{"id":1068755,"date":"2024-03-28T18:33:11","date_gmt":"2024-03-28T18:33:11","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-aplanamiento-del-radicalismo-de-bob-marley\/"},"modified":"2024-03-28T18:33:13","modified_gmt":"2024-03-28T18:33:13","slug":"el-aplanamiento-del-radicalismo-de-bob-marley","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-aplanamiento-del-radicalismo-de-bob-marley\/","title":{"rendered":"El aplanamiento del radicalismo de Bob Marley"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n <\/picture>\n <\/div>\n
\n

La pel\u00edcula biogr\u00e1fica Un amor<\/em> contin\u00faa una larga tradici\u00f3n de restar importancia al compromiso de toda la vida de la fallecida estrella del reggae con la liberaci\u00f3n del pueblo negro.
\n Foto de : Paramount Pictures<\/span>\n <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n

La mayor\u00eda de los observadores casuales de la cultura pop conocen algunos datos b\u00e1sicos sobre el fallecido \u00edcono Bob Marley: era un rastafari devoto, tuvo 11 hijos con varias mujeres, apreciaba la marihuana y afin\u00f3 los o\u00eddos del mundo al ritmo de la m\u00fasica reggae. , a menudo con canciones que ped\u00edan paz, amor y unidad. Lo que no se reconoce tan com\u00fanmente es el radicalismo de su lucha por la liberaci\u00f3n de sus compa\u00f1eros jamaicanos y la m\u00fasica que hizo que acus\u00f3 al gobierno jamaicano y a las sectas de la sociedad que reprimieron la b\u00fasqueda de la autorrealizaci\u00f3n del pueblo negro. La vida y la m\u00fasica del cantante fueron moldeadas por la agitaci\u00f3n pol\u00edtica que lo rodeaba, sin embargo, su imagen a menudo se ha suavizado hasta convertirla en un s\u00edmbolo digerible de desviaci\u00f3n social para la gente en edad universitaria. Bob Marley: Un amor<\/em>una nueva pel\u00edcula biogr\u00e1fica que narra el ascenso del artista al estrellato internacional, participa en ese aplanamiento, dejando de lado el contexto crucial sobre la terrible situaci\u00f3n de Jamaica y empujando los matices del viaje de Marley a un segundo plano con el inter\u00e9s de convertirlo en una figura singular, parecida a una deidad.<\/p>\n

La pel\u00edcula est\u00e1 ambientada entre 1976 y 1978, un tramo crucial de la vida de Marley en el que su m\u00fasica se hab\u00eda convertido en una herramienta tan poderosa para ayudar a movilizar a los jamaiquinos oprimidos que hubo un atentado contra su vida, lo que le oblig\u00f3 a trasladarse a Inglaterra. Un amor <\/em>nos muestra a Marley (interpretado por el actor brit\u00e1nico Kingsley Ben-Adir); su esposa, Rita (Lashana Lynch); y su manager, Don Taylor (Anthony Welsh), baleados por presuntos secuaces vinculados al derechista Partido Laborista de Jamaica, d\u00edas antes del concierto \u201cSmile Jamaica\u201d de 1976 en el que estaba previsto que actuara Marley. Ese evento fue concebido como un intento de sofocar las tensiones entre el Partido Nacional Popular socialista democr\u00e1tico, el JLP, y las bandas semiaut\u00f3nomas afiliadas a estos partidos. Pero la pel\u00edcula nunca explica las causas fundamentales detr\u00e1s de esas tensiones, o c\u00f3mo Marley qued\u00f3 atrapado en ellas.<\/p>\n

Michael Manley, el carism\u00e1tico l\u00edder del PNP, hab\u00eda sido elegido primer ministro de Jamaica en 1972, impulsado por el apoyo de la abrumadora clase baja negra del pa\u00eds. Habl\u00f3 del socialismo democr\u00e1tico y de la sindicalizaci\u00f3n como medio para garantizar m\u00e1s derechos y oportunidades para los oprimidos y una manera de poner fin a la dependencia econ\u00f3mica de Jamaica de los gobiernos estadounidense y brit\u00e1nico. Poco despu\u00e9s, la prensa acus\u00f3 falsamente a Manley de ser comunista y, bajo el liderazgo de Henry Kissinger, la CIA supuestamente inici\u00f3 esfuerzos para desestabilizar al gobierno de Manley importando armas a Jamaica, lo que provoc\u00f3 un aumento de la violencia y puso en peligro la crucial industria tur\u00edstica del pa\u00eds. Como resultado, la econom\u00eda sufri\u00f3 gravemente. En ese momento, el v\u00ednculo directo de la m\u00fasica reggae con las realidades y deseos de la mayor\u00eda de los jamaicanos le hab\u00eda otorgado poder pol\u00edtico. El propio Manley lo reconoci\u00f3, motivo por el cual, en 1976, adelant\u00f3 la fecha de las pr\u00f3ximas elecciones a s\u00f3lo diez d\u00edas despu\u00e9s de la Smile Jamaica organizada por el gobierno del PNP, sabiendo que la presencia de Marley all\u00ed aparecer\u00eda en \u00faltima instancia como un respaldo al partido, incluso si esa no fuera la intenci\u00f3n del cantante.<\/p>\n

