{"id":1066857,"date":"2024-03-27T10:48:03","date_gmt":"2024-03-27T10:48:03","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/cuando-cambiamos-al-horario-de-verano-perdemos-una-hora-de-sueno-un-medico-del-sueno-explica-como-podemos-prepararnos-mejor-para-ello\/"},"modified":"2024-03-27T10:48:06","modified_gmt":"2024-03-27T10:48:06","slug":"cuando-cambiamos-al-horario-de-verano-perdemos-una-hora-de-sueno-un-medico-del-sueno-explica-como-podemos-prepararnos-mejor-para-ello","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/cuando-cambiamos-al-horario-de-verano-perdemos-una-hora-de-sueno-un-medico-del-sueno-explica-como-podemos-prepararnos-mejor-para-ello\/","title":{"rendered":"Cuando cambiamos al horario de verano, perdemos una hora de sue\u00f1o. Un m\u00e9dico del sue\u00f1o explica c\u00f3mo podemos prepararnos mejor para ello"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n

Despu\u00e9s del cambio de hora, nuestro reloj interno ya no est\u00e1 sincronizado con la hora externa. Nos sentimos cansados \u200b\u200by de mal humor. Pero hay algunas cosas que podemos hacer al respecto.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Tras el cambio de hora, nuestro ritmo d\u00eda-noche se ve alterado. Esto provoca trastornos del sue\u00f1o en algunas personas.<\/h2>\n

Getty<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

El domingo por la noche los relojes en Europa cambiar\u00e1n al horario de verano. La manecilla salta de las 2 a las 3, por lo que perdemos una hora de sue\u00f1o.<\/p>\n

Sentimos esta p\u00e9rdida en la vida cotidiana. Seg\u00fan una encuesta representativa de Forsa realizada por la compa\u00f1\u00eda de seguros de salud DAK de 2023, el 25 por ciento de los alemanes ha tenido problemas de salud en el pasado despu\u00e9s del cambio de hora.<\/p>\n

Las quejas m\u00e1s comunes son el cansancio y el agotamiento, citadas por el 85 por ciento de los encuestados. Casi dos tercios reportan trastornos del sue\u00f1o, algo m\u00e1s de un tercio reportan dificultad para concentrarse y otro tercio reporta irritabilidad. Seg\u00fan la encuesta, una quinta parte lleg\u00f3 tarde al trabajo por la ma\u00f1ana debido al cambio de horario y otro 16 por ciento padec\u00eda un estado de \u00e1nimo depresivo. Las mujeres, con un 32 por ciento, tienen significativamente m\u00e1s probabilidades de verse afectadas por problemas de salud que los hombres, con un 19 por ciento.<\/p>\n

Reloj interno no sincronizado<\/span><\/h2>\n
\n
\"Simon <\/div>
\n
\n

Simon Schreiner, jefe del Departamento de Medicina del Sue\u00f1o del Hospital Universitario de Z\u00farich.<\/h2>\n

UZH<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

Seg\u00fan Simon Schreiner, neur\u00f3logo y jefe del departamento de medicina del sue\u00f1o del Departamento de Neurolog\u00eda del Hospital Universitario de Z\u00farich, el cambio de hora altera nuestro reloj interno. \u201cEl reloj interno es como un peque\u00f1o mecanismo de relojer\u00eda en el cerebro que marca el ritmo de nuestro cuerpo\u201d, afirma en una entrevista con el NZZ. Esta peque\u00f1a parte de nuestro cerebro controla cu\u00e1ndo tenemos hambre y cu\u00e1ndo somos productivos o estamos cansados.<\/p>\n

\u00abEl reloj interno tiene un ritmo de aproximadamente 24 horas\u00bb, afirma Schreiner. \u00abEl reloj externo, en cambio, marca exactamente 24 horas\u00bb. Una parte esencial de nuestra vida consiste en alinear el reloj interno con el externo.<\/p>\n

Cuando cambiamos al horario de verano, el reloj externo retrocede una hora y tambi\u00e9n tenemos que cambiar el reloj interno. \u00abPero no puede hacerlo tan r\u00e1pido\u00bb, afirma Schreiner. Esto lleva unos d\u00edas, a veces incluso m\u00e1s, similar al desfase horario. Para la mayor\u00eda de personas, el cambio al horario de verano es m\u00e1s dif\u00edcil que el cambio al horario de invierno, donde ganamos una hora de sue\u00f1o. Y los noct\u00e1mbulos probablemente tendr\u00edan un poco m\u00e1s de problemas con esto que los madrugadores.<\/p>\n

