{"id":1061120,"date":"2024-03-22T17:31:48","date_gmt":"2024-03-22T17:31:48","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/no-puedo-sentir-nada-sobre-el-entumecimiento-en-la-era-de-las-redes-sociales-abordado-por-journeyman-en-cphdox-exclusivo-mas-popular-debe-leer-suscribase-a-los-boletines-de-variedades-mas-de-nu\/"},"modified":"2024-03-22T17:31:50","modified_gmt":"2024-03-22T17:31:50","slug":"no-puedo-sentir-nada-sobre-el-entumecimiento-en-la-era-de-las-redes-sociales-abordado-por-journeyman-en-cphdox-exclusivo-mas-popular-debe-leer-suscribase-a-los-boletines-de-variedades-mas-de-nu","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/no-puedo-sentir-nada-sobre-el-entumecimiento-en-la-era-de-las-redes-sociales-abordado-por-journeyman-en-cphdox-exclusivo-mas-popular-debe-leer-suscribase-a-los-boletines-de-variedades-mas-de-nu\/","title":{"rendered":"‘No puedo sentir nada’, sobre el entumecimiento en la era de las redes sociales, abordado por Journeyman en CPH:DOX (EXCLUSIVO) M\u00e1s popular Debe leer Suscr\u00edbase a los boletines de variedades M\u00e1s de nuestras marcas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\tEl especialista en documentales londinense Journeyman Pictures ha adquirido los derechos de ventas mundiales de \u201cCan’t Feel Nothing\u201d, el segundo largometraje del cineasta estadounidense David Borenstein (\u201cDream Empire\u201d), que tuvo su estreno mundial en el principal festival de cine documental CPH:DOX en la secci\u00f3n del Premio F:act dedicada al periodismo de investigaci\u00f3n.<\/p>\n

\n

\t\u00abDetr\u00e1s del entretenido enfoque de David sobre su tema se esconde una exploraci\u00f3n ambiciosa de algo que nos afecta profundamente a todos y cada uno de nosotros\u00bb, dice Emma Simpson, directora de adquisiciones y desarrollo de Journeyman.<\/p>\n

\n

\tCon un toque de humor negro y narrada por Borenstein, un adicto al tel\u00e9fono confeso que produce pel\u00edculas tecnol\u00f3gicas para cadenas de todo el mundo, la pel\u00edcula nos lleva en un viaje por el mundo para conocer a algunos de aquellos que mueven los hilos que dejan al resto de nosotros, como \u00e9l lo describe, \u201centumecidos\u201d.<\/p>\n

\n

\t\u00abHe observado de primera mano las formas insidiosas en que las empresas de Internet explotan las emociones humanas\u00bb, dice. \u00abEstas corporaciones han erigido arquitecturas kafkianas bajo el barniz digital, manipulando nuestras emociones con t\u00e1cticas tanto encubiertas como descaradas\u00bb.<\/p>\n

\n

\tLa pel\u00edcula est\u00e1 dividida en cap\u00edtulos dedicados a las emociones humanas, centr\u00e1ndose en historias basadas en personajes: en Estados Unidos, conocemos a un troll de Internet experto en orquestar la ira, un exitoso agente de celebridades influyentes y una dominatriz que se especializa en la verg\u00fcenza.<\/p>\n

\n

\tLa dominatriz, Mistress Harley, explica c\u00f3mo controla a sus clientes a trav\u00e9s de c\u00e1maras colocadas en cada habitaci\u00f3n de su casa. \u201c[This] se convierte en una met\u00e1fora de la dominaci\u00f3n de la alta tecnolog\u00eda\u201d, dice Borenstein Variedad<\/em>Y agreg\u00f3: \u201cEncontr\u00e9 refrescante su franqueza y honestidad sobre lo que hace. Siempre entrevisto a personas cuando hago doctorados en ciencias cuyo trabajo es dominar y controlar a las personas en Internet, pero ella es la primera persona que hace eso para decirme la verdad. !\u201d<\/p>\n

\n

\tEn Macedonia, seguimos a Elena, una cirujana que escribe art\u00edculos de noticias falsas en su tiempo libre para pagar sus estudios de medicina. Al viajar a Rusia, el director obtiene un acceso sin precedentes a un influencer enmascarado comprometido a fomentar el orgullo y el patriotismo.<\/p>\n

\n

\tLa pel\u00edcula tambi\u00e9n nos lleva a China, donde el director vivi\u00f3 durante casi una d\u00e9cada, para conocer a un transmisor en vivo agotado que trabaja las 24 horas del d\u00eda en la llamada \u201cf\u00e1brica del amor\u201d, donde las superestrellas influyentes pueden ganar decenas de miles de d\u00f3lares al d\u00eda. mes en donaciones directas de los fans.<\/p>\n

\n

\tContinuamos hacia Yiwu, la capital del comercio electr\u00f3nico de China, donde el trabajo fabril ha sido reemplazado por feroces estrategias de mercado. \u201cHay tanta gente trabajando en la manipulaci\u00f3n de las emociones en estos entornos industriales: personas que alguna vez trabajaron en f\u00e1bricas en China ahora especulan sobre las emociones en l\u00ednea. Muchos de ellos simplemente est\u00e1n desesperados, en la misma situaci\u00f3n que los trabajadores de las f\u00e1bricas hace media generaci\u00f3n\u201d, dice Borenstein.<\/p>\n

\n

\tEn un ejemplo extremo de esto, Borenstein conoce y filma a un transmisor en vivo que literalmente se suicida mientras bebe litros de licor diariamente para crear entretenimiento en su programa y tratar de ganarse la vida.<\/p>\n

\n

\tEntre cap\u00edtulos, la pel\u00edcula est\u00e1 salpicada de material de archivo de experimentos pseudocient\u00edficos destinados a medir las emociones, para provocar una reflexi\u00f3n sobre su definici\u00f3n y c\u00f3mo pueden manipularse.<\/p>\n

\n

\t\u00abObviamente, si empezamos a confiar en esta tecnolog\u00eda para empezar a crear experiencias emocionales, no puedo dejar de pensar que aplanar\u00e1 nuestro espectro emocional\u00bb, dice Borenstein.<\/p>\n

\n

\tDe ah\u00ed el t\u00edtulo de la pel\u00edcula, que tiene un doble significado. \u201cLos poderes de Internet no nos permiten sentir ‘nada’, nos est\u00e1n bombardeando: no valemos dinero si no sentimos nada. Pero, coloquialmente, tambi\u00e9n significa ‘no tengo ninguna emoci\u00f3n, no puedo sentir nada’\u201d, explica.<\/p>\n

\n

\tPara concluir con una nota optimista, el director cuenta Variedad<\/em>: \u201cEs una lucha constante y todos estamos en ella. Lo importante es mantener este debate. Lo que intento hacer con mi pel\u00edcula es crear un espacio para que la gente reflexione sobre esto. Llegar\u00e1 un momento en el que podremos comprometernos a cambiar nuestro comportamiento colectivamente (somos una especie colectiva) a menos que lo hagamos todos juntos, es dif\u00edcil de imaginar\u201d.<\/p>\n

\n

\tEscrita por Borenstein y Christian Einsh\u00f8j (\u201cThe Mountains\u201d, \u201cHaunted\u201d), \u201cCan’t Feel Nothing\u201d est\u00e1 producida por Mikkel Jersin, Katrin Pors y Eva Jakobsen del grupo Snowglobe, con sede en Copenhague.<\/p>\n

\n

\tCPH:DOX estar\u00e1 disponible en Copenhague y sus alrededores hasta el 24 de marzo.<\/p>\n

\n

\n