{"id":1072003,"date":"2024-03-31T07:53:48","date_gmt":"2024-03-31T07:53:48","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/los-jefes-de-hospitales-advierten-sobre-la-quiebra-y-culpan-a-los-pacientes\/"},"modified":"2024-03-31T07:53:51","modified_gmt":"2024-03-31T07:53:51","slug":"los-jefes-de-hospitales-advierten-sobre-la-quiebra-y-culpan-a-los-pacientes","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/los-jefes-de-hospitales-advierten-sobre-la-quiebra-y-culpan-a-los-pacientes\/","title":{"rendered":"Los jefes de hospitales advierten sobre la quiebra y culpan a los pacientes"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n

Demasiados pacientes, costes demasiado altos, personal demasiado caro y balances en rojo. Los hospitales centrales est\u00e1n al l\u00edmite. Tres directores de hospital dan la alarma.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Todo el sistema est\u00e1 en desorden, afirman los tres directores del hospital.<\/h2>\n

Ga\u00ebtan Bally \/ Keystone<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

Los hospitales de St. Gallen y el Inselspital Bern registran p\u00e9rdidas millonarias en el rango de los tres d\u00edgitos. Y no son los \u00fanicos. En las pr\u00f3ximas semanas, una cl\u00ednica tras otra tendr\u00e1 que anunciar n\u00fameros rojos.<\/p>\n

La evoluci\u00f3n se ha hecho evidente: hace apenas unas semanas hubo que salvar el hospital Uster en el Oberland de Z\u00farich. Los votantes aprobaron un pr\u00e9stamo de 40 millones de francos. Uster no es un caso aislado. El hospital cantonal de Aarau recibi\u00f3 el a\u00f1o pasado 240 millones de francos, el cant\u00f3n de San Galo recibi\u00f3 163 millones de francos para sus hospitales y, despu\u00e9s de que el grupo Inselspital cerrara dos centros no rentables, el cant\u00f3n de Berna quiere ahora aportar 100 millones de francos para los hospitales. – por razones financieras Emergencia.<\/p>\n

Muchas buenas razones<\/span><\/h2>\n

\u00bfPero qui\u00e9n tiene la culpa de la miseria? \u00bfLos hospitales que no pueden funcionar? \u00bfLos cantones que no se atreven a cerrar lugares no rentables porque, de lo contrario, la poblaci\u00f3n local se alborotar\u00e1? \u00bfLos pacientes que acuden a urgencias por cada Bobo y que, incluso en la vejez, siguen teniendo derecho a costosos tratamientos de alta tecnolog\u00eda?<\/p>\n

Todo es cierto, afirman en una entrevista al peri\u00f3dico Sonntags-Zeitung los directores generales de los tres hospitales de Baden, Biel y Chur. Hugo Keune, director del hospital cantonal de Grisones, afirma: \u201cEste a\u00f1o la mayor\u00eda de los hospitales cantonales y centrales atravesar\u00e1n dificultades financieras. Me acuerdo de Credit Suisse o Swissair. Nadie pens\u00f3 que podr\u00edan hundirse\u201d. Pero la mayor\u00eda de los hospitales no ten\u00edan ninguna cobertura del d\u00e9ficit por parte del sector p\u00fablico. Muchos trabajan por cuenta propia. La quiebra es posible. Su colega Kristian Schneider, responsable del centro hospitalario de Biel, a\u00f1ade: \u201cDentro de tres o cuatro a\u00f1os, muchos hospitales cantonales ya no tendr\u00e1n liquidez. Entonces los cantones no tendr\u00e1n m\u00e1s remedio que salvarlos a gran escala o cerrarlos\u201d.<\/p>\n

Los tres directores de hospitales ven diferentes razones para el mal desarrollo. Tantos que creen un\u00e1nimemente que todo el sistema est\u00e1 en problemas. Las tarifas no se han ajustado a la inflaci\u00f3n desde 2012. Sin embargo, en los \u00faltimos tres a\u00f1os, los costos de la electricidad y los alimentos han aumentado enormemente. El director general del hospital cantonal de Baden, Adrian Schmitter, afirma: \u201cNuestros costes de electricidad aumentaron el a\u00f1o pasado un 162 por ciento. Los alimentos se han encarecido alrededor de un 30 por ciento, tambi\u00e9n porque los compramos a panaderos y agricultores locales, no a cadenas baratas\u201d. As\u00ed es en todos los hospitales. \u00abPero no podemos simplemente pedir a los pacientes un 10 por ciento m\u00e1s porque la electricidad se ha vuelto m\u00e1s cara\u00bb.<\/p>\n

