{"id":1061370,"date":"2024-03-22T21:11:34","date_gmt":"2024-03-22T21:11:34","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/apple-critica-el-caso-del-departamento-de-justicia-como-un-intento-equivocado-de-convertir-el-iphone-en-android\/"},"modified":"2024-03-22T21:11:36","modified_gmt":"2024-03-22T21:11:36","slug":"apple-critica-el-caso-del-departamento-de-justicia-como-un-intento-equivocado-de-convertir-el-iphone-en-android","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/apple-critica-el-caso-del-departamento-de-justicia-como-un-intento-equivocado-de-convertir-el-iphone-en-android\/","title":{"rendered":"Apple critica el caso del Departamento de Justicia como un intento equivocado de convertir el iPhone en Android"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Apple se est\u00e1 oponiendo al caso antimonopolio del Departamento de Justicia (DOJ), reci\u00e9n anunciado el jueves, que acusa al fabricante del iPhone de ser un monopolista con el pulgar en un cuello de botella m\u00f3vil de su propia creaci\u00f3n.<\/p>\n

Apple califica el litigio como equivocado y advierte que el Departamento de Justicia corre el riesgo de destrozar todo lo que sus clientes valoran sobre su ecosistema m\u00f3vil integrado.<\/p>\n

La demanda amenaza con deshacer las caracter\u00edsticas que diferencian a sus tel\u00e9fonos inteligentes del resto del mercado, como dice Apple, con el riesgo, si la demanda prevalece, de que el iPhone termine luciendo y sinti\u00e9ndose como un tel\u00e9fono Android. As\u00ed que incluso logr\u00f3 atacar a Google para defenderlo.<\/p>\n

En una declaraci\u00f3n proporcionada a TechCrunch, Apple dijo:<\/p>\n

\n

Esta demanda amenaza qui\u00e9nes somos y los principios que distinguen a los productos Apple en mercados ferozmente competitivos. Si tiene \u00e9xito, obstaculizar\u00eda nuestra capacidad de crear el tipo de tecnolog\u00eda que la gente espera de Apple, donde el hardware, el software y los servicios se cruzan. Tambi\u00e9n sentar\u00eda un precedente peligroso, al empoderar al gobierno para tomar mano dura en el dise\u00f1o de la tecnolog\u00eda de las personas. Creemos que esta demanda es err\u00f3nea en cuanto a los hechos y la ley, y nos defenderemos en\u00e9rgicamente contra ella.<\/p>\n<\/blockquote>\n

La demanda, presentada por el Departamento de Justicia y 16 fiscales generales estatales, acusa al fabricante de iPhone de exclusi\u00f3n anticompetitiva en dos mercados que el litigio buscar\u00e1 establecer (los llamados \u00abtel\u00e9fonos inteligentes de alto rendimiento\u00bb y \u00abtel\u00e9fonos inteligentes estadounidenses\u00bb), que son definiciones de mercado m\u00e1s estrechas que el mercado de tel\u00e9fonos inteligentes en su conjunto. La demanda afirma que Apple posee una participaci\u00f3n de m\u00e1s del 70% de los \u201ctel\u00e9fonos inteligentes de alto rendimiento\u201d y m\u00e1s del 65% del mercado de tel\u00e9fonos inteligentes de EE. UU., respectivamente.<\/p>\n

En una sesi\u00f3n informativa con periodistas tras el anuncio del Departamento de Justicia esta ma\u00f1ana, Apple descart\u00f3 estas definiciones de mercado como manipulaci\u00f3n por parte de abogados del gobierno que intentan hacer que un caso de monopolio se mantenga donde argumenta que no lo hay.<\/p>\n

Dice que la cuota de mercado mundial de tel\u00e9fonos inteligentes de alrededor del 20% que tiene el iPhone es la \u00fanica definici\u00f3n de mercado que tiene sentido.<\/p>\n

En comentarios m\u00e1s amplios, Apple critic\u00f3 el caso del Departamento de Justicia como legalmente dudoso y\/o equivocado, sugiriendo que es un intento de replicar el caso antimonopolio que el gobierno present\u00f3 con \u00e9xito contra el sistema operativo Windows de Microsoft en la d\u00e9cada de 1990, al intentar desesperadamente meter a Apple en el mismo molde.<\/p>\n

Los representantes de Apple rechazan cualquier comparaci\u00f3n y se\u00f1alan que Microsoft tiene, por ejemplo, una cuota de mercado del 95%. Tambi\u00e9n argumentan que ignora c\u00f3mo Apple ha creado un mercado completamente nuevo para desarrolladores y consumidores.<\/p>\n

En la llamada, los representantes de Apple intentaron respaldar esta afirmaci\u00f3n incluyendo algunas m\u00e9tricas de crecimiento, diciendo, por ejemplo, que, en los \u00faltimos diez a\u00f1os, el n\u00famero de desarrolladores pagos en la App Store aument\u00f3 en un 374% (de 1,1 millones a 5,2 millones).<\/p>\n

Citando estad\u00edsticas de 2020 a 2022, tambi\u00e9n buscaron resaltar el crecimiento en el comercio generado por los desarrolladores en su App Store. A nivel mundial, dijeron que esto aument\u00f3 un 64%, de 685 mil millones a 1,1 billones. Aunque vale la pena se\u00f1alar que el per\u00edodo de tiempo que Apple seleccion\u00f3 para resaltar aqu\u00ed abarca la pandemia, cuando el comercio digital se dispar\u00f3 para todo tipo de servicios como consecuencia de los bloqueos. Y a menudo regresaba a la Tierra con un golpe despu\u00e9s de que se levantaron las restricciones pand\u00e9micas.<\/p>\n

