{"id":1061603,"date":"2024-03-23T00:43:07","date_gmt":"2024-03-23T00:43:07","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/las-gpu-blackwell-b200-totalmente-habilitadas-de-nvidia-consumen-hasta-1200-w-una-arquitectura-completamente-diferente-a-la-de-hopper\/"},"modified":"2024-03-23T00:43:10","modified_gmt":"2024-03-23T00:43:10","slug":"las-gpu-blackwell-b200-totalmente-habilitadas-de-nvidia-consumen-hasta-1200-w-una-arquitectura-completamente-diferente-a-la-de-hopper","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/las-gpu-blackwell-b200-totalmente-habilitadas-de-nvidia-consumen-hasta-1200-w-una-arquitectura-completamente-diferente-a-la-de-hopper\/","title":{"rendered":"Las GPU Blackwell B200 totalmente habilitadas de NVIDIA consumen hasta 1200 W, una arquitectura completamente diferente a la de Hopper"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Las GPU Blackwell B200 de NVIDIA incorporan una arquitectura completamente nueva en comparaci\u00f3n con Hopper pero tambi\u00e9n consumen casi el doble de energ\u00eda.<\/p>\n

Las GPU NVIDIA Blackwell tienen una potencia nominal de hasta 1200 W, varias configuraciones y todas con una arquitectura completamente nueva<\/h2>\n

Cuando el CEO de NVIDIA, Jensen Huang, anunci\u00f3 Blackwell durante la conferencia magistral de GTC 2024, la revelaci\u00f3n carec\u00eda de mucha informaci\u00f3n t\u00e9cnica y arquitect\u00f3nica. Pero durante los pr\u00f3ximos d\u00edas de GTC, NVIDIA comparti\u00f3 un poco m\u00e1s de detalles pero a\u00fan sin profundizar demasiado en los detalles t\u00e9cnicos que todos estamos esperando. Los nuevos detalles fueron revelados por Jonah Albe (NVIDIA SVP & GPU Architect) e Ian Buck (NVIDIA VP of Hyperscale & HPC).<\/p>\n

GPU Blackwell: dise\u00f1ada para la era de la IA con una arquitectura completamente nueva<\/h4>\n

Para empezar, todos sab\u00edamos que Blackwell iba a ser una mejora arquitect\u00f3nica importante con respecto a Hopper y parece que es m\u00e1s que eso, ya que Jonah afirma que Blackwell utiliza una microarquitectura completamente diferente a la de Hopper.<\/p>\n

\n
<\/div>
Fuente de la imagen: NVIDIA<\/figcaption><\/figure>\n

Lo que s\u00ed sabemos sobre Blackwell es que incluye la tecnolog\u00eda Transformer Engine de segunda generaci\u00f3n que agrega formatos de c\u00e1lculo FP4 y FP6. Estos formatos y las nuevas optimizaciones de software son lo que hacen de Blackwell el chip de IA m\u00e1s r\u00e1pido de su tipo en el planeta, pero eso ha pasado factura a su c\u00e1lculo FP64 est\u00e1ndar, que solo ha aumentado un 32% en comparaci\u00f3n con hopper. El razonamiento es simple y llano: Blackwell es ante todo un chip de IA y ese es su principal mercado objetivo. FP64 no es tan importante desde la perspectiva de la IA y cuanto m\u00e1s bajo llegue, m\u00e1s r\u00e1pidas ser\u00e1n las capacidades de inferencia y entrenamiento.<\/p>\n

Adem\u00e1s, la raz\u00f3n para optar por el chiplet (MCM) es la necesidad de mejorar el rendimiento general en lugar de mejorar los rendimientos. Ser\u00e1 interesante ver c\u00f3mo funciona el primer enfoque MCM de NVIDIA en el campo, ya que estamos hablando de dos GPU que se ejecutan en el mismo paquete. Se menciona que CUDA hace un trabajo bastante bueno en el manejo de las dos GPU y la arquitectura diferente, sin necesidad de realizar cambios importantes por parte de los programadores.<\/p>\n

La GPU GB200 tiene las especificaciones completas de Blackwell, 500 W m\u00e1s de potencia que Hopper<\/h4>\n

Durante el lanzamiento, hubo una confusi\u00f3n particularmente grande en torno a todas las variantes de plataforma y GPU de Blackwell. Jensen afirm\u00f3 que Blackwell no es una GPU, es una plataforma completa y la plataforma tiene una gama de productos, pero a\u00fan se basan en GPU. Hasta el momento, NVIDIA ha anunciado tres variantes oficiales de GPU Blackwell.<\/p>\n

Estos incluyen el modelo insignia y el B200 de especificaciones completas que utilizan las plataformas GB200 Superchip. Este chip tiene las capacidades inform\u00e1ticas m\u00e1s altas y tiene un TDP m\u00e1ximo de 1200W. Esto es 500 vatios m\u00e1s que el Hopper H100, que presentaba un TDP de 700 W. Todo el Superchip est\u00e1 equipado con dos de estas GPU B200 y una CPU Grace para hasta 2700 W de potencia (1200 W x 2 para B200 + 300 W CPU\/IO).<\/p>\n

\n
\"\"<\/div>
Fuente de la imagen: NVIDIA<\/figcaption><\/figure>\n

El siguiente es el Blackwell B200 utilizado por las plataformas DGX y HGX, que est\u00e1 optimizado alrededor de 1000W y ofrece casi el 90% del rendimiento de la variante de especificaci\u00f3n completa. No se sabe si esta variante solo tiene un TDP m\u00e1s bajo o viene con especificaciones reducidas en comparaci\u00f3n con la configuraci\u00f3n completa. Por \u00faltimo, est\u00e1 el Blackwell B100, que es una variante m\u00e1s optimizada con un TDP de 700W. Esta variante ofrece alrededor del 80% de rendimiento del B200 (1000W) y el 70% de rendimiento del B200 (1200W).<\/p>\n

Existe la posibilidad de una variante de GPU Blackwell de un solo chip, especialmente para plataformas PCIe en el futuro. La arquitectura de GPU Blackwell ya se est\u00e1 incorporando en plataformas RTX e IA de nivel de consumidor como Drive Thor y la futura l\u00ednea GeForce. Las GPU Blackwell GB200 de NVIDIA comenzar\u00e1n a enviarse a finales de este a\u00f1o a los primeros clientes importantes de IA, seguido de un aumento de volumen m\u00e1s adelante.<\/p>\n

\n

\t\t\t\tComparte esta historia<\/p>\n

<\/svg> Facebook<\/p>\n

<\/svg> Gorjeo<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-29 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Las GPU Blackwell B200 de NVIDIA incorporan una arquitectura completamente nueva en comparaci\u00f3n con Hopper pero tambi\u00e9n consumen casi el doble de energ\u00eda. Las GPU NVIDIA Blackwell tienen una potencia…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1061604,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21980],"tags":[13035,118319,66971,1802,57349,1803,4256,52393,882,16411,246,843,1457,73],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1061603"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1061603"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1061603\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1061605,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1061603\/revisions\/1061605"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1061604"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1061603"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1061603"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1061603"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}