{"id":1074152,"date":"2024-04-02T05:50:04","date_gmt":"2024-04-02T05:50:04","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/sin-calificaciones-sin-seleccion-el-establishment-educativo-quiere-revolucionar-las-escuelas\/"},"modified":"2024-04-02T05:50:07","modified_gmt":"2024-04-02T05:50:07","slug":"sin-calificaciones-sin-seleccion-el-establishment-educativo-quiere-revolucionar-las-escuelas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/sin-calificaciones-sin-seleccion-el-establishment-educativo-quiere-revolucionar-las-escuelas\/","title":{"rendered":"Sin calificaciones, sin selecci\u00f3n: el establishment educativo quiere revolucionar las escuelas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n

Una red bien organizada de funcionarios, cient\u00edficos y particulares est\u00e1 presionando por una reforma escolar fundamental. Las cr\u00edticas provienen del \u00e1mbito docente: no se trata s\u00f3lo de pedagog\u00eda, sino tambi\u00e9n de intereses comerciales tangibles.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Si los reformadores se salen con la suya, los ni\u00f1os y j\u00f3venes deber\u00edan poder elegir su propio nivel de aprendizaje en el futuro.<\/h2>\n

Christian Beutler\/Keystone<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

Quienes eligen palabras dr\u00e1sticas tienen mayores posibilidades de llamar la atenci\u00f3n. Quiz\u00e1s esto fue lo que pens\u00f3 J\u00f6rg Berger, codirector de Knonau (Z\u00farich) y miembro de la junta directiva de la Asociaci\u00f3n Suiza de Directores de Escuelas (VSLCH). Suiza es \u00abel peor pa\u00eds del mundo\u00bb, afirm\u00f3 recientemente Berger en \u00abBlick\u00bb. Esto se debe a que los escolares de este pa\u00eds se dividen en diferentes niveles de desempe\u00f1o despu\u00e9s del sexto grado. La selecci\u00f3n llega demasiado pronto, esto est\u00e1 cient\u00edficamente confirmado. Si Berger se sale con la suya, los ni\u00f1os deber\u00edan recibir educaci\u00f3n conjunta hasta el noveno grado, es decir, hasta el final de la escolaridad obligatoria, y ya no deber\u00eda haber escuelas secundarias de larga duraci\u00f3n. Se trata de reducir la \u201cinjusticia educativa\u201d, dijo en una entrevista de SRF.<\/p>\n

Una red estrechamente entrelazada<\/span><\/h2>\n

J\u00f6rg Berger forma parte de una red de personas comprometidas que no quieren escatimar esfuerzos en la escuela primaria. Se trata principalmente de funcionarios, profesores que han ascendido en el sistema educativo, gente del mundo cient\u00edfico, pero tambi\u00e9n actores privados o grandes fundaciones como la Fundaci\u00f3n Mercator Suiza. Adem\u00e1s de Berger, una voz importante en el debate es Thomas Minder, presidente del VSLCH. Quiere \u201cacabar con los modelos tradicionales y abolir la selecci\u00f3n\u201d. En su opini\u00f3n, en el futuro los ni\u00f1os y los j\u00f3venes deber\u00edan poder elegir su propio nivel de aprendizaje.<\/p>\n

Tambi\u00e9n son solicitados como interlocutores Katharina Maag Merki de la Universidad de Zurich y Rahel Tschopp, cuya empresa \u201cDenkreise\u201d ofrece ofertas para escuelas y les asesora, por ejemplo, sobre una \u201ccultura de la digitalidad\u201d. Ambos creen que la selecci\u00f3n de los ni\u00f1os seg\u00fan sus niveles de capacidad es err\u00f3nea y quieren \u201crepensar\u201d y \u201creinventar\u201d la escuela. Esto tambi\u00e9n lo hace Christian M\u00fcller, que ofrece \u201cviajes de aprendizaje, impulsos y consejos\u201d con la empresa \u201cIntrinsic\u201d. M\u00fcller inici\u00f3 recientemente el crowdfunding para tener m\u00e1s capital para expandir y comercializar la oferta.<\/p>\n