El PNP estaba utilizando efectivamente a la estrella del reggae para sus propios fines pol\u00edticos, mientras que agresores supuestamente afiliados al JLP se propusieron matarlo. Bob Marley: Un amor<\/em> S\u00f3lo reconoce este contexto de pasada, cuando Rita le dice a su marido antes del tiroteo que est\u00e1 siendo manipulado. La omisi\u00f3n subraya el fracaso m\u00e1s frustrante de esta pel\u00edcula, que es que nunca dedica el espacio necesario al mundo del que surgi\u00f3 Marley. El tenso clima pol\u00edtico del pa\u00eds, los altos niveles de pobreza negra (de 1960 a 1969, la tasa de desempleo de Jamaica aument\u00f3 del 13,5 por ciento al 17 por ciento) y el hecho de que hab\u00eda estado bajo dominio brit\u00e1nico hasta que Marley ten\u00eda 17 a\u00f1os son factores claves en su decisi\u00f3n. termin\u00f3 convirti\u00e9ndose.<\/p>\n

Incluso la fe rasta de Marley se maneja de una manera confusamente delicada. Despu\u00e9s de que le disparan, lo vemos buscando la gu\u00eda de un l\u00edder espiritual an\u00f3nimo interpretado por Ricky Chaplin, quien representa claramente al fallecido Mortimer Planno, un l\u00edder venerado en la comunidad rasta que fue mentor del cantante desde su adolescencia hasta la edad adulta. En esta interpretaci\u00f3n, Mortimer habla principalmente en par\u00e1bolas sobre el poder general de la fe y los mensajes que el Todopoderoso env\u00eda al permitir que el cantante sobreviva a un atentado contra su vida: un enloquecedor vistazo a un sistema de creencias y un c\u00f3digo de \u00e9tica que Marley dedic\u00f3. su vida y obra a difundir y legitimar. \u00abCuando ve\u00edan a Rasta, primero filmaban y luego hac\u00edan preguntas\u00bb, explica el Bob ficticio a su hijo al comienzo de la pel\u00edcula sin dar m\u00e1s detalles sobre por qu\u00e9. El rastafarianismo, una fe formada por primera vez a principios del siglo XX y arraigada en el anticolonialismo, alguna vez fue castigado con la muerte porque subvert\u00eda los ideales cristianos europeos y porque el gobierno de Jamaica tem\u00eda que pudiera inspirar una disidencia justificada. Tom\u00f3 las ense\u00f1anzas panafricanistas de Marcus Garvey (quien profetiz\u00f3 el surgimiento de un rey negro en \u00c1frica) y las pr\u00e9dicas de Leonard Howell (considerado por muchos como el primer rasta), y las combin\u00f3 con aspectos de las pr\u00e1cticas hind\u00faes llevadas a la isla por trabajadores indios contratados a finales del siglo XIX. El rastafarianismo temprano design\u00f3 al emperador de Etiop\u00eda Haile Selassie I como la reencarnaci\u00f3n de Jesucristo y el mes\u00edas leg\u00edtimo para los negros, en lugar de la versi\u00f3n blanca para la que hab\u00edan sido criados para exaltar. Sin embargo, cuando Selassie I aparece en la pel\u00edcula sobre un caballo en un campo en llamas para rescatar a Marley cuando era ni\u00f1o, el impacto de la imagen se pierde porque recae en el p\u00fablico la carga de reconstruirlo todo.<\/p>\n

Para su cr\u00e9dito, Un amor <\/em>le va mejor cuando se hace m\u00fasica, y Ben-Adir captura el don de Marley para orquestar m\u00fasicos durante una sesi\u00f3n, su electricidad mientras toca y sus gestos, aunque la mayor\u00eda de las canciones que escuchamos son del tipo \u201cpaz, amor y unidad\u201d. (\u00abJammin\u00bb, \u00abTurn Your Lights Down Low\u00bb, \u00abThree Little Birds\u00bb) en lugar de las canciones m\u00e1s pol\u00edticas del artista como \u00abBurnin and Lootin\u00bb, \u00abWar\u00bb y \u00abAfrica Unite\u00bb. La pel\u00edcula da una sensaci\u00f3n del d\u00eda a d\u00eda a las escenas en las que se muestra a Marley y su apoyo, los Wailers y los I-Threes, trabajando. Se consultan entre s\u00ed sobre listas de canciones, discuten lo que est\u00e1 sucediendo en el mundo y realizan talleres de arte para portadas de \u00e1lbumes. Estas escenas sugieren que todo lo creado en esos a\u00f1os fue una extensi\u00f3n genuina del estilo de vida rasta de Marley y que la autenticidad de su arte es lo que conect\u00f3 con la gente mucho m\u00e1s all\u00e1 de las fronteras de su peque\u00f1a isla natal.<\/p>\n

