{"id":1071382,"date":"2024-03-30T17:20:49","date_gmt":"2024-03-30T17:20:49","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/larga-vida-al-tirano-acerca-del-editor-giancarlo-ditrapano-el-basquiat-de-la-escena-literaria-de-nueva-york-mira-el-rodaje-de-primavera-exclusivo-mas-popular-lectura-obligada-suscribase-a-los\/"},"modified":"2024-03-30T17:20:52","modified_gmt":"2024-03-30T17:20:52","slug":"larga-vida-al-tirano-acerca-del-editor-giancarlo-ditrapano-el-basquiat-de-la-escena-literaria-de-nueva-york-mira-el-rodaje-de-primavera-exclusivo-mas-popular-lectura-obligada-suscribase-a-los","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/larga-vida-al-tirano-acerca-del-editor-giancarlo-ditrapano-el-basquiat-de-la-escena-literaria-de-nueva-york-mira-el-rodaje-de-primavera-exclusivo-mas-popular-lectura-obligada-suscribase-a-los\/","title":{"rendered":"‘Larga vida al tirano’, acerca del editor Giancarlo DiTrapano, el ‘Basquiat de la escena literaria de Nueva York’, mira el rodaje de primavera (EXCLUSIVO) M\u00e1s popular Lectura obligada Suscr\u00edbase a los boletines de variedades M\u00e1s de nuestras marcas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\t\u201cLong Live the Tyrant: Life and Times of Giancarlo DiTrapano\u201d, un largometraje documental sobre el editor de libros independiente, se est\u00e1 desarrollando como una coproducci\u00f3n entre Italia y Estados Unidos. Ian Thornton, uno de los productores de la pel\u00edcula, describe a DiTrapano como el \u201cBasquiat de la escena literaria de Nueva York\u201d.<\/p>\n

\n

\tLa pel\u00edcula est\u00e1 escrita por Guia Cortassa y dirigida por Cortassa y Vittorio Antonacci. Est\u00e1 producido por Jennifer Buzzelli, Giulio D’Antona y Thornton, con el apoyo de la Fundaci\u00f3n Giancarlo DiTrapano. La coordinaci\u00f3n de producci\u00f3n del proyecto corre a cargo de Susanna Verni. El productor de l\u00ednea es Teo Segale.<\/p>\n

\n

\tEl 40 por ciento del presupuesto ya est\u00e1 disponible y el rodaje est\u00e1 a punto de comenzar en Italia. Los productores ahora buscan completar la financiaci\u00f3n y contratar un narrador, con una lista de deseos encabezada por Paul Giamatti.<\/p>\n

\n

\tDiTrapano, que muri\u00f3 a los 47 a\u00f1os en 2021, dirig\u00eda la revista literaria New York Tyrant y la editorial boutique Tyrant Books. Seg\u00fan su obituario en el New York Times, \u201cdefendi\u00f3 el trabajo de vanguardia y disfrutaba arriesgarse con escritores j\u00f3venes y no probados\u201d.<\/p>\n

\n

\tTyrant public\u00f3 obras como \u201cPreparaci\u00f3n para la pr\u00f3xima vida\u201d de Atticus Lish, que gan\u00f3 el Premio PEN\/Faulkner de ficci\u00f3n 2015; \u201cEl Gary Lutz completo\u201d de Garielle Lutz; y \u201cThe Sarah Book\u201d de Scott McClanahan, que el New York Times llam\u00f3, en su rese\u00f1a, \u201cno un libro que saboreas\u201d, sino \u201cuno que inhalas\u201d.<\/p>\n

\n

\tDiTrapano dijo una vez: \u201cMis cosas no son para todos, pero nada deber\u00eda ser para todos. O al menos nada que valga la pena. \u00bfSabes qu\u00e9 es para todos? Agua. El agua es para todos. Y si publicas algo para todos, bueno, est\u00e1s publicando agua\u201d.<\/p>\n

