{"id":1060670,"date":"2024-03-22T10:16:01","date_gmt":"2024-03-22T10:16:01","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/tony-mcnamara-sobre-el-desafio-de-adaptar-poor-things-y-su-relacion-de-bajo-estres-con-el-director-yorgos-lanthimos-simplemente-nos-entendemos-de-una-manera-muy-facil-storyhouse\/"},"modified":"2024-03-22T10:16:04","modified_gmt":"2024-03-22T10:16:04","slug":"tony-mcnamara-sobre-el-desafio-de-adaptar-poor-things-y-su-relacion-de-bajo-estres-con-el-director-yorgos-lanthimos-simplemente-nos-entendemos-de-una-manera-muy-facil-storyhouse","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/tony-mcnamara-sobre-el-desafio-de-adaptar-poor-things-y-su-relacion-de-bajo-estres-con-el-director-yorgos-lanthimos-simplemente-nos-entendemos-de-una-manera-muy-facil-storyhouse\/","title":{"rendered":"Tony McNamara sobre el desaf\u00edo de adaptar ‘Poor Things’ y su relaci\u00f3n de \u00abbajo estr\u00e9s\u00bb con el director Yorgos Lanthimos: \u00abSimplemente nos entendemos de una manera muy f\u00e1cil\u00bb – Storyhouse"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\tA Tony McNamara le gustan los desaf\u00edos, pero cuando el director griego Yorgos Lanthimos le present\u00f3 por primera vez la novela de Alasdair Gray de 1992, Cosas pobres <\/em>adaptarlo a un gui\u00f3n, incluso el experimentado escritor australiano admite que encontr\u00f3 el material desalentador. <\/p>\n

\n

\t\u201cCuando Yorgos me dio el libro por primera vez, lo le\u00ed y pens\u00e9: ‘Oh, esto es genial, nunca antes hab\u00eda adaptado un libro’ y luego lo le\u00ed y pens\u00e9: ‘Bueno, este no deber\u00eda ser el libro’. McNamara dijo a una audiencia en el festival Storyhouse de Dubl\u00edn. \u201cQuiero decir, es un libro sobre el cerebro de un beb\u00e9 en la cabeza de una mujer; no hagamos esto. Pero Yorgos y yo nos lo pasamos muy bien trabajando juntos en el favorito <\/em>y El gran<\/em> y claramente nos llevamos bien, as\u00ed que finalmente dije: ‘Est\u00e1 bien, lo har\u00e9’ y acept\u00e9 el desaf\u00edo. <\/p>\n

\n

\t\u201cPero despu\u00e9s de escribir setenta p\u00e1ginas del primer borrador, le escrib\u00ed a Yorgos y le dije: ‘No puedo hacerlo, no funciona, no puedo hacerlo funcionar y no s\u00e9 qu\u00e9 hacer. Y \u00e9l me respondi\u00f3 y, siendo el tipo de persona que es, dijo: ‘Sab\u00edamos que ser\u00eda dif\u00edcil y que valdr\u00e1 la pena; sigan adelante’\u201d.<\/p>\n

\n\tCosas pobres<\/em>que es la tercera colaboraci\u00f3n entre Lanthimos y McNamara, obtuvo 11 nominaciones al Oscar, incluido el de Mejor Gui\u00f3n Adaptado para McNamara y el de Mejor Director para Lanthimos, y solidific\u00f3 una s\u00f3lida relaci\u00f3n entre el escritor y el director. <\/p>\n

\n

\tMcNamara record\u00f3 c\u00f3mo \u00e9l y Lanthimos se llevaron bien casi instant\u00e1neamente cuando se conocieron hace a\u00f1os. \u201cMi agente me llam\u00f3 y me dijo que hay un gran director que quiere hablar contigo y no hay dinero, pero que deber\u00edas ver su pel\u00edcula. Y luego vi Colmillo <\/em>y yo estaba como, ‘No me importa si no hay dinero’; simplemente sent\u00ed que lo ten\u00eda\u00bb.<\/p>\n

\n

\tMcNamara dijo que los dos concertaron una entrevista por Zoom y \u201cdoce minutos despu\u00e9s, Yorgos sali\u00f3 de la oficina pasando junto a los productores y le preguntaron qu\u00e9 pas\u00f3 o si todo sali\u00f3 mal y \u00e9l simplemente dijo: ‘Est\u00e1 bien, lo tenemos’. \u00bb <\/p>\n

\n

\tY a\u00f1adi\u00f3: \u201cCreo que tenemos una sensibilidad y un sentido del humor muy similares y nos entendemos de una manera muy sencilla y esa es nuestra parte. Nuestro proceso es muy f\u00e1cil, muy simple y sin estr\u00e9s\u201d. <\/p>\n

\n

\tMcNamara, que gan\u00f3 el Oscar al mejor gui\u00f3n original por el favorito<\/em>, <\/em>se sent\u00f3 para una amplia discusi\u00f3n sobre su carrera en Storyhouse, la creaci\u00f3n de el favorito <\/em>y Cosas pobres <\/em>La potencia de producci\u00f3n y distribuci\u00f3n Element Pictures. donde ofreci\u00f3 a guionistas consagrados y florecientes de la capital irlandesa una idea de los desaf\u00edos y recompensas del proceso de escritura de guiones. <\/p>\n

\n

\t\u201cEl proceso de escribirme es la recompensa, es la alegr\u00eda y es lo \u00fanico que puedo controlar, as\u00ed que depende de m\u00ed si quiero una vida mensurable\u201d, dijo McNamara. <\/p>\n

\n

\t\u201cTodo lo que tienes es: ‘\u00bfMe encant\u00f3 escribir esa historia?’, ‘\u00bfMe encant\u00f3 el desaf\u00edo de mi oficio?’ El desaf\u00edo del oficio es la alegr\u00eda para m\u00ed y es un oficio que es muy dif\u00edcil de aprender y es un desaf\u00edo constante. Cada historia te pide cosas nuevas, personal y filos\u00f3ficamente, as\u00ed que, para m\u00ed, de eso se trata. <\/p>\n

\n

\tY a\u00f1adi\u00f3: \u201cLo \u00fanico que me interesa es ser escritor. Me interesa la experiencia de escribir y trabajar con gente creativa y lo que sucede con lo tuyo; no lo puedo controlar. A m\u00ed me ha ido bien, claramente, pero tambi\u00e9n me ha ido mal. Pero es mejor verlo como un camino largo y disfrutar del proceso\u201d.<\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-18 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

A Tony McNamara le gustan los desaf\u00edos, pero cuando el director griego Yorgos Lanthimos le present\u00f3 por primera vez la novela de Alasdair Gray de 1992, Cosas pobres adaptarlo a…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1060671,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[13442,2668,133,1269,1143,10141,5547,1001,51326,1545,53314,677,1645,57091,1283,4466,15,117451,774,73,51325],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1060670"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1060670"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1060670\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1060672,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1060670\/revisions\/1060672"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1060671"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1060670"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1060670"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1060670"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}