{"id":1067588,"date":"2024-03-27T22:19:59","date_gmt":"2024-03-27T22:19:59","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-jefe-de-renault-de-meo-pide-unidad-en-la-industria-automovilistica-europea-frente-a-china-y-america-del-norte\/"},"modified":"2024-03-27T22:20:02","modified_gmt":"2024-03-27T22:20:02","slug":"el-jefe-de-renault-de-meo-pide-unidad-en-la-industria-automovilistica-europea-frente-a-china-y-america-del-norte","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-jefe-de-renault-de-meo-pide-unidad-en-la-industria-automovilistica-europea-frente-a-china-y-america-del-norte\/","title":{"rendered":"El jefe de Renault, De Meo, pide unidad en la industria automovil\u00edstica europea frente a China y Am\u00e9rica del Norte"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n

En su \u201cCarta a Europa\u201d, el director general de Renault anima a los responsables de la toma de decisiones y a las partes interesadas m\u00e1s importantes del sector del autom\u00f3vil a abordar juntos la transici\u00f3n energ\u00e9tica. <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

\n
<\/div>
\n
\n

El jefe de Renault, Luca de Meo, cree que si la industria automovil\u00edstica europea no se une, sus productos dif\u00edcilmente podr\u00e1n competir con la competencia de China y Estados Unidos.<\/h2>\n

Imagen<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

Luca de Meo quiere cambiar las cosas a pocas semanas de las elecciones europeas (del 6 al 9 de junio). \u00abAntes de que la campa\u00f1a electoral comience con sus argumentos, quer\u00eda hablar, no para involucrarme en pol\u00edtica, sino para contribuir a tomar una decisi\u00f3n sobre la pol\u00edtica correcta\u00bb.<\/p>\n

El jefe de Renault presenta un documento de veinte p\u00e1ginas que fue enviado a todos los actores importantes de la vida pol\u00edtica europea el 19 de marzo. Lo que preocupa a De Meo es una doble lucha en la industria automotriz europea: la descarbonizaci\u00f3n y la resistencia a leyes y regulaciones cada vez m\u00e1s nuevas.<\/p>\n

El modo de vida europeo est\u00e1 expuesto a una competencia desequilibrada. \u00abLos estadounidenses estimulan, los chinos planifican, los europeos regulan\u00bb, dice enf\u00e1ticamente sobre los tres mayores mercados automovil\u00edsticos del mundo.<\/p>\n

El dominio de China sigue aumentando<\/span><\/h2>\n

En su diagn\u00f3stico, Luca de Meo se\u00f1ala que la industria automovil\u00edstica europea est\u00e1 amenazada por la ofensiva de los fabricantes chinos de coches el\u00e9ctricos. Con 13 millones de empleados, el 7 por ciento de los que trabajan en Europa trabajan en el sector del autom\u00f3vil. Las inversiones en investigaci\u00f3n y desarrollo en la industria representan el 17 por ciento del presupuesto total de investigaci\u00f3n europeo.<\/p>\n

En consecuencia, el coche es superior como medio de transporte en Europa, como se\u00f1ala De Meo. \u201cEl 80 por ciento de las personas y mercanc\u00edas transportadas por kil\u00f3metro se transportan en coche, una tendencia que, seg\u00fan estudios pertinentes, se mantendr\u00e1 estable hasta 2040\u201d.<\/p>\n

De Meo ve el cambio de enfoque hacia Asia como un preocupante debilitamiento del sector automovil\u00edstico en Europa. \u201cEl 51,6 por ciento de todos los coches nuevos se venden en esta parte del mundo. Esto es el doble que en Am\u00e9rica del Norte y del Sur juntas (23,7 por ciento) y en Europa (19,5 por ciento)\u201d.<\/p>\n

\n
\"Luca <\/div>
\n
\n

Luca de Meo, director general del Grupo Renault, quiere estimular la cooperaci\u00f3n en la industria automovil\u00edstica europea con su \u201cCarta a Europa\u201d.<\/h2>\n

Gonzalo Fuentes\/Reuters<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

Adem\u00e1s, China ha logrado un r\u00e1pido avance en el \u00e1mbito de los veh\u00edculos electrificados. Gracias a un fuerte mercado interno con 8,5 millones de coches el\u00e9ctricos vendidos en 2023, los fabricantes chinos ya est\u00e1n activos en Europa: alrededor del 35 por ciento de los coches el\u00e9ctricos exportados a todo el mundo proceden de China. El d\u00e9ficit comercial europeo con China se duplic\u00f3 a casi 400 mil millones de euros entre 2020 y 2022.<\/p>\n

Como explica Luca de Meo, el cambio a los propulsores el\u00e9ctricos en particular es un gran desaf\u00edo, que da lugar a nuevas cadenas de valor: los veh\u00edculos el\u00e9ctricos como producto, el software, los servicios de movilidad y la econom\u00eda circular. Esta duplicaci\u00f3n del volumen de negocio potencial representa una oportunidad para la industria.<\/p>\n

Europa sufre una regulaci\u00f3n demasiado estricta<\/span><\/h2>\n

Una espina particular para el CEO de Renault es la avalancha de regulaciones y leyes en Europa. Para cumplir cada a\u00f1o entre ocho y diez nuevas normas, los veh\u00edculos actuales son en promedio un 60 por ciento m\u00e1s pesados \u200b\u200by un 50 por ciento m\u00e1s caros que hace veinte a\u00f1os. Al mismo tiempo, los costos laborales en Europa son significativamente m\u00e1s altos que en China, lo que significa que una proporci\u00f3n importante de empleos se pierde en manos de China. Hasta una cuarta parte de los costes de desarrollo se utilizar\u00e1n para implementar nuevas regulaciones, afirm\u00f3 de Meo.<\/p>\n