Es nada menos que una especie de \u201crevoluci\u00f3n educativa\u201d lo que exige este movimiento bien organizado, algunos de los cuales tienen un gran sentido de misi\u00f3n. Las personas se apoyan entre s\u00ed en c\u00e1maras de eco social y, por lo dem\u00e1s, est\u00e1n cerca unas de otras. Por ejemplo, \u201cIntrinsic\u201d lidera como socio la Asociaci\u00f3n de Directores de Escuelas y su miembro directivo, J\u00f6rg Berger, lo describe como un \u201cgrupo de expertos innovador, din\u00e1mico y estimulante\u201d.<\/p>\n

Pero si bien las revoluciones suelen venir desde abajo y volverse contra las autoridades, \u00e9stas son impulsadas desde arriba, por el establishment educativo. La atenci\u00f3n no se centra en la base, es decir, en los profesores. Una cosa est\u00e1 clara: no todos los profesionales de la escuela est\u00e1n entusiasmados con las ideas que actualmente se promueven con tanta intensidad y se celebran en los medios de comunicaci\u00f3n. Esto es lo que est\u00e1 sucediendo actualmente en el blog sobre educaci\u00f3n cr\u00edtica para las reformas. \u201cCondorcet\u201d<\/a> un animado intercambio de golpes a este respecto.<\/p>\n

\u00bfNo s\u00f3lo motivos educativos?<\/span><\/h2>\n

El profesor Alain Pichard, que trabaja desde hace muchos a\u00f1os en escuelas desfavorecidas y es concejal de los Verdes Liberales en Berna, recomienda a los reformadores volver a impartir clases durante un a\u00f1o y mostrar c\u00f3mo quieren llevar a la pr\u00e1ctica sus tesis te\u00f3ricas. Otros autores de \u201cCondorcet\u201d distorsionan los estudios en los que se basan los reformadores y citan estudios contradictorios. La acusaci\u00f3n de que en el debate no s\u00f3lo influyeron motivos pedag\u00f3gicos, sino que tambi\u00e9n influyeron \u00abs\u00f3lidos intereses comerciales\u00bb, como se dice en el blog \u00abCondorcet\u00bb, provoc\u00f3 indignaci\u00f3n en la otra parte. A los cr\u00edticos tambi\u00e9n les gusta se\u00f1alar que una gran proporci\u00f3n de los \u201crevolucionarios de la educaci\u00f3n\u201d no han estado en las aulas durante mucho tiempo. Christian M\u00fcller, por ejemplo, que alcanz\u00f3 cierta fama como co-iniciador de la iniciativa popular por una renta b\u00e1sica incondicional, no es profesor.<\/p>\n

En t\u00e9rminos de contenido, el tenor entre los profesores cr\u00edticos es: la escuela no necesita m\u00e1s proyectos de construcci\u00f3n importantes y sin calificaciones ni selecci\u00f3n no mejorar\u00e1 de ninguna manera. Finalmente, es necesario abordar los problemas centrales, como la falta de comprensi\u00f3n lectora de muchos estudiantes que abandonan la escuela; en cambio, despu\u00e9s del \u00abshock de Pisa\u00bb en el a\u00f1o 2000, se introdujo una segunda lengua extranjera en la escuela primaria. Los investigadores educativos, los departamentos de educaci\u00f3n y los directores de escuelas tienden a ser recibidos con escepticismo. Los cr\u00edticos de la reforma no ven por qu\u00e9 deber\u00edan confiar en las recetas de aquellos que son en parte responsables del estado actual de las escuelas primarias, de las que ahora se quejan tan intensamente.<\/p>\n

\u201cCultivar el genio individualmente\u201d<\/span><\/h2>\n

Para Christian M\u00fcller la resistencia de los profesores es comprensible; para \u00e9l tambi\u00e9n se trata de mantener un cierto nivel de propiedad. El debate sobre la reforma apunta a los cimientos de la escuela, lo que podr\u00eda resultar inquietante. \u201cLa voluntad de redefinir la escuela est\u00e1 aumentando. Se necesita una comprensi\u00f3n completamente nueva de la ense\u00f1anza, en la que los estudiantes puedan asumir responsabilidades mucho antes y cultivar su genio individualmente\u201d, afirma. Sin embargo, esto conduce a una nueva comprensi\u00f3n del papel del profesor: menos ense\u00f1anza de material, m\u00e1s apoyo al aprendizaje. Y esto, a su vez, requiere una formaci\u00f3n docente m\u00e1s actualizada. C\u00f3mo los ofrece la empresa \u201cIntrinsic\u201d de M\u00fcller. <\/p>\n

