{"id":1068246,"date":"2024-03-28T10:32:22","date_gmt":"2024-03-28T10:32:22","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/los-islamistas-envian-videos-de-decapitaciones-y-amenazas-de-bomba-a-estudiantes-en-francia\/"},"modified":"2024-03-28T10:32:25","modified_gmt":"2024-03-28T10:32:25","slug":"los-islamistas-envian-videos-de-decapitaciones-y-amenazas-de-bomba-a-estudiantes-en-francia","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/los-islamistas-envian-videos-de-decapitaciones-y-amenazas-de-bomba-a-estudiantes-en-francia\/","title":{"rendered":"Los islamistas env\u00edan v\u00eddeos de decapitaciones y amenazas de bomba a estudiantes en Francia"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n

Los piratas inform\u00e1ticos yihadistas han penetrado en las plataformas de aprendizaje digital de numerosas escuelas. No es el \u00fanico ciberataque que ha alarmado a Francia recientemente.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Noticias inquietantes: muchos estudiantes en Par\u00eds y el sur de Francia recibieron amenazas de muerte.<\/h2>\n

Christian Beutler\/Keystone<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

\u201cLes cortaremos la cabeza a los infieles\u201d: este mensaje, elaborado por un presunto combatiente del Estado Isl\u00e1mico, ha sido recibido por numerosos estudiantes franceses en los \u00faltimos d\u00edas. Adjunto al correo electr\u00f3nico hab\u00eda un v\u00eddeo de una decapitaci\u00f3n. Y el remitente tambi\u00e9n envi\u00f3 una amenaza de bomba.<\/p>\n

Lo que resulta especialmente preocupante para los estudiantes es que recibieron la noticia a trav\u00e9s del sistema digital oficial de su escuela. Esto les sirve a ustedes, a los profesores y a los padres para intercambiar tareas, citas o material did\u00e1ctico. Y aparentemente los islamistas o sus simpatizantes han logrado piratear el sistema y utilizarlo con fines propagand\u00edsticos.<\/p>\n

La acci\u00f3n de los islamistas comenz\u00f3 la semana pasada en la Isla de Francia, el \u00e1rea metropolitana de Par\u00eds. Decenas de escuelas secundarias se vieron afectadas. Las escuelas de toda la regi\u00f3n tuvieron que bloquear el acceso a la plataforma de aprendizaje.<\/p>\n

\n
\n

Ciberataque y ciberamenazas terroristas sur les lyc\u00e9es d’\u00cele-de-France: la regi\u00f3n a saisi la polic\u00eda y la justicia. Las brigadas regionales de seguridad est\u00e1n en el sitio para ayudar en el levantamiento de dudas y en la seguridad de los sitios. Je souhaite que les auteurs soient rapidement\u2026<\/p>\n

\u2014Val\u00e9rie P\u00e9cresse (@vpecresse) 21 de marzo de 2024<\/a><\/p><\/blockquote>\n<\/div>\n

La presidenta de \u00cele de France, Val\u00e9rie P\u00e9cresse, escribi\u00f3 en X que quer\u00eda que los autores fueran identificados r\u00e1pidamente y castigados severamente. Pero hasta ahora esto no ha tenido \u00e9xito; al contrario: los ciberataques se han extendido a otras regiones. Primero en el este de Francia. Y el martes por la noche, estudiantes de Marsella, Niza, Avi\u00f1\u00f3n y otras ciudades de Provenza tambi\u00e9n recibieron mensajes similares. Tambi\u00e9n en este caso los autores amenazaron con volar toda la escuela. <\/p>\n

Las amenazas coinciden con el aumento de las alertas terroristas<\/span><\/h2>\n

Las autoridades se est\u00e1n tomando muy en serio las amenazas. El nivel de alerta terrorista m\u00e1s alto est\u00e1 vigente en todo el pa\u00eds desde el lunes, en respuesta al ataque terrorista del viernes en Mosc\u00fa y a las preocupantes actividades de grupos islamistas en Francia.<\/p>\n

En posibles objetivos de ataque, como iglesias, museos o estaciones de tren, ahora vuelven a aparecer carteles que dicen \u00abasesinato urgente\u00bb, una indicaci\u00f3n del peligro de un ataque inminente. Seg\u00fan el Primer Ministro Gabriel Attal, las fuerzas de seguridad han podido impedir dos ataques planeados desde principios de a\u00f1o.<\/p>\n