No es s\u00f3lo faltar una hora de sue\u00f1o<\/span><\/h2>\n

Seg\u00fan el neur\u00f3logo, el efecto del cambio de hora es diferente al de acostarse muy tarde. Schreiner dice: \u00abHay que diferenciar entre ‘Estoy cansado porque no dorm\u00ed lo suficiente’ y ‘Estoy cansado porque el ritmo no est\u00e1 sincronizado'\u00bb.<\/p>\n

El reloj interno controla el ritmo de sue\u00f1o-vigilia a trav\u00e9s del nivel de melatonina en el cuerpo. Por la noche el nivel aumenta y favorece el sue\u00f1o. A primera hora de la ma\u00f1ana el espejo se cae y te despiertas.<\/p>\n

\u201cNo importa si me acost\u00e9 m\u00e1s temprano o m\u00e1s tarde. \u00abSiempre sucede al mismo tiempo\u00bb, dice Schreiner. Por lo tanto, no siempre puedes recuperar el sue\u00f1o que perdiste por la noche durante el d\u00eda, \u00abporque tu reloj interno est\u00e1 configurado para despertarte\u00bb.<\/p>\n

Sin embargo, despu\u00e9s del cambio de hora, el despertador suena en un momento en el que el nivel de melatonina todav\u00eda es demasiado alto para levantarse. Esto se siente a\u00fan m\u00e1s si ya tiene problemas para dormir.<\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 ayuda desde la perspectiva de la medicina del sue\u00f1o?<\/span><\/h2>\n

Entonces, \u00bfc\u00f3mo debemos prepararnos para la p\u00e9rdida de la hora? \u00abMuchas personas no pueden ajustar su reloj interno en 24 horas, como nos exige el cambio de hora\u00bb, as\u00ed describe Schreiner el problema fundamental. Desde el punto de vista de la medicina del sue\u00f1o, es aconsejable acostarse un poco m\u00e1s temprano de lo habitual todas las noches durante unos d\u00edas antes de la fecha l\u00edmite.<\/p>\n

\u00abLa transici\u00f3n ser\u00e1 entonces m\u00e1s suave porque el reloj interno no est\u00e1 desprevenido\u00bb, afirma Schreiner. Tambi\u00e9n debes priorizar levantarte en la misma medida. Esto es a\u00fan m\u00e1s importante porque usted mismo puede configurar la hora usando el despertador. Sin embargo, rara vez puedes quedarte dormido con solo presionar un bot\u00f3n.<\/p>\n

Sin embargo, seg\u00fan Schreiner, recuperar la hora perdida con una siesta no funciona y puede resultar incluso contraproducente. Por la noche te cansas menos y le das a tu cuerpo la oportunidad de acostumbrarse al nuevo ritmo.<\/p>\n

Al cambiar su reloj interno, es \u00fatil despertarse con la luz del d\u00eda por la ma\u00f1ana. Seg\u00fan Schreiner, la luz es el factor externo m\u00e1s importante que influye en el reloj interno. \u201cLa luz de la ma\u00f1ana hace que el ritmo avance\u201d, dice. \u00abLa luz por la noche, por el contrario, suprime el aumento de melatonina\u00bb. Por lo tanto, conviene atenuar las luces entre 60 y 90 minutos antes de acostarse.<\/p>\n

Crea buenas condiciones para conciliar el sue\u00f1o.<\/span><\/h2>\n

Seg\u00fan Schreiner, tambi\u00e9n es recomendable que los ni\u00f1os se preparen para la transici\u00f3n gradualmente una semana antes del cambio de hora. Adem\u00e1s, los padres deben tener cuidado de no desviarse de los h\u00e1bitos. \u00abPara los ni\u00f1os, el papel de los rituales a la hora de acostarse y de un horario regular para acostarse es a\u00fan m\u00e1s importante\u00bb, afirma el neur\u00f3logo.<\/p>\n

Para garantizar una mejor transici\u00f3n, Schreiner recomienda generalmente crear las condiciones adecuadas para conciliar el sue\u00f1o. Esto incluye: evitar el ejercicio y las comidas pesadas m\u00e1s tarde en la noche. Tambi\u00e9n debes asegurarte de dormir lo suficiente la semana anterior a la fecha l\u00edmite y, si es posible, acostarte siempre a la misma hora.<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Despu\u00e9s del cambio de hora, nuestro reloj interno ya no est\u00e1 sincronizado con la hora externa. Nos sentimos cansados \u200b\u200by de mal humor. Pero hay algunas cosas que podemos hacer…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1066858,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[90394,216,226,194,18394,2727,2036,1281,6076,166,107,63384,1175,56120,6491,73,108],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1066857"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1066857"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1066857\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1066859,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1066857\/revisions\/1066859"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1066858"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1066857"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1066857"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1066857"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}