{"id":1064678,"date":"2024-03-25T19:44:39","date_gmt":"2024-03-25T19:44:39","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-autor-de-ciencia-ficcion-vernor-vinge-quien-escribio-por-primera-vez-sobre-la-singularidad-de-la-ia-muere-a-los-79-anos\/"},"modified":"2024-03-25T19:44:41","modified_gmt":"2024-03-25T19:44:41","slug":"el-autor-de-ciencia-ficcion-vernor-vinge-quien-escribio-por-primera-vez-sobre-la-singularidad-de-la-ia-muere-a-los-79-anos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-autor-de-ciencia-ficcion-vernor-vinge-quien-escribio-por-primera-vez-sobre-la-singularidad-de-la-ia-muere-a-los-79-anos\/","title":{"rendered":"El autor de ciencia ficci\u00f3n Vernor Vinge, quien escribi\u00f3 por primera vez sobre la singularidad de la IA, muere a los 79 a\u00f1os"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

El mi\u00e9rcoles, el autor David Brin anunci\u00f3 que Vernor Vinge, autor de ciencia ficci\u00f3n, exprofesor y padre del concepto de singularidad tecnol\u00f3gica, muri\u00f3 de la enfermedad de Parkinson a los 79 a\u00f1os el 20 de marzo de 2024, en La Jolla, California. El anuncio se produjo en un tributo en Facebook donde Brin escribi\u00f3 sobre el profundo amor de Vinge por la ciencia y la escritura.<\/p>\n

\u00abVernor, un tit\u00e1n en el g\u00e9nero literario que explora una gama ilimitada de destinos potenciales, cautiv\u00f3 a millones con historias de ma\u00f1anas plausibles, a\u00fan m\u00e1s v\u00edvidas por su dominio erudito del lenguaje, el drama, los personajes y las implicaciones de la ciencia\u00bb, escribi\u00f3 Brin. en su puesto.<\/p>\n

Como autor de ciencia ficci\u00f3n, Vinge gan\u00f3 premios Hugo por sus novelas. Un fuego en las profundidades<\/em> (1993), Una profundidad en el cielo<\/em> (2000), y Fin del arcoiris<\/em> (2007). Tambi\u00e9n gan\u00f3 Hugos por novelas cortas. Tiempos r\u00e1pidos en Fairmont High<\/em> (2002) y El monstruo de las galletas<\/em> (2004). Como se\u00f1ala el blog File 770 de Mike Glyer, la novela corta de Vinge Nombres verdaderos<\/em> (1981) se cita con frecuencia como la primera presentaci\u00f3n de una mirada en profundidad al concepto de \u201cciberespacio\u201d.<\/p>\n

Vinge acu\u00f1\u00f3 por primera vez el t\u00e9rmino \u00absingularidad\u00bb en relaci\u00f3n con la tecnolog\u00eda en 1983, tomado del concepto de singularidad en el espacio-tiempo en f\u00edsica. Cuando se habla de la creaci\u00f3n de inteligencias mucho mayores que la nuestra en un art\u00edculo de opini\u00f3n de 1983 en OMNI<\/em> En la revista, Vinge escribi\u00f3: \u201cCuando esto suceda, la historia humana habr\u00e1 alcanzado una especie de singularidad, una transici\u00f3n intelectual tan impenetrable como el espacio-tiempo anudado en el centro de un agujero negro, y el mundo ir\u00e1 mucho m\u00e1s all\u00e1 de nuestra comprensi\u00f3n\u201d.<\/p>\n

En 1993 ampli\u00f3 la idea en un ensayo titulado La singularidad tecnol\u00f3gica que se avecina: c\u00f3mo sobrevivir en la era poshumana<\/em>.<\/p>\n

El concepto de singularidad postula que la IA pronto se volver\u00e1 superinteligente, superando con creces a los humanos en capacidad y poniendo fin a la era dominada por los humanos. Si bien el concepto de singularidad tecnol\u00f3gica a veces inspira negatividad y miedo, Vinge se mantuvo optimista sobre el futuro tecnol\u00f3gico de la humanidad, como se\u00f1ala Brin en su tributo: \u201cAcusado por algunos de un pecado grave, el del ‘optimismo’, Vernor nos dio leyendas incomparables que a menudo describi\u00f3 el \u00e9xito humano en la superaci\u00f3n de problemas… aquellos que tenemos justo frente a nosotros… \u00a1mientras planteamos otros nuevos! Nuevos dilemas que pueden acechar ante nuestra mirada miope. A menudo preguntaba: ‘\u00bfY si lo logramos? \u00bfCrees que ese ser\u00e1 el final?’\u201d<\/p>\n

El concepto de Vinge influy\u00f3 mucho en el futurista Ray Kurzweil, quien ha escrito extensamente sobre la singularidad en libros como La singularidad est\u00e1 cerca<\/em> en 2005. En una entrevista de 2005 con el sitio web del Centro para la Nanotecnolog\u00eda Responsable, Kurzweil dijo: \u00abVernor Vinge tuvo algunas ideas realmente claves sobre la singularidad desde el principio. Hubo otros, como John von Neumann, que hablaron sobre un evento singular \u00abOcurri\u00f3 porque tuvo la idea de la aceleraci\u00f3n y la singularidad tecnol\u00f3gica hace medio siglo. Pero fue simplemente un comentario casual, y Vinge desarroll\u00f3 algunas de las ideas clave\u00bb.<\/p>\n

Los trabajos de Kurzweil, a su vez, han influido en los empleados de empresas de inteligencia artificial como OpenAI, que est\u00e1n trabajando activamente para hacer realidad la inteligencia artificial superinteligente. Actualmente existe un gran debate sobre si el enfoque de escalar modelos de lenguaje grandes con m\u00e1s computaci\u00f3n conducir\u00e1 a la superinteligencia con el tiempo, pero la influencia de la ciencia ficci\u00f3n se ve grande<\/a> sobre los investigadores de IA de esta generaci\u00f3n.<\/p>\n

revista brit\u00e1nica Nuevos mundos<\/em> public\u00f3 el primer cuento de Vinge, Apartamiento<\/em>en 1965. Estudi\u00f3 inform\u00e1tica y obtuvo un doctorado en 1971. Vinge tambi\u00e9n fue profesor jubilado de inform\u00e1tica en la Universidad Estatal de San Diego, donde ense\u00f1\u00f3 entre 1972 y 2000.<\/p>\n

Brin informa que, cerca del final de su vida, Vinge hab\u00eda estado bajo cuidado durante a\u00f1os debido a la progresiva enfermedad de Parkinson \u00aben un lugar muy agradable con vista al Pac\u00edfico en La Jolla\u00bb. Seg\u00fan John Carroll, compa\u00f1ero de Vinge y profesor de la Universidad Estatal de San Diego, \u201csu declive se hab\u00eda acentuado desde noviembre, pero [he] Era relativamente c\u00f3modo\u201d.<\/p>\n

Esta historia apareci\u00f3 originalmente en<\/em> Ars T\u00e9cnica.<\/em><\/p>\n<\/div>\n