{"id":1061563,"date":"2024-03-23T00:04:41","date_gmt":"2024-03-23T00:04:41","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/the-flats-y-dos-extranos-que-intentan-no-matarse-entre-si-obtienen-los-principales-premios-en-cphdox-mas-popular-lectura-obligada-suscribase-a-los-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marcas\/"},"modified":"2024-03-23T00:04:44","modified_gmt":"2024-03-23T00:04:44","slug":"the-flats-y-dos-extranos-que-intentan-no-matarse-entre-si-obtienen-los-principales-premios-en-cphdox-mas-popular-lectura-obligada-suscribase-a-los-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marcas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/the-flats-y-dos-extranos-que-intentan-no-matarse-entre-si-obtienen-los-principales-premios-en-cphdox-mas-popular-lectura-obligada-suscribase-a-los-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marcas\/","title":{"rendered":"‘The Flats’ y ‘Dos extra\u00f1os que intentan no matarse entre s\u00ed’ obtienen los principales premios en CPH:DOX M\u00e1s popular Lectura obligada Suscr\u00edbase a los boletines de variedades M\u00e1s de nuestras marcas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\tLa guerra en curso en Gaza ocup\u00f3 un lugar destacado en la agenda de la ceremonia de entrega de premios del CPH:DOX, el festival internacional de cine documental de Copenhague, y numerosos cineastas pidieron un alto el fuego en Gaza al recoger sus premios.<\/p>\n

\n

\tAl inaugurar la ceremonia tras un concierto del Middle East Peace Ensemble, con sede local, el director art\u00edstico Niklas Engstr\u00f8m dijo a la multitud reunida en el hist\u00f3rico Kunsthal Charlottenborg de Copenhague, sede del festival durante los 10 d\u00edas del evento: \u201cMe sent\u00ed bien al comenzar con este mensaje humano b\u00e1sico de esperanza y paz\u201d.<\/p>\n

\n

\tSobre el tema de los conflictos pasados \u200b\u200by presentes, la directora italiana Alessandra Celesia se llev\u00f3 el premio Dox: Award por \u201cThe Flats\u201d, una pel\u00edcula impactante, oportuna e inquietante sobre una comunidad que vive a la sombra del dolor y el trauma de los disturbios en el Norte. Irlanda.<\/p>\n

\n

\tAl entregar el premio, el jurado, formado por el programador del Festival de Cine de Belfast y Variedad<\/em> La cr\u00edtica Jessica Kiang, la directora y ex ganadora del premio Dox: Nata\u0161a Urban (\u201cEl eclipse\u201d, 2022), la productora Monica Hellstr\u00f6m, el director art\u00edstico del Festival Internacional de Cine de Marrakech R\u00e9mi Bohnhomme y la directora Carla Guti\u00e9rrez (\u201cFrida\u201d), dijeron: \u201cNuestra principal El premio reconoce no s\u00f3lo la audacia creativa y conceptual, sino tambi\u00e9n a un cineasta con la humildad de darse cuenta cuando la historia supera su marco, y la confianza para seguir hacia donde la conducen ella y sus personajes fant\u00e1sticamente v\u00edvidos.<\/p>\n

\n

\t\u201cVivimos en un mundo de divisiones, fronteras y puertas cerradas. Nuestra pel\u00edcula ganadora, que surge como una conversaci\u00f3n gritada a trav\u00e9s de una de esas puertas cerradas, es un retrato colectivo de varios individuos orgullosos, divertidos e ingeniosos, que estar\u00edan dispuestos a morir por su comunidad pero que eligen cada d\u00eda la opci\u00f3n m\u00e1s dif\u00edcil, m\u00e1s valiente y m\u00e1s esperanzadora. de vivir para ello\u201d.<\/p>\n

\n

\tAl recoger el premio, Celesia, cuyo esposo proviene de Irlanda del Norte, dijo: \u201cNo s\u00e9 si tengo fe en que las pel\u00edculas puedan cambiar el mundo, pero es brillante ser parte de esta incre\u00edble comunidad, muchas gracias. \u00ab<\/p>\n

\n

\tEl Dox:Award est\u00e1 dotado con un premio en efectivo de 10.000 euros patrocinado por la emisora \u200b\u200bp\u00fablica danesa DR.<\/p>\n