Seg\u00fan el director del hospital, los salarios de los enfermeros especialistas tambi\u00e9n ejercen presi\u00f3n sobre el balance. Las cl\u00ednicas pagaron salarios m\u00e1s altos, mientras que, al mismo tiempo, muchos empleados redujeron su carga de trabajo despu\u00e9s de la pandemia. Por eso desde el coronavirus hay una enorme escasez de trabajadores cualificados. La iniciativa de atenci\u00f3n por s\u00ed sola provoc\u00f3 un aumento masivo de los costos. Una enfermera especializada en el hospital cantonal de Baden gana 8.000 francos al mes, teniendo en cuenta los turnos de noche y de fin de semana. Eso es mucho, dice el jefe del hospital, si se compara con otros grupos profesionales que tambi\u00e9n tienen que trabajar los fines de semana: los polic\u00edas, por ejemplo, o los cocineros.<\/p>\n

Otro problema: muchos tratamientos no cubren los costes. Por ejemplo, la medicina pedi\u00e1trica ambulatoria es un negocio que genera p\u00e9rdidas. Sin embargo, los hospitales peque\u00f1os y privados se benefician principalmente de tratamientos que se sabe que son lucrativos para los hospitales, como los procedimientos ortop\u00e9dicos. En promedio, m\u00e1s del 30 por ciento de ellos tienen seguros privados y semiprivados. En los hospitales centrales, este valor est\u00e1 por debajo del 20 por ciento relevante.<\/p>\n

Y hay algo m\u00e1s que preocupa a los responsables del hospital: las exigencias de los pacientes. Adrian Schmitter afirma: \u201cHoy en d\u00eda existe una mentalidad totalmente integral. Hemos tenido pacientes con dolor de cabeza que acudieron a nosotros en una emergencia y amenazaron con demandarnos si no se hac\u00edan una resonancia magn\u00e9tica de inmediato\u00bb. Su colega Keune a\u00f1ade: \u00abLas exigencias son muy altas: en el caso de una persona muy anciana gravemente herida, pr\u00e1cticamente todo lo posible se hace a petici\u00f3n del paciente o de sus familiares, al igual que en el caso de un joven de 20 a\u00f1os\u00bb.<\/p>\n

\u00bfY qu\u00e9 culpa tienen los propios hospitales?<\/span><\/h2>\n

Lo que los jefes de los hospitales no mencionaron en la entrevista son casos como este: el a\u00f1o pasado, el organismo nacional especializado en medicina altamente especializada (HSM), compuesto por m\u00e9dicos, propuso eliminar la medicina de cuidados intensivos neonatales, la oncolog\u00eda pedi\u00e1trica y la traumatolog\u00eda pedi\u00e1trica. Grisones. Desde el punto de vista del comit\u00e9, el n\u00famero de casos del hospital no es suficiente para garantizar una alta calidad del tratamiento. Hay una falta de cirug\u00eda pedi\u00e1trica de traumatolog\u00eda las 24 horas. Adem\u00e1s, las necesidades m\u00e9dicas tambi\u00e9n se pueden cubrir sin la KSGR: concretamente en San Galo, a casi 200 kil\u00f3metros de distancia. <\/p>\n

La gente de Chur estaba preocupada y enojada. El m\u00e9dico jefe responsable de medicina infantil y juvenil advirti\u00f3 en los medios de comunicaci\u00f3n que los padres con hijos se mudar\u00edan ahora de la regi\u00f3n, que St. Gallen estaba demasiado lejos y que los m\u00e9dicos de all\u00ed ten\u00edan poca experiencia en politraumatismos despu\u00e9s de accidentes graves de esqu\u00ed o bicicleta. tener.<\/p>\n

Hace unos d\u00edas lleg\u00f3 la buena noticia: el \u00f3rgano decisorio del HSM adjudic\u00f3 al hospital cantonal de Graub\u00fcnden dos contratos de servicios \u201cTraumatismos graves y politraumatismos, incluido traumatismo craneoencef\u00e1lico en ni\u00f1os y adolescentes hasta 16 a\u00f1os\u201d, as\u00ed como \u201cPrematuros y cuidados intensivos para reci\u00e9n nacidos a t\u00e9rmino\u201d durante seis a\u00f1os m\u00e1s. <\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Demasiados pacientes, costes demasiado altos, personal demasiado caro y balances en rojo. Los hospitales centrales est\u00e1n al l\u00edmite. Tres directores de hospital dan la alarma. Todo el sistema est\u00e1 en…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1072004,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[20904,27003,8844,3709,8,7606,2469,15],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1072003"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1072003"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1072003\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1072005,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1072003\/revisions\/1072005"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1072004"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1072003"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1072003"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1072003"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}