{"id":1070285,"date":"2024-03-29T20:28:02","date_gmt":"2024-03-29T20:28:02","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/festival-de-pascua-elektra-se-hunde-en-el-revoltijo-de-letras\/"},"modified":"2024-03-29T20:28:05","modified_gmt":"2024-03-29T20:28:05","slug":"festival-de-pascua-elektra-se-hunde-en-el-revoltijo-de-letras","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/festival-de-pascua-elektra-se-hunde-en-el-revoltijo-de-letras\/","title":{"rendered":"Festival de Pascua: Elektra se hunde en el revoltijo de letras"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n

Kirill Petrenko y la Filarm\u00f3nica de Berl\u00edn triunfan con \u201cElektra\u201d de Richard Strauss en el Festspielhaus Baden-Baden. Al equipo de direcci\u00f3n formado por Philipp St\u00f6lzl se le ocurri\u00f3 un concepto visual peculiar.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Elektra (Nina Stemme) anhela el d\u00eda de la venganza por el asesinato de su padre Agamen\u00f3n. El escenario la incita a decir la letra.<\/h2>\n

Monika Rittershaus<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

Nos grita fuerte y estridentemente: \u201c\u00a1Agamen\u00f3n!\u201d es lo primero que grita la orquesta, todav\u00eda sin decir palabra. \u201c\u00a1Agamen\u00f3n!\u201d, grita un poco m\u00e1s tarde con extrema excitaci\u00f3n la hero\u00edna del t\u00edtulo con el mismo motivo sonoro, evocando el nombre de su padre muerto. Al mismo tiempo, algo tercero llama a esta velada inusual en el Festspielhaus Baden-Baden: es el escenario mismo, tambi\u00e9n es un solo grito: el nombre del rey asesinado de Micenas aparece en el fondo como si letras de un metro de altura y llena imperiosamente todo el escenario del escenario.<\/p>\n

Philipp St\u00f6lzl, conocido entre otras cosas por su opulenta adaptaci\u00f3n cinematogr\u00e1fica de \u201cEl Medicus\u201d, y su codirector Philipp M. Krenn han ideado algo especial para esta nueva producci\u00f3n de \u201cElektra\u201d de Richard Strauss en el Baden-W\u00fcrttemberg. Fiesta de Pascua de Baden: en este poderoso drama antiguo se vive una especie de palabra musical visual o, adaptando el t\u00edtulo de un famoso libro de Nietzsche, el nacimiento de la tragedia a partir del esp\u00edritu del texto.<\/p>\n

Escuche mientras lee, lea mientras escucha<\/span><\/h2>\n

No son s\u00f3lo nombres y se\u00f1ales lo que parpadean en la escenograf\u00eda, que St\u00f6lzl y Franziska Harm han reducido a unos pocos escalones arcaicos del templo. M\u00e1s bien, aqu\u00ed se presenta el texto completo de la \u00f3pera y se coloca en escena en igual medida. A veces las letras suenan por los escalones como antes en un teleimpresor, a veces las palabras se distribuyen alternativamente a izquierda y derecha en diferentes niveles. Y cuando las cosas se ponen particularmente dram\u00e1ticas, el escenario pronto se asemeja a una nube de palabras de Internet en la que los t\u00e9rminos clave se agrupan siniestramente.<\/p>\n

No se canta un texto cualquiera, sino un drama del joven Hugo von Hofmannsthal, al que Richard Strauss puso m\u00fasica en consulta con el poeta. La cooperaci\u00f3n que comenz\u00f3 con \u201cElektra\u201d dar\u00e1 lugar a una asociaci\u00f3n art\u00edstica legendaria que ha producido media docena de \u00e9xitos mundiales, desde \u201cRosenkavalier\u201d hasta la fallecida \u201cArabella\u201d y ha redefinido la interacci\u00f3n entre m\u00fasica y libreto en la \u00f3pera.<\/p>\n

St\u00f6lzl y Krenn nos dejaron leer ahora en Baden-Baden, con la proyecci\u00f3n casi sincronizada con los labios del texto cantado, c\u00f3mo exactamente hab\u00eda reaccionado el psic\u00f3logo compositor Strauss ante el drama preexistente de Hofmannsthal, plagado de teor\u00edas freudianas. Normalmente, ese es exactamente el problema con \u00abElektra\u00bb, porque la partitura m\u00e1s radical de Strauss requiere una de las orquestas de \u00f3pera m\u00e1s grandes de la historia de la m\u00fasica con 111 m\u00fasicos; Por lo tanto, a menudo no es posible entender mucho sobre el rico significado del texto. Aqu\u00ed, sin embargo, es literalmente dif\u00edcil escapar del texto, ya que las palabras siguen apareciendo a la vista.<\/p>\n

\n
\"Familia <\/div>
\n
\n

Familia disfuncional: Cris\u00f3temis (Elza van den Heever, izquierda) y su hermana Elektra (Nina Stemme) ya no pueden encontrarse, ni siquiera en medio de su sufrimiento.<\/h2>\n