Por el contrario, est\u00e1n los EE.UU., que han abogado por hasta 40.000 millones de euros en cr\u00e9ditos fiscales de la Ley de Reducci\u00f3n de la Inflaci\u00f3n para la producci\u00f3n respetuosa con el medio ambiente, y China, que ha apoyado a la industria automovil\u00edstica nacional con hasta 160.000 millones de euros hasta 2022. Pero De Meo subraya, tambi\u00e9n en relaci\u00f3n con el suministro europeo de importantes materias primas como el cobalto y los semiconductores: \u201cLa relaci\u00f3n con China requiere un enfoque cauteloso. Cerrarles la puerta por completo ser\u00eda la peor respuesta de todas\u201d.<\/p>\n

En su llamamiento, el italiano al frente de Renault hace sugerencias concretas de acci\u00f3n, incluyendo alejarse del exceso de regulaci\u00f3n y crear una autoridad central para evaluar nuevas regulaciones, establecer una plataforma europea para la adquisici\u00f3n de materias primas y mantener la neutralidad tecnol\u00f3gica y cient\u00edfica.<\/p>\n

Para implementar sus sugerencias, De Meo considera cruciales algunas medidas: las autoridades deber\u00edan dejar de dictar decisiones tecnol\u00f3gicas a la industria. \u201cSe puede decirle a la industria los objetivos que se deben alcanzar, pero no c\u00f3mo lograrlos\u201d, afirma. Por ejemplo, habr\u00eda que examinar la prometedora soluci\u00f3n de los combustibles sint\u00e9ticos (e-combustibles) y evaluar todo el ciclo de vida de un coche. Sin embargo, De Meo deja abierta la cuesti\u00f3n de si se pueden adquirir cantidades suficientes de combustibles electr\u00f3nicos para hacer funcionar los motores de combusti\u00f3n.<\/p>\n

Adem\u00e1s, las 200 ciudades m\u00e1s grandes de Europa deber\u00edan implicarse en la descarbonizaci\u00f3n del sector de la automoci\u00f3n para que puedan tomar las mismas medidas para reducir las CO al mismo tiempo.2<\/sub>-Introducir carga. Aqu\u00ed De Meo no reconoce la alta fragmentaci\u00f3n del mercado europeo en comparaci\u00f3n con China y Estados Unidos y la dificultad de lograr acuerdos entre pa\u00edses y ciudades.<\/p>\n

El jefe de Renault considera que la prioridad es acelerar el desarrollo de veh\u00edculos definidos por software que funcionen de forma inteligente y totalmente conectados en red. De Meo dice: \u00abEs extremadamente importante garantizar la soberan\u00eda europea en las \u00e1reas de tecnolog\u00eda de semiconductores, infraestructura de nube y est\u00e1ndares de ciberseguridad\u00bb. Esto debe hacerse a trav\u00e9s de incentivos fiscales y plataformas colaborativas.<\/p>\n

En concreto, en su \u201cCarta a Europa\u201d, el director general de Renault esboza una serie de proyectos conjuntos para alcanzar a China y Estados Unidos. Planea cooperar con otros fabricantes europeos para crear coches peque\u00f1os a un precio asequible y con bajas emisiones de CO2<\/sub>-Repaso de todo el recorrido de la vida. Renault est\u00e1 trabajando con otros fabricantes para descarbonizar el tr\u00e1fico de reparto de \u00faltima milla mediante una electrificaci\u00f3n constante.<\/p>\n

Adem\u00e1s de crear incentivos para comprar coches el\u00e9ctricos, de Meo propone acelerar la expansi\u00f3n de la infraestructura de carga europea y la carga bidireccional desde las 2.000 estaciones de carga semanales actuales a 14.000 puntos de carga semanales. Esto pondr\u00e1 a disposici\u00f3n 184 puntos de recarga por cada 100 kil\u00f3metros recorridos.<\/p>\n

Otras propuestas de proyectos del jefe de Renault se refieren al aumento de la competitividad europea en el sector de los semiconductores. Esto es realmente necesario, ya que la industria europea de chips es actualmente siete veces m\u00e1s peque\u00f1a que la de sus competidores. Y de Meo quiere promover el reciclaje junto con varios socios industriales de todo el mundo. Mediante una acci\u00f3n conjunta en Europa se podr\u00eda producir suficiente acero para 8 millones de autom\u00f3viles nuevos y suficiente pl\u00e1stico y cobre para 5 millones de veh\u00edculos nuevos. La sugerencia parece factible.<\/p>\n

\n
\"Algunos <\/div>
\n
\n

Algunos fabricantes europeos, como Fiat en Tur\u00edn, est\u00e1n trabajando en pruebas piloto de carga bidireccional (\u201cVehicle to Grid\u201d). Todav\u00eda no existe una cooperaci\u00f3n coordinada entre las empresas automovil\u00edsticas europeas.<\/h2>\n

Nicol\u00f2 Campo \/ Lapresse<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

Luca de Meo es consciente de que sus propuestas para la automoci\u00f3n, la econom\u00eda y la pol\u00edtica son ambiciosas. \u00abEstamos dispuestos a cooperar con todas las instituciones y partes interesadas relevantes para promover estas ideas\u00bb, enfatiza. \u00abLa prosperidad de nuestro continente est\u00e1 en juego\u00bb.<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

En su \u201cCarta a Europa\u201d, el director general de Renault anima a los responsables de la toma de decisiones y a las partes interesadas m\u00e1s importantes del sector del autom\u00f3vil…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1067589,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[6625,6499,1603,194,1169,548,277,1081,119942,426,279,13405,15090],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1067588"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1067588"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1067588\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1067590,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1067588\/revisions\/1067590"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1067589"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1067588"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1067588"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1067588"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}