{"id":1066088,"date":"2024-03-26T20:28:23","date_gmt":"2024-03-26T20:28:23","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/derrota-en-la-lucha-por-el-poder-en-swiss-steel-esto-es-lo-que-perdio-peter-spuhler-con-la-inversion-fallida\/"},"modified":"2024-03-26T20:28:25","modified_gmt":"2024-03-26T20:28:25","slug":"derrota-en-la-lucha-por-el-poder-en-swiss-steel-esto-es-lo-que-perdio-peter-spuhler-con-la-inversion-fallida","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/derrota-en-la-lucha-por-el-poder-en-swiss-steel-esto-es-lo-que-perdio-peter-spuhler-con-la-inversion-fallida\/","title":{"rendered":"Derrota en la lucha por el poder en Swiss Steel: esto es lo que perdi\u00f3 Peter Spuhler con la inversi\u00f3n fallida"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n

Peter Spuhler debe tener paciencia antes de abandonar Swiss Steel. S\u00f3lo podr\u00e1 ejercer la opci\u00f3n de venta que le concedi\u00f3 Martin Haefner a partir de mayo de 2025. De cualquier manera, es probable que el compromiso termine con una p\u00e9rdida de millones.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Peter Spuhler no s\u00f3lo perdi\u00f3 la lucha por el poder en Swiss Steel, sino que tambi\u00e9n perdi\u00f3 mucho dinero.<\/h2>\n

Gian Ehrenzeller \/ Keystone<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

Para el empresario Peter Spuhler, esta inversi\u00f3n no vali\u00f3 la pena. No se sabe cu\u00e1nto pag\u00f3 su sociedad de inversi\u00f3n PCS Holding por la participaci\u00f3n del 18,1 por ciento en el fabricante de acero Swiss Steel, que adquiri\u00f3 en dos tramos en 2021 y 2023 de manos de Martin Haefner, otro importante accionista de la empresa. Pero las cotizaciones obtenidas inmediatamente antes del anuncio de las dos transacciones sugieren que Spuhler gast\u00f3 en ellas un total de alrededor de 120 millones de francos. Al precio de 7 c\u00e9ntimos al que se negociaban las acciones de Swiss Steel el martes, el paquete todav\u00eda val\u00eda casi 40 millones de francos.<\/p>\n

Salir lo m\u00e1s r\u00e1pido posible<\/span><\/h2>\n

Despu\u00e9s su derrota en la lucha por el poder con Haefner<\/a> Spuhler preferir\u00eda abandonar Swiss Steel hoy que ma\u00f1ana. Tambi\u00e9n tiene prisa porque la empresa afronta graves problemas financieros. El industrial cree que es poco probable que se produzcan mejoras pronto con la ayuda del actual equipo directivo, al que supone hay d\u00e9ficits importantes.<\/p>\n

A diferencia de Spuhler, Haefner, que hered\u00f3 una fortuna de mil millones de d\u00f3lares de su difunto padre Walter Haefner, fundador del importador de autom\u00f3viles Amag, quiere que la empresa sider\u00fargica seguir apoyando<\/a>. Su sociedad de inversi\u00f3n Big Point ha concedido a PCS una opci\u00f3n de venta. Esto da derecho a PCS a vender toda su participaci\u00f3n en Big Point despu\u00e9s de un per\u00edodo de espera de un a\u00f1o en el per\u00edodo comprendido entre el 1 de mayo de 2025 y el 30 de abril de 2029.<\/p>\n

El precio es el precio de bolsa de Swiss Steel en el momento del ejercicio de la opci\u00f3n, que debe ser de al menos 10 c\u00e9ntimos. Esto permitir\u00eda a PCS generar ingresos de al menos 55 millones de francos y limitar as\u00ed al menos en cierta medida las elevadas p\u00e9rdidas de su inversi\u00f3n en Swiss Steel.<\/p>\n

\u00bfPodr\u00e1 Viktor Vekselberg salir tambi\u00e9n?<\/span><\/h2>\n

La participaci\u00f3n del 2,3 por ciento que Spuhler posee directamente en Swiss Steel no entra dentro de la opci\u00f3n de venta. Tambi\u00e9n se benefician los dos veh\u00edculos Liwet y Kompleksprom, propiedad de inversores rusos, concretamente el oligarca Viktor Vekselberg. Su participaci\u00f3n en Swiss Steel asciende en total al 25,9 por ciento.<\/p>\n

Haefner, que actualmente controla el 32,7 por ciento del capital de la empresa sider\u00fargica, se ha comprometido con el principio de igualdad de trato. Sin embargo, no est\u00e1 claro si Liwet podr\u00e1 vender sus acciones a Big Point debido a las sanciones impuestas por Estados Unidos contra Vekselberg. Vekselberg no tiene la mayor\u00eda en esta sociedad de inversi\u00f3n con una participaci\u00f3n del 44 por ciento, por lo que la empresa no est\u00e1 sujeta al r\u00e9gimen de sanciones estadounidense. Pero Liwet primero tendr\u00e1 que pedir luz verde a la autoridad sancionadora Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac).<\/p>\n

Swiss Steel lleva mucho tiempo sin pagar dividendos<\/span><\/h2>\n

Desde la perspectiva actual, resulta dudoso que la Ofac expida un permiso individual. La \u00faltima vez que Vekselberg lo logr\u00f3 fue cuando, en abril de 2018, inmediatamente despu\u00e9s de que se le impusieran las sanciones, pidi\u00f3 permiso a las autoridades para reducir su participaci\u00f3n mayoritaria en el fabricante de bombas Sulzer del 63 a casi el 49 por ciento. Como resultado de las sanciones impuestas en su contra, Sulzer tambi\u00e9n fue incluido brevemente en la lista de sanciones de Estados Unidos. Gracias a la reducci\u00f3n de la participaci\u00f3n de Vekselberg a menos del 50 por ciento, el grupo volvi\u00f3 a ser eliminado.<\/p>\n

Debido a las sanciones estadounidenses, Vekselberg hasta ahora se ha quedado sin manos. en sus diversas inversiones suizas<\/a> atado. Adem\u00e1s de para Swiss Steel y Sulzer, el ruso tambi\u00e9n trabaja para las dos empresas industriales Medmix y OC Oerlikon, as\u00ed como para la empresa inmobiliaria Z\u00fcblin. Desde 2018 ya no tiene acceso a los dividendos de estas empresas. En su caso, van a parar a una cuenta bloqueada, aunque el fabricante de acero Swiss Steel, que genera grandes p\u00e9rdidas, no paga beneficios desde hace a\u00f1os.<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Peter Spuhler debe tener paciencia antes de abandonar Swiss Steel. S\u00f3lo podr\u00e1 ejercer la opci\u00f3n de venta que le concedi\u00f3 Martin Haefner a partir de mayo de 2025. De cualquier…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1066089,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[133,11512,435,15857,9646,2040,1608,5116,2350,110,85511,17939,26407],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1066088"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1066088"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1066088\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1066090,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1066088\/revisions\/1066090"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1066089"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1066088"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1066088"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1066088"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}