{"id":1067545,"date":"2024-03-27T21:39:05","date_gmt":"2024-03-27T21:39:05","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-colapso-del-puente-de-baltimore-esta-a-punto-de-volverse-aun-mas-complicado\/"},"modified":"2024-03-27T21:39:07","modified_gmt":"2024-03-27T21:39:07","slug":"el-colapso-del-puente-de-baltimore-esta-a-punto-de-volverse-aun-mas-complicado","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-colapso-del-puente-de-baltimore-esta-a-punto-de-volverse-aun-mas-complicado\/","title":{"rendered":"El colapso del puente de Baltimore est\u00e1 a punto de volverse a\u00fan m\u00e1s complicado"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

En las primeras horas de la ma\u00f1ana del martes, la cadena de suministro global y la infraestructura costera estadounidense chocaron de la peor manera posible. Un enorme buque portacontenedores, el Dal\u00ed<\/em>, se estrell\u00f3 contra un soporte del puente Francis Scott Key en Baltimore, arrugando su tramo central en el r\u00edo Patapsco y aislando el puerto de la ciudad del Oc\u00e9ano Atl\u00e1ntico. Dieciocho horas m\u00e1s tarde, aproximadamente a las 7:30 pm del martes por la noche, los rescatistas cancelaron la b\u00fasqueda y se dio por muertas a seis personas desaparecidas.<\/p>\n

Como a\u00fan no se han retirado los restos del naufragio, el puerto de Baltimore, un importante centro de transporte mar\u00edtimo, ha suspendido todo el tr\u00e1fico mar\u00edtimo, seg\u00fan la Administraci\u00f3n Portuaria de Maryland, aunque los camiones siguen moviendo mercanc\u00edas dentro y fuera del \u00e1rea. Baltimore es el noveno puerto m\u00e1s activo de Estados Unidos para el comercio internacional, lo que significa que los efectos del accidente se extender\u00e1n a toda la econom\u00eda regional, estadounidense e incluso mundial durante el tiempo que tarde en arreglarse el puente de 47 a\u00f1os: un cronograma, dicen los expertos. , eso a\u00fan no est\u00e1 claro.<\/p>\n

Esto ser\u00e1 un dolor especial para las industrias automotriz, de equipos agr\u00edcolas y de la construcci\u00f3n, porque en la costa este de Estados Unidos, Baltimore maneja la mayor\u00eda de los barcos \u201croll on, roll off\u201d, un t\u00e9rmino industrial para aquellos dise\u00f1ados para manejar carga con ruedas. El puerto cuenta con el equipo especial para mover estos productos, trabajadores capacitados en c\u00f3mo usarlo y, lo que es m\u00e1s importante, una ubicaci\u00f3n a una distancia en autom\u00f3vil durante la noche de la densamente poblada costa este y del medio oeste, densamente cultivado.<\/p>\n

Casi 850.000 coches y camiones ligeros pasaron por el puerto el a\u00f1o pasado. Tambi\u00e9n lo hicieron 1,3 millones de toneladas de maquinaria agr\u00edcola y de construcci\u00f3n.<\/p>\n

Afortunadamente para la industria log\u00edstica, existen algunas rutas alternativas tanto para los barcos que llegan al puerto como para los camiones que cruzan el r\u00edo. Dos t\u00faneles atraviesan el Patapsco y podr\u00edan transportar algunas de las mercanc\u00edas y personas que alguna vez cruzaron el Key Bridge, que tambi\u00e9n formaba parte de la Ruta 695 de Maryland. Los puertos cercanos, incluidos Norfolk en Virginia, Filadelfia en Pensilvania y Savannah en Georgia, deber\u00edan ser capaz de aceptar muchas de las mercanc\u00edas que normalmente se manejan en el puerto de Baltimore.<\/p>\n

Pero el panorama del env\u00edo se volver\u00e1 m\u00e1s complicado cuanto m\u00e1s tarde en resolverse el desastre. Los barcos transportan mercanc\u00edas grandes y pesadas en grandes cantidades a trav\u00e9s de los oc\u00e9anos, aunque con relativa lentitud, lo que significa que los cambios en sus rutas y destinos pueden agregar mucho tiempo a un viaje. Si un barco transporta un mont\u00f3n de cargas diferentes para diferentes industrias, un atraco en el camino hace que mucha gente grite pidiendo sus suministros.<\/p>\n

\u201cEn este momento todo el mundo dice: ‘Simplemente vamos a cambiar la ruta, todo ir\u00e1 bien’\u201d, dice Nada Sanders, experta en gesti\u00f3n de la cadena de suministro de la Universidad Northeastern. \u201cSi esto dura un tiempo, no va a estar bien. Va a impactar los precios\u201d.<\/p>\n

Barcos m\u00e1s grandes, mismo puente<\/h2>\n

La destrucci\u00f3n del puente tambi\u00e9n pone de relieve que los barcos son cada vez m\u00e1s grandes. El volumen del transporte comercial a trav\u00e9s de los mares se ha triplicado en las \u00faltimas tres d\u00e9cadas. Con casi 1.000 pies de largo, el Dal\u00ed<\/em> es emblem\u00e1tico de la industria del transporte mar\u00edtimo en globo.<\/p>\n

El crecimiento de los barcos se debe a una simple cuesti\u00f3n econ\u00f3mica: cuantas m\u00e1s mercanc\u00edas se puedan meter en un barco, m\u00e1s se ahorrar\u00e1n costes. \u00abLa cantidad de carga ha aumentado enormemente\u00bb, dice Zal Phiroz, analista de cadena de suministro en UC San Diego. \u201cEsto se ha visto afectado en gran medida por Covid, y tambi\u00e9n despu\u00e9s de Covid. Los precios de la carga se dispararon, los precios de los contenedores se dispararon. Todo se fue por las nubes\u201d.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-46<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

En las primeras horas de la ma\u00f1ana del martes, la cadena de suministro global y la infraestructura costera estadounidense chocaron de la peor manera posible. Un enorme buque portacontenedores, el…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1067546,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21981],"tags":[83,40545,1990,16917,194,148,84,11598,2935,14148],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1067545"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1067545"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1067545\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1067547,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1067545\/revisions\/1067547"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1067546"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1067545"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1067545"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1067545"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}