Si bien Apple busca presentar al gobierno como equivocado, acusa directamente a un pu\u00f1ado de intereses comerciales creados de ser la fuerza impulsora detr\u00e1s de la demanda. Se\u00f1ala a la Coalition for App Fairness, una organizaci\u00f3n de lobby que cuenta entre sus miembros con Epic Games, Spotify, Match Group y Basecamp, acusando a los desarrolladores de aplicaciones de intentar utilizar una queja de competencia dudosa para obtener un viaje gratis en su plataforma. , y tratando de obligarlo a darles acceso ilimitado a los consumidores.<\/p>\n

La Coalici\u00f3n respondi\u00f3 a la demanda de hoy con una declaraci\u00f3n agresiva propia: acogiendo con benepl\u00e1cito la \u201cfirme posici\u00f3n del Departamento de Justicia contra el dominio absoluto de Apple sobre el ecosistema de aplicaciones m\u00f3viles\u201d, como lo expresaron.<\/p>\n

La refutaci\u00f3n de Apple es que las reglas de la App Store est\u00e1n dise\u00f1adas para proteger los intereses de los consumidores, garantizando una alta calidad de servicio y un est\u00e1ndar de privacidad y seguridad. Tambi\u00e9n argumenta que no existe ning\u00fan requisito legal para que Apple dise\u00f1e sus tecnolog\u00edas de manera que puedan ser mejores para sus competidores.<\/p>\n

El argumento m\u00e1s amplio que Apple est\u00e1 planteando es que la demanda apunta a una experiencia que los consumidores valoran, lo que impulsa la lealtad y los lleva a preferir los iPhone a los tel\u00e9fonos inteligentes Android en primer lugar, algo que sugiere que el caso del Departamento de Justicia no tiene en cuenta por completo. Al diferenciar (y valorar) las caracter\u00edsticas de su ecosistema m\u00f3vil, un resultado exitoso para el gobierno dar\u00eda lugar a una reducci\u00f3n de las opciones del consumidor. <\/span><\/p>\n

Los representantes de Apple incluso plantearon la idea de que los jueces, en lugar de los ingenieros de Apple, dise\u00f1aran las experiencias de los usuarios de iOS.<\/p>\n

Pero tambi\u00e9n est\u00e1n informando agresivamente que el caso del Departamento de Justicia fracasar\u00e1. Los representantes de la empresa hicieron referencia a fragmentos de varios fallos anteriores, como el caso Epic Games contra Apple; y el litigio de AliveCor, para sugerir que los tribunales estadounidenses han respaldado el derecho de la empresa a dise\u00f1ar y operar su plataforma como lo hace. Y si bien Apple no siempre se ha salido con la suya en estas escaramuzas legales, es cierto que en un fallo de 2021 los jueces no la consideraron un monopolista.<\/p>\n

En la sesi\u00f3n informativa de hoy, Apple tambi\u00e9n afirm\u00f3 que el caso del Departamento de Justicia ha cambiado de rumbo varias veces (sugiere al menos seis) durante los cuatro a\u00f1os que lleva en formulaci\u00f3n.<\/p>\n

Los representantes de Apple no proporcionaron ning\u00fan detalle espec\u00edfico sobre las teor\u00edas anteriores del Departamento de Justicia, pero afirmaron que el gobierno no las hizo avanzar debido a la falta de pruebas. As\u00ed que Apple est\u00e1 tratando de enmarcar la demanda como una mezcolanza de detalles que realmente no encajan.<\/p>\n

Durante la llamada, un representante de Apple tambi\u00e9n refuta algunas acusaciones espec\u00edficas, diciendo, por ejemplo, que Apple hace<\/em> ahora permiten \u201cs\u00faper aplicaciones\u201d multiplataforma. Tambi\u00e9n sugirieron que tiene la intenci\u00f3n de implementar RCS para mensajer\u00eda. Pero un representante de la empresa sugiri\u00f3 que quiere integrar la tecnolog\u00eda de una manera que no reduzca el nivel de privacidad y seguridad de los usuarios de iOS, por lo que se est\u00e1 tomando su tiempo.<\/p>\n

En su defensa, Apple tambi\u00e9n afirma que ha seguido aumentando el acceso a iOS a lo largo de los a\u00f1os; un representante de la empresa afirma que el iPhone est\u00e1 abierto a millones de aplicaciones de terceros y cientos de accesorios de terceros.<\/p>\n

Para obtener m\u00e1s informaci\u00f3n sobre la demanda antimonopolio de Apple, consulte aqu\u00ed:
<\/strong><\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-48<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Apple se est\u00e1 oponiendo al caso antimonopolio del Departamento de Justicia (DOJ), reci\u00e9n anunciado el jueves, que acusa al fabricante del iPhone de ser un monopolista con el pulgar en…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1061371,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21980],"tags":[11227,2450,914,216,17005,2349,194,799,5947,2340,734,501],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1061370"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1061370"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1061370\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1061372,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1061370\/revisions\/1061372"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1061371"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1061370"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1061370"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1061370"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}