La pel\u00edcula enmarca el tiempo que Marley pas\u00f3 en Inglaterra despu\u00e9s de su intento de asesinato como el catalizador de su paso al estrellato mundial, aunque en realidad ya ten\u00eda una base de fans considerable all\u00ed. Tambi\u00e9n evita insistir en las formas en que el fundador de Island Records, Chris Blackwell, el hombre etiquetado como el descubridor de Marley, quer\u00eda promocionar al cantante de reggae como una estrella de rock negra en la l\u00ednea de Bob Dylan para suavizar su imagen ante los fan\u00e1ticos blancos. La pel\u00edcula insin\u00faa esa din\u00e1mica durante una escena en la que Blackwell trae a un representante de un sello estadounidense para reunirse con Marley y su director de arte, Neville Garrick (interpretado por Sheldon Shepherd). Ellos discuten el \u00e9xodo<\/em> car\u00e1tula del \u00e1lbum, para la cual Garrick ha dise\u00f1ado un tipo de letra que hace referencia a la escritura am\u00e1rica, en honor a Selassie y \u00c1frica como Estrella Polar. El representante de la discogr\u00e1fica no comprende el significado y, en cambio, pide una foto sencilla de Marley. Decisiones como estas son las que iniciaron el proceso de simplificaci\u00f3n excesiva de la imagen de Marley incluso antes de su fallecimiento.<\/p>\n

La verdad es que el poder de Bob Marley ya hab\u00eda residido en su capacidad para hacer simple lo complicado, raz\u00f3n por la cual ten\u00eda un p\u00fablico no jamaicano. Tom\u00f3 la agitaci\u00f3n pol\u00edtica de su pa\u00eds y la persecuci\u00f3n que enfrentaron los rastas y los recontextualiz\u00f3 utilizando historias y escrituras conocidas del Antiguo Testamento, convirti\u00e9ndolas en una hermosa poes\u00eda abierta a la interpretaci\u00f3n. Su convicci\u00f3n hizo que la gente pudiera aplicar su verdadera lucha por la liberaci\u00f3n a sus vidas personales y al mismo tiempo se\u00f1al\u00f3 una experiencia compartida para los pueblos oprimidos de todo el mundo. Es una paradoja que hizo posible el aplanamiento de su radicalismo, una tradici\u00f3n que la pel\u00edcula promueve en su descripci\u00f3n de Marley. No es que no fuera un tipo magn\u00e9tico y amante de la diversi\u00f3n que fumaba marihuana y ten\u00eda un gran enfoque en la paz para todos como una meta alcanzable, como aparece en la pel\u00edcula. Es que tambi\u00e9n cre\u00eda que la manera de llegar a ese destino era desmantelar los sistemas que prosperan asignando a los negros (y otros oprimidos) a la clase baja.<\/p>\n

Teniendo en cuenta las atrocidades que actualmente persisten en lugares como Palestina, Congo, Sud\u00e1n y Tigray, habr\u00eda sido apropiado un esfuerzo m\u00e1s intencionado para mostrar el compromiso de Marley de usar su voz como herramienta de resistencia activa contra la explotaci\u00f3n de los negros y otros pueblos oprimidos. para Un amor<\/em>. Incluso cuando la pel\u00edcula muestra la insistencia de Marley en presentar un espect\u00e1culo en \u00c1frica, nunca llega a mostrarnos c\u00f3mo us\u00f3 su voz para ayudar activamente a la lucha de 15 a\u00f1os de Zimbabwe por la independencia y us\u00f3 su propio dinero para viajar all\u00ed para un espect\u00e1culo que celebraba su liberaci\u00f3n. en 1980. En casi cada oportunidad de dar contexto a su radicalismo, Un amor<\/em> pasa sobre \u00e9l con tarjetas de t\u00edtulo y material de archivo. Pero mostrar la plenitud de las creencias de Marley habr\u00eda explicado por qu\u00e9 era tan din\u00e1mico. Y c\u00f3mo las estrellas musicales m\u00e1s importantes de la actualidad (la mayor\u00eda de las cuales no se han molestado en hablar en contra de las potencias occidentales que permiten el genocidio y la destrucci\u00f3n masiva) podr\u00edan aprender algo de su valent\u00eda.<\/p>\n