{"id":1064005,"date":"2024-03-25T06:04:22","date_gmt":"2024-03-25T06:04:22","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-lenguaje-se-libera-del-torno-y-el-yo-se-hace-anicos-el-surrealismo-se-celebra-en-monte-verita\/"},"modified":"2024-03-25T06:04:25","modified_gmt":"2024-03-25T06:04:25","slug":"el-lenguaje-se-libera-del-torno-y-el-yo-se-hace-anicos-el-surrealismo-se-celebra-en-monte-verita","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-lenguaje-se-libera-del-torno-y-el-yo-se-hace-anicos-el-surrealismo-se-celebra-en-monte-verita\/","title":{"rendered":"El lenguaje se libera del torno y el yo se hace a\u00f1icos: el surrealismo se celebra en Monte Verit\u00e0"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n

\u00bfD\u00f3nde encuentra lo m\u00e1gico un lugar en una cosmovisi\u00f3n racional?
\u00bfQui\u00e9n escribe el texto cuando el yo desaparece?
En el festival literario del Tesino Eventi letterari, los escritores buscan lo surrealista en la escritura contempor\u00e1nea.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Aqu\u00ed hay algo diferente, an\u00f3malo, magn\u00e9tico: se dice que hay campos magn\u00e9ticos incluso bajo el sobrio hotel Bauhaus de Monte Verit\u00e0. <\/h2>\n

Christian Beutler\/Keystone<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

En Monte Verit\u00e0 quisieron enga\u00f1ar a la verdad el fin de semana pasado. El lenguaje debe ser liberado de las garras de la gram\u00e1tica y la sintaxis y el yo organizador, deliberante y cr\u00edtico debe ser desmembrado. Un intento de dejar que el surrealismo vuelva a estallar en su centenario y de preguntar a los escritores contempor\u00e1neos qu\u00e9 podr\u00eda ser hoy la escritura surrealista.<\/p>\n

Incluso el lugar del festival de literatura coquetea con lo surrealista. Se dice que debajo del Monte Verit\u00e0, la Monta\u00f1a de la Verdad del Tesino, hay campos magn\u00e9ticos. En publicaciones cient\u00edficas de los a\u00f1os 70 se hablaba de una \u201canomal\u00eda magn\u00e9tica\u201d que, seg\u00fan se dice, incluso desviaba el rumbo de los aviones. Un descubrimiento que no hizo m\u00e1s que reforzar lo que hab\u00eda sido el motor de numerosos escritos y estilos de vida que se ensayaron en Monte Verit\u00e0 desde principios del siglo XX: Aqu\u00ed algo es diferente, an\u00f3malo, magn\u00e9tico.<\/p>\n

Por eso los Eventi letterari de este a\u00f1o se celebraron bajo el t\u00edtulo \u201cMundos surrealistas \u2013 Campos magn\u00e9ticos\u201d. Un t\u00edtulo doblemente apropiado, porque hacia 1920 Andr\u00e9 Breton y Philippe Soupault escribieron el texto \u201cLes champs magn\u00e9tiques\u201d, que se considera la primera obra del surrealismo. El libro fue creado utilizando la llamada \u201c\u00e9criture automatique\u201d, un m\u00e9todo de escritura con el objetivo de escapar del yo racionalizador para finalmente poder rendirse por completo a las im\u00e1genes, sentimientos y asociaciones espont\u00e1neas.<\/p>\n

Barrerle la boca a la gente<\/strong><\/span><\/h2>\n

El festival comenz\u00f3 con un hipn\u00f3tico flujo de discursos de Stefan Doubt, director art\u00edstico del festival desde 2023. Bas\u00e1ndose en la \u201c\u00e9criture automatique\u201d, Doubt realiz\u00f3 una especie de \u201cdiscours automatique\u201d. Hablaba a tal ritmo que el sentido y la raz\u00f3n quedaban constantemente atr\u00e1s.<\/p>\n

\u201cHay que superar el arte, hay que dejar de trabajar, de andar en bares y causar confusi\u00f3n\u201d, fue un fragmento de su discurso. Nunca qued\u00f3 claro qui\u00e9n hablaba, si era el propio hablante, si uno de los surrealistas a trav\u00e9s de \u00e9l, si exist\u00eda siquiera un autor o si el lenguaje simplemente se desbordaba en la boca de la Duda. Este es tambi\u00e9n un intento de escapar del poder y los patrones del lenguaje.<\/p>\n

Mientras Stefan hablaba, sosten\u00eda una botella de Coca-Cola en sus manos. Un accesorio que parec\u00eda encajar cada vez m\u00e1s con la actuaci\u00f3n cuanto m\u00e1s lo mirabas. El l\u00edquido negruzco tambi\u00e9n tiene una tendencia surrealista: el color por s\u00ed solo recuerda a una bebida m\u00e1gica y el agua azucarada relaja claramente el cerebro y la lengua. Stefan Doubt se convenci\u00f3 a s\u00ed mismo hasta el \u00e9xtasis y reuni\u00f3 la historia y las ideas del surrealismo en un torrente de palabras sin aliento.<\/p>\n