\n

\t\u201cLong Live the Tyrant\u201d contar\u00e1 la historia de DiTrapano \u201ca trav\u00e9s de las voces de sus amigos, los autores que amaba y public\u00f3, su amada familia y las personas que lo conocieron y valoraron\u201d, seg\u00fan los productores. \u201cLas im\u00e1genes y fotograf\u00edas de archivo personal enriquecer\u00e1n la historia, que encarnar\u00e1 una verdadera exploraci\u00f3n del mundo de Gian; al mismo tiempo que cuenta su extraordinaria existencia po\u00e9tica, mostrar\u00e1 los lugares que am\u00f3 y en los que vivi\u00f3\u201d.<\/p>\n

\n

\tEl proyecto fue iniciado por Cortassa, un escritor radicado en Mil\u00e1n para revistas internacionales centradas en arte, m\u00fasica y literatura. Tambi\u00e9n es locutora de radio y autora, editora y traductora para varias editoriales internacionales.<\/p>\n

\n

\tEn 2013, Cortassa intercambi\u00f3 correos electr\u00f3nicos con DiTrapano cuando ella trabajaba para una revista literaria estadounidense y DiTrapano quer\u00eda publicar una novela de sus autores en Italia. \u00abSiempre admir\u00e9 lo que public\u00f3, la forma en que abord\u00f3 la industria, la forma en que trabaj\u00f3 con los autores, y siempre dese\u00e9 que pudi\u00e9ramos hacer algo juntos\u00bb, le dice a Variety.<\/p>\n

\n

\tSin embargo, la editorial se mud\u00f3 a Italia y Cortassa incursion\u00f3 en diferentes campos del arte, por lo que esto no fue as\u00ed. \u201cCuando me enter\u00e9 de que hab\u00eda muerto en 2021 pens\u00e9 que necesitaba contar su historia. Fue como una de esas conexiones err\u00f3neas, y necesitaba hacer que esa conexi\u00f3n ocurriera de alguna manera y lo mejor que pod\u00eda hacer en ese momento era dar a conocer su historia a la mayor cantidad de personas posible\u201d.<\/p>\n

\n

\tDespu\u00e9s de hablar con D’Antona, Cortassa decidi\u00f3 que un documental ser\u00eda el mejor medio para contar semejante historia. M\u00e1s tarde, a D’Antona se unieron Buzzelli, quien es un amigo de la familia de los DiTrapano, y Thornton como productores.<\/p>\n

\n

\tCortassa se ha dedicado a la investigaci\u00f3n de archivos y ha estado en contacto con todos los autores de Tyrant y otras personas que estuvieron en contacto con DiTrapano en su trabajo y vida personal. \u201cEstamos recreando todos los pasos y todos los puntos clave. [in his story],\u00bb ella dice.<\/p>\n

\n

\tLa pel\u00edcula se centrar\u00e1 en la actividad editorial de DiTrapano entre 2009 y su muerte. \u00ab\u00c9l estaba al lado de un grupo literario espec\u00edfico, llamado Alt-Lit, que intentaba establecer un nuevo canon en la literatura\u00bb, dice Cortassa. Public\u00f3 \u201ctodos los desamparados de la literatura, dando voces a escritores y artistas que de otro modo nunca tendr\u00edan la oportunidad de hacer o\u00edr sus voces. Ten\u00eda este enfoque apasionado y visceral de la escritura. En realidad, no le importaba qui\u00e9n era el autor, pero si sent\u00eda algo en el manuscrito que estaba leyendo, hac\u00eda todo lo posible para publicarlo. Esto fue lo que hizo que la obra de Giancarlo fuera \u00fanica. Intentaremos transmitir c\u00f3mo lleg\u00f3 all\u00ed\u201d.<\/p>\n

\n

\tLa pel\u00edcula seguir\u00e1 la vida del editor desde su infancia en Virginia Occidental, hasta la ciudad de Nueva York, donde fund\u00f3 Tyrant, pasando por N\u00e1poles, donde se mud\u00f3 con su marido justo antes de su muerte, y Sezze Romano, el pueblo italiano donde viv\u00eda su familia. de donde todav\u00eda se encuentra su residencia de escritores.<\/p>\n