Las escuelas afectadas en Provenza permanec\u00edan parcialmente cerradas el martes. Los especialistas en explosivos registraron los edificios pero no encontraron bombas. Renaud Muselier, presidente de la regi\u00f3n Provenza-Alpes-Costa Azul, subray\u00f3 que ninguna escuela se abrir\u00eda sin el control de seguridad.<\/p>\n

A\u00fan no hay indicios de qui\u00e9nes podr\u00edan ser los autores de las acciones contra las escuelas. Sin embargo, la magnitud del ataque sugiere que no fue una broma maliciosa por parte de j\u00f3venes. El hecho de que despu\u00e9s de d\u00edas las autoridades todav\u00eda no puedan identificar al perpetrador puede ser una indicaci\u00f3n de que detr\u00e1s de esto hay un grupo experimentado.<\/p>\n

Desconocidos han robado datos de millones de franceses<\/span><\/h2>\n

El ataque a la plataforma de aprendizaje de las escuelas se produce en un momento en el que toda una serie de ciberataques est\u00e1n provocando incertidumbre en Francia. El ejemplo m\u00e1s reciente es el robo de datos en la Federaci\u00f3n Francesa de F\u00fatbol (FFF), que se hizo p\u00fablico el martes. Personas no identificadas han robado informaci\u00f3n personal de hasta 1,5 millones de jugadores con licencia en toda Francia. Los datos deben incluir direcciones y n\u00fameros de tel\u00e9fono, pero no informaci\u00f3n especialmente sensible como datos de salud o datos bancarios.<\/p>\n

A mediados de marzo se conoci\u00f3 un caso a\u00fan mayor de robo de datos. Personas desconocidas lo tuvieron durante unas cuatro semanas. Acceso a los sistemas inform\u00e1ticos de la autoridad laboral francesa France Travail.<\/a> Se cree que los atacantes copiaron informaci\u00f3n de hasta 43 millones de franceses, todos los que se hab\u00edan registrado ante la autoridad en los \u00faltimos veinte a\u00f1os.<\/p>\n

Detr\u00e1s de estos robos de datos suelen estar delincuentes con motivos econ\u00f3micos. Sin embargo, no se puede descartar un trasfondo pol\u00edtico. a principios de semana Gran Breta\u00f1a culpa al r\u00e9gimen chino de un ataque<\/a> en el registro nacional de votantes. Probablemente se copiaron los datos de todos los votantes brit\u00e1nicos que se registraron entre 2014 y 2022.<\/p>\n

Especulaci\u00f3n sobre la motivaci\u00f3n prorrusa de los ataques<\/span><\/h2>\n

Tambi\u00e9n a mediados de marzo, Francia fue objeto de un ataque DDoS masivo. En este tipo de ataque, los servidores se sobrecargan con un gran n\u00famero de solicitudes, de modo que, por ejemplo, los sitios web no est\u00e1n disponibles temporalmente. Estos ataques no causan da\u00f1os duraderos a los sistemas de TI y no se pierden datos. Pero el impacto p\u00fablico a\u00fan puede ser grande porque el fracaso de numerosos sitios web puede generar incertidumbre.<\/p>\n

Este tambi\u00e9n fue el caso en Francia. La Oficina del Primer Ministro habl\u00f3 de Ataques de \u201cintensidad sin precedentes\u201d<\/a> los cuales fueron dirigidos contra varias autoridades. Los medios cubrieron ampliamente el tema. A\u00fan no est\u00e1 claro cu\u00e1ntos sitios web realmente cayeron y durante cu\u00e1nto tiempo. Estas perturbaciones normalmente s\u00f3lo duran unas pocas horas.<\/p>\n

Varios grupos DDoS, incluidos Anonymous Sudan, UserSec y NoName057, se atribuyeron la responsabilidad del ataque en una operaci\u00f3n conjunta. Estos grupos suelen hacerse pasar por activistas pol\u00edticos. Particularmente Sin embargo, hay pistas en NoName057.<\/a> a una organizaci\u00f3n profesional con recursos financieros adecuados.<\/p>\n

Los grupos no dieron ninguna raz\u00f3n por la ola de ataques, lo cual es inusual. Esto llev\u00f3 a especulaciones sobre si se trataba de un ataque prorruso, provocadas por el comentario del presidente Macron. Despliegue de tropas terrestres en Ucrania<\/a> no debe descartarse. Al hacerlo, los atacantes provocaron incertidumbre entre la poblaci\u00f3n. Este suele ser el caso de los ciberataques.<\/a> es \u2013 tambi\u00e9n con las amenazas islamistas contra las escuelas.<\/p>\n

<\/div>\n