{"id":1071285,"date":"2024-03-30T15:19:43","date_gmt":"2024-03-30T15:19:43","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/comentario-la-redistribucion-no-es-suficiente-el-modelo-suizo-de-exito-necesita-un-nuevo-impulso\/"},"modified":"2024-03-30T15:19:46","modified_gmt":"2024-03-30T15:19:46","slug":"comentario-la-redistribucion-no-es-suficiente-el-modelo-suizo-de-exito-necesita-un-nuevo-impulso","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/comentario-la-redistribucion-no-es-suficiente-el-modelo-suizo-de-exito-necesita-un-nuevo-impulso\/","title":{"rendered":"COMENTARIO – La redistribuci\u00f3n no es suficiente: el modelo suizo de \u00e9xito necesita un nuevo impulso"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n

Es para desesperar. El estancamiento, los celos y una creencia ingenua en la redistribuci\u00f3n est\u00e1n moldeando cada vez m\u00e1s el discurso pol\u00edtico. Definitivamente existir\u00eda la posibilidad de una salida din\u00e1mica. \u00bfPero d\u00f3nde est\u00e1n las fuerzas que est\u00e1n comprometidas con esto?<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

\n
<\/div>
\n
\n

\n

Ilustraci\u00f3n Simon Tanner \/ NZZ<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

Los partidarios del exitoso modelo liberal suizo est\u00e1n de luto. Tienen alguna raz\u00f3n para hacerlo. Las virtudes calvinistas como la modestia, la responsabilidad personal, la motivaci\u00f3n, la facilidad para los negocios y el esp\u00edritu p\u00fablico parecen haber sido puestas a la defensiva. En lugar de un cosmopolitismo confiado, el proteccionismo se est\u00e1 extendiendo en la isla de altos precios de Suiza. Los argumentos econ\u00f3micos se desechan descuidadamente. En cambio, los debates est\u00e1n dominados por personas envidiosas, detractores y aprovechados.<\/p>\n

Beneficios a expensas de los dem\u00e1s.<\/span><\/h2>\n

La votaci\u00f3n sobre la decimotercera pensi\u00f3n del AHV y la gesti\u00f3n de su resultado son un ejemplo de ello. Una clara mayor\u00eda de los votantes se ha pronunciado a favor de una ampliaci\u00f3n sustancial de las pensiones, aunque su financiaci\u00f3n no est\u00e1 segura y el gasto social del gobierno federal ya est\u00e1 creciendo de manera significativamente desproporcionada, incluso sin el 13\u00ba AHV.<\/p>\n

Al parecer, cada vez m\u00e1s votantes se pronuncian en las urnas a favor de gastos que personalmente preferir\u00edan no contribuir a la financiaci\u00f3n, o lo menos posible. La izquierda quiere recaudar dinero adicional para los pensionistas exclusivamente a trav\u00e9s de las contribuciones de quienes tienen empleo o, mejor a\u00fan, entreg\u00e1rselo a la pr\u00f3xima generaci\u00f3n como deuda p\u00fablica. En la \u00faltima votaci\u00f3n, el 75 por ciento de los votantes se pronunci\u00f3 en contra de aumentar la edad de jubilaci\u00f3n en funci\u00f3n del aumento de la esperanza de vida, aunque esta ser\u00eda la opci\u00f3n m\u00e1s obvia para mantener los costes bajo control.<\/p>\n

Algunos tienen la utop\u00eda de que se pueden utilizar nuevos impuestos a las transacciones de capital o a la herencia para distribuir beneficios sociales por valor de miles de millones sin incurrir en ning\u00fan costo para el p\u00fablico en general. Desde el espectro pol\u00edtico de derecha se exige que no sea necesario financiar nada, que el pa\u00eds m\u00e1s rico de Europa s\u00f3lo necesita recortar significativamente el gasto en apoyo a los ucranianos, en la ayuda al desarrollo y en el sistema de asilo. Aquellos que consideran innecesario un mayor gasto en defensa o est\u00e1n a favor de debilitar el freno de la deuda tambi\u00e9n quieren aprovecharse.<\/p>\n

