{"id":1066096,"date":"2024-03-26T20:35:32","date_gmt":"2024-03-26T20:35:32","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-junta-de-supervision-analiza-la-palabra-mas-moderada-de-meta\/"},"modified":"2024-03-26T20:35:34","modified_gmt":"2024-03-26T20:35:34","slug":"la-junta-de-supervision-analiza-la-palabra-mas-moderada-de-meta","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-junta-de-supervision-analiza-la-palabra-mas-moderada-de-meta\/","title":{"rendered":"La Junta de Supervisi\u00f3n analiza la palabra m\u00e1s moderada de Meta"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

La Junta de Supervisi\u00f3n est\u00e1 instando a Meta a cambiar la forma en que modera la palabra \u00abshaheed\u00bb, un t\u00e9rmino \u00e1rabe que ha provocado m\u00e1s eliminaciones que cualquier otra palabra o frase en las plataformas de la empresa. Meta pidi\u00f3 ayuda al grupo para elaborar nuevas reglas despu\u00e9s de que los intentos de renovarlas se estancaran internamente.<\/p>\n

La palabra \u00e1rabe \u00abshaheed\u00bb a menudo se traduce como \u00abm\u00e1rtir\u00bb, aunque la junta se\u00f1ala que esta no es una definici\u00f3n exacta y que la palabra puede tener \u00abm\u00faltiples significados\u00bb. Pero las reglas actuales de Meta se basan \u00fanicamente en la definici\u00f3n de \u00abm\u00e1rtir\u00bb, que seg\u00fan la compa\u00f1\u00eda implica elogios. Esto ha llevado a una \u201cprohibici\u00f3n general\u201d de la palabra cuando se usa junto con personas designadas como \u201cindividuos peligrosos\u201d por la empresa.<\/p>\n

Sin embargo, esta pol\u00edtica ignora la \u201ccomplejidad ling\u00fc\u00edstica\u201d de la palabra, que \u201cse usa a menudo, incluso con referencia a personas peligrosas, en informes y comentarios neutrales, discusiones acad\u00e9micas, debates sobre derechos humanos e incluso de manera m\u00e1s pasiva\u201d, dice la Junta de Supervisi\u00f3n. en su opini\u00f3n. \u00abExisten fuertes razones para creer que los m\u00faltiples significados de ‘shaheed’ dan como resultado la eliminaci\u00f3n de una cantidad sustancial de material que no pretende elogiar a los terroristas o sus acciones violentas\u00bb.<\/p>\n

En sus recomendaciones a Meta, la Junta de Supervisi\u00f3n dice que la empresa deber\u00eda poner fin a su \u201cprohibici\u00f3n general\u201d del uso de la palabra para hacer referencia a \u201cindividuos peligrosos\u201d y que las publicaciones s\u00f3lo deber\u00edan eliminarse si hay otras \u201cse\u00f1ales de violencia\u201d claras o si el contenido infringe otras pol\u00edticas. La junta tambi\u00e9n quiere que Meta explique mejor c\u00f3mo utiliza los sistemas automatizados para hacer cumplir estas reglas.<\/p>\n

Si Meta adopta las recomendaciones de la Junta de Supervisi\u00f3n, podr\u00eda tener un impacto significativo en los usuarios de habla \u00e1rabe de la plataforma. La junta se\u00f1ala que la palabra, debido a que es tan com\u00fan, probablemente \u00abrepresenta m\u00e1s eliminaciones de contenido seg\u00fan los Est\u00e1ndares comunitarios que cualquier otra palabra o frase\u00bb en todas las aplicaciones de la empresa.<\/p>\n

\u00abMeta ha estado operando bajo el supuesto de que la censura puede mejorar y mejorar\u00e1 la seguridad, pero la evidencia sugiere que la censura puede marginar a poblaciones enteras sin mejorar la seguridad en absoluto\u00bb, dijo la copresidenta de la junta (y ex primera ministra danesa), Helle Thorning-Schmidt. dijo en un comunicado. \u00abA la Junta le preocupa especialmente que el enfoque de Meta afecte al periodismo y al discurso c\u00edvico porque las organizaciones de medios y los comentaristas podr\u00edan evitar informar sobre entidades designadas para evitar la eliminaci\u00f3n de contenido\u00bb.<\/p>\n

Esta no es la primera vez que Meta ha sido criticado por pol\u00edticas de moderaci\u00f3n que afectan de manera desproporcionada a los usuarios de habla \u00e1rabe. Un estudio encargado por la empresa descubri\u00f3 que los moderadores de Meta eran menos precisos al evaluar el \u00e1rabe palestino, lo que provocaba \u00abfalsos ataques\u00bb en las cuentas de los usuarios. El a\u00f1o pasado, despu\u00e9s de que las traducciones autom\u00e1ticas de Instagram comenzaron a insertar la palabra \u201cterrorista\u201d en los perfiles de algunos usuarios palestinos, la compa\u00f1\u00eda.<\/p>\n

La opini\u00f3n es tambi\u00e9n un ejemplo m\u00e1s de cu\u00e1nto tiempo puede tardar la Junta de Supervisi\u00f3n de Meta en influir en las pol\u00edticas de la red social. La compa\u00f1\u00eda pidi\u00f3 por primera vez a la junta que opinara sobre las reglas hace m\u00e1s de un a\u00f1o (la Junta de Supervisi\u00f3n dijo que \u201cpaus\u00f3\u201d la publicaci\u00f3n de la pol\u00edtica despu\u00e9s de los ataques del 7 de octubre en Israel para garantizar que sus reglas \u201csoportaran\u201d la \u201ctensi\u00f3n extrema\u201d). \u201ddel conflicto en Gaza). Meta ahora tendr\u00e1 dos meses para responder a las recomendaciones, aunque los cambios reales en las pol\u00edticas y pr\u00e1cticas de la empresa podr\u00edan tardar varias semanas o meses m\u00e1s en implementarse.<\/p>\n

\u00abQueremos que la gente pueda utilizar nuestras plataformas para compartir sus puntos de vista y tener un conjunto de pol\u00edticas que les ayuden a hacerlo de forma segura\u00bb, dijo un portavoz de Meta en un comunicado. \u201cNuestro objetivo es aplicar estas pol\u00edticas de manera justa, pero hacerlo a escala plantea desaf\u00edos globales, raz\u00f3n por la cual en febrero de 2023 solicitamos orientaci\u00f3n a la Junta de Supervisi\u00f3n sobre c\u00f3mo tratamos la palabra ‘shaheed’ cuando nos referimos a personas u organizaciones designadas. Revisaremos los comentarios de la Junta y responderemos dentro de los 60 d\u00edas\u201d.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-47<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

La Junta de Supervisi\u00f3n est\u00e1 instando a Meta a cambiar la forma en que modera la palabra \u00abshaheed\u00bb, un t\u00e9rmino \u00e1rabe que ha provocado m\u00e1s eliminaciones que cualquier otra palabra…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1061374,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21981],"tags":[6266,4171,84,9842,58584,14422,14391],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1066096"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1066096"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1066096\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1066097,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1066096\/revisions\/1066097"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1061374"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1066096"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1066096"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1066096"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}