Monika Rittershaus<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

Sin duda, esto ayuda a comprender el complejo trabajo. Pero tambi\u00e9n crea problemas est\u00e9ticos. Porque las m\u00e1s de mil proyecciones que fluyen unas sobre otras como un torrente de conciencia limitan gravemente el alcance real de los personajes en escena. A veces los protagonistas desaparecen literalmente detr\u00e1s de un mont\u00f3n de letras.<\/p>\n

Puede ser que St\u00f6lzl y Krenn quieran abordar la dicotom\u00eda central de Hofmannsthal entre hablar y actuar, entre imaginar un acto y llevarlo a cabo. De hecho, Elektra no canta nada m\u00e1s que su deseo de venganza por el asesinato de su padre Agamen\u00f3n. Pero se rompe debido a la venganza finalmente llevada a cabo por Orestes. El concepto visual todav\u00eda tiene dificultades para combinarse con la est\u00e9tica oper\u00edstica naturalista de Strauss, que se centra en gran medida en los personajes que act\u00faan. Porque no conf\u00eda lo suficiente en la presencia teatral de cantantes siempre de primera.<\/p>\n

Utop\u00eda de la felicidad familiar<\/span><\/h2>\n

En el caso de Nina Stemme en particular, cae como un velo sobre su extravagante interpretaci\u00f3n. Elektra es desde hace a\u00f1os uno de los papeles estrella de esta especialista tan dram\u00e1tica. Stemme sigue afrontando la parte dif\u00edcil, aparte de algunos signos audibles de desgaste en las alturas extremas, con una confianza que recuerda a grandes precursoras como Birgit Nilsson y Astrid Varnay. Pero, sobre todo, encarna el conflicto neur\u00f3tico de Elektra de una manera tan multifac\u00e9tica e intensa que uno hubiera deseado que tuviera m\u00e1s oportunidades de desarrollo esc\u00e9nico.<\/p>\n

\n
\"Orestes <\/div>
\n
\n

Orestes (Johan Reuter) regresa a Micenas como un inv\u00e1lido de guerra para usar sus \u00faltimas fuerzas para vengar la muerte de Agamen\u00f3n. Esto no es lo que imagin\u00f3 Elektra (Nina Stemme).<\/h2>\n

Monika Rittershaus<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

Al menos esto tambi\u00e9n se aplica a la brillante y joven Elza van den Heever en el papel de la hermana Cris\u00f3temis, cuya apasionada defensa del \u201cdestino de la mujer\u201d al director le resulta poco \u00fatil. Y m\u00e1s a\u00fan para la magn\u00edfica cantante y actriz Michaela Schuster en el papel de la madre Clitemnestra, que una vez cometi\u00f3 el asesinato de Agamen\u00f3n con su rid\u00edculo amante \u00c4gisth (Wolfgang Ablinger-Sperrhacke). Antes de que su encuentro con Elektra se convierta en un odio abierto, madre e hija se re\u00fanen aqu\u00ed por un breve momento: sin decir una palabra, Schuster coloca su cabeza en el regazo de Stemme, como si estuviera cuestionando, y este indicio \u00edntimo de felicidad familiar ut\u00f3pica tiene un efecto esc\u00e9nico m\u00e1s fuerte. que cualquier proyecci\u00f3n de texto.<\/p>\n

\n
\"Para <\/div>
\n
\n

Para \u00c4gisth (Wolfgang Ablinger-Sperrhacke, izquierda) ya no hay ninguna iluminaci\u00f3n: inmediatamente corre a los brazos de los vengadores.<\/h2>\n

Monika Rittershaus<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

El concepto de direcci\u00f3n se ve finalmente socavado por una fuente inesperada: la Filarm\u00f3nica de Berl\u00edn. Bajo la direcci\u00f3n de Kirill Petrenko, parecen querer demostrar que la m\u00fasica puede llevar a los cantantes en lugar de aplastarlos; y que el texto puede entenderse casi palabra por palabra sin asistencia esc\u00e9nica, especialmente si dise\u00f1as la din\u00e1mica de forma tan sutil y diferenciada como Petrenko. La pieza quiz\u00e1s suene tan rica, tan punzantemente moderna, pero tambi\u00e9n tan sensual en manos de las mejores orquestas como la Filarm\u00f3nica de Berl\u00edn o Viena, que logr\u00f3 una interpretaci\u00f3n igualmente sutil con Franz Welser-M\u00f6st en el Festival de Salzburgo de 2021<\/a>.<\/p>\n

Los berlineses regresar\u00e1n dentro de dos a\u00f1os a Salzburgo y luego reanudar\u00e1n all\u00ed su residencia orquestal en el Festival de Pascua, que finaliz\u00f3 en 2012. Petrenko y sus m\u00fasicos se despedir\u00e1n el a\u00f1o que viene de Baden-Baden con \u201cMadama Butterfly\u201d de Puccini y la novena sinfon\u00eda de Beethoven. <\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Kirill Petrenko y la Filarm\u00f3nica de Berl\u00edn triunfan con \u201cElektra\u201d de Richard Strauss en el Festspielhaus Baden-Baden. Al equipo de direcci\u00f3n formado por Philipp St\u00f6lzl se le ocurri\u00f3 un concepto…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1070286,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[10864,2298,13419,9586,2047,120485],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1070285"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1070285"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1070285\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1070287,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1070285\/revisions\/1070287"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1070286"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1070285"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1070285"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1070285"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}