Hay un nuevo deseo de regalarse riquezas que no se pueden permitir mediante la redistribuci\u00f3n estatal. Esto socava la democracia directa. Los impulsores de la llamada iniciativa de alivio de primas, que se votar\u00e1 en junio, quieren una atenci\u00f3n sanitaria cada vez m\u00e1s completa y m\u00e1s cara para todos, pero s\u00f3lo quieren pagar por ella un m\u00e1ximo del 10 por ciento de los ingresos.<\/p>\n

La iniciativa de guarder\u00eda tambi\u00e9n est\u00e1 pendiente. Exige que el gobierno federal cubra dos tercios de los costos del cuidado de los ni\u00f1os hasta el final de la escuela primaria y que los padres contribuyan con un m\u00e1ximo del 10 por ciento de sus ingresos. Y la \u201cIniciativa para un futuro\u201d de las Juventudes Socialistas quiere financiar una pol\u00edtica clim\u00e1tica estatal con un impuesto nacional sobre sucesiones y donaciones.<\/p>\n

Realidades percibidas distantes<\/span><\/h2>\n

Obviamente, cada vez m\u00e1s personas se sienten defraudadas en el pa\u00eds m\u00e1s rico de Europa. El Partido del Centro considera que las parejas casadas son discriminadas porque algunas reciben menos AHV o pagan m\u00e1s impuestos juntos que si no estuvieran casados. La UDC convence a la clase media de que la inmigraci\u00f3n la est\u00e1 marginando. Y el SP y los sindicatos gestionan el destino individual de las madres agobiadas y de los B\u00fcezers suizos que ya no pueden encontrar un trabajo digno despu\u00e9s de los 50 a\u00f1os. Afirman proteger a los ciudadanos de la codicia de los capitalistas y de la presi\u00f3n salarial de Europa. Los dirigentes sindicales defienden principalmente sus propios intereses en el r\u00e9gimen de control excesivo que resulta rentable para los sindicatos.<\/p>\n

Los detractores est\u00e1n dando cada vez m\u00e1s forma al debate pol\u00edtico. Los socialdem\u00f3cratas han impedido una reforma del impuesto de timbre que promueva el crecimiento, argumentando que no se deben hacer \u201cregalos\u201d a las grandes empresas. Las comunidades afectadas se resisten a los parques solares y las turbinas e\u00f3licas. Los sindicatos est\u00e1n interrumpiendo las conversaciones de colaboraci\u00f3n social sobre acuerdos con la UE, supuestamente debido a una regulaci\u00f3n de gastos que casi nadie en la UE utiliza. En el mercado interno de la UE, mucha gente quiere acceso al mercado, pero no reglas comunes que restrinjan la soberan\u00eda.<\/p>\n

\n
\n
\n

El bienestar ha aumentado significativamente en Suiza<\/h3>\n

Cambio real entre 2000 y 2022, en porcentaje\n <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

Todo esto es a\u00fan m\u00e1s extra\u00f1o porque existe una brecha total entre la angustia percibida y el desarrollo real. Objetivamente hablando, la situaci\u00f3n de la poblaci\u00f3n en Suiza es muy buena. Entre 2000 y 2022 creci\u00f3 un 22 por ciento, pero al mismo tiempo la producci\u00f3n econ\u00f3mica aument\u00f3 un 49 por ciento. Despu\u00e9s de impuestos y transferencias, el ingreso se ha mantenido notablemente uniformemente distribuido durante todo el per\u00edodo (el coeficiente de Gini es de un bajo 0,28). En promedio, los trabajadores trabajan un 11 por ciento menos, mientras que el gasto social federal ha aumentado un 71 por ciento.<\/p>\n

Haz el bien y habla de ello.<\/span><\/h2>\n

Es a\u00fan m\u00e1s sorprendente que todav\u00eda haya insatisfacci\u00f3n y depresi\u00f3n. Pero lamentablemente faltan instituciones y personalidades que, en lugar de gestionar supuestos agravios, defiendan con valent\u00eda lo que se ha logrado y desarrollen perspectivas sobre c\u00f3mo esto puede llevarse al futuro. La fuerza de los sindicatos tambi\u00e9n reside en la debilidad de los empresarios y sus asociaciones. Su nueva direcci\u00f3n tiene actualmente poco que ofrecer al p\u00fablico, apenas se nota como voz en materia de pol\u00edtica econ\u00f3mica y no estuvo presente en el debate sobre la decimotercera pensi\u00f3n del AHV.<\/p>\n