\n

\tCortassa dice que quiere \u201cla sensaci\u00f3n de [DiTrapano\u2019s] descubrimiento y exploraci\u00f3n continuos y amor por lo desconocido y nunca antes escuchado\u201d que transmitir\u00e1 la pel\u00edcula.<\/p>\n

\n

\tThornton, que tambi\u00e9n es novelista, a\u00f1ade: \u201cTodo eso resuena mucho porque estar en el otro extremo del negocio literario y tener que intentar sacarlo todo a trav\u00e9s de agentes\u2026 Giancarlo y yo tenemos un desd\u00e9n mutuo por los agentes \u2013estos guardianes\u2013 y ese es el bar\u00f3metro de alguien que ama el arte: quer\u00eda estar en contacto directo con el autor y tener esa inmediatez y alejarse de los agentes, que son una raza especial, y no lo digo como un cumplido. Pero eso subraya su enfoque genuino y eso es raro\u201d.<\/p>\n

\n

\tD’Antona es un escritor, periodista y productor italiano. Durante varios a\u00f1os, fue corresponsal extranjero con sede en Nueva York, cubriendo literatura y cultura estadounidenses para m\u00faltiples revistas italianas. Ahora escribe para La Stampa. Fue productor asociado de varios documentales, como \u201cVitti d’arte, Vitti d’amore\u201d, un documental sobre la vida de Monica Vitti, coproducido por Indigo Film y RAI, \u201cAnts\u201d, un documental sobre las migraciones. en toda Europa, y \u201cIl sequestro Dozier\u201d, una serie documental de Sky sobre el secuestro del general estadounidense James L. Dozier. Ha producido cuatro especiales de comedia para Netflix.<\/p>\n

\n

\tThornton fue coproductor del documental \u201cThe Face of Anonymous\u201d, sobre el hacker Commander X, que fue nominado a los Canadian Screen Awards. Est\u00e1 desarrollando dos series documentales con Castle Entertainment, de Terry Shand, ganadora del Emmy, basadas en la investigaci\u00f3n de sus novelas sobre el ocultista Aleister Crowley y el Conde Dr\u00e1cula, as\u00ed como un drama con gui\u00f3n sobre el club de f\u00fatbol Leeds United con Ralph Ineson, y varios espect\u00e1culos con danza legendaria. y la marca de m\u00fasica house DMC.<\/p>\n

\n

\tBuzzelli es un productor radicado en Nueva York con 25 a\u00f1os de experiencia en coproducci\u00f3n, distribuci\u00f3n y programaci\u00f3n internacional para empresas como National Geographic, truTV y Konami.<\/p>\n

\n

\tAntonacci dirigi\u00f3 \u201cLeap of Faith\u201d, un documental sobre trabajadores itinerantes durante las fiestas religiosas, en 2018. Fue seleccionado en el 36\u00ba Festival de Cine de Tur\u00edn y distribuido en Amazon Prime. Tambi\u00e9n dirigi\u00f3 y escribi\u00f3 el cortometraje de 2018 \u201cMeat Soup\u201d, ganador del Premio Premiere Film en la secci\u00f3n Alice nella citt\u00e0 del Festival de Cine de Roma. Dirigi\u00f3 varios documentales, entre ellos \u201cVitti d’arte, Vitti d’amore\u201d, producido por Dazzle Communications e Indigo Film, y \u201cL’intuizione di Duchamp\u201d, parte de la serie ArtNight de Rai5. En 2022 dirigi\u00f3 el especial de comedia de Michela Giraud \u201c\u00a1La verdad, lo juro!\u201d para netflix.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-20 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

\u201cLong Live the Tyrant: Life and Times of Giancarlo DiTrapano\u201d, un largometraje documental sobre el editor de libros independiente, se est\u00e1 desarrollando como una coproducci\u00f3n entre Italia y Estados Unidos.…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1071383,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[2100,1728,22001,194,120562,362,77,5319,11555,94,8907,21210,8,12977,84,2662,5990,254,11288,573,5139,1540,12879,65846,22002,1138,8042],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1071382"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1071382"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1071382\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1071384,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1071382\/revisions\/1071384"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1071383"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1071382"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1071382"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1071382"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}