J\u00f6rg Berger no llega tan lejos como M\u00fcller y tambi\u00e9n se distancia del t\u00e9rmino \u201crevoluci\u00f3n educativa\u201d. No se trata simplemente de tirar por la borda las estructuras escolares actuales, sino de encontrar mejores soluciones juntos. Si cada vez m\u00e1s j\u00f3venes con menos formaci\u00f3n acad\u00e9mica no saben leer correctamente al final de la escuela, entonces es necesario hacer algo. Esto tambi\u00e9n redunda en inter\u00e9s de la econom\u00eda.<\/p>\n

Philipp Loretz, presidente de la asociaci\u00f3n de profesores de Baselbieter, opina de otra manera. Sin duda, la escuela primaria tiene problemas que es necesario abordar. \u00abLa atenci\u00f3n se centra en la escasez de profesores y los numerosos cambios, la escuela integradora, el plan de estudios sobrecargado, la formaci\u00f3n acad\u00e9mica de los profesores en las universidades de educaci\u00f3n, la creciente burocracia\u00bb. Pero en lugar de empezar aqu\u00ed, exigen una revoluci\u00f3n educativa y difaman las escuelas primarias. Loretz destaca los grandes logros de integraci\u00f3n de la escuela, que tambi\u00e9n se reflejan en el bajo desempleo juvenil. Una buena escuela requiere profesores capaces y con la mochila met\u00f3dica y did\u00e1cticamente bien llena, y hay que darles tiempo a los ni\u00f1os para que profundicen en la materia. El plan de estudios 21 apunta exactamente en la direcci\u00f3n opuesta.<\/p>\n

\u00c9xito pol\u00edtico en los primeros tiempos del franc\u00e9s<\/span><\/h2>\n

Para el profesor de Basilea es incomprensible que ahora se hable de nuevas y ambiciosas reformas escolares, pero no se aclare seriamente qu\u00e9 han logrado realmente las numerosas reformas de los \u00faltimos 20 a\u00f1os y hasta qu\u00e9 punto se han cumplido las promesas hechas entonces. Por ejemplo, los elaborados antes de la introducci\u00f3n del franc\u00e9s temprano. Las opiniones han estado divididas desde el principio sobre si el esfuerzo puesto en la ense\u00f1anza de idiomas y el rendimiento de los estudiantes guardan una relaci\u00f3n razonable entre s\u00ed. Y tambi\u00e9n sobre la cuesti\u00f3n de si aprender dos lenguas extranjeras en la escuela primaria redunda realmente en inter\u00e9s de los ni\u00f1os.<\/p>\n

En el cant\u00f3n de Berna, los cr\u00edticos han logrado ahora un \u00e9xito pol\u00edtico, al menos en este punto. Por eso el gobierno cantonal, en contra de su voluntad, tiene que revisar los libros sobre el franc\u00e9s temprano y comprobar \u201cla utilidad de la adquisici\u00f3n temprana de lenguas extranjeras\u201d. El impulso para esto surgi\u00f3 de una moci\u00f3n de Alain Pichard y dos colegas de clase media del consejo, que fue aprobada recientemente por el Gran Consejo de Berna.<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Una red bien organizada de funcionarios, cient\u00edficos y particulares est\u00e1 presionando por una reforma escolar fundamental. Las cr\u00edticas provienen del \u00e1mbito docente: no se trata s\u00f3lo de pedagog\u00eda, sino tambi\u00e9n…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1074153,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[181,2373,4054,42643,246,1216,27768,7829,1474],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1074152"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1074152"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1074152\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1074154,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1074152\/revisions\/1074154"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1074153"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1074152"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1074152"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1074152"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}