Los empleadores parecen creer que tienen poca influencia positiva en el debate de pol\u00edtica econ\u00f3mica. Esta es una se\u00f1al de advertencia. En \u00faltima instancia, la fortaleza de la econom\u00eda suiza est\u00e1 directamente relacionada con el hecho de que las empresas logran constantemente cosas extraordinarias.<\/p>\n

Pero en lugar de pedir apoyo gubernamental para el cuidado infantil, los empleadores har\u00edan mejor en mostrar lo que est\u00e1n haciendo espec\u00edficamente para garantizar que los padres puedan trabajar en sus empresas. La afirmaci\u00f3n de los sindicatos de que despu\u00e9s de los 50 a\u00f1os no se puede encontrar trabajo nuevo podr\u00eda quedar desmentida por una campa\u00f1a que muestra que las empresas est\u00e1n contratando a suizos mayores. Y el alto nivel de inmigraci\u00f3n tambi\u00e9n podr\u00eda frenarse si la poblaci\u00f3n local trabajara m\u00e1s tiempo. \u00bfPero d\u00f3nde est\u00e1n los programas concretos de los empresarios para emplear a personas mayores de 65 a\u00f1os? \u201cHacer el bien y hablar de ello\u201d deber\u00eda ser el lema de los representantes empresariales para parecer cre\u00edbles.<\/p>\n

Cancelar la ca\u00edda<\/span><\/h2>\n

El modelo liberal de \u00e9xito se basa en la visi\u00f3n de que todos pueden crear prosperidad mediante sus propios esfuerzos si se aplican en consecuencia. Adem\u00e1s del sistema educativo y las instituciones que funcionan, la competencia abierta y la divisi\u00f3n internacional del trabajo son fundamentales para esto. \u00bfPero d\u00f3nde est\u00e1n los protagonistas que est\u00e1n inequ\u00edvocamente comprometidos con esto? En lugar de perderse en discusiones bastante te\u00f3ricas sobre la soberan\u00eda, los liberales har\u00edan mejor en promover la liberalizaci\u00f3n: en la electricidad, el correo, los ferrocarriles, los bancos, las telecomunicaciones, en la industria o incluso en la educaci\u00f3n. Es importante demostrar que m\u00e1s competencia y menos gobierno pueden hacer que los servicios sean mejores y m\u00e1s baratos.<\/p>\n

Los liberales en particular deber\u00edan discutir m\u00e1s agresivamente la posici\u00f3n de Suiza en un mundo que, a pesar de las rivalidades geopol\u00edticas, el desacoplamiento parcial y las amenazas militares, en general est\u00e1 cada vez m\u00e1s interconectado. Poco se puede resolver solo a nivel de gobernanza y seguridad; La soberan\u00eda efectiva surge a trav\u00e9s de la cooperaci\u00f3n y requiere acceso al mercado para la econom\u00eda.<\/p>\n

Por supuesto, el modelo suizo de \u00e9xito y consenso tambi\u00e9n incluye la seguridad social y la equiparaci\u00f3n social, pero no con el enfoque de todo para todos del Estado, sino bas\u00e1ndose en la medida de lo posible en el principio de seguro y s\u00f3lo cuando sea realmente necesario mediante un apoyo espec\u00edfico y transparente. No s\u00f3lo aplicado por el Estado, sino tambi\u00e9n como ayuda privada y solidaridad.<\/p>\n

Los pesimistas pueden ver que el exitoso modelo suizo se ahoga en una sobresaturaci\u00f3n de riqueza decadente y la rigidez de una sociedad que envejece. Pero el modelo suizo de \u00e9xito no tiene por qu\u00e9 morir. Pero existe una necesidad urgente de defensores m\u00e1s valientes en los negocios y la pol\u00edtica, m\u00e1s historias positivas y nuevas perspectivas.<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Es para desesperar. El estancamiento, los celos y una creencia ingenua en la redistribuci\u00f3n est\u00e1n moldeando cada vez m\u00e1s el discurso pol\u00edtico. Definitivamente existir\u00eda la posibilidad de una salida din\u00e1mica.…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1071286,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[22783,2119,9230,1488,1897,104,98453,6429,7270],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1071285"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1071285"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1071285\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1071287,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1071285\/revisions\/1071287"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1071286"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1071285"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1071285"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1071285"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}