Y eso era exactamente lo que buscaban los surrealistas. La disoluci\u00f3n de la cultura, la lengua y el yo burgueses. El escritor y m\u00fasico alem\u00e1n Michael Lentz tambi\u00e9n jug\u00f3 con el anhelo de vaciar el significado. Ley\u00f3 su nuevo volumen en prosa \u201cChora\u201d, en el que las palabras se unen de una manera aparentemente sin sentido a la manera de la poes\u00eda concreta, s\u00f3lo para lograr un efecto \u00fanico y extra\u00f1o. Como dice uno de sus poemas, quiere barrer la boca de la gente. Parec\u00eda como si quisiera limpiarse a fondo su propia boca, con tanta maestr\u00eda sise\u00f3, cruji\u00f3, murmur\u00f3 y grit\u00f3 en la habitaci\u00f3n hasta quedarse sin aliento. Su conferencia demostr\u00f3 que, si bien el surrealismo y el dada\u00edsmo se despidieron del significado, dieron paso a una cualidad del lenguaje a menudo olvidada: su sonido.<\/p>\n

La abundancia de la existencia.<\/strong><\/span><\/h2>\n

La poeta y autora Marion Poschmann se dedic\u00f3 a las mujeres enigm\u00e1ticas y m\u00e1gicas, un tema tambi\u00e9n entrelazado con Monte Verit\u00e0. Mary Wigman ya hab\u00eda interpretado all\u00ed su \u201cDanza de las brujas\u201d en la d\u00e9cada de 1910. Poschmann ley\u00f3 su novela \u201cCoro de las Erinias\u201d, en la que una protagonista descubre habilidades clarividentes. El autor dijo en una entrevista que lo m\u00e1gico se ve arrinconado al enfatizar demasiado el acceso racional al mundo. Poschmann se interesa por lo demon\u00edaco y monstruoso de sus personajes femeninos, por fen\u00f3menos que a primera vista no tienen nada que ver entre s\u00ed. Sus palabras reflejan la fascinaci\u00f3n contempor\u00e1nea por las brujas y las artes curativas que ha afectado recientemente a numerosos autores, incluido el invitado del \u00faltimo Eventi letterari, Kim de l’Horizon.<\/p>\n

\n
\"Realiz\u00f3 <\/div>
\n
\n

Realiz\u00f3 su danza de bruja en Monte Verit\u00e0: Mary Wigman. <\/h2>\n

Bettman\/Getty<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

Durante el festival, StefanZwei pareci\u00f3 sentirse inc\u00f3modo con su propia empresa. En conversaciones con Tom McCarthy y Ann Cotten se volvi\u00f3 notablemente melanc\u00f3lico. En toda la surrealista expulsi\u00f3n del significado y del yo, parec\u00eda extra\u00f1ar este \u00faltimo. Un lenguaje fragmentado y liberado de las limitaciones de la l\u00f3gica no s\u00f3lo resulta al final liberado, sino tambi\u00e9n ilegible, tal vez incluso inhumano. \u201cSi ya no hay un yo\u201d, pregunt\u00f3 la Duda, \u201centonces, \u00bfqui\u00e9n escribe realmente el texto?\u201d Para McCarthy, es el lenguaje mismo: el autor es simplemente un mediador, una especie de m\u00e1quina que convierte el \u201cexceso excesivo de existencia\u201d en texto.<\/p>\n

McCarthy y Cotten fueron probablemente los invitados m\u00e1s posmodernos del festival. Y quiz\u00e1s los \u00fanicos para quienes el surrealismo se ha vuelto de alguna manera real, los que ven el yo del autor de manera vaga, fragmentada y mec\u00e1nica. Para quienes todo est\u00e1 lleno de superposiciones, bucles y repeticiones y que est\u00e1n interesados \u200b\u200ben lo autom\u00e1tico y lo mec\u00e1nico. Desafortunadamente, dijo Ann Cotten, Chat-GPT hasta ahora solo ha podido escupir poemas que riman, sin importar cu\u00e1n precisa sea la indicaci\u00f3n, las instrucciones escritas con las que se interroga a la inteligencia artificial. Todo lo que no rima no sirve. En respuesta al intento de Stefan Doubt de sacar a la luz el yo testarudo del autor, que \u00e9l sospechaba estaba escondido detr\u00e1s de una niebla de t\u00e9rminos e ideas, ella simplemente dijo: \u00abSer\u00eda feliz si fuera como yo mismo\u00bb.<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

\u00bfD\u00f3nde encuentra lo m\u00e1gico un lugar en una cosmovisi\u00f3n racional?\u00bfQui\u00e9n escribe el texto cuando el yo desaparece?En el festival literario del Tesino Eventi letterari, los escritores buscan lo surrealista en…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1064006,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[117161,2179,194,217,12901,3790,3368,118343,4942,120135],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1064005"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1064005"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1064005\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1064007,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1064005\/revisions\/1064007"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1064006"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1064005"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1064005"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1064005"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}