\n

\tLa menci\u00f3n especial fue para \u201cDos extra\u00f1os que intentan no matarse entre s\u00ed\u201d, de Jacob Perlmutter y Manon Ouimet. Descrito por Variedad<\/em> Como un \u201cdocumental \u00edntimo que analiza el matrimonio de una pareja art\u00edstica\u201d, la pel\u00edcula explora c\u00f3mo la disparidad en el \u00e9xito entre los c\u00f3nyuges puede generar frustraci\u00f3n.<\/p>\n

\n

\t\u201cEnamorarse es algo m\u00e1gico, pero permanecer enamorado es un milagro. Dos personas se encuentran en la mediana edad y juntos construyen una hermosa vida posterior que se documenta aqu\u00ed con gracia, humor y honestidad. Para una pel\u00edcula tan inmaculadamente elaborada que desde su impresionante fotograma inicial es como estar acunado en el familiar pero el\u00e9ctrico abrazo de un viejo amante, el jurado concede una deslumbrante menci\u00f3n especial a la maravillosa, c\u00e1lida y sabia ‘Dos extra\u00f1os que lo intentan’. No matarnos unos a otros’\u201d, dijo el jurado.<\/p>\n

\n

\tEl premio F:act, dedicado a pel\u00edculas que combinan periodismo documental y de investigaci\u00f3n, fue para la periodista y cineasta estadounidense Alina Simone (\u201cDigits\u201d) por \u201cBlack Snow\u201d, sobre una madre siberiana que se encuentra bajo el agresivo escrutinio de las autoridades rusas cuando ella se convierte en periodista ciudadana y descubre un enorme esc\u00e1ndalo del carb\u00f3n.<\/p>\n

\n

\tEl ganador se lleva un premio en efectivo de 5.000 \u20ac.<\/p>\n

\n

\t\u201cEl hijo y la luna\u201d, la \u00f3pera prima de la directora danesa-iran\u00ed Roja Pakari, se llev\u00f3 el premio Nordic:Dox. Un conmovedor diario en v\u00eddeo dedicado a su hijo, que sigue el viaje de Pakari mientras narra su vida despu\u00e9s de que le diagnosticaran un c\u00e1ncer incurable.<\/p>\n

\n

\tAl recoger el premio, Pakari agradeci\u00f3 a su equipo por \u201cense\u00f1arme a hacer una pel\u00edcula, a confiar en m\u00ed misma y a esforzarme\u201d y a su familia \u201cpor permitirle hacer esta pel\u00edcula\u201d.<\/p>\n

\n

\t\u00abEstoy muy orgullosa de lo que hemos hecho y de ver c\u00f3mo luchamos y sobrevivimos a este loco trauma\u00bb, a\u00f1adi\u00f3.<\/p>\n

\n

\tLa menci\u00f3n especial fue para \u201cG \u2013 21 escenas de Gottsunda\u201d de Loran Batti, un documental \u00edntimo, po\u00e9tico y existencial sobre la vida, la muerte y la hermandad, ambientado en el barrio sueco del mismo nombre, famoso por sus problemas de drogas y tiroteos.<\/p>\n

\n

\tLa pel\u00edcula tambi\u00e9n obtuvo una menci\u00f3n especial en el segmento Next:Wave, dedicado a cineastas emergentes, y el primer premio Next:Wave fue para \u201cGrand Me\u201d de Atiye Zare Arandi, sobre una ni\u00f1a iran\u00ed de nueve a\u00f1os que planea demandar. sus padres despu\u00e9s de su amargo divorcio.<\/p>\n

\n

\t\u201cLa pel\u00edcula encuentra su m\u00e9rito en esta intersecci\u00f3n, llamando la atenci\u00f3n sobre cuestiones de maternidad, transformaci\u00f3n y la noci\u00f3n de pertenencia, cuestionando indirectamente la posici\u00f3n desigual y los derechos de las mujeres en la sociedad iran\u00ed contempor\u00e1nea. [It] es, en \u00faltima instancia, un testimonio de la resiliencia de Melina y sus abuelos, pero tambi\u00e9n de la imperfecci\u00f3n y las deficiencias inherentes a lo que es ser humano\u201d, dijo el jurado.<\/p>\n

\n

\tTanto el premio Nordic: como el Next:Wave cuentan con un premio en efectivo de 5.000 \u20ac proporcionado por el festival.<\/p>\n

