un impacto global esc\u00e1ndalo<\/a> en 2022, cuando sigui\u00f3 adelante con sus propios experimentos improvisados \u200b\u200bde EFS a pesar de una moratoria global de facto<\/a> sobre geoingenier\u00eda a gran escala. Puedes ver a los cofundadores en YouTube. fungicida para asar<\/a> en un estacionamiento para crear gas di\u00f3xido de azufre y luego lanzan a bordo de un globo meteorol\u00f3gico<\/a>. Incluso grupos optimistas sobre la geoingenier\u00eda solar se resisti\u00f3<\/a> en los experimentos, diciendo que socavaban investigaciones m\u00e1s serias sobre c\u00f3mo imitar la forma en que los volcanes han enfriado temporalmente<\/a> el planeta cuando arrojando di\u00f3xido de azufre<\/a> durante las erupciones. <\/p>\n<\/div>\n

\n

Desde entonces, ha habido un impulso dentro del mundo acad\u00e9mico y de las instituciones internacionales, incluida la Naciones Unidas<\/a> y uni\u00f3n Europea<\/a> elaborar directrices m\u00e1s estrictas para la geoingenier\u00eda solar. Algunos defensores del medio ambiente oponerse a la geoingenier\u00eda solar<\/a> en conjunto, diciendo que las incertidumbres son demasiado grandes y que las soluciones clim\u00e1ticas deben centrarse en prevenir las emisiones de gases de efecto invernadero que causan el cambio clim\u00e1tico.<\/p>\n<\/div>\n

\n

Los cient\u00edficos est\u00e1n a\u00fan m\u00e1s inseguros de los efectos del brillo de las nubes marinas que de la inyecci\u00f3n de aerosoles estratosf\u00e9ricos. Por eso no sorprende que los autores del nuevo art\u00edculo de MCB quieran proceder con cautela. El grupo de 31 cient\u00edficos de todo el mundo se reuni\u00f3 en 2022 para evaluar d\u00f3nde se encuentra la comprensi\u00f3n cient\u00edfica actual sobre el brillo de las nubes marinas y qu\u00e9 lagunas de conocimiento deben llenarse. El art\u00edculo que publicaron esta semana resume sus hallazgos y propone un plan para avanzar en la investigaci\u00f3n de MCB.<\/p>\n<\/div>\n

\n

El brillo de las nubes marinas imita los efectos de las erupciones volc\u00e1nicas. Pero a diferencia del SAI, implica enviar part\u00edculas reflectantes a las nubes bajas en lugar de hacerlo a mayor altura en la estratosfera. Tambi\u00e9n se ha demostrado que el azufre presente en la contaminaci\u00f3n de las chimeneas de los barcos tiene un efecto reflectante similar, aunque recientemente investigaci\u00f3n<\/a> sugiere que esto podr\u00eda haber sido sobreestimado en el pasado. <\/p>\n<\/div>\n

\n

Las nubes son un enigma clim\u00e1tico<\/a>, lo que los hace particularmente dif\u00edciles de manipular. Algunos tipos de nubes bloquean la luz del sol, mientras que otros pueden atrapar el calor. El objetivo del aclaramiento de las nubes marinas, por supuesto, es tener m\u00e1s de las primeras. Hacer que las nubes se aclaren y llueva inadvertidamente podr\u00eda provocar un mayor calentamiento. La forma en que se forma una nube o responde a la intervenci\u00f3n humana depender\u00e1 de una variedad de factores complejos y cambiantes, desde el clima hasta c\u00f3mo las part\u00edculas propagadas por los humanos interact\u00faan con otros aerosoles que ya est\u00e1n en el aire.<\/p>\n<\/div>\n

\n

\u00abTendr\u00edamos que llevar part\u00edculas del tama\u00f1o correcto a nubes receptivas en los momentos correctos del d\u00eda y de las estaciones, y en \u00e1reas lo suficientemente grandes como para dar sombra a grandes \u00e1reas del oc\u00e9ano… Es un desaf\u00edo importante\u00bb, dijo Graham Feingold, autor principal y dijo en un comunicado de prensa un investigador del Laboratorio de Ciencias Qu\u00edmicas de la NOAA. <\/p>\n<\/div>\n

\n

La viabilidad del brillo de las nubes marinas en el mundo real depender\u00e1 de si los investigadores ven resultados positivos en las pruebas de laboratorio y los estudios de modelizaci\u00f3n, seg\u00fan el nuevo art\u00edculo. Tambi\u00e9n necesitar\u00e1n ver si las peque\u00f1as pruebas de campo pueden ampliarse para tener un impacto global. Las observaciones satelitales ser\u00edan cruciales para monitorear los resultados de tales experimentos. M\u00e1s all\u00e1 de la viabilidad de las ciencias f\u00edsicas abordada en este art\u00edculo, tambi\u00e9n habr\u00e1 que considerar implicaciones sociales y \u00e9ticas. \u00bfC\u00f3mo se pueden evitar disparidades en cuanto a qui\u00e9n se beneficia o qui\u00e9n soporta cargas imprevistas? El brillo de las nubes marinas podr\u00eda provocar cambios en las precipitaciones de una regi\u00f3n a otra, por ejemplo.<\/p>\n<\/div>\n

\n

\u00abEl inter\u00e9s en los MCB est\u00e1 creciendo, pero los responsables de las pol\u00edticas actualmente no tienen la informaci\u00f3n que necesitan para tomar decisiones sobre si se debe implementar el MCB y cu\u00e1ndo\u00bb, dijo Feingold. \u00abLa pregunta es si podemos dise\u00f1ar un programa de investigaci\u00f3n de MCB utilizando nuestras herramientas de observaci\u00f3n y modelado actuales para establecer la viabilidad de este enfoque a escala global y, de no ser as\u00ed, qu\u00e9 debemos hacer para posicionarnos para hacerlo\u00bb. <\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n


\n
Source link-37 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Iluminar las nubes de la Tierra para que reflejen m\u00e1s luz solar podr\u00eda enfriar el planeta, eso si podemos descubrir c\u00f3mo hacerlo sin causar ning\u00fan da\u00f1o no deseado. Para probar…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1060597,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21980],"tags":[17873,274,4038,190,8796,246,2892,84,4582,107,2964,433],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1060596"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1060596"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1060596\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1060598,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1060596\/revisions\/1060598"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1060597"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1060596"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1060596"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1060596"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}