\n

\tDe los 15 t\u00edtulos, tanto largometrajes como cortometrajes, que compiten por el premio New:Vision dedicado a pel\u00edculas art\u00edsticas y experimentos que traspasan l\u00edmites, \u201cPreemptive Listening\u201d, de la artista visual londinense Aura Satz, se llev\u00f3 el m\u00e1ximo galard\u00f3n, junto con una recompensa en efectivo. premio de 5.000 \u20ac.<\/p>\n

\n

\tLa menci\u00f3n especial fue para \u201cLichens Are the Way\u201d de Ond\u0159ej Vavre\u010dka y \u201cMy Want of You Partakes of Me\u201d de Sasha Litvintseva y Beny Wagner.<\/p>\n

\n

\tLos nuevos premios Human:Rights, patrocinados por el Instituto de Derechos Humanos y valorados con 5.000 euros, fueron para \u201cBlack Box Diaries\u201d, de Shiori Ito, que narra la valiente e incansable lucha de la periodista japonesa para llevar ante la justicia al hombre que la agredi\u00f3. en un mundo anterior al MeToo.<\/p>\n

\n

\t\u00abUna mujer extraordinaria toma el control de su narrativa en una pel\u00edcula que ofrece una visi\u00f3n \u00fanica de una lucha individual por los derechos de las mujeres en un pa\u00eds y un mundo que estigmatiza y niega derechos a las sobrevivientes de agresi\u00f3n sexual\u00bb, dijo el jurado al entregar el premio.<\/p>\n

\n

\tAl recoger el premio, la directora, que regresaba a Jap\u00f3n cuando recibi\u00f3 la llamada inform\u00e1ndole que hab\u00eda ganado y decidido regresar a Copenhague, dijo: \u201cNo sabemos si podremos proyectar esta pel\u00edcula en Jap\u00f3n, As\u00ed que tener esto significa mucho para m\u00ed, gracias\u201d.<\/p>\n

\n

\tLa menci\u00f3n especial fue para \u201cMarching in the Dark\u201d de Kinshuk Surjan (\u201cIsland in the City\u201d, \u201cPola\u201d), sobre un grupo de viudas que se unen para romper el c\u00edrculo vicioso de deuda y caos relacionado con el clima que empuj\u00f3 a sus maridos al suicidio, dej\u00e1ndolos endeudados.<\/p>\n

\n

\tEl reci\u00e9n presentado Premio del P\u00fablico fue entregado a \u201cNo Other Land\u201d de Rachel Szor, Yuval Abraham, Basel Adra y Hamdan Bilal, en la que un joven activista palestino forma equipo con un periodista israel\u00ed para narrar la desesperaci\u00f3n de los desplazados en su territorio natal. .<\/p>\n

\n

\tY finalmente, el Premio Inter:Active fue para \u201cIntangible\u201d de Carl Emil, una exposici\u00f3n inmersiva que investiga la sensaci\u00f3n extra\u00f1amente satisfactoria de tocar fen\u00f3menos naturales simulados mientras llama la atenci\u00f3n sobre la controvertida idea de reconectarse con la naturaleza a trav\u00e9s de medios computacionales.<\/p>\n

\n

\tCon m\u00e1s de 200 pel\u00edculas proyectadas en Copenhague y en lugares de toda Dinamarca, una audiencia de m\u00e1s de 125.000 personas y un evento de la industria que dio la bienvenida a m\u00e1s de 2.000 profesionales, esta 21.\u00aa edici\u00f3n de CPH:DOX ha establecido m\u00faltiples r\u00e9cords.<\/p>\n

\n

\tEl festival, que comenz\u00f3 el 12 de marzo, finalizar\u00e1 el 24 de marzo.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-20 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

La guerra en curso en Gaza ocup\u00f3 un lugar destacado en la agenda de la ceremonia de entrega de premios del CPH:DOX, el festival internacional de cine documental de Copenhague,…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1061564,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[22001,75793,538,889,6843,31852,5160,8907,8,12977,84,118711,5990,11288,2553,573,98,1329,3021,12879,22002],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1061563"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1061563"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1061563\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1061565,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1061563\/revisions\/1061565"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1061564"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1061563"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1061563"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1061563"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}